Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
DISEÑO HIDRAÚLICO II

CONSULTA

SIFÓN POSTRASVASE TAJO – SEGURA EN ORIHUELA


MADRID

ALUMNA:

JIMENEZ CALLE MICHELLE STEFANIA

SEMESTRE: SEXTO PARALELO: PRIMERO

PROFESOR:

ING. SALOMÓN JAYA

FECHA DE ENTREGA: 03 - ENERO - 2019

OCTUBRE 2018 – FEBRERO 2019


Fuerte:iagua,2018
Fuente: iagua, 2018
El sifón de Segura, de Orihuela, es una obra emblemática del postravase Tajo-Segura. Que
permite llevar el agua por gravedad hasta Alicante y el Campo de Cartagena gracias a otras
ramificaciones.
Está conformada por dos tuberías de 2.35 metros de diámetro interios y 5.2 kilometros de
longitud, montadas sobre 200 pilares de seis metros y está formado por tuberías de 96
metros de largo. Es una obra que funciona mediante el clásico sistema de los vasos
comunicantes.
Estos tubos llevan casi 40 años funcionando, cada tubo tiene una presión de 10 atmosferas,
cada 96 metros hay una junta de dilatación y cada 25 metros hay un pilar, desnivel de 90
metros, capacidad de transporte 30 m3/s, es totalmente metálico.
Datos:
Q = 30 m3/s
L = 5.2 kilómtros
n = 0.016 (acero galvanizado)
Desnivel = 90 m

Bibliografía
Confederación Hidrográfica de Segura, José Luis Nicolás,10 Junio 2015, Recuperado de:
https://confederacionhidrograficadelsegura.wordpress.com/2015/06/10/asi-funcionan-
los-tubos-del-trasvase-en-orihuela/

También podría gustarte