Está en la página 1de 2

FORO2: PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE AULA

Es un Instrumento de apoyo a la labor docente en el se plasman las


actividades que el docente realizara en una jornada de clase le permite llevar
un orden cronológico establecido con anticipación no permitiendo
improvisación sino una enseñanza planificada
Su estructura es:
• Inicio: Introducción al tema, recuperación de saberes previos.
• Desarrollo: Actividades de aprendizaje desarrolladas por los estudiantes
para la comprensión del tema.
• Cierre: Conclusiones, confirmación de conocimientos.

Para planificar un plan de clase se debe tomar los siguientes elementos o


recursos
-Objetivos educativos específicos
son propuestos por el docente y buscan contextualizar la Actualización y
Fortalecimiento Curricular
- Destrezas con criterios de desempeño:
se encuentra en el documento curricular. Su importancia en la planificación
estriba en que contienen el saber hacer, los conocimientos asociados y el
nivel de profundidad o grado de complejidad, según el nivel que se está
planificando en el caso del bachillerato, son las destrezas con criterio de
desempeño
- Estrategias metodológicas:
están relacionadas con las actividades del docente, de los estudiantes y con
los procesos de evaluación. Deben guardar relación con los componentes
curriculares anteriormente mencionados.
- Indicadores esenciales de evaluación
planteados en la Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación
General Básica 2010, y/o en el Currículo de los Niveles de Educación
Obligatoria de 2016 que se deben cumplir por todos los estudiantes del país
al finalizar un año escolar.
- Recursos:
son los elementos necesarios para llevar a cabo la planificación.

Bibliografía:
Espinosa Pedro, Guía Didáctica

También podría gustarte