Está en la página 1de 12

Las computadoras se clasifican en:

1. Supercomputadoras
2. Macrocomputadoras
3. Microcomputadoras o PC´s

Supercomputadoras

Una supercomputadora es el tipo de computadora


más potente y más rápido que existe en un momento
dado, estas máquinas están diseñadas para procesar
enormes cantidades de información en poco tiempo y
son dedicadas a una tarea específica como la
búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares,
búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes
bases de datos sísmicos, el estudio y predicción de
tornados, el estudio y predicción del clima de cualquier
parte del mundo, la elaboración de maquetas y Supercomputadora moderna
proyectos de la creación de aviones, simuladores de
vuelo, etc.

Estas computadoras alcanzan un precio hasta de 30 MILLONES de dólares y más;


y cuentan con un control de temperatura especial, esto para disipar el calor que
algunos componentes alcanzan a tener; debido a su precio, son muy pocas las
supercomputadoras que se construyen en un año.

Macrocomputadoras

Las macrocomputadoras son también conocidas como


Mainframes y son grandes, rápidos y caros sistemas que
son capaces de controlar cientos de usuarios
simultáneamente, así como cientos de dispositivos de
entrada y salida; los mainframes tienen un costo de varios
millones de dólares aunque no tanto como las
supercomputadoras.En el pasado, los Mainframes
ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de
algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una
hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, ésto
para ocultar los cientos de cables de los periféricos, y su
temperatura tiene que estar controlada.

Microcomputadoras o PC´s
Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen
con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es un circuito
integrado independiente.

Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y
actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.

En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s como por ejemplo, las
computadoras personales con el gabinete tipo minitorre, separado del monitor, las
computadoras personales portátiles “Laptop” o “Notebook”, las computadoras
personales más comunes, con el gabinete horizontal, separado del monitor, las
computadoras personales que están en una sola unidad compacta el monitor y el
CPU.

PC tipo minitorre PC gabinete horizontal

PC de una sola unidad PC tipo Laptop

Las computadoras “laptops” son aquellas computadoras que están diseñadas para
poder ser transportadas de un lugar a otro, se alimentan por medio de baterías
recargables y la mayoría trae integrado una pantalla de LCD (Liquid Crys tal
Display).

Hardware y Software

Los dos términos más básicos en la tecnología computacional son: hardware y


software.

Hardware se refiere a los componentes físicos que forman el sistema


computacional y Software es un término generalmente usado para describir las
aplicaciones escritas en un “lenguaje computacional” que transmite instrucciones a
la computadora y realiza diversas operaciones, es decir se le llama Software a
todos los programas que contiene una computadora.
El hardware se divide en dispositivos de entrada, dispositivos de salida,
dispositivos de proceso y dispositivos de almacenamiento.

Dispositivos de entrada

Los dispositivos de entrada son los que nos permiten introducir datos o
información a la computadora y los mas comunes son el teclado y el mouse
aunque en la actualidad existen diversidad de dispositivos de entrada como por
ejemplo: el escáner, joysticks, pantallas digitales o pantalla táctil, lectores de
códigos de barra, tabletas gráficas, micrófonos y cámaras digitales.

Teclado Mouse Scanner

Lector de
Joystick códigos de Pantalla táctil
barra

Dispositivos de salida

Los dispositivos son aquellos que nos permiten visualizar la información. El más
común en la actualidad es el monitor o pantalla, sin embargo, existen otros como
la
impresora, que le permite al usuario obtener una copia física de su trabajo, los
parlantes o bocinas que es el dispositivo de salida de audio, el proyector de cañón,
entre otros.
Dispositivos de proceso

Después de que se ha ingresado la información a la computadora y antes que se


haya impreso, los datos son procesados por ésta. Los componentes de
procesamientos están dentro de la caja del sistema computacional erróneamente
llamado CPU es el case.

Los dispositivos de procesamiento mas comunes son el Microprocesador también


llamado correctamente CPU y la memoria la cual se divide en RAM y ROM.

La memoria RAM es la “memoria de trabajo”, que se usa cuando se accede a los


programas y datos; ésta guarda información siempre y cuando la computadora se
encuentre encendida sin embargo, se borra cada vez que se apaga la
computadora.

La memoria ROM contiene las instrucciones básicas, que se necesitan para que la
computadora funcione cuando se enciende, es permanente y no se puede borrar.
Se graba cuando se fabrica el chip y se activa cada vez que se enciende la
computadora, esta memoria viene integrada dentro de la tarjeta madre de la
computadora.

Microprocesador Memoria RAM Memoria ROM


o CPU

Dispositivos de almacenamiento
Como la información almacenada en RAM es sólo temporal, se requiere un medio
de almacenamiento permanente. Las unidades de almacenamiento más comunes
son: los discos duros y las memorias USB, sin embargo existen los CDs y DVDs
que se usan con el mismo fin.

