VERBAL ANALOGÍAS
Y
Ciclo UNI PRECISIÓN
PARALELO LÉXICA
2016 - I
997164989 PROFESOR : ARNY SÁNCHEZ 6594897
DEFINICIONES I
algo con lo que se amenaza a otra
persona.
a) Empuñar d) Abanderar
b) Enarbolar e) enaltecer
c) Blandir
7. …………………………: Examen y averiguación
exacta y diligente que se hace de algo
1. ……………………. : Formar juicio de algo por para formar juicio de ello.
indicios y observaciones. a) Escrutinio c) Investigación
a) Conjeturar d) Inquirir b) Análisis d) Juicio
b) Inducir e) Razonar c) Hipótesis
c) Deducir 8. ………………….: Prestación pública
2. ………………….: Que se desvanece o asistencial de carácter económico y de
esfuma. duración disminuida.
a) Incorpóreo d)Efímero a) Subsidio d)Financiación
b) Evanescente e) Etéreo b) Emolumento e)Gravamen
c) Difuso c) Inversión
3. ………………………: Dicho de una persona:
Que se trata con mucho regalo y 9. ……………………..: Ciencia que trata de los
refinamiento. espacios biológicos y sociales del hombre.
a) Ufano d) Garboso a) Biología d) Sociología
b) Sibarita e) Melindroso b) Antropología e) Arqueología
c) Pedante c) Espeleología
4. ……………………….. : Ver un objeto tenue o 10. ………………………….:Comunicación o
confusamente por la distancia o la falta de propuesta sobre un tema concreto que
luz. se somete al examen y resolución de una
a) Observar d) vislumbrar asamblea.
b) Otear e) Percibir a) Simposio d) Conferencia
c) Lugubre b) Asamblea e) Ponencia
5. …………………….: Plan, proyecto, doctrina o c) Polémica
sistema optimista que aparece como 11. ………………………. : Grandeza y elevación
irrealizable en el momento de su de ánimo.
formulación. a) Munificencia d) Magnanimidad
a) Utopía d)Entelequia b) Exaltación e) Excelsitud
b) Sueño e) Fantasía c) Probidad
c) Anhelo 12. ………………………. : Exclusión voluntaria o
6. ………………………. : Levantar en alto un forzosa de los oficios públicos, a la cual
estandarte, bandera o cosa semejante, o suelen dar ocasión los trastornos
políticos.
e) Encarar
a) Destierro d) Relegación
b) Deportación e) Ostracismo 21. …………………………: Falto de sabiduría o
c) Persecusión ciencia.
13. …………………….: Desmedida preferencia a) Incipiente d) Nesciente
que algunos dan a sus parientes para las b) Insipiente e) Mostrenco
concesiones. c) Ignaro
a) Nepotismo d) Favoritismo
b) Nihilismo e) Despotismo
c) Arribismo DEFINICIONES II
14. ……………………… : Que tiene una fuerza
impetuosa.
a) Fogoso d) Ardiente
b) Apasionado e) Vehemente
c) Hercúleo
15. ………………………… : Discurso o escrito
violento e injurioso contra alguien o
algo.
a) Homilía d) Diatriba
b) Apología e) Panegírico
c) Dicterio
16. ………………….: Lugar donde un camino o
río se divide en dos ramales o brazos.
a) Desviación d) Ramificación
1. …………………… Blando, fofo sin consistencia.
b) Bifurcación e) Escisión
a) delgado b) flácido
c) Cisma
c) frágil d) deleznable
17. ………………………: Distinguir algo de otra
e) tenaz
cosa, señalando la diferencia que hay
entre ellas.
2. …………………………Reproducción o copia
a) Ponderar d) Juzgar
exacta de una, firma, un escrito, un dibujo o
b) Conturbar e) Discernir
un impreso.
c) Cotejar
a) fingimiento b) facsímil
18. ………………………….: Que no se puede evitar
c) doblez d) imitación
a) Inexorable d) Inexequible
e) apócrifo
b) Inexcusable e) Inextricable
c) Infacundo
3. ………………………… Comenzar un proceso,
pleito, expediente o alguna otra actuación
19.……………………….: Delgado, seco o de pocas
oficial.
carnes.
a) incitar b) incordiar
a) Hético d) Enjuto
c) incoar d) prologar
b) Macilento e) Enteco
e) iniciar
c) Flaco
4. …………………….Propio o relativo a la majestad.
