Está en la página 1de 144

SUPLEMEN TO

SUMARIO:
Año I - Nº 177
Págs.
Quito, miércoles 7 de
febrero
SUMARIO:
FUNCIÓN EJECUTIVA
Año III -deNº2018
507 ACUERDOS: Págs.
Valor:miércoles
Quito, US$ 1,25 +12
IVAde
MINISTERIO DE ACUACULTURA
FUNCIÓN EJECUTIVA
junio de 2019 Y PESCA:

ING. HUGO
Valor:DEL
US$POZO
5,00BARREZUETA
+ IVA SUBSECRETARÍADECRETO:
DE RECURSOS HUMANOS:
DIRECTOR PRESIDENCIA
MAP-SRP-2017-0102-A DE LA REPÚBLICA:
Apruébese el cronograma de
fechas de renovación de los permisos p pesqueros ... 2
Quito: Calle Mañosca 201 752 Expídese el Reglamento al Código g Orgán
Orgánico del
MINISTERIO
Ambiente DE ELECTRICIDAD TR
... ICID
....... AD
..
.................................................................. 1
y Av. 10 de Agosto Y ENERGÍA RENOVABLE: OVABLE:
ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA 02 Deléguense facultades señor/a Subsecretario/a
adees aal seño
Oficinas centrales y ventas:
DIRECTOR
Telf.: 3941-800 de Títulos Habilitantes
ili antes y GGravámenes
vám ................... 4
Exts.: 2301 - 2305 MINISTERIO
MINISTER DE E INCLUSIÓN
INCL LU
Mañosc
osc 201
Quito: Calle Mañosca ECONÓMICA
ECO MICA Y SOCIAL:
SO
y Av. 10 de Agosto Nº 752
Sucursal
sal Guayaquil:
G
006
00 Expídense
Expí en las directrices
irectr para la prevención
Av. 9 de Octubree Nº N 1616 y Av. Del Ejército
Deel Ej to ción Lení
atención
y at Lenín
de la MMoreno
violenciaGarcés
física, psicológica y
Ofiina,
esquina, EEdcentrales
cinassEdific cio del yColegio
gio
tas:de
venta
ventas: PRESIDENTE
PRRESID NTE
sexual
ual CONSTITUCIONAL
CONST en los servicios
detectada
detect DEdeLA REPÚBLICA
atención, en
gadosTe
Abogados delf.:Guayas,
del
TTelf.: prim
primer
3941-800 mer piso. contra
tra de niños, niñas, adolescentes, personas con
Considerando:
elf.:Exts
Telf.: 39 941-800
94
3941-800
ts.
Exts.: s.:1-800
2561 -Ext.:
2552310
2555 discapacidad
disc pa y personas adultas mayores ............. 5
Que,
Quee, el artículo
artí 14 de la Constitución de la República del Ecuador,
MINISTERIO DE JUSTICIA, DERECHOS
reconoce
reco no “el derecho de la población a vivir en un ambiente sano
scripción
pción
Suscripción
ursal
Sucursal ónayaquil:
an
anual:
l Guayaquil: HUMANOS Y CULTOS:
y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad
US$ 400 + IVA para la
Calle Pichincha 307 y Av.a ciud
ciudad
9 de de Quito
Octubre, y el buenApruébense
vivir, Sumak los Kawsay. Se declara
US$ 450 + IVA para el resto
o del país estatutos de de las interés
siguientespúblico la
piso 6, Edificioo Banco Pichincha.
Pic preservación del ambiente,
organizaciones: la conservación de los ecosistemas, la
Telf.: 3941-800 00 EExt.: 2560 biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del país, la
Impreso en Editora Nacional prevención del daño ambiental Asociación
MJDHC-CGAJ-2018-0005-A y la recuperación de los espacios
de Activistas
naturalesDefensores
degradados”; de los Derechos Humanos AADDHU-
Suscripción anual: Liberación Ecuador-Embajadores de la Paz
48 páginas Que, el numeral 7 del artículo 57 de en la Constitución de la República
US$ 400 + IVA para la ciudad de Quito Mundial, con domicilio el cantón Quevedo,
del Ecuador, recoge
provincia de elLosderecho “a la consulta previa, libre 9e
Ríos ..............................................
US$ 450 + IVA para el resto del país
www.registroficial.gob.ec informada, dentro de un plazo razonable, sobre planes y programas
MJDHC-CGAJ-2018-0006-A
de prospección, explotación Fundación y comercialización“Iniciativasdepara recursos
Impreso en Editora
Al servicio Nacional
del país la Reinserción”,
no renovables con domicilio
que se encuentran en en el cantón
tierras de las Quito,
comunas,
provincia
comunidades, de Pichincha
pueblos y nacionalidades............................................
indígenas y que puedan 12
desde el 1º de julio de 1895
afectarles ambiental o culturalmente”;
144 páginas MJDHC-CGAJ-2018-0007-A Asociación LGBTIH “SE TU
MISMO”,
Que, el artículo 73 decon domicilio en de
la Constitución el cantón
la República y provincia
del Ecuador,
El Registro Oficial no se responsabiliza
www.registroficial.gob.ec obliga al de Pastaza
Estado .................................................................
a aplicar “medidas de precaución y restricción 14
por los errores ortográficos, gramaticales, para las actividades que puedan conducir a la extinción de
de fondo y/o de forma que contengan los MINISTERIO
especies, la destrucción DEL TRABAJO:
de ecosistemas o la alteración permanente
documentos publicados, dichos documentos
Al servicio del país
remitidos por las diferentes instituciones para
de ciclos naturales…”;
MDT-2018-0002-B Refórmese al Acuerdo Ministerial
desde el 1º
su publicación, sonde julio de fi1895
transcritos elmente a Nº MDT-2017-0090-A, por de el lacual se expidió la
sus originales, los mismos que se encuentran Que, el artículo 74 de la Constitución República del Ecuador,
archivados y son nuestro respaldo. determinaNorma
que lasTécnica
personas,para Regular elpueblos
comunidades, Teletrabajo en el
y nacionalidades,
tienen el Sector
derecho Público
a “benefi..........................................................
ciarse del ambiente y de las riquezas 16

CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES


Pu b l i c a c i ó n c o n a u t o r i z a c i ó n d e l R e g i s t ro O fi c i a l
2 – Miércoles 12 de junio de 2019 Suplemento – Registro Oficial Nº 507

naturales que les permitan el buen vivir. Los servicios AR


LIBRO PRELIMINAR
ambientales no serán susceptibles de apropiación; su
producción, prestación, uso y aprovechamiento serán ULO I
TÍTULO
regulados por el Estado”;
J TO Y Á
JET
OBJETO ÁM
ÁMBITO
Que, es atribución del Presidente de la República expedir
A bjeto y ám
Art. 1.- Objeto to. El pr
ámbito.- presente Reglamento
reglamentos necesarios paraa la aplicación de las leyes,
des
desarrollaa y eestructura
struct la norma tiv necesaria para dotar
normativa
conforme lo dispuesto en el artícu
tíc
artículo 147, numeral 13 de la
dde apli
icab ida a lo dispue
aplicabilidad esto een el Código Orgánico del
dispuesto
públic
lica;
Constitución de la República; Ammbie e.
Ambiente. SUMARIO:
Año I - Nº 177
Que, el artículo 313 3 3 de la Constituci ión de laa Repú
Constitución ública
República Con
C uye norm
Constituye normativa de obligatorio cumplimiento Págs.
Quito,
del Ecuador, deter
ermmiércoles
rmina:
determina: 7 se
“el Estado derese
reservaa el derec o
derecho ra to
para das llas entidades, organismos y dependencias
todas
nistrar, regular, controlar
de administrar, control
olar y ge gestionarar loss que comp FUNCIÓN
comprenden EJECUTIVA
el sector público central y autónomo
febrero
tratégi
gicos,
sectores estratégicos,
de 2018
cos, de conformidad
ormidad con llolos pprincipios
ncipios desc nt
descentralizado, personas naturales y jurídicas, comunas,
lidad ambiental,
de sostenibilidad ambiental, precaución,
precauci preve ó y
prevención ACUERDOS:
com
comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos, que se
eficiencia”.Valor: US$
toress1,25
Loss sectores
ctores + IVA por lo tan
estratégi
estratégicos, tanto on
tanto, son encuentren permanente
MINISTERIO DE oACUACULTURA
temporalmente en el territorio
áreas de decisión y control
ntrol exclusivo del EEstado,
Es siend
siendo la nacional. Y PESCA:
biodiversidad uno de ellos;
ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA SUBSECRETARÍA DE TÍTULO RECURSOS II HUMANOS:
Que, el artículo 397 dee la Co Constitución de la República
DIRECTOR PLANIFICACIÓN AR
DELelDESARROLLO Y
del Ecuador, establece: “en caso de daños ambientales elMAP-SRP-2017-0102-A Apruébese cronograma de
Estado actuará de manera inmediata y subsidiaria para fechas deORDENAMIENTO
renovación de los permisos RR TORI
TERRITORIAL
pesqueros ...
p 2
garantizarQuito: Calle
la salud y laMañosca 201de los ecosistemas.
restauración
Además de la sanción Art. MINISTERIO
2. Sistema DENacional ELECTRICIDAD
onalTRICID
cio D
De AD
Descentralizado de
y Av. 10correspondiente,
de Agosto el Estado repetirá
Planifi Y ENERGÍA
cación RENOVABLE:
ipa OVAB
tiva.-
Participativa.- Lo
Los LE:
criterios ambientales
contra el operador de la actividad que produjera el daño
