Que Me Gustaría Investigar

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

María Guadalupe García Néquiz

Cta: 18323535
Metodología de la investigación

Proyectos de investigación

 Jerarquía de ideas:

1. Jornadas de cuenta cuentos y teatro móvil. Cómo mejorar la creatividad infantil,


estimular su memoria y mejorar su dicción.
2. Escuela móvil, el impacto de la educación en poblaciones marginadas.
3. Pobreza y derechos sociales de niñas, niños y adolescentes en México.
4. Ciberadicción. Cómo afecta en la sociedad actualmente.
5. Inequidad y trabajo informal en México.

1. ¿Qué pasa después de la muerte con tu alma?

 No tengo población cercana que pudiera apoyarme con el tema.


 No cuento con el tiempo ni recursos suficientes
 Si tendría relevancia para la sociedad conocer que pasa después de la muerte con
el alma sería un hallazgo científico.

2. Mi árbol genealógico

 Población cercana para investigar acerca de mi árbol genealógico si cuento con


contacto de personas en mi familia que pueden darme mayor información.
 No cuento con el tiempo y recursos para poder investigar a fondo este tema.
 No tendría una relevancia absoluta para la sociedad investigar por ejemplo acerca
de mi árbol genealógico.

3. ¿Cómo lograr que personas de diferentes generaciones trabajen con respeto?

 Si cuento con la población a mi alcance para asesorarnos y dar más información,


como profesores, sociólogos, psicólogos, etc.
 No cuento con tiempo ni recursos para investigar este tema.
 Tendría una relevancia social y a nivel global.

4. Realmente hay una ciudad debajo del mar

 No cuento con población a mi alcance.


 No se tienen recursos y tiempos
 No tiene relevancia
María Guadalupe García Néquiz
Cta: 18323535
Metodología de la investigación
5. Realidad sobre la vida de Jesús

 Si existe población a mi alcance que me puede dar mayor información.


 No se tiene el tiempo ni recursos para investigarlo.
 Si tiene una relevancia social, científica y a nivel social.

También podría gustarte