Está en la página 1de 1

RELACIONES INTERPERSONALES

Una relación interpersonal es una interacción recíproca entre dos o


más personas. Se trata de relaciones sociales que, como tales, se
encuentran reguladas por las leyes e instituciones de la interacción social.
En toda relación interpersonal interviene la comunicación, que es la
capacidad de las personas para obtener información respecto a su entorno y
compartirla con el resto de la gente. El proceso comunicativo está formado
por la emisión de señales (sonidos, gestos, señas) con el objetivo de dar a
conocer un mensaje. La comunicación exitosa requiere de un receptor con
las habilidades que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo. Si algo
falla en este proceso, disminuyen las posibilidades de entablar una relación
funcional.
Hay que tener en cuenta que las relaciones interpersonales nos permiten
alcanzar ciertos objetivos necesarios para nuestro desarrollo en una
sociedad, y la mayoría de estas metas están implícitas a la hora de entablar
lazos con otras personas.

LA IDENTIDAD

La identidad también es la conciencia que una persona tiene respecto


de sí misma y que la convierte en alguien distinto a los demás. Aunque
muchos de los rasgos que forman la identidad son hereditarios o
innatos, el entorno ejerce una gran influencia en la conformación de la
especificidad de cada sujeto; por esta razón tienen validez
expresiones tales como “estoy buscando mi propia identidad”.

En este sentido, la idea de identidad se asociada con algo propio,


una realidad interior que puede quedar oculta tras actitudes o
comportamientos que, en realidad, no tienen relación con la
persona: “Sentí que había perdido mi identidad; comencé a aceptar
trabajos que no me gustaban y con los que no tenía nada en común”.

También podría gustarte