Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESPERANZA AMOR Y PAZ

CORPORACIÓN PECAS

EXAMEN FINAL – PERIODO 2 GRADO 6°

Nombre: __________________________________ Fecha: _______________

1. L a civilización mesopotámica se caracteriza por el desarrollo de: a) La e

Señale la respuesta correcta


1 ¿Cuál es la señala las respuestas correctas.
Ciudad que no se encuentra en Mesopotamia?
a) Ur
b) Damasco
c) Babilonia
d) Uruk

2. ¿Qué río/s no discurre/n por Mesopotamia?


a) Tigris
b) Éufrates
c) Ganges

3. ¿Cuáles fueron los primeros poblados de Mesopotamia?


a)Umm, Eridú y El Obeid

b)Babilonia

c)Assur

d)Ninive
4. ¿Sobre qué año se comenzó a utilizar la rueda?
a)10.000 a.C.

b)5000 a.C.

b)3500 a.C.

c)1500 a.C.
5. ¿Sobre qué año se comenzó a aparecer la escritura cuneiforme?
a)9.300 a.C.

b)6300 a.C.

c)3300 a.C.

d)1300 a.C.

6. ¿Quién creó el Imperio Acadio?


a)Salomón

b)Hammurabi

c)Ciro II

d)Sargón el Grande
7. ¿En qué ciudad gobernó Hammurabi?
a)Babilonia

b)Ur

c)Uruk

d)Assur
8. ¿Cuál de estos ordenes cronológicos es cierto? (No tienen por qué ser periodos consecutivos)
a)Sumeria - Imperio Acadio - Imperio Paleo babilónico

b)Imperio Acadio - Sumeria - Imperio Asirio

c)Imperio Asirio - Sumeria - Imperio Acadio

d)Sumeria - Imperio Caldeo - Imperio Asirio


9. ¿Cuál de estos ordenes cronológicos es cierto?
a)Sumeria - Invasión Persa - Imperio Paleo babilónico

b)Imperio Acadio - Sumeria - Imperio Asirio

c)Imperio Asirio - Imperio Caldeo - Invasión Persa

d)Sumeria - Imperio Caldeo - Imperio Asirio


10. ¿Cuál de estos ordenes cronológicos es cierto?

a)Sumeria - Invasión Persa - Imperio Paleo babilónico

b)Imperio Acadio - Sumeria - Imperio Asirio

c)Imperio Asirio - Sumeria - Invasión Persa


d)Sumeria - Imperio Caldeo - Invasión Persa

11. ¿Entre que río se localizó la civilización egipcia? ¿En qué dos regiones naturales se divide?

a)El río Nilo, El vale o alto Egipto y el delta o bajo Egipto


b)El río Tigris, el valle o alto Egipto y el delta o bajo Egipto
c) el rio rojo , Egipto, o bajo Egipto

12-Ordena la línea del tiempo de Egipto del principio al fin.

a) Bajo imperio, imperio antiguo, imperio nuevo e imperio medio


b)Antiguo imperio, imperio medio, imperio nuevo, bajo imperio

13-Organiza los rangos de mayor a menor

a)Faraón, escribas, pueblo, esclavos


b)Faraón, nobles, escribas, pueblo y esclavos
c) Faraón, pueblo, escribas, esclavos

14-¿Cómo era la economía en Egipto?

a) Agricultura y ganadería
b) Agricultura de regadío
c)Ganadería de regadío
15- ¿cuál era el dios principal de la religión egipcia?
a) Amon-ra
b)Horas
c) Osiris

16-¿Cómo era la escritura en el Antiguo Egipto


a)En sus principios fue jeroglífica
b) Escritura mongola

17-¿De qué se compone la escultura?


a)Se compone de pinturas y bajorrelieves
b) Se compone de estatuas y relieves
c)Se compone de Pinturas y estatuas románicas

18-¿Cuáles son los edificios de arquitectura más conocidos?


a)Templos, tumbas y Torres
b)Mastabas, pirámides, hipogeos

19¿Cuál de los siguientes elementos permitió descifrar el contenido de los jeroglíficos?