las obligaciones que conlleve la reparación integral,02 territoriales y los os rrespectivos
espeectiv lineamientos técnicos
Ofi cinas centrales y ventas: Deléguense
e
emitidos porfacultades
r la Autor
Autoridad señor/a
adees aald seño
Ambi Subsecretario/a
Ambiental Nacional serán
en las condiciones y con los pprocedimientos que la ley de Títulos Habilitantes
ili antes y Gravámenes
G vám
Telf.: 3941-800 inco adoss en llos instrumentos
incorporados rumen ntos de...................
planificación en 4
lidad ta
establezca. La responsabilidad también recaerá sobre las
Exts.: 2301 - 2305 de realizar el control el a
arc
marco o d
del S ema
Sistema Nacio
N
Nacional Descentralizado de
servidoras o servidores respon
ponsab
responsables rol MINISTERIO
MINI
ación STER
anificación
Planifi DE
ici ativa.
Participativa. E INCLUSIÓN
INCL LU
ambiental...”; ECONÓMICA
ECO MICA Y SOCIAL:
SO
Sucursal
sal Guayaquil:
G Los instrumentos
struumento de planificación y ordenamiento
Que, el artículolo 1 del Código Orgán Ambiente,,006
ánico dell Ambi
Orgánico 00 Expídense
Expí en
tterritorial
las directrices
tor al a niv
irectr para la prevención
nivel nacional y sectorial, así como los
Av. 9 de Octubre
establece Nº
N 1616 y Av.
que suss edisposiciones Del
“reg Ejército
Deel Ej
egularán
“regularán to dderechos,
los recho , y atatención
ción de la violencia física, psicológica y
anes de de
planes desarrollo y ordenamiento territorial, planes
y ina,
deberesesquina,
gara EEd
anntíascioambientales
Edifi
garantías del Colegio
gio conteni
tales de
conte
contenidos en la sexual
ual detectada
de uso
detect en los servicios de atención, en
so y gestión del suelo, y planes complementarios
gados
Abogados
Constitución, dí ccomo
n, asídel Guayas,
omo primmer piso.qu
primer
los instrumentos que fo alecen
fortalecen contra
tra de niños, niñas, adolescentes, personas con
de llos Gobiernos Autónomos Descentralizados, deberán
elf.:
Telf.:
su ejercicio, los 39941-800
94
ue1-800
os3941-800
que d b áExt.:
deberán 2310 la sostenib
asegurar ad,
sostenibilidad, discapacidad
disc pa y personas adultas mayores ............. 5
iintegrar dichos criterios y lineamientos en el marco de sus
rotección
conservación, proteccióncción
ón y restauración del ambi e
ambiente, competencias y dentro de sus respectivas jurisdicciones,
MINISTERIO DE JUSTICIA, DERECHOS
sin perjuicio de lo o que establezcan otras
otra leyes sobre la según corresponda.
scripción
pción
Suscripción ón anual:
an HUMANOS Y CULTOS:
materia que garanticen cen los mismos
mos fines”;
US$ 400 + IVA para laa ciud
ciudad de Quito Art. 3. Objetivo.- Los criterios ambientales para el
US$ 450 + IVA para el restoo del país Apruébense los estatutos de las siguientes
Que, mediante Oficio N Nro.MAE-MAE-2019-0407-O ordenamiento
organizaciones: territorial y lineamientos técnicos tienen
de fecha 16 de mayo de 2019 el Ministro del Ambiente como objetivo la regulación de las actividades tividad antrópicas
remite a Impreso en Editora
la Secretaría GeneralNacional considerando las necesidades
