Está en la página 1de 113

COMPORTAMIENTO

ORGANIZACIONAL EN MINERIA
UNIDAD 1

CONDUCTA INDIVIDUAL
VARIABLES INDEPENDIENTES
La administración es la ciencia social que
tiene por objeto el estudio de las
organizaciones y la técnica encargada de
la planificación, organización, dirección y
control de los recursos (humanos,
 financieros, materiales, tecnológicos,
del conocimiento, etc.) de una organización,
con el fin de obtener el máximo beneficio
posible; este beneficio puede ser social,
 económico, dependiendo de los fines
perseguidos por la organización.
La Administración es el proceso de
planificar, organizar, dirigir y controlar
el uso de los recursos y las actividades
de trabajo con el propósito de lograr
los objetivos o metas propuestas de la
organización de manera eficiente y
eficaz. Permite implementar nuevas
estrategias para el logro de las metas
para tener éxito en la empresa.
SATISFACCION
LABORAL
Una de las grandes aspiraciones en la vida
de las personas es alcanzar la satisfacción
laboral, todo el mundo sueña con trabajar
en algo que le guste, motive y apasione. El
trabajo forma parte directa de nuestras
vidas, ya que es una actividad a la que le
dedicamos la mayor parte de nuestro
tiempo y queramos o no, la satisfacción o
insatisfacción laboral cobra un valor
•Cada puesto debe estar ocupado por la persona adecuada.
•En la empresa debe haber un buen clima laboral. A nadie le gusta trabajar en un sitio en
el que haya tensiones y conflictos o falta de compañerismo.
•Flexibilidad de horarios que permita una conciliación de la vida laboral y familiar. Esta es
una de las medidas que más valoran los trabajadores.
•Retribuciones económicas justas, acordes con el puesto y la valía de cada profesional.
•Reconocimiento del trabajo realizado. A todo el mundo le gusta que valoren su trabajo
de una manera positiva, eso hace que el trabajador se sienta útil y orgulloso de lo que
hace.
•Planes de formación. Esto permite a los trabajadores seguir aprendiendo y no
estancarse. Adquirirán nuevas competencias que le harán mejor profesional y
aumentarán su motivación.
•Los jefes. La figura del líder es muy importante de cara al bienestar de una persona en
su puesto de trabajo. A cuánta gente le has preguntado que qué tal está en su trabajo, y
su respuesta es: Odio a mi jefe.
•El lugar de trabajo. A todos nos gustan los espacios bien acondicionados, limpios, que
cumplan con las normativas de seguridad laboral. ¿Te gustaría trabajar ocho horas
diarias en un sótano? O ¿estar en una oficina a cuarenta grados y sin aire acondicionado?
•Motivación de los trabajadores. Los trabajadores motivados son trabajadores que
están a gusto con lo que hacen.
La personalidad es un conjunto de
formas de comportarse y pensar que
suponen diferencias individuales y que
se ven afectadas por el desarrollo de la
persona. Incluye actitudes, formas de
relacionarse con los demás,
habilidades, hábitos y formas de
pensar.
¿Qué son las emociones?
Una emoción es un proceso que se activa
cuando el organismo detecta algún peligro,
amenaza o desequilibrio con el fin de
poner en marcha los recursos a su
alcance para controlar la situación.
Por lo tanto, las emociones son
mecanismos que nos ayudan a reaccionar
con rapidez ante acontecimientos
inesperados; por ejemplo, el miedo
provoca un aumento del latido cardiaco
que hace que llegue más sangre a los
MIEDO.- Anticipación de una amenaza o peligro (real o imaginario)
que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad. El miedo es
necesario ya que nos sirve para apartarnos de un peligro y actuar
con precaución.
SORPRESA Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria
y nos permite una aproximación cognitiva para saber qué está
ocurriendo; Nos ayuda a orientarnos, a saber qué hacer, ante una
situación nueva.
AVERSIÓN Disgusto o asco hacia aquello que tenemos delante.
Nos produce rechazo y solemos alejarnos.
IRA Rabia, enojo que aparece cuando las cosas no salen como
queremos o nos sentimos amenazados por algo o alguien. Es
adaptativo cuando impulsa a hacer algo para resolver un
problema o cambiar una situación difícil. Puede conllevar riesgos
de inadaptación cuando se expresa de manera inadecuada.
ALEGRÍA Sensación de bienestar y de seguridad que sentimos
cuando conseguimos algún deseo o vemos cumplida alguna
ilusión. Nos induce hacia la reproducción (deseamos reproducir
aquel suceso que nos hace sentir bien).
La percepción es la forma en
la que el cerebro detecta las
sensaciones que recibe a
través de los sentidos para
formar una impresión
consciente de la realidad
física de su entorno 
EJEMPLO
Tal vez te has topado con que al
saludar, ya sea de mano o beso, la
gente te dice “estás helada”, o bien,
no hay poder humano que pueda
calentar tus pies. ¡Cuidado!
La sensación de frío podría
ser síntoma de alguna enfermedad,
así que mejor escucha a tu cuerpo
El tomar las decisiones de manera
individual se caracteriza por el hecho de
que una persona haga uso de
su razonamiento y pensamiento para elegir
una alternativa de solución frente a un
problema determinado; es decir, si
una persona tiene un problema, deberá ser
capaz de resolverlo individualmente
tomando decisiones con ese específico
motivo. También, la toma de decisiones es
considerada como una de las etapas de la
dirección.
La palabra motivación deriva
del latín motivus o motus, que significa
‘causa del movimiento’. La motivación
es rendimiento, productividad y buenas
relaciones entre los equipos de trabajo;
lo contrario produce rupturas, apatía y
falta de compromiso y pertenencia.
La motivación en el trabajo
La motivación en los colaboradores de
una compañía es de vital importancia
debido a que ellos darán todo de sí en
pro de un objetivo personal u
organizacional. La motivación laboral
se da mediante la relación de
recompensas y rendimiento; ya que
este tipo de incentivos les da merito o
reconocimiento a labores asignadas.
UNIDAD 2

