Está en la página 1de 48

Diciembre 4, 2017 La lengua guarayu (Tupi-

Instituto de Lingüística (Facultad de Guaraní de Bolivia) en su


Filosofía y Letras, UBA)
actualidad: lenguaje de
jóvenes, en el internet, y en
medios impresos

Swintha Danielsen, Proyecto GIZAC, Universidad de


Leipzig; Guarayos/Bolivia
… sobre que voy a hablar che opomombe’u va’erä …

• sobre Tupí-Guaraní en general


• sobre guarayu dentro del Tupí-Guaraní
• corpus del guarayu
• estados diferentes en el cambio de lenguaje
• el papel de contacto de lenguas: en guarayu, en castellano
• mezclar lenguas
• desarrollo de nuevos géneros de textos?

2
Tupí-Guaraní en Bolivia

• seis representantes en Bolivia


Guaraní
Tapiete
Guarayu
Guarasu
Siriono
Yuki

3
Tupí-Guaraní - Guarayu

• Guarayu:  8000 hablantes en la provincia Guarayos, Santa Cruz, Bolivia

4
Tupí-Guaraní en la cladística

• Tupí-Guaraní (TG) es un grupo grande dentro de la familia Tupí


• originalmente se ha subdividido
TG en 7 o 8 subgrupos TG1-TG7/8
(Rodrigues 1984/85)
• Guaraní es clasificado como TG1
• Guarayu contaba como TG2

Gasparini et al. 2015


5
6
Tupí-Guaraní de Bolivia en la cladística

• Guarayu y guarasu (pauserna) se juntan, pero son aparte del subgrupo de Siriono
y Yuki

• publicado en Danielsen & Gasparini (2015)


7
Tupí-Guaraní en Bolivia

TG1 TG2 TG3*


variedades de Guaraní Guarayu Sirionoide
BOL: Ava, Simba, Guarasu Siriono, Jorá
Isoceño Yuki

* TG2 y TG3* pertenecen en un grupo TG2 en Rodrigues 1984/85


8
Tupí-Guaraní en general

• lenguas TG han causado la relexificación en algunas áreas (Chané:


Arawakan < Guaraní) antes de la colonización
• varios grupos del TG fueron ya contactados en la primera época de la
exploración y colonización por los Europeos (Tupinambá en las costas de
Brasil)
• varias lenguas de contacto a base de TG de desarrollaron, aún linguae
francae para el uso general en la Amazonía (Língua Geral – Nheengatu)
• suponemos niveles diferentes de migración de grupos TG, por ej. a partir
de Paraguay hacia Bolivia
• Guaraní es la lengua más grande con la mayor cantidad de variedades
(lengua oficial en Paraguay y Bolivia)
9
Guarayu – materiales, corpus, investigación

• primeras gramáticas por Franciscanos (Lacueva/Viudes 1841, Hoeller


1932a, b), traducciones de partes de la biblia católica
• lamentablemente, guarayu no es una de las lenguas investigadas
recientemente, por que razón está faltando en los cuatro volúmenes de
Lenguas de Bolivia I-IV (Crevels & Muysken); no hay una tesis, etc.
• publicaciones por hablantes y el ILC (Instituto de lengua y cultura): muchos
profesores producen manuales chicos para enseñar la lengua; también el
ILC produjo un par de libretas para la enseñanza y con cuentos

10
Guarayu – materiales, corpus, investigación

Proyecto GIZAC
• Equipo: Swintha Danielsen, Julia Bischoffberger, Federico Villalta, Lena Terhart, Lena
Sell, Marie Lehmann
• Asistentes hablantes: Ruthy Yarita, Alejo Yaquirena, Pedro Yaquirena, Ruth
Yaquirena, Miguel Guayarabey, José Luis Cuñapiri
• corpus anotado con audio y video material, recopilado desde el 2014,
subido al archivo ELAR
• digitalización de Hoeller 1932 en Dictionaria.de (Lena Terhart, Lena Sell,
Julia Bischoffberger, Swintha Danielsen, y asistentes hablantes)
• transliteración y publicación (preparada) de Viudes/Lacueva 1841, primera
gramática del guarayu (Dietrich & Danielsen), y seguida por una serie de
todas las gramáticas del guarayu (Danielsen)
11
Guarayu – materiales, corpus, investigación

