Está en la página 1de 1

EL ESPIRITU ABSOLUTO EN LA RELIGIÓN

El concepto de la verdadera religión es aquella cuyo contenido se encuentra incluido en el


espíritu absoluto y esta será revelada por Dios, y conociendo que el saber es sustancia y
mediante la cual esta sustancia es espíritu como forma infinita y estante por sí.
El espíritu es espíritu en cuanto es para el espíritu, ósea “para sí” y en la religión absoluta,
el espíritu absoluto no manifiesta más momento abstracto de sí mismo.
Hegel nos habla o pone el ejemplo de que para Platón y Aristóteles dios no era envidioso,
y esto lo contrapone diciendo, que el hombre no puede conocer a Dios, pero no en unas
aserciones de una religión revelada, si no en una donde no se revela nada de Dios y sus
secuaces serán los paganos.
Para Hegel el conocimiento de dios como espíritu no puede darse con las solas
representaciones de fe, sino que tiene que ir mas halla del pensamiento de un reflexivo, a
una más conceptual, y pone en claro y vuelve a repetir el hombre no sabe nada de dios.
Para comprender exacto y determinadamente con el pensamiento, dios como espíritu y
para esto propone una Serie de especulaciones y nos menciona a Karl Friedrich Goschel
este nos propone unos tratados o apartados que son los aforismos del saber.
1- Dios es dios en cuanto, se sabe así mismo, este saber así mismos además su
autoconciencia en el hombre y el saber que el hombre tiene de dios que progresa
hasta el saberse del hombre en dios.

2- La forma tiene que ser superada en la fe.

3- Separa la fe en meramente contenido.

También podría gustarte