CONDUCTA
GRUPAL
14 El origen de la conducta grupal
La necesidad de formar agrupaciones ha sido
una constante en la historia evolutiva de la
humanidad sustentada por correlatos biológicos
más o menos evidentes.

Desde la etología se identifican agregaciones -


animales reunidos ante un recurso común
beneficioso-, agrupamientos anónimos - en los
que existe una programación comunal sin
vínculos afectivos (ej. una colmena).
15
16

La comunicación es un proceso de interrelación


entre dos (o más) personas donde se transmite
una información desde un emisor que es capaz
de codificarla en un código definido hasta un
receptor el cual decodifica la información
recibida, todo eso en un medio físico por el cual
se logra transmitir el mensaje, con un código en
convención entre emisor y receptor, y en un
contexto determinado.
Creo que podemos mejorar mucho
nuestra forma de comunicarnos
tomándonos el tiempo para poder
formar el mensaje y transmitirlo de
una forma amena.
nos comunicamos entre nosotros bien
sea de manera oral, escrita o bien
gestual a través de señas. Lenguaje y
comunicación son dos conceptos que
a menudo suelen confundirse en
español.
17 PODER

1.Tener la capacidad o facultad de


hacer determinada cosa.

2. Estar [una persona] en


condiciones de hacer determinada
cosa por no haber nada que lo
impida.
PODER GRUPAL

- Entendido como una de las características de las


relaciones grupales que emerge por la diferencia de
recursos que permite alcanzar los objetivos 

La organización de un sistema grupal es el orden de sus


partes componentes, orientado a servir a sus fines

Grupo de poder
Un grupo de poder, también llamado factor de poder o
agente de poder, es un conjunto de personas o entidades
privadas, usualmente reunidas por un interés común, que
tiene poder y peso social en determinados sectores de
la sociedad.
EL PODER INDIVIDUAL

El poder significa tener influencia y control sobre


diversos aspectos de la vida humana

Poder individual son técnicas de control mental para


lograr un estupendo Desarrollo Personal que te permita
una vida plena, saludable, feliz y abundante.

Muchas de las personas que ahora mismo están en


posiciones de poder y con enormes privilegios,
comprenden la dimensión profunda del poder de la
mente, en el libro que habla sobre LOS GRANDES
1 AUTORIDAD
8

1.- Facultad o derecho de mandar


o gobernar a personas que están
subordinadas.

2.- Persona que tiene esta


facultad o derecho.
19
20

También podría gustarte