Proyecto GIZAC
• desarrollo de teclados con símbolos especiales – ɨ , ɨ ̈ – para computadoras
(Windows: Microsoft Keyboard Layout Creator 1.4; Mac: Ukelele 2.2.8) y para
celulares Android (Dominik Ramik “Teclado Sudamericano”)
• clases universitarias en Ascensión (2016, Danielsen, Villalta, y otros): “Diplomado
en Producción de Textos en Gwarayu” (PROEIB Andes, Cochabamba)
• Talleres (Danielsen con el ILC) para desarrollar un manual detallado sobre las
reglas ortográficas (como lo del guaraní paraguayo (Penner, Hedy & Dora
Bobadilla de Cazal, 2010)
• grupos en el Facebook y WhatsApp para promocionar el uso de guarayu en estos
medios
• libreta de composición de cuentos por Marie Lehmann & Ruthy Yarita (2017)
12
Nota sobre mi experiencia con documentación
lingüística
• Yo he trabajado en Bolivia desde el 2003
• Yo he documentado y estudiado muchas lenguas en serio peligro de
extinción (baure, carmelito, joaquiniano, paunaka, jorá, guarasu)
• los hablantes de las comunidades tienen en general muchas esperanzas con
nosotros a salvar su lengua; pero eso solo puede pasar si se usa de verdad la
lengua – entonces comenzamos iniciativas en Baures, especialmente
también con medios digitales para atraer los jóvenes
• luego también comenzamos a documentar el lenguaje de semi-hablantes:
por razones lingüísticas es interesante estudiar cómo se reduce la lengua y
cuál partes sobreviven, y para la comunidad resulta ser un concepto más
incluyente (Danielsen & Terhart ?)
Nota sobre mi experiencia con documentación
lingüística
• He enseñado también a los hablantes para que recopilen grabaciones,
transcriban, y con eso tengan control sobre la documentación; y ahora están
ellos enseñando a otros
• Actualmente estoy trabajando con un par de ILCs en Bolivia para ayudar en la
producción de materiales en buena calidad (coherencia, talleres, etc.)
Guarayu – lenguaje de jóvenes

• ¿Por qué trabajar con el lenguaje de jóvenes del guarayu?


• Guarayu es una de las pocas lenguas en Tierras Bajas de Bolivia que todavía
se hablan activamente, que se tramite a nuevas generaciones y que aún
aprenden migrantes en el área.
• Eso contrasta con casi todas las otras lenguas de Tierras Bajas, donde el
castellano es tan dominante que las lenguas indígenas están por perderse,
o por lo menos el cambio de idioma es lo más esperado cuando la gente se
mueve del campo a la ciudad.
• Los Guarayos son orgullosos y usan su lengua: en la calle, en la tele, radio,
en banners y avisos, en Facebook y WhatsApp, y cuando alguien les llame
por celular, más seguro contestan en guarayu.
Guarayu – lenguaje de jóvenes

• Todas personas son bilingües, pero el grado hasta que usan cada lengua depende
de su ubicación, su grupo de amigos, la constelación de familia, su profesión.
• Guarayu es hablado por los jóvenes y por eso también tiende a cambiarse –
conflictos abiertos entre las generaciones y discusiones sobre cambio lingüístico.
• Yo considero la documentación y descripción de los cambios más recientes y del
lenguaje de jóvenes también un paso en la emancipación de lenguaje joven.
• El corpus digital consiste de textos cortados del Facebook con sus comentarios y
de protocolos del WhatsApp; sin embargo, esta investigación solo está
justamente comenzando (se completa con mi experiencia después de haber
vivido en Urubichá por más de un año y haciéndome un hablante de L2)
Guarayu – cambio lingüístico: estaciones

