Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Hipotensión ortostática
Síntomas y tratamiento
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias cada vez que el
corazón bombea sangre. Aumenta con el latido y bombeo (presión sistólica) y disminuye cuando
el corazón está en reposo (presión diastólica). Estos dos valores son los que se utilizan para tomar
la presión. Los niveles normales se sitúan alrededor de 120/60. Los valores superiores a 140/90
indican hipertensión arterial.
on diversos los factores externos zada, con presión arterial alta, o Para recobrar el conocimiento,
S que pueden modificar la presión
arterial y que se deben tener en
enfermos de Parkinson.
La NMH se manifiesta de forma
normalmente basta con acostar a la
persona y elevarle las piernas para
cuenta antes de medirla, como ocasional en personas que han esta- aumentar el flujo de sangre al cora-
puede ser cualquier cambio respec- do de pie un tiempo prolongado, zón o al cerebro. No conviene
to a las mediciones normales habi- causa mareo, sensación de desmayo incorporarle rápidamente ni que se
tuales. La mayoría de los valores y, en ocasiones, molestias estoma- desplace, ya que se podría producir
considerados normales se sitúan cales. La inmovilidad de las piernas otro desmayo.
entre 90/60 y 130/80. Una caída hace que no se empuje suficiente
por debajo de estos niveles puede sangre hacia el corazón y que ésta
ocasionar problemas de hipoten-
sión, que se pueden clasificar en
se estanque en las venas de las pier-
nas, haciendo descender la presión
Mecanismos
tres tipos: arterial. Afecta con mayor frecuen- de la presión arterial
cia a los niños y adultos jóvenes y
• Hipotensión ortostática (HO), desaparece con la edad. La presión arterial viene determi-
incluye la hipotensión ortostática La hipotensión severa se produce nada por tres factores: la cantidad
posprandial. por causas médicas graves y puede de sangre bombeada desde el cora-
• Hipotensión mediada neural- ocasionar daños importantes e zón, el volumen de sangre en los
mente (NMH). incluso la muerte si no se reduce a vasos sanguíneos y la capacidad de
• Hipotensión grave producida por tiempo, ya que impide el paso de estos.
una pérdida súbita de sangre. oxígeno, lo que puede producir Cuanta más sangre sale del cora-
lesiones considerables en diversos zón por minuto, más elevada será la
La hipotensión ortostática se órganos. presión arterial. La cantidad de
produce al cambiar súbitamente de El desmayo o síncope se produce sangre bombeada puede disminuir
posición, especialmente al ponerse cuando el organismo no puede si el corazón late más lentamente o
de pie, levantarse de la cama etc. compensar un descenso brusco de sus contracciones son débiles,
Suele durar unos segundos, en los la presión arterial. Consiste en una como sucede después de un ataque
que se experimenta un fuerte pérdida total de la conciencia y se al corazón (infarto de miocardio).
mareo y sensación de perder la produce debido a un aporte inade- Un latido muy rápido, así como
cabeza. Si la situación se produce cuado de oxígeno y nutrientes al muchos otros tipos de arritmias,
después de comer, se denomina cerebro a causa de una disminución pueden reducir la eficacia de bom-
HO posprandial, que afecta espe- temporal del flujo sanguíneo, que beo del corazón y el volumen de
cialmente a personas de edad avan- puede tener orígenes muy diversos. expulsión.
Cuanta más sangre contenga el cantidad de sangre rápidamente, responde normalmente latiendo
sistema circulatorio, más alta será la los mecanismos de compensación con mayor rapidez para compensar
presión arterial. Si se pierde sangre son insuficientes y la presión arte- este desequilibrio, pero si la reac-
por deshidratación o a causa de una rial disminuye. Si la hemorragia se ción de compensación es lenta o
hemorragia, el volumen de sangre detiene, el resto de los líquidos del falla, se produce la HO.
