Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
publicar en la revista
Ingenierías & Amazonia
Este documento contiene información para las personas que deseen publicar
sus artículos en la Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la
Amazonia: Ingenierías & Amazonia. La revista constituye un medio de
comunicación para actividades académicas e investigativas que se realizan al
interior de la facultad.
1. TIPOS DE ARTÍCULOS
Los tipos de artículos que se publicarán en la Revista corrsponden a las
indicaciones de COLCIENCIAS para revistas indexadas y pueden se de los
siguientes tipos:
Si utiliza siglas o acrónimos estos deben ser definidos la primera vez que se
utilizan dentro del texto.
3.1 TITULO
El titulo debe tener como máximo 20 palabras, no debe incluir siglas ni
abreviaturas, si incluye nombres científicos deben ir en letra cursiva
3.2 AUTORES
Los autores deben aparecer en orden de importancia con apellidos y nombres
completos, resaltar cuál es el autor encargado de la correspondencia, no incluir
títulos; únicamente la Institución donde se realizó el trabajo.
3.5 INTRODUCCIÓN
La introducción explica claramente el problema de trabajo, detalla los objetivos,
indica la importancia de los resultados del trabajo, e incluye una corta revisión
de los trabajos previos, estos trabajos deben ser referenciados dentro de la
introducción. Finalmente hace una presentación al documento u organización
seguida en el artículo, de tal forma que guíe a los autores sobre la información
que encontrará en él.
3.7 RESULTADOS
Los resultados de la investigación deben ser presentados de manera clara, corta
y concisa, se deben seleccionar los datos de verdadera relevancia. Puede usar
tablas y figuras para condensar datos.
3.9 CONCLUSIONES
Las conclusiones estarán respaldadas por los resultados del trabajo y se
resumirá la evidencia de estudio para cada conclusión. Puede incluir en este
apartado descripción de Trabajos Futuros o áreas de investigación que queden
abiertos con el desarrollo del tema.
3.10 AGRADECIMIENTOS
Se puede agradecer a evaluadores, colaboradores, asistentes de campo,
entidades que aporten económicamente al trabajo, evite utilizar títulos para las
personas.
• Para libros
[Apellido_Autor, Año] Nombre y Apellido Autor(es). Año. Nombre del
libro. Edición. Editorial. País. Pág.:
• Capítulos de libros:
[Apellido_Autor, Año] Nombre y Apellido Autor(es). Año. Nombre del
capitulo. En: Nombre del Libro. Edición. Editorial. País. Pág.:
• Artículos en Revistas
[Apellido_Autor, Año] Nombre y Apellido Autor(es). Año. Nombre del
artículo En: Nombre de la revista. (núm.): Volumen, Pág.
• Trabajos de grado
[Apellido_Autor, Año] Autor (es).Año. Nombre del trabajo de grado.
Trabajo de grado para optar el titulo de …. En la Universidad de …Pag
• Estándares
[Apellido_Autor, Año] Titulo del estándar, número del estándar y fecha
• Consultas en Internet
[Apellido_Autor, Año] Deben seguir el mismo esquema; o por lo menos
autor, nombre de la pagina; seguido de la expresión “En línea:” o
“Disponible en internet:” URL y fecha de consulta.
3.12 ECUACIONES
Las ecuaciones dentro de un artículo deben estar numeradas en orden de
aparición. El número de la ecuación va entre paréntesis y ajustado al lado
derecho de la columna, mientras que la ecuación va centrada
Para que un artículo entre en este proceso, los autores deben enviar:
carta de presentación que exprese el interés por publicar en la revista y el tipo
de artículo que envía (según punto 1)
dos (2) copias impresas del artículo, una (1) de ellas sin los nombres ni
biografías de los autores, y una copia en medio magnético o por vía electrónica
al correo revistaingenierias@uniamazonia.edu.co. Todos los documentos deben
ir dentro de un sobre, dirigido a
Revista INGENIERÍAS & AMAZONIA
Facultad de Ingeniería, Universidad de la Amazonia
Avenida Circunvalar, Barrio El Porvenir
Florencia Caquetá -Colombia.
Las copias de los artículos deben ser impresos en papel tamaño carta, por una sola
cara. Se recomienda que el formato del artículo sea el mostrado en este documento. Si
el artículo no tiene este formato, al menos debe tener todas las secciones exigidas
porque, de todas maneras, cuando el artículo sea aprobado, debe presentarse en este
formato. El Comité Editorial puede solicitar a los autores reducir el tamaño del artículo
cuando lo considere demasiado largo. Los resultados de las evaluaciones de los pares
evaluadores y las modificaciones que requiera el Comité Editorial, serán notificados a
los autores a través del correo electrónico del autor de correspondencia.
Los autores deberán enviar nuevamente los artículos con las modificaciones sugeridas
sin nombres y sin biografías. En general, este intercambio de sugerencias y
modificaciones puede llegar a presentarse una o dos veces después de presentar el
artículo.
Cuando un artículo no cumple con las condiciones definidas para la revista, el Comité
Editorial podría decidir no publicarlo. En este caso, el autor o los autores serán
notificados de la decisión. Los documentos enviados no serán devueltos ya que en el
momento de recibirlos se constituyen en material de trabajo para los editores y
evaluadores.