Viudes/
Lacueva 1841 Hoeller 1932 1950s 2017

cambios cambios cambios en proceso


tempranos más recientes
Guarayu – cambios lingüísticos tempranos

• Guarayu (gyr) tendía de ser más semejante al guaraní (grn/gui) en tiempos


de la primera documentación, salvo la característica más conservador de
preservar una consonante final r.
• hasta el siglo XX los siguientes cambios pasaron:
• lenición de p < v, especialmente con la posposición -pe < -ve ‘LOC’.
• cambio del sufijo de futuro y una especificación diferente de las formas: viejo gyr -ta
‘FUT.V’, -rä ‘FUT.N’ (como grn) y homófono ‘DEST’– gyr moderno -ra ‘FUT’, -rä ‘DEST’

(ver Danielsen 2018) *DEST = destinativo (¿“será que …?”) 18


Guarayu – cambios más recientes

• después de 1932 (Hoeller): metátesis de la sílaba final -ɨr < -rɨ, por ej. gyr
membrɨ (viejo gyr membɨr); también reindɨr < reindrɨ ‘hermana menor (ego
másculino)’; ipotɨr y ipotrɨ ‘flor’
• introducción de préstamos del castellano (spa) en la terminología de
parentesco con especificación (ya en Hoeller 1932): papa ‘papá, VOC
(ego/habla femenina)’, mäi ‘mamá, VOC (ego/habla femenina)’

19
Guarayu – cambios más recientes: 3PL

• 3PL yuvɨreko y prefijos yu-, yuro-, yuvɨro- (ver Crowhurst 2000)


• La situación originaria en grn o gyr fue el patrón pronominal de las formas
siguientes (ver Cysouw 2001:147) para sujetos activos:
• o- se usa para 3SG y 3PL y es
entonces más general
• ningún pronombre realmente
diferencia 3SG y 3PL
• PL no se marca comúnmente
como categoría, ni en los N

20
Guarayu – cambios más recientes: 3PL

• 3PL yuvɨreko y prefijos yu-, yuro-, yuvɨro- (ver Crowhurst 2000)


• nuevo 3PL en gyr moderno (ver también Bischoffberger 2017):
• nuevo pronombre 3PL yuvɨreko
y prefijos derivados yu-, yuvɨro-
y corto vɨ- yyuro-
• 3PL no se marca
obligatoriamente, y es
complementado por el
pronombre

21
Guarayu – cambios más recientes: 3PL

¿origen del pronombre de 3PL?


• Viudes/Lacueva (1841: 23): oyoguereco < yoguereco “ellos son”
• Hoeller (1932: 308): raíz yourecoi < youguerecoi “ellos son” (1932b: 78 “están
echado, vienen”
• el origen se hace un poco borroso, y tampoco se entiende todo el proceso de
gramaticalización todavía completamente
• hoy: yuvɨreko, yureko

(1) o-yo-vɨ-reko ro-ko


3-RFLX?-LK-estar.con/tener APPL-ser
“ellos mismos son/tienen”
22
Guarayu – cambios más recientes: 3PL

uso del 3PL


• ya en Hoeller encontramos la forma yurekoi en posición elíptica siguiendo
el verbo, aparentemente una manera de desambiguar o enfocar el 3PL

(2) tigwayɨgwayɨ yurekoi


t-i-gwayɨgwayɨ yureko-i
OPT-3-jugarRDPL 3PL-INTS
“ellos deben jugar, (los niños)” [sie sollen spielen, die Kinder]
(Hoeller 1932:81)

