Está en la página 1de 1

BRECHA DE GÉNERO EN EL PERÚ

La brecha de género en el Perú, actualmente trata de estabilizar porcentajes


realizando un balance con la nueva normativa (Reglamento de la Ley N° 30709,
“Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres” -
DECRETO SUPREMO Nº 002-2018-TR.), dando a conocer que toda Entidad
Privada y Pública, tiene que implementar un cuadro de categorías y puestos.
Esta medida sirve para evitar que dos personas, que ocupan un cargo de la misma
relevancia, no perciban sueldos distintos por motivos de género:

Sintetizando de esta manera, que cada persona de ambos géneros realicen las
funciones de una empresa o sector publico, tanto como administrativas y
operativas, es decir :Ejm.

GENERO TRAB. LABORAL AREA SUELDO


 VARON ADMINISTRADOR CAMPO S/. 1200.00
 MUJER ADMINISTRADORA OFICINA S/. 1200.00

 VARON OP. MAQUIN. P. CAMPO S/.3200.00


 MUJER OPERADORA DE CAMPO S/. 3200.00
MAQUINARIA PES.

NOTA: La remuneración si varia, de acuerdo al cargo laboral, la eficiencia y


efectividad del colaborador, basada en su valorización y necesidad de
actividad.

También podría gustarte