I. Introducción
𝐿 = 𝑛2 𝐺𝜇
Donde:
L=Inductancia.
n= el número de vueltas del embobinado.
G= factor de la forma geométrica.
μ=efecto de permeabilidad del medio.
II.1. Autoinductancia
Un sensor autoinductivo se basa en el principio de que dos acciones pueden causar
alteraciones en la autoinductancia de una bobina: cambios en el factor de forma
geométrica o el movimiento de un núcleo magnético en el embobinado. El cambio
en la inductancia para este dispositivo, no está relacionado linealmente al
desplazamiento.
Para maximizar la señal de salida, se selecciona una frecuencia que provoca que la
bobina secundaria esté en resonancia. El voltaje de salida es detectado con un
demodulador estándar y circuitos amplificadores.
Radiotelemetría
La radiotelemetría es una herramienta que, en el ámbito biomédico, es aplicada
para la medición de distintos parámetros a distancia, utilizando frecuencias de radio
transmisión. Esta técnica es muy usada en el estudio de especies animales para
rastrear su comportamiento y movimientos migratorios.
Los dos bobinados están conectados en serie pero en fase opuestas de tal modo
que la señal de salida es la diferencia entre estos voltajes, en esta configuración el
voltaje de salida es cero cuando el núcleo se encuentra en el centro y las dos
tensiones se anulan. Cuando el núcleo se desplaza hacia las extremidades
dispositivo la diferencia aumenta más y más, la señal de salida se rectifica con el fin
de obtener una tensión representativa de la posición del núcleo.
Sus características son:
- Extremadamente preciso.
- Es Lineal
- Sensibilidad de 0.01mm/V
- Alta resolución.
- Un rango de 2mV hasta 0.5 V.
- Desplazamiento a completa de 0.1 a 250 mm
- Resistencia de envejecimiento.
- Insensible a interferencias.
- Resistencia para ambientes difíciles.
- Robusto.
- Resistencia a la aceleración.
Una desventaja del :LVDT es que requiere un procesador de señal más complejo,
esto debido que un rectificador modulador no puede distinguir entre un
desplazamiento del núcleo por el umbral de nulidad (a la mitad del dispositivo) y un
desplazamiento que va al valor 0 de tensión y vuelve, Por eso se utiliza modulador
de fase.
II.5 Aplicación de sensor LVDT
Una aplicación que se encontró en un estudio realizado el 2008 que buscaba
determinar el desplazamiento de la cápsula medial parapatellar durante el estudio
se compararon resultados entre un LVDT y un sensor de fuerza donde el sensor de
fuerza tenia un error de un 0.5 N,con variación menor a 2.5%, en cambio el LVDT
obtuvo un error menos del 0.1 mm con una variación menor al 0.01%.
IV. Conclusión
Como conclusión, resumiremos la operación con distintos núcleos, desventajas y
ventajas de los sensores inductivos.
Desventajas
- Alta sensibilidad a campos magnéticos, requieren encapsulado o aislamiento
contra ellos.
- Entre sus efectos secundarios está la reducción del rango de operación.
- Deben operar debajo de la temperatura Curie (temperatura por encima de la
cual un cuerpo ferromagnético pierde su magnetismo).
Ventajas
- Robustez contra cantidades ambientales (alta sensibilidad).
- Reducidos efectos de carga.
- Alta velocidad de respuesta.
V. Bibliografía
1. Webster, J., Medical Instrumentation Application and Design, 4ta Edición, 2010.
2. Thomas, G., Beckwith and Lewis, B., Mechanical Measurements, 1969.
3. Taylor, R., Schultz, J., Handbook Of Chemical And Biological Sensors,1996
4. R. Simmons, D. Hall., F. Miranda., RF telemetry system for an implantable bio-
MEMS sensor. IEEE , Fort Worth Texas, EEUU, 2004.
5. Alex Richer, Andy Adler, Eddy Current Based Flexible Sensor for Contactless
Measurement of Breathing, School of Information Technology and Engineering,
University of Ottawa, Canadá. 2005.
6. Chen Gong, Dake Liu, Zhidong Miao, Wei Wang An NFC on Two-Coil WPT Link for
Implantable Biomedical Sensors under Ultra-Weak Coupling , Beijin China, 2017.
7. Naiquan Nigel Zheng, Brent R Davis, The effects of thermal capsulorrhaphy of
medial parapatellar capsule on patellar lateral displacement. Journal of Orthopaedic
Surgery and Research. North Carolina, EEUU, 2008.
8. Tecnología de transductores de desplazamiento lineal. GUEMISA, Madrid, España.