23
Guarayu – cambios más recientes: 3PL

uso del 3PL


• alternativas (distribución tendría que ser evaluada empíricamente):
• prefijo simple o- V + siguiendo el pronombre yuvɨreko (más común)
• prefijo PL yu-/ yuro-/ yuvɨro- V + siguiendo el pronombre yuvɨreko
• solo el prefijo PL o forma completa antes del V
• podemos observar el cambio de un paradigma en proceso
(3) kurïtëiete aipo opa oipo’o yuvɨreko.
kuritëi-ete aipo o-pa o-i-po’o yuvɨreko
ahora-AFF QUOT 3-terminar 3-O-sacar 3PL
“En este mismo momento acaban de cosechar el arroz.” (texto8.007)
24
Guarayu – cambios más recientes: 3PL

uso del 3PL


(4) yuraso aipo ñotɨ arayiive voite yavɨye egwei tupraiete iavachi.
yu-raso aipo yo-tɨ arɨ ayiive vo-ite i-avɨye egwë'e'i tuprɨ-ete i-avachi
3PL-ir QUOT 3.P-sembrar día mañana DUB-INTS 3-bien entonces hermoso-INTS 3-maíz
‘Fueron a sembrar el día siguiente, el maíz ya estaba bien seco.’
(dai_p160429ay_1.122)
(5)che ramoï apo yuvɨraso
che ramoi opa yuvɨ-raso
1SG abuelo todo 3PL-ir
‘Todos mis abuelos se fueron.’ (jjj_n150915ay_2.184)
25
Guarayu – cambios más recientes: 3PL

¿Referencia?
(6)¿a'e pendar evokoiyase yuvɨraso imomaso yuvɨreko?
a'e pendar evokiyase yuvɨ-raso i-mbo-mäso yuvɨreko
3 desde entonces 3PL-ir 3-CAUS-manzar 3PL
‘¿Entonces desde allá ellos fueron a manzarlos?’ (jjj_n150915ay_2.182)

Investigación para el FUTURO:


distribución de pronombre, prefijos y sus funciones; lenguaje de los ancianos, jóvenes,
materiales publicados y corpus digital

26
Guarayu – cambios en proceso: cópula

• muchas lenguas en el mundo no usan un verbo copulativo en


construcciones ecuativas o identificativas – y atribución posesiva y locación
(como subcategorías) en contextos no-marcados: presente afirmativa (3ra
persona).
• ver WALS (World Atlas of Language Structures)
• Guaraní supuestamente no usaba la cópula (ver Dietrich 2010):

(7) che-sɨ i-membɨ Guaraní Boliviano


1SG-madre 3-hijo
‘mi madre (tiene) un hijo/hijos’
(Dietrich 2010: 340)
27
Guarayu – cambios en proceso: cópula

• Hoy en día en guarayu vamos a encontrar una cópula en casi cada de estos
contextos.
• Los verbos -iko ‘ser/vivir’ y -reko ‘tener’ se usan para todas las personas (1-
3), y oime ‘hay’ solo es usado para 3 (como en spa).
• Uno de estos verbos deriva de un verbo posicional: oime > ï, ïme ‘estar
sentado’; los otros dos derivan de la misma raíz ko, y la misma es usada
como forma suelta en función de un demostrativo cercano (apuntando) ko
‘este (acá)’
• De hecho, ya se ha empleado estos verbos relativamente temprano, a
inicios del siglo XX ya se hicieron productivos, pero hoy en día son tan
exhaustivo hasta parecer obligatorios.
28
Guarayu – cambios en proceso: cópula

(8) A’e sekoi iyar.


