Está en la página 1de 1

El género femenino: cada vez más presente en la pantalla grande.

“Uno de los grandes desafíos de La Quietud era

retratar en profundidad el universo femenino siendo varón”

(Entrevista, 2018; Trapero)

El reconocido director argentino Pablo Trapero se identifica por ser uno de los directores
contemporáneos que está reivindicándose y usando los conflictos o las realidades del
momento para hacer sus films que llenan las salas de todos los cines del país.

Es interesante la manera en que el director argentino Pablo Trapero ha empezado a alejarse


de los entornos que lo hicieron conocido: las villas de Elefante blanco, los resquicios sociales
de Carancho o la cárcel de Leonera. Si ya en su anterior film, El clan, Trapero parecía querer
buscar nuevas vías narrativas, arriesgándose a entrar en otros terrenos, en La quietud sigue
el mismo camino, como si la manera de enfocar a los oprimidos ya no le sirviera para
centrarse en los “opresores”. No abandona aun así a su actriz fetiche, Martina Gusmán, ni
tampoco una querencia por el detalle de las relaciones personales, especialmente lo
mezquino y lo macabro.

Trata dos extremos opuestos y su nombre representa a la tranquilidad de la estancia de una


familia conflictiva, hace que el espectador se encuentre desorientado ya que mezcla
relaciones al borde del incesto entre los personajes, estos guardan secretos que todos saben
y navegan entre la luz y la oscuridad. En la mezcla de géneros que representa se identifican
dos que son claves para la trama: la sexualidad y la muerte. Las escenas trascendentales se
llevan a cabo en la cama, que se transforma en un elemento principal para el desarrollo de la
película. Los excesos narrativos acaban por perjudicar a la película, hasta el punto de que
elementos potentes, por ejemplo su final oscuro que no alcancen la fuerza que deberían
tener. Sin embargo, se trata de una propuesta valiente, con tres actrices en estado de gracia
(una excepcional y perturbadora Graciela Borges) y un buen puñado de secuencias
admirablemente construidas desde la puesta en escena.

“Me gustaría que la película ayude a debatir estos temas que están en la agenda”, expresó
trapero refiriéndose al film último que se estrenó el pasado 30 de Agosto de 2018.

También podría gustarte