Está en la página 1de 3

INSTRUCTIVO USO LIBRO DE ASISTENCIA

Este documento debe pegarse en la contratapa de todos los libros de asistencia

1) Al comenzar un nuevo mes el Trabajador debe anotar de manera legible, su nombre


y apellidos, además del mes y año al que corresponde la hoja.

2) El horario de entrada o salida y la firma debe anotarse cuando este hecho ocurre;
queda absolutamente prohibido llenar con una hora específica todos los recuadros del
mes en forma anticipada o firmar en forma posterior. Tengamos siempre presente
que el libro de asistencia es nuestro respaldo en caso de accidentes de trabajo o
trayecto.

3) Con el objeto de realizar la sumatoria semanal de horas trabajadas, debe hacer una
línea divisoria en cada renglón que corresponda al día domingo.

4) La sumatoria semanal y mensual es de responsabilidad del Supervisor.

5) El Trabajador debe firmar esta sumatoria semanal, dándose por notificado de ella.

6) Este libro no debe ser objeto de tachaduras, borrones y mucho menos de


enmendaduras. Con el objeto de demostrar que el Empleador no es el responsable
de un hecho de esta naturaleza, el infractor de esta norma será amonestado por su
Superior Jerárquico con copia a la Inspección del Trabajo respectiva. Ante la
ocurrencia de un error involuntario, cometido por cualquiera de las partes, deberá
corregirse sin tachar o borrar y para su validez debe ser firmada la corrección por el
Trabajador y el Supervisor.

7) Este libro debe mantenerse accesible al Trabajador en la Instalación en que presta


servicios. El Supervisor y Fiscalizadores de la Inspección del Trabajo también deben
acceder a él sin restricción. El sobre, archivador o carpetas individuales que contiene
el contrato, ficha, registro de EPP, anexos al contrato, copia seguro vida, registro
reglamento interno, registro D.A.S., liquidaciones de sueldo últimos 6 meses, fotocopia
de la autorización para centralizar y autorización de jornada especial Marcos,
información emitida por el S.I.I. y la Dirección del Trabajo, debe mantenerse accesible
al Supervisor y Fiscalizadores de la Inspección del Trabajo.

8) El buen uso y cuidado de esta documentación es el reflejo de una adecuada cultura


laboral y evitará sanciones a nuestra empresa cursadas por los organismos
fiscalizadores.
FIRMA RECEPCIÓN INSTRUCCIONES LIBRO DE ASISTENCIA

INSTALACION : ________________________________________________________

NOMBRE GUARDIAS FIRMA FECHA

1) ________________________________ ____________________ ________

2) ________________________________ ____________________ ________

3) ________________________________ ____________________ ________

4) ________________________________ ____________________ ________

5)) _______________________________ ____________________ ________

6) _______________________________ ____________________ ________

7) _______________________________ ____________________ ________

8) _______________________________ ____________________ ________

9) _______________________________ ____________________ ________

10) _______________________________ ____________________ ________

11) _______________________________ ____________________ ________

12) _______________________________ ____________________ ________

13) _______________________________ ____________________ ________

14) _______________________________ ____________________ ________


INSTRUCTIVO DE CONTRATACIONES Y USO LIBRO DE ASISTENCIA
Para uso de Supervisores y Jefes de Zona.

Cada vez que un nuevo funcionario ingresa a la empresa, debe firmar su contrato de trabajo, anexo
de acuerdo para trabajos en horario extraordinario y seguro de vida, debe además firmar el
“Registro del Derecho a Saber – Registro D.A.S”, el que es un informativo de los riesgos a que se
podría ver enfrentado el Trabajador en las instalaciones (si trabaja en faena minera), además del
comprobante de recepción del Reglamento Interno de orden, higiene y seguridad. Contar con
estos documentos firmados en señal de acuerdo contractual es obligación de acuerdo a lo
establecido por la Ley, y debe mantenerse en un sobre sellado, archivador o carpeta a
disposición de los Fiscalizadores de la Inspección del Trabajo junto con las últimas seis
liquidaciones de sueldo.

1) Al comenzar un nuevo mes el Trabajador debe anotar en el libro de asistencia de manera


legible, su nombre y apellidos, además del mes y año al que corresponde la hoja.

2) El horario de entrada o salida y la firma debe anotarse cuando este hecho ocurre, queda
absolutamente prohibido llenar con una hora específica todos los recuadros del mes en forma
anticipada, menos aún firmar anticipadamente. Tengamos siempre presente que el libro de
asistencia es nuestro respaldo en caso de accidentes de trabajo o trayecto. También debe
firmarse la hora en que se sale a colar y cuando se regresa, es obligatorio firmar también esos
hechos.

3) Con el objeto de realizar la sumatoria semanal de horas trabajadas, debe hacer una línea
divisoria en cada renglón que corresponda al día domingo.

4) La sumatoria semanal y mensual es de responsabilidad del Supervisor, por ningún motivo debe
realizarla el Trabajador. Al hacerla, el Supervisor debe tener en cuenta qué jornada de trabajo
tiene el trabajador (5 x 2, 6 x 1) para determinar las horas diarias a trabajar. También debe
tenerse en cuenta que a lo menos el 7mo. Día debe ser de descanso. Aquel trabajador que
sólo cubre descansos, debe tener un libro de registro de asistencia para su uso exclusivo, y
llevarlo con él a cada instalación; lo mismo debe ocurrir con su documentación. El tiempo de
colación no se considera para efectos de la jornada laboral, sólo forma parte de ella en
aquellas instalaciones que tiene autorizada una jornada excepcional debidamente autorizada
por el Director del Trabajo de la zona.

5) El Trabajador debe firmar esta sumatoria semana a semana, dándose por notificado de ella.

6) Este libro no debe ser objeto de tachaduras, borrones y mucho menos de enmendaduras. Con
el objeto de demostrar que el Empleador no es el responsable de un hecho de esta naturaleza,
el infractor de esta norma será amonestado por su Superior Jerárquico con copia a la
Inspección del Trabajo respectiva. Ante la ocurrencia de un error involuntario, cometido por
cualquiera de las partes, deberá corregirse sin tachar o borrar y para su validez debe ser
firmada la corrección por el Trabajador y el Supervisor (Fe de erratas).

7) Este libro debe mantenerse accesible al Trabajador en la Instalación en que presta servicios.
El Supervisor y Fiscalizadores de la Inspección del Trabajo deben también acceder a él sin
restricción. El sobre sellado que contiene el contrato, anexos, reglamento interno, registro
D.A.S., liquidaciones de sueldo últimos 6 meses, fotocopia de la autorización para centralizar la
información emitida por el S.I.I. y la Dirección del Trabajo, debe mantenerse accesible al
Supervisor y Fiscalizadores de la Inspección del Trabajo.

8) El buen uso y cuidado de esta documentación es el reflejo de una adecuada cultura laboral y
evitará sanciones a nuestra empresa cursadas por los organismos fiscalizadores.

También podría gustarte