Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Referencia histórica.
En el año 1971 la compañía de semiconductores Intel lanzó al mercado
el primer microprocesador, lo que supuso un cambio decisivo en las
técnicas de diseño de los equipos de instrumentación y control. Este
circuito integrado contenía todos los componentes de la unidad central
de procesos (CPU) de una computadora dentro de un solo dispositivo.
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Microprocesadores
Es un chip (circuito integrado) que procesa o manipula la información
almacenada en la memoria (datos y/o instrucciones). Costa de dos
componentes fundamentales:
• La unidad de Control (UC): Coordina las actividades de la
computadora y determina qué operaciones se deben realizar y en
qué orden.
• La unidad Aritmética y Lógica (ALU): Sólo realiza operaciones como
su nombre lo indica.
Su velocidad se mide en MHz y manipulan palabras de 4 a 64 bits.
Históricamente van desde el 8080, 8086, 80286, 80386, 80486, pentium
I,II,III y IV.
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
¿Qué es un Microcontrolador?
Es un circuito integrado que contiene todos los
componentes de un computador. Se emplea
para controlar el funcionamiento de una tarea
determinada y, debido a su reducido tamaño,
suele ir incorporado en el propio dispositivo al
que gobierna. Esta última característica es la
que le confiere la denominación de «controlador
incrustado» (embedded controller).
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Microcontrolador
Un Microcontrolador es un dispositivo electrónico encapsulado en un circuito de alto nivel de
integración. Los Microcontroladores se pueden adquirir comercialmente de diferentes casas
fabricantes como: Freescale, Motorola, Intel, Philips, y Microchip.
Microchip en particular es una empresa fabricante de dispositivos electrónicos, en sus líneas de
producción se encuentran los Microcontroladores PICMicro, los cuales se pueden adquirir en
diferentes familias, algunas de ellas son: 12F, 16F, 18F, 24F, 30F, y 33F.
En función de la necesidad del proyecto el desarrollador debe escoger la familia y la referencia que
más se acerque a su necesidad, por ejemplo el Microcontrolador 12F675 es un PIC de 8 pines con
módulos integrados básicos como: Timer y ADC. Un Microcontrolador como el 16F877 cuenta con 40
pines y módulos como: Timer, ADC, USART, I2C, PWM, entre otros. Fácilmente se pueden apreciar
diferencias que permiten crear aplicaciones diferentes entre estos dos ejemplos.
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Aplicaciones de los Microcontroladores
1. Periféricos y dispositivos auxiliares de los computadores.
2. Electrodomésticos.
3. Aparatos portátiles y de bolsillo (tarjetas, monederos, teléfonos, etc.)
4. Máquinas expendedoras y juguetería.
5. Instrumentación y control.
6. Industria de automoción.
7. Control industrial y robótica.
8. Electromedicina.
9. Sistema de navegación espacial.
10. Sistemas de seguridad y alarma.
11. Domótica en general.
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Aplicaciones de los Microcontroladores
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
TARJETA DE CONTROL DE
BOTONERA DE ASCENSOR Y
COMUNICACIÓN CON EL
CONTROL PIC16F84
MINI-ROBOT CON
PIC16F84
TARJETA DE
CONTROL DE UN
ASCENSOR BASADO
EN UN
MOTOROLA 68HC11
TARJETA DE
ADQUISICION DE
DATOS CON PHILIPS
80C31 EJEMPLOS DE APLICACIONES
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Aplicaciones en Robótica
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
¿Qué necesitan los Microcontroladores para funcionar?
Sólo una tensión continua estable (5V, 3.3V, 2.5V, 1.5V...) y un
oscilador (reloj).
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014
Diseño de Sistemas Digitales
Autor: Ing. Díaz Luis Profesor: Dr. Herrera Clemente Postgrado en Instrumentación Caracas – 2014