Jurídica de la PresidenciaMJDHC-CGAJ-2018-0005-A Asociación po lacion
de nale
poblacionales en función
Activistas
la propuesta de Reglamento al Código Orgánico del de los recursos
Defensores de losnaturales
Derechos y los lím
Humanos mites AADDHU-
límites biofísicos de los
Ambiente en cumplimiento de lo dispuesto en la normativa Liberación con el fin de ga
ecosistemas, Ecuador-Embajadores rantiz el
garantizar de ejercicio
la Pazde los
48 páginas derechos de la rale
leza
naturaleza.a
que regula la materia; y, Mundial, con domicilio en el cantón Quevedo,
provincia de Los Ríos .............................................. 9
www.registrofi
Que, mediante Oficio Nro.cial.gob.ec
MEF
MEF-MINFIN-2019-0170-O A riiterios am
Art. 4. Criterios ntalees terr
ambientales territoriales.- Para la
de fecha 17 de mayo de 2019 19 el Ministro de Finanzas plan
planifica ción del ddesarrollo
cación
asMJDHC-CGAJ-2018-0006-A rrolloo y el or
Fundación ordenamiento
“Iniciativas para territorial,
la dos
todos llos
os nniveles
Reinserción”,vel de con gobiern
gobierno
domicilio ddeberán
en el tomar en
cantón cuenta los
Quito,
emite dictamen Al favorable
servicio
rablee del
a lapaís
pro g mento
propuesta de Reglamento o
sig
guientes de
siguientes ccriterios
er s amb bien
ambientales generales:
provincia Pichincha ............................................ 12
al Códigodesde el 1º odedel
ico
Orgánico julio de 1895en cumplimiento
Ambient
Ambiente umplimiento
al numeral 15 de el artículo
del a 74 del Códig
C
Código Orgánic
Orgánico ddeMJDHC-CGAJ-2018-0007-A Asociación LGBTIH “SE TU
a) Consi idera al ambiente y sus dinámicas como
Considerar
Planificaciónn y Fi
innanzas Públicas.
Finanzas MISMO”, con domicilio en el cantón
eleme
elementos estratégicos y de ysoporte provincia para el
El Registro Oficial no se responsabiliza de Pastaza
bi .................................................................
bienestar humano y el desarrollo de la sociedad;14
En por los de
función lass facultades
errores cultadescos,
ortográfi conferidas por los
lo nnumerales
gramaticales, merales
5 y de
13 fondo ículo
del artículo
y/o de147
14forma
7 de laqueConstituc
Constitución
contengan de
losla Re
República b) MINISTERIO
Considerar la función DEL TRABAJO: ambiental y social de la
del documentos orresponde
sponde
Ecuador, corresponde onde dichos
publicados, all presidente de la Repú
documentos Re ica
República propiedad;
remitidos
expedir por laste,
el siguiente, diferentes instituciones para MDT-2018-0002-B Refórmese al Acuerdo Ministerial
su publicación, son transcritos fielmente a Nº MDT-2017-0090-A,
sus originales, los mismos que se encuentran c) Armonizar la por el cual se expidió
conservación, protección la y
REGLAMENTO MENTO AL CÓDIGO Norma restauración
Técnica paradel Regular
patrimonio el Teletrabajo
natural con ensu el uso y
archivados y son nuestro respaldo.
ORGÁNICO CO DEDEL AMBIENTE Sector Público ..........................................................
aprovechamiento sostenible; 16

CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES


Pu b l i c a c i ó n c o n a u t o r i z a c i ó n d e l R e g i s t ro O fi c i a l
Registro Oficial Nº 507 – Suplemento Miércoles 12 de junio de 2019 – 3

d) Mantener un enfoque integral que permita la restauración, manejo y uso soste sostenible de los
consideración de las múltiples interacciones entre recursos naturales, gestión n in tegra de riesgos,
integral
los sistemas territoriales desde una visión espacial, ción de impa
prevención y mitigación impactos ambientales,
funcional y multidimensional; al com
tanto en suelo rural mo ur
como b
urbano;

e) Articular y coordinar la planificación y gestión ar y de


d) Identificar fini
defi i áreas
nir eas para la conservación,
del territorio entre los Gobiernos Autónomos ejo sos
manejo tenib y res
sostenible stauraci
restauración;
rcunve
Descentralizados circunvecinos;
e) Id ntificar dinámicas
Identifi námicaas de urbanización y ocupación
f) Considerar los os ele
elementos ddel patrimonio o natural
aturall SUMARIO:
ue generen
que en pr esión sobre áreas de conservación y
presión
en laAño
planifi Iación
ficac- Nº
cación 177ddee los asentamientos
y gestión entamientos tección de lo
protección los recursos naturales, productivos
humanos,s, cco
con especial atencióón en la presión que
atención y pa isajíst
paisajísticos, Págs.a
así como de las áreas expuestas
Quito,
ejercen ass miércoles
cen las 7 óndeurban
áreas de expansión urbana; amena
amenazas y riesgos, para establecer estrategias que
pe FUNCIÓN
permitan regularEJECUTIVA
los procesos expansivos;
febrero de 2018
entar las
g) Orientar las intervenciones en el tetterrit io y el
territorio
ACUERDOS:
echami
miento
aprovechamientonto sostenible dde los
l recu
recursos a f) Establecer claramente la estructura urbano-rural
Valor: US$
través de normas
1,25 + IVA
ormas dde uso, ocupación y ggestión ón del territorio,DE tomando en consideración las áreas
MINISTERIO ACUACULTURA
del suelo quee defi finan
nan espacios con diferen
diferentes de conservación
Y PESCA: y protección de los recursos
funciones de conservac
servación, restauración y uuso
conservación, naturales, productivos y paisajísticos; de los
sostenible; conjuntos históricos
SUBSECRETARÍA DE RECURSOS y culturales;
HUMANOS: y de las áreas
ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA expuestas a amenazas y riesgos, en concordancia
h) Incorporar DIRECTOR
medidas de mitigación y adaptación alMAP-SRP-2017-0102-A con la normativa
Apruébese aplicable;
el cronograma de
cambio climático en los modelos de gestión del fechas de renovación de los permisos p pesqueros ... 2
territorio;
Quito: Calle Mañosca 201 g) Incorporar las categorías orí s dee ordenamiento
MINISTERIO DE ELECTRICIDAD
idas
territorial establecidas as enTR
el ICID
art AD105 del Código
aartículo
y Av. 10 de Agosto
i) Considerar la gestión integral de riesgos en Y ENERGÍA
Orgánico del A RENOVABLE:
mbient
Ambiente,OVAB
e, enLE: los instrumentos de
el territorio, con especial atención a aquellos planificación ón y or rdena
ordenamiento territorial, a nivel
Oficinasde
derivados centrales y ventas:
los efectos del cambio climático; 02 Deléguense facultades
