Está en la página 1de 11

CREMAS CASERAS

Ingredientes
 ½ sobre de grenetina (2 g)
 1 penca de sábila (el gel)
 1 cucharadita de aceite de jojoba (5 g)
Preparación
 En un recipiente adecuado, disuelve la grenetina en agua, según las
instrucciones de la etiqueta.
 Abre la penca de sábila y, con cuidado, extrae el gel del interior.
 Añade el gel a la grenetina anterior e incluye también la cucharadita de
aceite de jojoba.
 Mezcla todos los ingredientes hasta que quede bien una crema homogénea.
 Gurda la crema resultante en un recipiente plástico con tapa.
 Aplica sobre tu piel antes de ir a dormir
Los ingredientes de esta crema son ideales para combatir los problema
de la piel seca o con arrugas.

Crema de aceite de oliva y aloe vera

¿Buscas una crema que te ayude a combatir la piel seca? Es probable


que ya hayas probado todas las opciones disponibles en el supermercado y
que aún no encuentres la ideal.
En ese caso, prueba con esta, que es un verdadero cóctel de hidratación
que te encantará.
Ingredientes
 1 cucharadita de gel de aloe vera (5 g)
 3 gotas de aceite de oliva virgen
 5 gotas de agua destilada
Preparación
 Mezcla todos los ingredientes hasta crear una pasta homogénea y guarda
en un recipiente plástico.
 Aplica la crema 2 veces al día (mañana y noche) para lograr tener una piel
suave por más tiempo.
4. Crema regeneradora de salvia, cera de abeja y germen de trigo
La combinación de estos ingredientes ayuda a reducir la apariencia de las
marcas de acné y las manchas ocasionadas por la exposición al sol.
Ingredientes
 1 vaso de agua (200 ml)
 1 cucharada de salvia (10 g)

 ½ vaso de aceite de germen de trigo (80 g)


 1 cucharada de cera de abeja rallada (12 g)
 1 cucharadita de bicarbonato de sodio (5 g)
Preparación
 Calienta el agua y, cuando llegue a ebullición, retira del fuego, añade la
salvia y deja reposar.
 En otro recipiente, calienta el aceite de germen de trigo y derrite en él
la cera de abeja.
 Cuando se funda la cera, añade el bicarbonato de sodio y remueve bien.
 Vierte la infusión en la mezcla anterior y remueve a fuego lento hasta lograr
una consistencia cremosa.
 Deja enfriar un poco y vacía en un recipiente de plástico.
Puedes aplicar esta crema diariamente, por la mañana y por la noche.
5. Crema de lavanda para tener una piel
suave

La lavanda cuenta con propiedades suavizantes que te ayudará a tener una


piel suave y resplandeciente sin ningún esfuerzo. Si puedes conseguir estas
flores o tienes una mata en tu casa, aprovéchala para mucho más que
decorar tu jardín.
Ingredientes
 1 puñado de flores de lavanda
 ½ taza de aceite de almendras (100 g)
 6 ½ cucharadas de vaselina líquida (100 ml)
 ½ taza de manteca de cacao (120 g)
Preparación
 En un tarro de cristal opaco coloca las flores de lavanda y el aceite de
almendras y déjalo reposar durante 15 días.
 Luego, cuela la mezcla y añade la vaselina líquida y la manteca de cacao.
 Coloca todo a baño María hasta que la vaselina y la manteca se hayan
disuelto por completo.
 Cuando todo esté líquido, retira del fuego y licúa.
 Guarda la mezcla resultante en un envase plástico.
Esta crema es ideal para pieles secas y deshidratadas.

Visita este artículo: 7 usos domésticos de la lavanda que te gustará


conocer
¿Por qué y cómo aplicar estas cremas?
Con el uso de estas cremas hidratantes podrás reducir el impacto de los
factores que afectan la salud de tu piel. Una hidratación regular ayudará a
retrasar y combatir la aparición de arrugas.

Procura usar estas cremas de forma diaria, de ser posible 2 veces al día,
para optimizar el efecto que deseas obtener.

Recuerda que la mejor forma de obtener resultados rápidamente es irte a


dormir luego de aplicarte tu crema facial. Cuanta más exposición tenga tu
piel a estos ingredientes, mayores beneficios obtendrás.

las cremas nocturnas caseras que aquí te presentamos.Verás que te


sorprenden.
1. Crema nocturna de aloe vera, leche y aceite de oliva, para
preparar en casa
La primera de las cremas nocturnas caseras es muy sencilla de preparar.
Al ser rica en vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales resulta
excelente para reducir las ojeras.
El aloe vera es un gran humectante natural que mantiene la piel
hidratada sin dejarla grasosa. El ácido láctico de la leche, por su parte,
tiene propiedades exfoliantes que le permiten actuar sin irritar la piel.
En conjunto, todos los ingredientes aportan grasas naturales que hidratan
en profundidad.
Ingredientes