3 3.ser dueño
“él es el dueño” (Diccionario Daniel Aeguazu, 2017)

(9) F2: Sirena ite ko ereiko [nombre.F]


sirena-ite ko ere-iko [nombre.F]
sirena-INTS DEM.cerca 2SG-ser [nombre.F]
\lg spa-gyr gyr gyr-gyr spa
‘Sos una sirena, [nombre.F]’ facebook corpus foFB2017.013
29
Guarayu – cambios en proceso: PROGR

• En spa es muy común el progresivo con una forma conjugada de estar +


participio activo (raíz verbal + -ndo)
• Antiguamente el guarayu tenía raíces productivas para señalar la posición o
el modo de movimiento, ver nota sobre una característica TG por Jensen
(1999: 531 ff.): „Particularly common as intransitive serial verbs are ones
which indicate position, movement, and direction: ‘be seated’, ‘be lying
down’, ‘be standing up’, ‘be in movement’, ‘go’, ‘come’.”
• Están clasificada como construcciones de verbos seriales, pero note: el verbo
genérico es el verbo posicional y viene en posición V2, mientras que el verbo
específico viene en V1 (progresivo spa es al revés con V1 (genérico) + V2
(específico)
• gyr moderno ha desarrollado una construcción al modelo del spa
30
Guarayu – cambios en proceso: PROGR
• En vez de usar todos los verbos posicionales posibles, mayormente se usa oiko
(o-iko) ‘3-ser/vivir’, copiando una parte del concepto de la construcción con estar
(10) ogwapɨ ñomi tëi oiko
o-gwapɨ-ño-mi tëi o-iko
3-sentar-solo-DIM FRUST 3-ser
‘ella está solo sentada, (la pobre, y nada más)
[solo esta sentadita (no hace nada, no puede más)] (avu_aot_ryu_c160727ay.088)
(11) mba’emi tëite oyapo oiko yepi
mba’e-mi tëi-ite o-yapo o-iko yepi
cosa-DIM FRUST-INTS 3-hacer 3-ser siempre
‘siempre solo está haciendo cosas chicas’ (avu_aot_ryu_c160727ay.268)
• cambio semántico a comparación del PROG spa: habitual, durativo, etc.?
31
Guarayu – cambios en proceso: PROGR

• También en combinación con code mixing con spa es muy común:


(12) ko navida resendar revo omboandelantavoimi oiko
ko navida resendar revo o-mbo-andelanta-vo-imi o-iko
DEM Navidad con.referencia.a creo 3-CAUS-adelantar-DUB-DIM 3-ser
\lg gyr spa gyr gyr gyr-gyr-spa-gyr-gyr gyr-gyr
‘con referencia a esta Navidad, creo que ella está adelantando (la plata).’
(byx_eux_c161216ay.eaf)

32
Guarayu – cambios en proceso: PROGR

• Compare al guaraní, donde también muestra esta tendencia, por lo menos


en Bolivia, usando el verbo ï (oï) ‘estar (sentado)’ en construcciones
progresivas – note: NO con oiko ‘ser, vivir’, lo cual el guaraní también tiene.

(13) O-u-ta-pa o-ï? Jokorai j-ei


3-venir-FUT-INTS 3-estar* así 3-decir
‘¿Está viniendo?’- ‘Así dijo (a mí personalmente).’
*(Gustafson 2014:338)

33
Guarayu – Castellano guaraizado

• El castellano de los Guarayos es diferente, y su extensión tiene un área


relativamente grande. Generalmente la gente pierde una parte de estas
características cuando se funde con el castellano de las áreas urbanas en la
capital Santa Cruz.
• Lo que es más significante es la pronunciación de <s> como africado, la
realización más común de este grafema en guarayu [ts]; entonces escuchamos
mucho [paretse] parece en castellano local y muchas o casi todas las <s> que
suenan entonces [ts] (eso de hablantes L2 de spa; ¿qué tal de hablantes L2 del
gyr?)
• En medios sociales aún encontramos a veces esta ortografía en palabras del
castellano y otras características que mezclan las reglas del gyr con el spa.
• Hay muchos préstamos del spa al gyr, así que todos saben las dos lenguas.
34
Guarayu – Mezclar dos lenguas en acción

• Conversación del WhatsApp en guarayu muestra cómo se puede cambiar


entre idiomas y mezclarlos libremente:
(14)
[08:46, 1/10/2017] a: Hola Hna
[08:47, 1/10/2017] b: Por favor preguntale a Laura x su nro de cel de yuli.