adees al
nal, ssectorial
nacional, ectori señor/a
escen Subsecretario/a
aal yseño
descentralizado;
Telf.: 3941-800 de Títulos Habilitantes
ili antes y G Gravámenes
vám ................... 4
j) Incorporar las unciones
nes
funciones
Exts.: 2301 - 2305 y servicios ambientales s h)) C
Consi
Considerar en los instru
instrumentos de planifi cación
que presta el patrim imonio nnatural, valorándosee su
patrimonio us
sus MINISTERIO
MINI rdSTER
y oordenamiento
mi nto DE INCLUSIÓN
Etterritorial,
INCL LU los proyectos de
aportes a la econconomía local;
economía ECONÓMICA
ECO
ggran ma MICA Y SOCIAL:
SO
nitud ddeclarados de interés nacional,
magnitud
Sucursal sal Guayaquil:
G proy yectos de prioridad nacional o emblemáticos,
proyectos
006
00 Expídense
Expí en las directrices
irectr para la prevención
k) ntizar
Garantizar ar
Av. 9 de Octubree Nº la provisión
N 1616 y Av. Deldee biene
bienes y
Ejército
Deel Ej to servvici
servicios s proye ctos correspondientes a sectores estratégicos,
proyectos
atención
y at ción de la violencia física, psicológica y
mbientallees generados porr los
ambientales l ecosist
ecosistemas dentr
dentroo y pro
proyectos o actividades ubicados dentro del
ina,urisdicción,
esquina, EEd
Edifi cio del Colegio
gio de sexual
ual detectada
detect
Si
en los servicios de atención, en
Sistema Nacional de Áreas Protegidas, zonas
de cada ju risdicción, considerando
jurisdicción, nsiderando la ppla ficación
planifi cación
gados
Abogados d
del Guayas,
orial nacional,
territorial prim
mer
primer piso.
nacional, sectorial y dedescen
descentrali da; yy,
descentralizada;
contra
tra de niños, niñas, adolescentes, personas con
intangibles o el Patrimonio Forestal Nacional;
elf.: 3941-800
Telf.: 3994
941-800
1-800 Ext.: 2310 discapacidad
disc pa y personas adultas mayores ............. 5
l) Incorporar ar el enfoque
foque ecosistémico y de pais paisajes, i) ContribuirDEa JUSTICIA,
MINISTERIO la generación DERECHOS y gestión de la
por sobre los
scripción
pción
Suscripción límites
ón anual:
an jurisdi
jurisdiccionales, en la geoinformación ambiental, en coordinación con la
HUMANOS Y CULTOS:
planificación y gestión del territorio, dentro del Autoridad Ambiental Nacional y demás entidades
US$cual,
400 +seIVA para laa ciud
ciudad
overán ali
promoverán
de Quito
alianzas interinstitucionales competentes;
US$que + IVA paralael resto
450 aseguren o del país protección, Apruébense los estatutos de las siguientes
conservación, organizaciones:
restauración, uso y aprovechamiento sostenible j) Proponer y acordar políticas y me medidas para el
Impreso
del en Editora
patrimonio natural.Nacional manejo y organización
MJDHC-CGAJ-2018-0005-A Asociación de Activistas d
del territtori
territorio, en función
de procesos
Defensores de los Derechos icipació
de participación
Humanos n y AADDHU-
concertación con
Art. 5. Lineamientos técnicos para el ordenamiento Liberación y gestoress clav
actoresEcuador-Embajadores clavee para lade gestión
la Paz ambiental
48 páginas
territorial.- Son lineamientos técnicos ambientales para y del cambio io clim
c mático
climático;
Mundial, con domicilio en el cantón Quevedo,
