Está en la página 1de 320
AY Seo ROFL (Or Gy LA se oA Reno ol ASTROLOGIA — Y TAROT EL SIMBOLISMO.DEL TAROT ENRIQUECIENDO LA MIRADA ASTROLOGICA Beatriz Leveratto / Alejandro Lodi Se hallan reservados todos los derechos. Sin autorizacién escrita del editor, queda prohibida la reproduccién total o parcial de esta obra por cualquier medio -mecanico, electronico y/u otro- y su distribucién mediante aiquiler o préstamo publicos. |Leveratto, Beatriz Astrologia y Tarot: e! simbolismo del tarot enriqueciendo la mirada astrolégica / Beatriz iLeveratto y Alejandro Lodi ; dirigido por Ana Lia Rios - 1a ed. - Buenos Aires : Kier, 2006. 384 p. ; 23x16 em. (Nova dirigida por Ana Lia Rios) ISBN 950-17-4114-1 1. Astrologia. |. Lodi, Alejandro Il. Ana Lia Rios, dir. Ill. Titulo COD 133.5 Directora de la Coleccién: Ana Lia Rios Disefio de tapa: Graciela Goldsmidt Composicién grafica: Calamus Correctora de pruebas: Silvina Muscolo LIBRO DE EDICION ARGENTINA Queda hecho ej depésito que marca la ley 11.723 ISBN 10: 950-17-4114-1 ISBN 13: 978-950-17-4114-8 © 2006 by Editorial Kier S.A., Buenos Aires Av. Santa Fe 1260 (C 1059 ABT) Buenos Aires, Argentina Tel: (54-11) 4811-0507 Fax: (54-11) 4811-3395 http:/www.kier.com.ar - E-mail: info@kier.com.ar Impreso en la Argentina Printed in Argentina Agradecimientos A Ana Lia Rios, quien con su sensibilidad generé, estimuléd y acompané el intimo simbolo de la gestaci6n de este libro. A Alberto Wang, por la calidez de su contencién y su presencia. A Guillermo Messina, por su coraz6n y su humor. A Virginia Chain y Teresa Bertran, por la transparencia que brindan en su amistad. PROLOGO El primer contacto con la astrologia suele ser una experiencia fascinante, ya que en esos momentos nuestra imaginacién se enriquece notablemente al profundizar en el magico mundo que nos ofrecen los mitos, cuentos y leyendas con historias de hé- roes y dioses. Los simbolos arquetipicos, y hasta los conocimien- tos basicos de numerologia con los que comenzamos a conectar- nos despiertan nuestra admiraci6n y nos movilizan interiormente. Pero cuando seguimos progresando en nuestros conocimientos, nuestra mente se enfoca en temas més técnicos y predominante- mente matematicos. Entonces aprendemos a medir angulos, cal- cular orbes, tiempos, etcétera. El estudio astrolégico requiere del desarrollo de ambos he- misferios cerebrales. Siendo conscientes de tal desafio, y con el fin de mantener activa nuestra creatividad e intuicion, es necesa- rio que busquemos vias alternativas de inspiraci6n que nos nu- tran interiormente. Por ello, no deberia sorprendernos el hecho de que con frecuencia veamos astrélogos abrevando en el signifi- cado de las sugerentes imagenes del Tarot. El intercambio entre esos mundos es fluido, ya que ambos se sustentan en simbolos arquetipicos comunes. Aun cuando ambas estructuras simbélicas correspondan a mundos heterogéneos y no son susceptibles de compararse, quien toma contacto con ellas tarde o temprano necesariamente empie- Za a sopesar sus similitudes y diferencias. Es un hecho casi inevi- table. Nos admira que ciertas cartas del Tarot se asimilen con tanta fidelidad a lo que conocemos de algunos planetas astrolégi- cos. Sin embargo, si observamos con suficiente detenimiento su disefio advertiremos que suelen incorporar detalles que aportan facetas desconocidas, o no suficientemente valoradas desde nues- tra habitual forma de pensar en dichos planetas. Mucho podemos SC ASTROLOGIA Y TAROT © aprender de tales cartas. En otras ocasiones, no nos permiten hacer paralelismos de ningdn tipo. Entonces, mas que hablarnos de un solo planeta nos ensefian respecto de vinculos entre dos o mas fuerzas planetarias; nos ayudan a deducir como se estable- cen tales relaciones y a entender aspectos de los mismos que no hubiésemos imaginado nunca. No obstante, la fuerza de las imagenes en si mismas supera ampliamente cualquier paralelismo con el mundo astrolégico, y nos sumergen en nuevas fuentes de inspiracién que nutren y estilizan nuestro imaginario, si nos entregamos a experimentar lo que cada una despierta en nosotros mismos. A primera vista podriamos pensar que este texto es una intro- ducci6n de! Tarot preparada por y para astrélogos, pero a medida que vamos desglosando cada arcano comprendemos que la mira- da astrolégica brindada por los autores a cada carta les ha permi- tido hacer una lectura original de cada una, a tal punto que termi- nan siendo novedosas, incluso para quienes creen conocerlas muy bien. Ambos autores coinciden en considerar como vélidos distin- tos planos de conciencia. Conviene recordar que distintos niveles pueden actuar simultaneamente, luego del analisis de cada arca- no, y ofrecer lecturas diferentes acordes con el grado de com- prensi6n