Está en la página 1de 2

ASIGNATURA

FORMACIÓN DE INSTRUCTORES

CICLO CLAVE

HORAS FRENTE A HORAS CRÉDITOS


DOCENTE INDEPENDIENTES

OBJETIVO GENERAL
Revisar

TEMAS Y SUBTEMAS

TEMA 1. El proceso de enseñanza-aprendizaje.

1.1 Tectónica de placas.


1.2 Sismicidad en México y en el mundo.
1.2.1 Daños ocasionados por sismos experiencias derivadas.
1.3 Instrumentación sísmica.
1.4 Determinación de parámetros sísmicos.
1.5 Propagación y atenuación de ondas sísmicas.

TEMA 2. Las tareas del instructor.

2.1 Peligrosidad sísmica.


2.2 Vulnerabilidad sísmica.
2.3 Riego sísmico.
2.3.1 Estudios sobre riego sísmico.
2.3.2 Mitigación del riego sísmico.
2.4 Peligrosidad sísmica.
2.5 Regionalización sísmica.
2.6 Microzonificación.

TEMA 3. Técnicas y recursos de la instrucción.

3.1 Concepto y funcionalidad de un sismógrafo.


3.2 Magnitud de un sismo.
3.3 Escala de magnitud.
3.4 Replicas.
3.5 Sismos de intraplaca.
3.6 Amplificación de las ondas.

TEMA 4. Manejo de grupos.

4.1 El arreglo personal de instructor.


4.2 La expresión oral del instructor.
4.3 La expresión corporal del instructor.
4.4 Técnicas para el manejo de personas difíciles.
4.5 Técnicas para el control de grupo.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Frente a docente

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Independientes

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

 ..
 .
 .

PERFIL DEL CATEDRÁTICO

También podría gustarte