En la década de 1980, se usó exclusivamente los disquetes de 5.25 y 3.5


pulgadas en la mayoría de las PC antes de que existieran los discos duros; estos
disquetes eran el único medio disponible para cargar el software y guardar
información.

Memorias USB CD y DVD


Disco Duro

Partes de una computadora personal.


1: Monitor
2: Placa base también llamada tarjeta madre o motherboard.
3: Procesador
4: Puertos
5: Memoria principal (RAM)
6: Placas o tarjetas de expansión
7: Fuente de alimentación o fuente de poder
8: Unidad de almacenamiento óptico o unidad de CD o DVD
9: Disco duro
10: Teclado
11: Ratón
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR

La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en


él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado
funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel
dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora.
La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su
interior, se albergan todos los conectores que se necesitan para cobijar a las
demás tarjetas del computador.

Además la tarjeta madre es una tarjeta o placa principal que soporta la


infraestructura de comunicación interna, es decir, los circuitos electrónicos (buses)
por donde viajan los datos y donde residen algunos componentes internos de la
computadora.
Se le llama tarjeta madre porque todos los componentes de la computadora se
comunican a través de ella.

La tarjeta madre es también la llamada “Placa Central” del computador, y como ya


se mencionaba, en ella podemos encontrar todos los conectores que posibilitan la
conexión con otros microprocesadores, los que le permiten la realización de tareas
mucho más específicas. De este modo, cuando en un computador comienza un
proceso de datos, existen múltiples partes que operan realizando diferentes
tareas, cada uno llevando a cabo una parte del proceso. Sin embargo, lo más
importante será la conexión que se logra entre el procesador central, también
conocido con el nombre de CPU (este se confunde muchas veces con la tarjeta
madre, pero la CPU va conectada a esta), y los otros procesadores.

DISCO DURO:

El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y


datos de la computadora.

Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de


un disquete (disco flexible).

Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno,
aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un
conector USB.

MEMORIA RAM:
RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda
los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un
computador. Se dice que es volátil por lo que posee la capacidad de perder la
información una vez que se agote su fuente de energía Existe una memoria
intermedia entre el procesador y la RAM, llamada cache, pero ésta sólo es una
copia (de acceso rápido) de la memoria principal(típicamente discos duros)
almacenada en los módulos de RAM.

Un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es


decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes
precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores
y otros dispositivos como impresoras,

La memoria Caché:

Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser


tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de
almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché
frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché
de disco. Una memoria caché, llamada también a veces almacenamiento caché ó
RAM caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM)
más que la lenta y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal.
La memoria caché es efectiva dado que los programas acceden una y otra vez a
los mismos datos o instrucciones. Guardando esta información en SRAM, la
computadora evita acceder a la lenta DRAM

Dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria denominada Memoria


Caché que tiene la característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que
el intercambio de información entre el procesador y la memoria principal sea a
mayor velocidad.

TARGETA ROM:

La Memoria ROM ( Read Only Memmory ,o memoria de sólo lectura ) también es


conocida como BIOS, y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre.Este
chip es imprescindible, debido a que guarda el conjunto de instrucciones que
permiten arrancar a la PC y posibilita la carga del sistema operativo. Por lo tanto
es de vital importancia para el funcionamiento del sistema.

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO:

La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una


descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar
complejos programas de computadora. Esta amplia definición puede fácilmente
ser aplicada a muchos de los primeros computadores que existieron mucho antes
que el término "CPU" estuviera en amplio uso.

Todo programa tiene como objetivo realizar diferentes funciones o aplicaciones,


solo limitadas por la capacidad e imaginación del programador.

Es un circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. El CPU se


ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, el
CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que
contiene millones de componentes electrónicos. El microprocesador del CPU está
formado por una unidad aritmético-lógica que realiza cálculos y comparaciones, y
toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las
reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde se almacena
información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta
las instrucciones.

Disquete:

(Diskette, discos flexibles). Cartucho plástico para almacenar información. Se


tratan de una clase de discos magnéticos. Las dos versiones más conocidas para
PC son: la más antigua de 5 1/4 pulgadas y la de 3 1/2, prácticamente sin uso en
la actualidad.

Son llamados discos flexibles, contrastando con los discos rígidos. La información
en ellos contenida puede perderse o afectarse fácilmente con el tiempo, el polvo,
la humedad, el magnetismo, el calor, etc.

La versión de 5 1/4 podía llegar a almacenar hasta 1,2 MB. La versión 3 1/2
pulgadas almacenaban 1,44 MB como máximo.

La unidad encargada de leer estos discos es llamada disquetera.

Luego salieron los disquetes, menos populares, conocidos como Zip.

En tanto, en computadoras Macintosh se utilizan disquetes llamados FDHD.

También podría gustarte