a)El Papiro Westcar

b)La Piedra de Rosetta

c)La Paleta de Narmer


20¿Cuál fue la construcción más alta del mundo hasta el año 1300 después de Cristo?
Principio del formulario

a)La Gran Pirámide de Giza

b)La Pirámide de Jafra

c)La Torre de Pis


d)Final del formulario

c) El arte
1. L a civilización mesopotámica se caracteriza por el desarrollo de:
a) La economía
b) La danza
c) El arte
) La sociedad

2. Las actividades más predominantes de la civilización mesopotámica estaban basadas en:


a) El comercio
b) La agricultura
c) El deporte
d) Los cultos

3. La civilización mesopotámica se encuentra entre los ríos:


a) Rojo y caspio
b) Tigris y Éufrates
c) Rojo y Éufrates
d) Tigris y caspio

4. El faraón tenía funciones muy importantes dentro de la civilización egipcia una de las más destacadas tenía que ver con:
a) La realización de las actividades comerciales
b) La organización y ejecución de leyes
c) Los avances religiosos
d) La estructura social

5. El arte de las civilizaciones antiguas estaba caracterizado por:


a) La arquitectura de estas civilizaciones
b) La elaboración de escritos
c) Las esculturas antiguas
d) La economía a base de riegos

6. Cada civilización originalmente es una cultura que llega a alcanzar características de superioridad esto se debe:
a) La aparición de nuevas culturas
b) A los espacios geográficos
c) A las estructuras sociales
d) A l desarrollo comercial

7. La civilización mesopotámica fue una de las más importantes culturas antiguas, su objeto de estudio se debe:
a) Los grandes avances culturales
b) El desarrollo social
c) L as creencias religiosas
d) Los ingenios industriales

8. L a Aparicio de los primeros signos de escritura le permitieron a los mesopotámicos:


a) Registrar los datos de las cosechas
b) Dejar huellas de sus civilizaciones
c) Comercializar sus productos
d) Establecer sistemas económicos

9. Los sacerdotes egipcios eran los encargados de la realización:


a) Ceremonias
b) Ritos religiosos
c) Comercializar productos
d) Realizar actos fúnebres

10) Los mesopotámicos al igual que otras civilizaciones poseían una organización la cual era identificada como:
a) Ciudades-parcelas
b) Chozas-ciudades
c) Ciudades-estados
d) Tribu-ciudades

11. Una civilización se caracteriza por la presencia y el desarrollo de elementos que permiten la aparición de factores que
se refieren al ámbito:
a) Cultural
b) Comercial
c) Social
d) Religioso

DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE PARRAFO RESPONDA LAS PREGUNTAS 12, 13,14.


Con la invención de la escritura comienza el periodo denominado historia, del cual tenemos, a parte de las evidencias
escritas, grandes monumentos y esplendidas obras de arte. Pirámides, murallas, jeroglíficos, momias y otros vestigios del
pasado, son testimonios que nos traen información sobre las antiguas civilizaciones, las cuales encierran grandes misterios
que despiertan nuestra curiosidad.

12. La importancia de las culturas antiguas radica:


a) Sus avances técnicos
b) Sus adelantos culturales
c) La pobreza de las culturas
d) El crecimiento de la población
13. L a escritura les permitió a algunas culturas expandir sus civilizaciones y constituirse en fuente:
a) De desarrollo
b) De estructuración social
c) Progreso histórico
d) Desarrollo cultural

14. El titulo acertado del párrafo podría ser:


a) Culturas antiguas
b) Civilizaciones el pilar de la historia
c) Desarrollo cultural
d) Historia universal

15. Cuando los seres humanos, gracias al descubrimiento de la agricultura, pudieron quedarse a vivir en un mismo lugar
por largo tiempo, comenzaron a crear las condiciones que le permitieron:
a) Adaptarse al medio
b) Desarrollar habilidades
c) Construir cultura
d) Desarrollarse como seres sociales