del consultante en el momento del encuentro. Por otra parte, Leveratto y Lodi nos muestran de qué forma se puede hacer una consulta que incorpore ademas una sencilla tirada de cartas, de manera de complementar la tradicional lectu- ra de una carta, sus transitos, progresiones, etcétera. Con su experiencia, los autores han observado que en /a practica tales “tiradas” en algunas oportunidades confirman la informacién as- trolégica del momento, mientras que en otras circunstancias esas tiradas aportan aspectos que permiten ajustar con mayor preci- si6n la sintesis del ao. Ana Lia Rios Directora de la Coleccion 10 Introduccion La intuicién acerca de la estrecha relaci6n entre tarot y astro- logia no es novedosa. Es comin encontrar referencias astrolégi- cas en los distintos mazos de tarot, asi como imagenes ligadas a los arcanos mayores para representarnos arquetipicamente la cua- lidad de los signos zodiacales y los planetas (por ejemplo, la figu- ra de El Loco para Acuario/Urano). Por eso, cuando comenzamos @ preparar nuestro libro creimos que un analisis profundo y siste- méatico de cada uno de los arcanos mayores del tarot que de- muestre sus correspondencias con el lenguaje simbdlico de la astrologia, facilitaria la comprensi6n y la practica del astrologo. Si bien iniciaimente trabajamos con la idea de que este libro estaria dirigido especificamente a aquellos astrologos interesa- dos en conocer la sabiduria del tarot, a poco de andar advertimos que la sintesis con la astrologia representaba, a su vez, una lectu- rade cada arcano que diferia de las habituales, de modo que esta interpretacion bien podria ser aprovechada por ei estudioso del tarot capaz de incorporar nuevas perspectivas a su mirada. Y finalmente descubrimos algo més. Al explorar el nexo entre astrologia y tarot, encontramos un potente denominador comin: ambos sistemas simbélicos aluden al viaje de la conciencia. Asi llegamos a la siguiente conclusi6n: todo aquel interesado en el estudio de la psique, en particular de! desarrollo conscien- te, encontrara en Ja lectura de este libro un estimulo para su reflexion. De todas maneras, a lo largo de! proceso de escritura nues- tra guia fue aquel propésito original: que el astrologo sea capaz de descubrir herramientas de sintesis en las imagenes de los arcanos mayores del tarot para la descripcién de combinaciones de rasgos de caracter y momentos ciclicos astrolégicos. Nuestra intuicién respecto del potencial del tarot para abrirle al astrologo vias de percepci6n en su labor de interpretaci6n de un mapa natal 12 —— —— * ASTROLOGIA Y TAROT * __ a y el destino motiva el interés de estas paginas. En primer lugar, debemos partir de la premisa de que cada sistema de representacién mantiene su especificidad y que, por lo tanto, el paralelismo que pueda establecerse nunca implicara una simetria cerrada, ni la reducci6n de uno a otro. En este senti- do, las analogias presentadas no implican un encastre perfecto entre un sistema simbdlico y otro. Esto se vera reflejado en el hecho de que diferentes arcanos podran aludir a un mismo indica- dor astrolégico y viceversa (por ejemplo, E! Papa y La Rueda refi- riendo al pasaje de Escorpio a Sagitario, o la tematica lunar parti- cipando de las correspondencias con La Papisa y La Luna). Luego se revelé, de un modo evidente, que para descubrir los puntos de encuentro entre astrologia y tarot era necesario abor- dar la dimension esotérica de la astrologia, antes que la exotérica. No se trat6 de un propésito deliberado; las claves de sintesis ms ricas que se nos presentaron derivaban hacia esa direcci6n. En rigor, el tarot alude explicitamente a una realidad “extraor- dinaria”. La potencia resonante de sus imagenes lo sugiere con elocuencia. Esta relacién con un orden distinto al ordinario se vincula con el hecho de que su simbolismo hace referencia a pro- cesos de la conciencia, a temas que involucran la vivencia del alma y el espiritu, antes que al acontecer cotidiano que denomi- namos “realidad”. Ahora bien, gcOmo podriamos definir y diferenciar la dimen- si6n exotérica de la esotérica? Existen diversas formas de abor- dar esta distinci6n. En nuestro caso, mientras que /o exotérico hace referencia a la experiencia de ja personalidad en su interaccién con el mundo exterior, al yo individual definiendo con nitidez su exclusiva singularidad y concentrado en el logro de sus anhelos personales, /o esotérico atiende al proceso interno de la conciencia en expansi6n, a su evoluci6n hacia el descubrimiento de aquello que excede la experiencia de! ego personal; en definitiva, al alma floreciendo desde el yo y revelandose hacia lo espiritual. Lejos de presentar “recetas” para lograr que la realidad exter-

También podría gustarte