20.………………………: Reconvenir, echar en
a) palaciego b) imponente
cara.
c) mayestático d) alcázar
a) Reprochar c) Recriminar
e) noble
b) Reclamar d) Amonestar
10. …………….. Delgado, seco de pocas carnes. 18. ………………………… Contener, sujetar,
a) rijoso b) valetudinario reprimir.
c) enjuto d) cenceño a) asir b) enervar
e) enteco c) coercer d) coactar
e) plagiar
11. ……………….. Tomar o coger con la mano y
en general, tomar, coger, prender. 19. ………………………. Que no tiene cautela.
Ingenuo, sin malicia, fácil de engañar.
a) asir b) acoger a) incauto b) taimado
c) azorar d) operar c) altivo d) cándido
e) aplicar e) candoroso
12. ………………….. Porfía en resistir lo que 20. ………………….. Licencioso, entregado a los
conviene; obstinación, terquedad. vicios.
a) ofuscación b) necedad a) lascivo b) lujurioso
c) obduración d) reacio c) disoluto d) iconoclasta
e) persistente e) irreverente
c) averno : paraíso
d) acordar : disentir
TIPOS ANALÓGICOS e) denegar : aseverar
TECLADO : COMPUTADORA
CANÍCULA: ESTÍO Tierra : ...................................
Abstruso : .................................. Numerador : ...................................
Diatriba : .................................. Eritrocito : ...................................
Émulo : .................................. Flagelo : ...................................
Vaticinio : ...................................
ENVÉS : HOJA::
SENECTO : LONGEVO:: a) sombra : persona
a) exceso : doblado b) popa : barco
b) sueño : insomnio c) tomo : libro
c) perdón : olvido d) sello : moneda
d) perfidia : felonía e) retaguardia : batallón
e) doncel : mancebo
4. CONJUNTO A ELEMENTO: Es la relación
2. ANTONIMIA: Es una relación análoga donde uno de los términos resulta de la unión
en la que los términos tienen significados que natural o circunstancial de seres.
se oponen entre sí. Gramaticalmente, se trata de una relación
entre un sustantivo colectivo y un sustantivo
individual.
LÁNGUIDO : VIGOROSO
Sagaz : ...................................
Neófito : .................................... BATALLÓN : SOLDADO::
Pedante : ................................... Pléyade : ...................................
Ubérrimo : .................................... Hojarasca : ...................................
Cónclave : ...................................
COINCIDIR : DISCREPAR:: Cenáculo : ...................................
a) auténtico : apócrifo
b) escatimar : prodigar PEONAJE : PEÓN::
RISA : CARCAJADA::
Gris : ..................................
Fe : ..................................
Aplauso : ..................................
Gordura : ....................................
ARDUO : DIFÍCIL::
a) llorar : reir FUTBOLISTA : PELOTA
b) ruego : solicitud Abogado : ...................................
c) negar : prohibir Médico : ...................................
d) aseverar : afirmar Psicólogo : ...................................
e) gélido : helado Director : ...................................
ATLETA : AGILIDAD
d) tormenta : viento
e) victoria : satisfacción
MAESTRO : ENSEÑANZA
Riñón : ...................................
Notaría : ...................................
Partido : ..................................
Periódico : ...................................
CAMPESINO : CULTIVAR ::
a) obrero : vender MAGISTRADO: TRIBUNAL::
b) chofer : laborar Trucha : ...................................
c) amigo : aconsejar Matraz : ...................................
d) guardián : vigilar Necropsia : ...................................
e) científico : inventar Lectura : ....................................
LICOR : EBRIEDAD
Trabajo : ...................................
Gangrena : ...................................
Beso : ...................................
Rozamiento : ................................... VELA : FLUORESCENTE
Antorcha : ...................................
RUTINA : TEDIO:: Curanderismo : ...................................
a) matrimonio : éxito Mortero : ...................................
b) tristeza : llanto Arado : ...................................
c) felicidad : risa
CALCULADORA : ÁBACO ::
a) linterna : antorcha
b) automóvil : carreta
c) aspiradora : abanico
d) mesa : madera
e) ametralladora: arma
SINCERIDAD : MODESTIA::
ch a ca l a) diligencia : esmero
b) igualdad : justicia
p erro lo bo c) falsedad : mendacidad
d) libertad : emancipación
e) canción : composición
o tro s zorro
14. MATERIA PRIMA A PRODUCTO
ELABORADO: Formulado el par de términos,
uno de ellos va a actuar de elemento
LOBO : CÁNIDO principal para la elaboración del segundo, el
Yate : .................................... que recibe el nombre de producto elaborado
Bondad : ................................... o derivado.