16. Entre las civilizaciones orientales encontramos:


a) La romana
b) La griega
c) Mesopotámica
d) Asiática

17. El término Mesopotamia hace referencia al territorio en el cual se desarrollaron varios pueblos los cuales eran conocidos
como:
a) Árabes
b) Sumerios
c) Mesopotámicos
d) Griegosd) La sociedad

2. Las actividades más predominantes de la civilización mesopotámica estaban basadas en:


a) El comercio
b) La agricultura
c) El deporte
d) Los cultos

3. La civilización mesopotámica se encuentra entre los ríos:


a) Rojo y caspio
b) Tigris y Éufrates
c) Rojo y Éufrates
d) Tigris y caspio

4. El faraón tenía funciones muy importantes dentro de la civilización egipcia una de las más destacadas tenía que ver con:
a) La realización de las actividades comerciales
b) La organización y ejecución de leyes
c) Los avances religiosos
d) La estructura social

5. El arte de las civilizaciones antiguas estaba caracterizado por:


a) La arquitectura de estas civilizaciones
b) La elaboración de escritos
c) Las esculturas antiguas
d) La economía a base de riegos

6. Cada civilización originalmente es una cultura que llega a alcanzar características de superioridad esto se debe:
a) La aparición de nuevas culturas
b) A los espacios geográficos
c) A las estructuras sociales
d) A l desarrollo comercial
7. La civilización mesopotámica fue una de las más importantes culturas antiguas, su objeto de estudio se debe:
a) Los grandes avances culturales
b) El desarrollo social
c) L as creencias religiosas
d) Los ingenios industriales

8. L a Aparicio de los primeros signos de escritura le permitieron a los mesopotámicos:


a) Registrar los datos de las cosechas
b) Dejar huellas de sus civilizaciones
c) Comercializar sus productos
d) Establecer sistemas económicos

9. Los sacerdotes egipcios eran los encargados de la realización:


a) Ceremonias
b) Ritos religiosos
c) Comercializar productos
d) Realizar actos fúnebres

10) Los mesopotámicos al igual que otras civilizaciones poseían una organización la cual era identificada como:
a) Ciudades-parcelas
b) Chozas-ciudades
c) Ciudades-estados
d) Tribu-ciudades

11. Una civilización se caracteriza por la presencia y el desarrollo de elementos que permiten la aparición de factores que
se refieren al ámbito:
a) Cultural
b) Comercial
c) Social
d) Religioso

DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE PARRAFO RESPONDA LAS PREGUNTAS 12, 13,14.


Con la invención de la escritura comienza el periodo denominado historia, del cual tenemos, a parte de las evidencias
escritas, grandes monumentos y esplendidas obras de arte. Pirámides, murallas, jeroglíficos, momias y otros vestigios del
pasado, son testimonios que nos traen información sobre las antiguas civilizaciones, las cuales encierran grandes misterios
que despiertan nuestra curiosidad.

12. La importancia de las culturas antiguas radica:


a) Sus avances técnicos
b) Sus adelantos culturales
c) La pobreza de las culturas
d) El crecimiento de la población

13. L a escritura les permitió a algunas culturas expandir sus civilizaciones y constituirse en fuente:
a) De desarrollo
b) De estructuración social
c) Progreso histórico
d) Desarrollo cultural

14. El titulo acertado del párrafo podría ser:


a) Culturas antiguas
b) Civilizaciones el pilar de la historia
c) Desarrollo cultural
d) Historia universal

15. Cuando los seres humanos, gracias al descubrimiento de la agricultura, pudieron quedarse a vivir en un mismo lugar
por largo tiempo, comenzaron a crear las condiciones que le permitieron:
a) Adaptarse al medio
b) Desarrollar habilidades
c) Construir cultura
d) Desarrollarse como seres sociales
16. Entre las civilizaciones orientales encontramos:
a) La romana
b) La griega
c) Mesopotámica
d) Asiática

