Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

FACULTAD TECNOLÓGICA
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN AGRARIA
INGENIERIA EN AGRONEGOCIOS

PROGRAMA DE TALLER

I. IDENTIFICACIÓN DEL TALLER

Nombre del curso Autogestión.


Dirigido a Estudiantes de Ingeniería en Agronegocios, que cursan la asignatura
de Gestión del Agronegocios.
Duración 3 horas cronológicas con receso de 15 minutos
Coordinadores del curso Paula Arce
Stephanie Azú
Jorge Carreño
Nicolle Marin
Héctor Yañez.
Horario Jueves 25 de octubre
14:00 – 17:00

II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El taller busca fortalecer y orientar a los estudiantes al logro de sus objetivos con autonomía de gestión.
Se buscará que los estudiantes logren desarrollar y plantear metas, planificar sus tareas y que sean
capaces de concebir una autoevaluación, autointervención y autodesarrollo para adquirir un buen
desempeño laboral a la hora de trabajar. Se trabajará en base a videos, dinámicas grupales y análisis
grupales para crear interés en las actividades.

III. OBJETIVO GENERAL

Orientar y fortalecer la participación activa de los estudiantes en las decisiones sobre el desarrollo o
funcionamiento de la vida personal y laboral en base a la autonomía de gestión.

IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Al final del curso el participante será capaz de:


1) Reconocer la importancia que tiene desarrollar la autogestión en el mundo laboral.
2) Participar activamente en las decisiones sobre el desarrollo o funcionamiento de alguna
actividad o trabajo grupal.
3) Encarar un proyecto buscando que se sustente por sí mismo, generando los recursos
necesarios de maneras alternativas.
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
FACULTAD TECNOLÓGICA
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN AGRARIA
INGENIERIA EN AGRONEGOCIOS

V. METODOLOGÍA

Aquí hay q poner q haremos, cmo aún no esta decidido hay q ir completando.

VI. CONTENIDOS

MODULO I

 Introducción del tema.


 Definición de Autogestión
 Videos relacionados
 Análisis, Reflexión y discusión de los videos

MODULO II

 Dinámicas grupales
 Análisis y conclusiones del Juego.
 Importancia para los alumnos desarrollar Autonomía de Gestión
 Test de evaluación

VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL TALLER

14:00 – 14:10 Introducción al taller.


14:10 – 14:20 Actividad de inicio: Definición de Autogestión
14:20 – 14:35 Video 1: “Diez mitos sobre la autogestión"
14:35 – 14:45 Video 2: “Autodirección”
14:45 – 15:00 Actividad 1: Análisis, Reflexión y discusión de los Videos
15:00 – 15:30 Coffe Breack
15:30 – 15:50 Actividad 1: JJUEGO HAY Q PONER EL NOMBRE
15:50 – 16:20 Actividad 2: JJUEGO HAY Q PONER EL NOMBRE
16:20 – 16:35 Actividad 3: JJUEGO HAY Q PONER EL NOMBRE
16:35 – 17:00 Análisis y conclusiones del Juego
Test de evaluación

VIII. EVALUACIÓN

Para establecer una nota los estudiantes realizarán una autoevaluación a través de….. AHI DEBEN
COMPLETAR QUE HAREMOS

IX. BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte