Está en la página 1de 5

Cómo activar el bloqueador de

publicidad de Chrome
Todo eso está muy bien, pero ¿cómo usamos el bloqueador? Antes que nada,
hay que tener en cuenta que esta funcionalidad no llegará a todo el mundo al
mismo tiempo; es muy posible que tarde más en activarse para algunas
personas que para otras. Eso es porque esta función tiene que ser activada de
manera remota por Google, y lo está haciendo de manera escalonada.

Si el bloqueador de anuncios está activo, mostrará un mensaje emergente


cuando bloquee la presencia de un anuncio abusivo en una web que visitemos.
Pero aparte de eso, no deberíamos notar ninguna diferencia. Lo interesante es
saber cómo activarlo y desactivarlo, y qué opciones tenemos para configurarlo.

Para encontrar la configuración del bloqueador, tenemos que abrir el menú de


Chrome y acceder a “Configuración”. Se abrirá una pestaña con las opciones de
configuración de Chrome.
En la parte inferior de esta página, tenemos que pulsar en “Configuración
avanzada” para ver más opciones.
A continuación, entramos en “Configuración de contenido”.
Aparecerá una lista de contenidos y permisos que podemos administrar, como el
acceso a la cámara o la ejecución de Flash. Aquí tenemos que entrar en la nueva
sección, llamada “Anuncios”.
Es aquí donde podemos activar el bloqueador, activando la opción “Bloqueados
en sitios web que suelen mostrar anuncios invasivos (Recomendado)”. Ya está,
el bloqueador está activo y podemos empezar a navegar.

También podría gustarte