17. El término Mesopotamia hace referencia al territorio en el cual se desarrollaron varios pueblos los cuales eran conocidos
como:
a) Árabes
b) Sumerios
c) Mesopotámicos
d) Griegos
1. L a civilización mesopotámica se caracteriza por el desarrollo de:
a) La economía
b) La danza
c) El arte
d) La sociedad

2. Las actividades más predominantes de la civilización mesopotámica estaban basadas en:


a) El comercio
b) La agricultura
c) El deporte
d) Los cultos

3. La civilización mesopotámica se encuentra entre los ríos:


a) Rojo y caspio
b) Tigris y Éufrates
c) Rojo y Éufrates
d) Tigris y caspio

4. El faraón tenía funciones muy importantes dentro de la civilización egipcia una de las más destacadas tenía que
ver con:
a) La realización de las actividades comerciales
b) La organización y ejecución de leyes
c) Los avances religiosos
d) La estructura social

5. El arte de las civilizaciones antiguas estaba caracterizado por:


a) La arquitectura de estas civilizaciones
b) La elaboración de escritos
c) Las esculturas antiguas
d) La economía a base de riegos

6. Cada civilización originalmente es una cultura que llega a alcanzar características de superioridad esto se debe:
a) La aparición de nuevas culturas
b) A los espacios geográficos
c) A las estructuras sociales
d) A l desarrollo comercial

7. La civilización mesopotámica fue una de las más importantes culturas antiguas, su objeto de estudio se debe:
a) Los grandes avances culturales
b) El desarrollo social
c) L as creencias religiosas
d) Los ingenios industriales

8. L a Aparicio de los primeros signos de escritura le permitieron a los mesopotámicos:


a) Registrar los datos de las cosechas
b) Dejar huellas de sus civilizaciones
c) Comercializar sus productos
d) Establecer sistemas económicos
9. Los sacerdotes egipcios eran los encargados de la realización:
a) Ceremonias
b) Ritos religiosos
c) Comercializar productos
d) Realizar actos fúnebres

10) Los mesopotámicos al igual que otras civilizaciones poseían una organización la cual era identificada como:
a) Ciudades-parcelas
b) Chozas-ciudades
c) Ciudades-estados
d) Tribu-ciudades

11. Una civilización se caracteriza por la presencia y el desarrollo de elementos que permiten la aparición de
factores que se refieren al ámbito:
a) Cultural
b) Comercial
c) Social
d) Religioso

DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE PARRAFO RESPONDA LAS PREGUNTAS 12, 13,14.


Con la invención de la escritura comienza el periodo denominado historia, del cual tenemos, a parte de las
evidencias escritas, grandes monumentos y esplendidas obras de arte. Pirámides, murallas, jeroglíficos, momias
y otros vestigios del pasado, son testimonios que nos traen información sobre las antiguas civilizaciones, las
cuales encierran grandes misterios que despiertan nuestra curiosidad.

12. La importancia de las culturas antiguas radica:


a) Sus avances técnicos
b) Sus adelantos culturales
c) La pobreza de las culturas
d) El crecimiento de la población

13. L a escritura les permitió a algunas culturas expandir sus civilizaciones y constituirse en fuente:
a) De desarrollo
b) De estructuración social
c) Progreso histórico
d) Desarrollo cultural

14. El titulo acertado del párrafo podría ser:


a) Culturas antiguas
b) Civilizaciones el pilar de la historia
c) Desarrollo cultural
d) Historia universal

15. Cuando los seres humanos, gracias al descubrimiento de la agricultura, pudieron quedarse a vivir en un mismo
lugar por largo tiempo, comenzaron a crear las condiciones que le permitieron:
a) Adaptarse al medio
b) Desarrollar habilidades
c) Construir cultura
d) Desarrollarse como seres sociales

16. Entre las civilizaciones orientales encontramos:


a) La romana
b) La griega
c) Mesopotámica
d) Asiática

17. El término Mesopotamia hace referencia al territorio en el cual se desarrollaron varios pueblos los cuales eran
conocidos como:
a) Árabes
b) Sumerios
c) Mesopotámicos
d) Griegos

También podría gustarte