Está en la página 1de 2

Carga de la prueba

El Derecho como elemento vital para el desarrollo de los pueblos, se ha


consolidado como una de las principales disciplinas de la vida social y de
desarrollo del hombre, permitiendo que se diriman los conflictos de manera
civilizada y evitando incurrir en vías de hecho o confrontaciones bélicas, como
mecanismo determinante y único para dirimir los conflictos de intereses y
necesidades entre los seres humanos.

La carga de la prueba es aquella que permite que mediante el debate jurídico y


allegamiento del acervo probatorio correcto, el juez sea llevado al sano
convencimiento para la decisión final. Solo así se podrá hablar del derecho a la
defensa, de la publicidad, de la contradicción y aplicación de las correctas
actuaciones procesales, para no convertirse por negligencia y decidía, en los
gestores de la sanción inerme del ciudadano.

¿En una responsabilidad objetiva, a quien corresponde la carga de la prueba?

¿En una responsabilidad subjetiva, a quien corresponde la carga de la prueba?

Criterio de ruina en responsabilidad civil

Tres elementos de prejuicio:


Luz procesante
Daño emergente
Daños morales.

Elementos excluyentes de la responsabilidad civil:


La fuerza mayor
Hecho de la víctima
Hecho de un tercero

Culpa de grado

Hombre ordinario
Hombre irrazonable
Hombre prudente y diligente

¿Qué es el guardián?
La Responsabilidad Civil del Guardián de la Cosa Inanimada es aquella que
tiene lugar cuando cosas que están bajo el cuidado de alguien tienen
participación en un hecho que ha originado la responsabilidad de su guardián.

Características del guardián


Según Henri, Leon y Jean Mazeaud, en su obra Lecciones de Derecho Civil,
parte II, volumen II, sobre la Resposabilidad Civil, la responsabilidad a causa
de las cosas en el derecho romano y el antiguo derecho francés habían
previsto algunos casos de responsabilidad a causa de las cosas, pero el
antiguo derecho francés les aplicaba las reglas del derecho común. En la
actualidad, este tipo de responsabilidad está reglamentada en el artículo 1384
del Código Civil.

La Responsabilidad Civil del guardián de la cosa inanimada ha sido tópico de


muchas criticas, por ello ENCUENTRO JURIDICO, a través de los
planteamientos hechos decidimos llevar a cabo la entrevista de esta ocasión
con una de las personas encargadas de aplicar y reconocer cuando estamos
en presencia de este tipo de responsabilidad.

Tipos de guardianes:
Guardian de material
Guardian jurídico
Guardian de contenido
Guardian de la estructura

¿Qué significa con relación al guardián y la cosa?

Se es responsable por el hecho de la cosa o por el hecho de la cosa misma

¿Qué es participación activa de la cosa?


¿Qué es participación pasiva de la cosa?
¿Qué es posesión anormal de la cosa?
¿Qué es posesión normal de la cosa?

Características que debe reunir de fuerza mayor:


Inevitabilidad
Exterioridad
Imprevisibilidad

¿Qué significa ruina en responsabilidad civil?


¿Qué significa edificio en responsabilidad civil?
¿Por qué la guarda es una situación de hecho?
Qué es transporte benévolo y su relación con la responsabilidad contractual y
cuasi-delictual
¿Qué es el guardián de un animal?

También podría gustarte