 2 cucharadas de gel de aloe vera (30 g)


 1 cucharada de aceite de oliva (16 g)
 2 cucharadas de leche en polvo (30 g)
Preparación

 Mezcla el gel de aloe vera, la leche y el aceite de oliva hasta obtener una
pasta de consistencia uniforme.
 Lávate la cara y el cuello con un jabón neutro y agua tibia.
 Aplica la crema en la piel del rostro y masajea circularmente durante
algunos minutos hasta que se absorba por completo.
 Por la mañana, lava tu rostro con jabón neutro y agua tibia para eliminar
posibles restos.
Si lo prefieres, prepara bastante crema y guárdala en un recipiente de
plástico o cristal bien sellado. No es necesario refrigerarla, aunque
hacerlo sí podría contribuir a potenciar la sensación de frescura.

Si te interesa ampliar información sobre este tema, te invitamos a leer


también: 3 mascarillas para relajar los ojos y eliminar las ojeras.
2. Crema de aguacate y huevo

Tal vez la segunda de nuestras cremas nocturnas caseras no te resulte


factible de entrada. Sin embargo, insistimos en que le des una oportunidad.
Tiene propiedades realmente sorprendentes.
El aguacate contiene ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados
que protegen la piel.
 Las grasas monoinsaturadas mantienen la capa superior de la piel
húmeda para que luzca suave y saludable.
 Por su parte, los ácidos grasos poliinsaturados protegen del daño solar y
contra los síntomas de la sensibilidad e inflamación de la piel.
La yema de huevo cuenta con grasa y colesterol que resultan muy buenos a
la hora de tratar la piel dañada y con arrugas. La clara es ideal para
humectar la piel y reducir el tamaño de los poros.
Ingredientes

 ½ aguacate maduro
 1 huevo crudo
Preparación

 Aplasta el aguacate hasta lograr una pasta homogénea.


 Añade el huevo y mezcla muy bien hasta lograr la consistencia de una
crema. Si lo prefieres, usa la licuadora.
 Aplica la crema con movimientos circulares sobre el rostro limpio.
 Espera unos minutos para que la crema seque un poco antes de dormir.
 Enjuaga tu cara a la mañana siguiente con un jabón suave.
 Usa esta crema 2 veces por semana para obtener una piel hidratada y con
menos líneas de expresión.
Recuerda guardar el excedente en un recipiente limpio y con tapa en un
lugar fresco y seco. El refrigerador o nevera, por ejemplo, es un sitio ideal.
3. Crema nocturna casera, de naranja y yogur

La tercera de las cremas nocturnas caseras tiene un aroma y consistencia


deliciosos. La cáscara de naranja contiene vitamina A, potasio y
antioxidantes que combaten la apariencia de cansancio y líneas de
expresión.
Por su parte, el yogur, el jugo de limón y la cúrcuma tienen propiedades
hidratantes y aclaradoras que complementan a la naranja. Combinados,
forman una crema perfecta para pieles maduras.
Ingredientes

 ralladura de 1 naranja
 1 cucharada de cúrcuma en polvo (15 g)
 ½ taza de yogur natural (100 g)
 1 cucharadita de jugo de limón (5 ml)
Preparación

 En un recipiente, mezcla todos los ingredientes hasta lograr una


consistencia cremosa.
 Lava la cara con un limpiador suave adecuado para tu tipo de piel.
 Elimina el exceso de agua y aplica una fina capa de crema sobre tu rostro.
 Déjalo reposar durante 15 minutos y enjuaga o aclara.
 Si usas esta crema nocturna casera todas las noches obtendrás aún
mejores resultados.
Debido a que contiene limón, no es recomendable dejar esta crema toda
la noche. Si deseas hacerlo, elimina el jugo de limón. Así, evitarás
irritaciones.

¿Quieres conocer más? Lee: 5 mascarillas faciales para un rostro


perfecto.
4. Crema de miel y aceite de coco

La miel es increíble para la piel gracias a sus propiedades antibacterianas


y a la gran cantidad de antioxidantes que posee. El aceite de coco le
aporta al conjunto, un aroma delicioso y suavidad, además de antioxidantes.
Ingredientes

 ½ taza de aceite de coco (100 g)


 3 cucharadas de miel (75 g)
Preparación

 Coloca los ingredientes en un recipiente y mézclalos poco a poco.


 Calienta la mezcla en el microondas hasta lograr una consistencia líquida.
 Calienta la crema entre las puntas de los dedos durante unos segundos
antes de aplicártela en el rostro.
 Hazlo por toda la cara y el cuello, describiendo pequeños círculos con el
dedo.
 Deja actuar toda la noche.
 A la mañana siguiente, enjuaga o aclara con jabón neutro y agua.
Guarda esta crema en un recipiente plástico con tapa. No es necesario
que la calientes cada noche. Solo era preciso hacerlo la primera vez, para
que se mezclaran bien los ingredientes.

También podría gustarte