Está en la página 1de 2

Condiciones previas de la entrevista

¿Cómo preparar la entrevista en psicología clínica con adolescentes?

Ganar la confianza del adolescente para que este se sienta a gusto y libre de hablar, para esto

podríamos como terapeutas:

1. Empezar recibiéndolo en la puerta con un gesto amable, estrechón de manos y

llamándolo por su nombre.

2. Dejarlo decidir dónde quiere sentarse.

3. Presentarse y hacerle saber que estamos para escucharlo, que no va a ser juzgado y se

manejara la confidencialidad necesaria para el caso.

4. Brindarle al paciente un ambiente confiable y presto para hablar, podría atenderse en el

consultorio o realizar un paseo para que se sienta más a gusto.

¿Cómo es el contexto de la entrevista en psicología clínica con adolescentes? Realicen un

esquema haciendo uso de programas de computador -dibujo- indicando los diferentes elementos

del contexto ideal para realizar la entrevista y otro esquema -dibujo- donde plasmen como no

sería un lugar ideal para entrevistar.

¿Cuáles registros de información son convenientes en psicología clínica con adolescentes?

Enuncien las ventajas y desventajas del mismo.

De acuerdo a su consultante de la entrevista ¿Cuánto es el tiempo ideal para el desarrollo de la

misma?
Realicen un escrito de máximo 200 palabras visualizandose como profesionales con las actitudes

necesarias para ser un buen entrevistador (ejemplo: Soy psicólogo clínico, especialista en

desórdenes afectivos y me desempeño éticamente ya que ….)

Realizar un cuadro con las técnicas de comunicación verbal, ejemplificando (no se tendrá en

cuenta el ejemplo del texto, deben elaborar ejemplos de su autoría acordes a su campo de

acción).

También podría gustarte