[13:07, 19/8/2017] x: Uti mbor+ fredi numero embou mi yandeu


[13:33, 19/8/2017] b: Ndarekoi

35
Guarayu – Mezclar dos lenguas en acción

(15)
[17:08, 30/9/2017] a: Kevo G. [nombre.M]
[17:08, 30/9/2017] a: Seta vo yuv+reko
[17:09, 30/9/2017] b: Ani
[17:10, 30/9/2017] b: G. [ombre.M]
[17:10, 30/9/2017] b: Ocuartove sekoi
[17:11, 30/9/2017] a: Pero a mi no me invitaron hna
[17:13, 30/9/2017] b: Su jefa le dio sorpresa dice.

36
Guarayu – Mezclar dos lenguas en acción

• A veces no se puede decir cuál es la lengua matriz, por eso puede ser
castellano con unas palabras en guarayu y vice versa:
(16) M Gracias cheru
‘Muchas gracias, padre’ (pmaFB2017.025)

(17) M: Entonces la cancion diria si kieres ser che agwaza


‘Entonces la canción diría si quieres ser mi amante’
(mcuFB2017)

37
Guarayu – Mezclar dos lenguas en acción

• mcuFB2017
(18) Recuerdo queda gabado...en mi alma...gracias por el detalle...a mi
abuelita por el pira mimoi

• jyaFB2017
(19) Y entonces: Eres todo para mi mi! ....y para ti soy sólo una más de las
todas...eso ño che sui!

38
Guarayu – Mezclar dos lenguas en acción

(20) mcu: uuu muchoite pe yekua kuñataï


‘uuu, mucho ustedes conocen la chica?
(mcuFB2017)

(21) M1: Tooooo marce mucho ite ereiko


mcu: Jejeje ipare...ndipoimi pega evokoirupi

(mcuFB2017)
39
¿De qué se quejan los hablantes mayores?

• no les gustan préstamos y no les gusta mesclar lenguas (defendiendo la idea de


puridad) – eso resultó que el ILC está inventando nuevos términos en guarayu
para reemplazar préstamos
• no les gusta cuando palabras se cortan en el uso (simplificación en proceso de los
diptongos decrecientes a una vocal simple i)
• el sobre usado de la posposición rese ‘CIRC’ para dativo o objetos indirectos
(pérdida de la sensibilidad de los roles semánticos relacionados con los verbos
específicos)
• aplicación incorrecta de ciertos sufijos derivativos en la nominalización (lo cual
puede resultar en la reducción en una o dos formas restantes)
• preferencia del orden de palabras del castellano
• perder la entonación típica del guarayu
Guarayu – escrito: nuevos clases de textos

• Profesores en Guarayos y aún en Santa Cruz están enseñando guarayu en las


escuelas y desarrollan sus materiales.
• Después de los cursos del diplomado en 2016 los profes también recibieron más
cursos sobre el tema de creación de textos.
• La ley del 2009 demanda certificados de una lengua indígena para cada
empleado público, entonces los ILC también ofrecen cursos de idiomas y han
desarrollado sus materiales además.
• Con los nuevos materiales los nuevos hablantes L2 tienen sus guías, y los
hablantes L1 van a ser los profes de idiomas primero, pero luego los hablantes L2
también van a enseñar guarayu en las escuelas, y generalmente, los textos
imprimidos son considerados como autoridades – entonces las formas creadas
nuevamente pueden también difundirse y convencionalizarse.
Guarayu – escrito: nuevos clases de textos

