Está en la página 1de 2

Instalaciones Eléctricas

Conexión de conductores
Un conductor es aquel material que permite el paso de la corriente eléctrica a través de
el con facilidad
Los conductores eléctricos se pueden clasificar en función del material que está
compuestos, su constitución interna, el tipo de aislamiento que lo recubre y el número
de conductores que lo forman.
Número de conductores:
Unipolares: Es el que está constituido por un solo conductor aislado rígido o flexible.
Multipolar: Es aquel que está constituido por más de un conductor aislado entre sí.
Trabajando con conductores:
El Corte
El cableado debe cortarse en función de la longitud de su corriente.
Dependiendo de la sección del cable, se utilizara tijeras unos alicates, hasta sierras de
metal o sierras eléctricas de disco para metal.
El Pelado
Los conductores deben ser pelados por sus extremos para poder acceder al material
metálico sobre el que se realizaran las conexiones.
El pelacables es la herramienta ideal para pelar cables eléctricos, aunque su uso no
siempre es el método más cómodo y rápido.
Loa cables de baja sección se pueden pelar fácilmente con una tijera de electricista, pero
es necesario tener la precaución de no marcar demasiado el conductor.
El pelado de cables multipolares se puede hacer con tijera bien afilada., la ayuda de una
navaja.
La Conexión
Las conexiones eléctricas se realizan mediante los denominados bornes, terminales o
punteras que pueden ser de formas y tamaños diferentes en función del tipo de cable o el
tipo de conexión que se desee realizar.
Las regletas de conexión o también denominadas clema permiten unir y realizar
derivaciones entre conductores

También podría gustarte