disminuye y, en consecuencia, dis- organismo tiende a entrar en la El síncope ortostático se produ-
minuye la presión arterial. circulación sanguínea, se recupera ce cuando una persona se incorpo-
Cuanto menor sea la capacidad el volumen y la presión sube. ra o se levanta con demasiada rapi-
de los vasos sanguíneos, mayor será Finalmente se producen nuevas dez. Una forma similar de desma-
la presión arterial. Por consiguien- células y el volumen de la sangre yo, llamada síncope de «las paradas
te, su ensanchamiento (dilatación) se restaura totalmente. Asimismo, militares», se produce cuando la
provoca la caída de la presión arte- una transfusión de sangre permite persona está de pie, inmóvil,
rial; cuando se contraen, la presión recuperar el volumen de la sangre durante mucho tiempo en un día
arterial aumenta. con rapidez. caluroso. Como en esta situación
El cuerpo dispone de mecanis- La hipotensión arterial también los músculos de las piernas no
mos de compensación para los puede ser el resultado de un mal están siendo utilizados, no empu-
cambios en la presión arterial. funcionamiento en los mecanismos jan la sangre hacia el corazón y, en
Unos sensores localizados en el
cuello y tórax controlan la presión
arterial de modo constante; cuando
detectan cambios, provocan modi- La HO se define como la caída de la presión arterial sistólica
ficaciones enviando señales nervio- en más de 20 mmHg y de la diastólica en más de 10 mmHg
sas desde el cerebro a los órganos
tras ponerse de pie o elevar la cabeza. No se trata de una
clave: corazón, riñones y vasos san-
guíneos. enfermedad específica, sino de la incapacidad de regular
la presión arterial de un modo rápido
• El corazón modifica la frecuencia
y fuerza de los latidos (de esta
manera se modifica la cantidad
de sangre bombeada). que mantienen la presión arterial. consecuencia, ésta se estanca en las
• Los riñones regulan la excreción Por ejemplo, si hay un trastorno en venas de las piernas y la presión
de agua (y, por tanto, modifican la capacidad de los nervios para arterial desciende de forma repen-
el volumen de la sangre en circu- conducir señales, los mecanismos tina.
lación). de control de compensación pue- El síncope vasovagal desencadena
• Los vasos sanguíneos: se contraen den no funcionar correctamente. con la persona sentada o de pie.
o dilatan. Con frecuencia viene precedido
por náuseas, debilidad, bostezos,
Por tanto, si los vasos sanguíneos
se dilatan y se reduce la presión
Hipotensión ortostática visión borrosa y sudoración. Se
observa palidez extrema, el pulso se
arterial, los sensores envían inme- vuelve muy lento y se produce el
diatamente señales al corazón, a La HO se define como la caída de desmayo.
través del cerebro, para que éste la presión arterial sistólica en más La HO puede ser un efecto
incremente la frecuencia de sus de 20 mmHg y de la diastólica en secundario de algunos fármacos
pulsaciones, con lo cual aumentará más de 10 mmHg tras ponerse de como los diuréticos, que pueden
la expulsión de sangre. En conse- pie o elevar la cabeza. No se trata reducir el volumen de la sangre al
cuencia, la presión arterial sufrirá de una enfermedad específica, eliminar líquido del organismo, o
pocos cambios o ninguno. Sin sino de la incapacidad de regular los medicamentos que dilatan los
embargo, estos mecanismos de la presión arterial de un modo vasos sanguíneos, ya que aumentan
compensación tienen limitaciones. rápido. la capacidad de los vasos y dismi-
Por ejemplo, en caso de hemorra- Al ponerse de pie bruscamente, nuyen la presión arterial.
gia, la frecuencia cardíaca aumen- la gravedad hace que la sangre des- También pueden causar HO las
ta, se incrementa la expulsión de cienda hacia las piernas y se reduz- hemorragias, una excesiva pérdida
sangre y los vasos sanguíneos se ca la cantidad que regresa al cora- de líquidos, vómitos intensos, dia-
contraen y reducen su capacidad. zón, lo que provoca un descenso rreas, sudoración excesiva o diabe-
No obstante, si se pierde una gran de la presión arterial. El organismo tes. Las enfermedades que generan