• En la descripción general de procesos cotidianos, por ej., el guarayu usaría


la 1PL.incl ya-/yande.
• Sin embargo en los materiales para la enseñanza de la institución de
autoridad – el ILC – se encuentra una construcción que copia el impersonal
en spa (lo cual se ve como reflexivo) . ¿será que se aceptará esta forma en
el futuro?
(22) Avachi ku’i rese o-ye-apo mimoi
maíz harina CIRC 3-RFLX-hacer sopa
‘La sopa se hace con harina de maíz.’ (ILC 2017:18)
(23) Avachi ruru ya-’u mba’embiar ro’o ka’ë rese.
maíz remojado 1PL.incl-omer animal carne frito CIRC
‘Comemos mote (maíz remojado cocido) con carne frito.’ (ILC 2017:18)
Nota comparativa

• Guarayu es muy similar al guaraní, y podríamos esperar los mismos efectos en


situaciones de contacto de estas dos lenguas con el castellano.
• Otros casos de contacto que se ha descrito en la literatura son:
• por ej. guaraní paraguayo: integración de los artículos del spa la (y lo) en el grn y sus
cambios semánticos (Dietrich et al. 2006, Goméz Rendón 2008)
interacción muy interesante en casos de code switching con el grn local y switching con los artículos
de préstamos, pero ya con el significado nuevo del guaraní, “préstamo revertido” (Thun en Dietrich
et al. 2008: 364): “A dos mil la uva, a mil la limón”
• desarrollo de un “Castení”
 no observado ninguna estabilización del switching en guarayu todavía, pero la gente cambia de
idioma libremente
• y en el guaraní correntino (ARG) se ha estudiado el uso de partículas de discurso del grn en
spa regional
 no hemos visto eso en el castellano guaraizado, sin embargo, es muy común el revés: tomar
partículas del spa en el gyr, por ej. puej (< spa estándar pues)
43
Conclusiones

• Guarayu como lengua Tupí-Guaraní ha estado en contacto con el castellano


desde hace unos 200 años.
• Los cambios tempranos hicieron el guarayu menos similar al guaraní.
• Cambios lingüísticos más recientes incluyen cambios estructurales,
supuestamente con la presión de la estructura del castellano:
• pronombre 3PL and distinción de PL en marcaje
• uso obligatorio de una cópula
• calque del progresivo – con cambios semánticos
• Contacto lingüístico no es unidireccional; guarayu es una lengua fuerte y ha
influido al castellano regional.
44
Conclusiones
• Guarayu no muestra una tendencia tan extrema de mezclarse con el castellano como en
el caso del guaraní paraguayo por ej. (como descrito en Gómez Rendón 2008), y
generalmente los hablantes están consientes cuando se cambian del idioma y prefieren
cambiar completamente (en frases). Sin embargo hay ciertas frases del gyr que se ve
como préstamos de unidades, como por ej. parentesco poseído, clases de comida,
nombres de animales.
• EL grado de “etretejerse” (intertwining) puede todavía crecer en el futuro.
• Los cambios más recientes han mostrado tendencias fuertes hacia la convergencia de
idiomas, y el fin no va a ser una sola lengua de las dos, pero dos lenguas acercadas
estructuralmente.
• Eso es el resultado del bilingüismo creciente, por supuesto, y de ser enseñado en
castellano o las dos lenguas, y tener amigos hablantes y no-hablantes del guarayu.
• El uso de medios digitales todo el tiempo también es un factor importante en el cambio
del idioma y va a crear un nuevo género de texto.
• Otro género de texto sale de la publicación imprenta de materiales en la lengua guarayu
(ciertas construcciones se copia del spa, las cuales en fin cuentan como lenguaje más
formal).
Guarayu – cambios lingüísticos: estaciones

cambios aceptados cambios tolerados cambios criticados

Viudes/
Lacueva 1841 Hoeller 1932 1950s 2017

cambios cambios cambios en proceso


tempranos más recientes
Guarayu – cambios lingüísticos: estaciones

mayormente géneros orales nuevos géneros de


géneros orales y escritos textos escritos
(especialización)
Viudes/
Lacueva 1841 Hoeller 1932 1950s 2017

cambios cambios cambios en


tempranos más recientes proceso
48

También podría gustarte