1. Supercomputadoras
2. Macrocomputadoras
3. Microcomputadoras o PC´s
Supercomputadoras
Macrocomputadoras
Microcomputadoras o PC´s
Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen
con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es un circuito
integrado independiente.
Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y
actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.
En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s como por ejemplo, las
computadoras personales con el gabinete tipo minitorre, separado del monitor, las
computadoras personales portátiles “Laptop” o “Notebook”, las computadoras
personales más comunes, con el gabinete horizontal, separado del monitor, las
computadoras personales que están en una sola unidad compacta el monitor y el
CPU.
Las computadoras “laptops” son aquellas computadoras que están diseñadas para
poder ser transportadas de un lugar a otro, se alimentan por medio de baterías
recargables y la mayoría trae integrado una pantalla de LCD (Liquid Crys tal
Display).
Hardware y Software
Dispositivos de entrada
Los dispositivos de entrada son los que nos permiten introducir datos o
información a la computadora y los mas comunes son el teclado y el mouse
aunque en la actualidad existen diversidad de dispositivos de entrada como por
ejemplo: el escáner, joysticks, pantallas digitales o pantalla táctil, lectores de
códigos de barra, tabletas gráficas, micrófonos y cámaras digitales.
Lector de
Joystick códigos de Pantalla táctil
barra
Dispositivos de salida
Los dispositivos son aquellos que nos permiten visualizar la información. El más
común en la actualidad es el monitor o pantalla, sin embargo, existen otros como
la
impresora, que le permite al usuario obtener una copia física de su trabajo, los
parlantes o bocinas que es el dispositivo de salida de audio, el proyector de cañón,
entre otros.
Dispositivos de proceso
La memoria ROM contiene las instrucciones básicas, que se necesitan para que la
computadora funcione cuando se enciende, es permanente y no se puede borrar.
Se graba cuando se fabrica el chip y se activa cada vez que se enciende la
computadora, esta memoria viene integrada dentro de la tarjeta madre de la
computadora.
Dispositivos de almacenamiento
Como la información almacenada en RAM es sólo temporal, se requiere un medio
de almacenamiento permanente. Las unidades de almacenamiento más comunes
son: los discos duros y las memorias USB, sin embargo existen los CDs y DVDs
que se usan con el mismo fin.
DISCO DURO:
Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno,
aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un
conector USB.
MEMORIA RAM:
RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda
los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un
computador. Se dice que es volátil por lo que posee la capacidad de perder la
información una vez que se agote su fuente de energía Existe una memoria
intermedia entre el procesador y la RAM, llamada cache, pero ésta sólo es una
copia (de acceso rápido) de la memoria principal(típicamente discos duros)
almacenada en los módulos de RAM.
La memoria Caché:
TARGETA ROM:
Disquete:
Son llamados discos flexibles, contrastando con los discos rígidos. La información
en ellos contenida puede perderse o afectarse fácilmente con el tiempo, el polvo,
la humedad, el magnetismo, el calor, etc.
La versión de 5 1/4 podía llegar a almacenar hasta 1,2 MB. La versión 3 1/2
pulgadas almacenaban 1,44 MB como máximo.