Está en la página 1de 2

cogman

Concepto de Paradoja de CODMAN, si realizamos la separación del brazo


partiendo de la posición 0, hasta los 180° y luego bajamos el brazo por delante
hasta 0, veremos como el dedo pulgar que antes de iniciar el movimiento se
encontraba mirando hacia delante, al finalizar el ejercicio acaba mirando hacia
atrás. Hay que evitar la rotación externa que se produce al llegar a los 90°. Es
decir cuando separemos el brazo no hay que dejarle que rote hacia afuera. DMAN,
si realizamos la separación del brazo partiendo de la posición 0, hasta los 180° y
luego bajamos el brazo por delante hasta 0, veremos como el dedo pulgar que
antes de iniciar movimiento se encontraba mirando hacia delante, al finalizar el
ejercicio acaba mirando hacia atrás. Hay que evitar la rotación externa que se
produce al llegar a los 90°. Es decir cuando separemos el brazo no hay que
dejarle que rote hacia afuera.

Ejercicios de Codman
 Definición

Los ejercicios de Codman (péndulares) son técnicas que usan los efectos de
gravedad para distraer el húmero de la fosa glenoidea. Ayudan a aliviar dolor a
través de la tracción moderada y los movimientos oscilantes y proveer temprana
actividad de las estructuras de la articulación y el líquido sinovial.
 Observaciones

Si hay irritabilidad o aumento de dolor en la articulación después del uso de este


método, es posible que sea la dosis demasiado elevada o el método no debería
ser usado en ese momento.
 Objetivos
El Ejercicio Pendular es normalmente el primer paso en un programa progresivo
de ejercicio poco después de la etapa aguda de una lesión de la articulación
glenohumeral. Este ejercicio se hace por pacientes para prevenir reacciones
adhesivas entre estratos sinoviales adyacentes de la cápsula articular rodeando
la articulación glenohumeral.
 Intervención

De una posición sentada, el paciente flexiona el tronco adelante hasta que el


brazo afectado está colgando libremente del hombro. El codo del brazo opuesto
puede ser apoyado sobre la rodilla situada en el mismo lado del paciente.
 Habilidades

Si bien el movimiento del hombro es activo, el brazo mismo se mece pasivamente


sin esfuerzo muscular. El peso del brazo distancia las superficies glenohumerales
y estira la cápsula articular ligeramente.
 Evitar

Ningún peso es usado durante esta fase de tratamiento.

También podría gustarte