Hígano : ....................................
Gorila : ...................................
MATERIALISMO : FILOSOFÍA::
a) religión : cristianismo
b) cebra :équido
c) olfato : nariz
d) Física : ciencia
e) Biología : teoría HARINA : PAN
Uva : ...................................
13. COGENÉRICOS: Es una relación entre Madera : ...................................
los integrantes de un mismo grupo o familia, Mármol : ...................................
los que deben tener rasgos generales Manzana : ...................................
comunes.
ARROZ : SAKE::
a) sidra : manzana
b) trigo : harina
c) caña : azúcar
d) maguey : tequila
CEPILLO : DENTÍFRICO
Taladro : ....................................
Aguja : ...................................
Escoba : ...................................
Pintura : ................................... QUÍMICO : MEZCLA
Histólogo : ...................................
Biólogo : ...................................
ARCO : VIOLÍN::
Ictiólogo : ...................................
a) bala : revólver
Psicólogo : ...................................
b) arco : flecha
c) baqueta : tambor
ARQUEÓLOGO : RUINAS ::
d) lápiz : cuaderno
a) paleontólogo : fósiles
e) minutero : reloj
b) paleógrafo : textos
c) espeleólogo : túneles
16. SIMBOLISMO: Es la relación en la que
d) epistemología : ciencias
una de las palabras simboliza la idea que
e) herpetología : reptiles
expresa la otra.
18. CONTIGÜIDAD: En este caso los
términos mencionados señalan dos objetos,
lugares o situaciones que suceden en el
espacio o en el tiempo.
PALOMA : PAZ
Laurel : ...................................
Búho : ...................................
Cornucopia : ....................................
Roble : ................................... DERMIS : EPIDERMIS::
Sala : ...................................
BALANZA : JUSTICIA :: Lunes : ...................................
a) bastón : autoridad Modernismo : ...................................
b) hígado : cólera Feudalismo : ...................................
a. Aunque tiene mucho trabajo, se desvive a. Esas palabras tienen algún misterio.
por cuidar a sus padres, que son ancianos. b. El presidente tiene muchos amigos.
b. Tiene como misión cuidar el estado de los c. Por ahora, tiene buena salud.
alimentos que se venden en el mercado. d. La clase tiene dos tipos de actividades:
c. Las autoridades ha decidido cuidar la teóricas y prácticas.
cantidad de monedas que llevan al e. Este museo tiene dos cuadros de Goya y
extranjero. tres de Velázquez.
d. Debías cuidar mejor los secretos. f. ¿Qué tendrá esta botella, tan
e. El gobierno debe cuidar el alza de los cuidadosamente cerrada?
precios. g. El presidente tiene muchos recursos para
f. Todos debemos cuidar por el cumplimiento hacer frente a la situación.
de las leyes. h. Ni él mismo sabe los caudales que tiene.
g. Esos guardias tienen como misión cuidar el i. Desde este balcón se tienen muy buenas
banco. vistas.
j. Su jurisdicción tiene cuatro provincias.
1. B A
2. B A
3. B A R
4. B
5. B I
6. B O
7. B O
8. B O A
9. B
10. C A L
11. C R L
12.
13. C I S
14. C T C N O
15. C T V
16. C A A
17. C A Z
18. C E N
19. C E N
20. C E R
01. Caballo del Cid Campeador 12. Que muestra en el semblante tristeza
02. Trivial, común insustancial. 13. Purificación espiritual
03. Presentir por alguna señal o indicio 14. Que se prepara para ser bautizado
04. Burla o broma grosera e insultante. 15. Multitud de personas de poca
05. Se dice al soldado o tropa nuevos importancia
06. Que lleva una vida desordenada 16. Discurso vehemente contra alguien
07. Guiso mal aderezado o cosa mal hecho 17. Malicioso, reservado y de pocas palabras
08. Tormenta del mar o tierra 18. Sala en la que Cristo celebró la última
09. Relativo a la vida en el campo cena
10. Arte quimérico de procrear hijos hermos 19. Monumento funerario sin cadáver.
11. Decisivo, fundamental 20. Cortar los extremos de algo