el ordenamiento territorial los siguientes: provincia de Los Ríos .............................................. 9
www.registroficial.gob.ec opptar me
k) Adoptar edida para preven
medidas pprevenir, evitar, reparar y
a) Identificar las condicio condiciones actuales de losMJDHC-CGAJ-2018-0006-A ccontrolar
ontr ar la contaminación
ontam minac ón“Iniciativas
Fundación y daños ambientales,
para
elementos del patri trimonio natural en términos
patrimonio os la en coocoordinación
Reinserción”, con ción ccon en
domicilio la elAutoridad
cantón Ambiental
Quito,
Al servicio
de coberturaa vegetal,
ve
del país vid
vida silvestre,e, ccuencas
uencas acde na
Nacional; y,
provincia Pichincha ............................................ 12
desde elcas,
hidrográfi 1º
as,s, de julio de 1895
ecosistemas conn eespecial
ial aten
nción
atención
siste
tem
emas frágiles, y área
en ecosistemas eas baj
áreas mecanismosMJDHC-CGAJ-2018-0007-A
bajo mecani l) Definir n llos Asociación
planes, programas LGBTIH “SE TU
y proyectos
de conser erv
rvación y uso sos
conservación ostenible, tanto en ell
sostenible, MISMO”, p conimplementar
para domicilio en medidas el cantón de y provincia
conservación,
mbito ur
ámbito
El Registro rbbano
cial como
urbano
Ofi no seel ruraural;
rural;
responsabiliza re
de Pastaza .................................................................
restauración, uso y aprovechamiento sostenible 14
por los errores ortográficos, gramaticales, del patrimonio natural, así como medidas de
de
b) fondo y/o de patrones
ar los
Evaluar forma
ppa ronesque
atrones de contengan
uso cali loscantid
uso, calidad, cantidad y el MINISTERIO
mitigación y adaptación DEL TRABAJO: al cambio climático,
documentos
estado depublicados,
e conservación
onservación dichosdedocumentos
servación los bienes
bien y serv ios
servicios con indicadores de seguimiento y evaluación, en
remitidos por las diferentes instituciones para MDT-2018-0002-B Refórmese
ambientales;es; concordancia con al Acuerdo aplicable.
la normativa Ministerial
su publicación, son transcritos fielmente a Nº MDT-2017-0090-A, por el cual se expidió la
sus originales, los mismos que se encuentran
c) Identifiycar as críticas pa Norma
Art. 6. Técnica
Coordinaciónpara Regular el Teletrabajo
interinstitucional.- Laen el
Autoridad
archivados sonáreas
nuestro para implementar acciones
respaldo.
y medidas paraa la conservación, protección, Sector Público ..........................................................
Ambiental Nacional coordinará con la Autoridad Nacional 16

CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES


Pu b l i c a c i ó n c o n a u t o r i z a c i ó n d e l R e g i s t ro O fi c i a l
4 – Miércoles 12 de junio de 2019 Suplemento – Registro Oficial Nº 507

de Planificación y Desarrollo y el Consejo Técnico de Mediante el acto administrativo que ddetermine su


Uso y Gestión del Suelo, la inclusión de los criterios y reglamento interno, los comitéss podr án in
podrán incluir nuevos
lineamientos ambientales territoriales en los instrumentos miembros.
de planificación y ordenamiento territorial.
des ddel
Según las necesidades el cas
caso, los comités convocarán
LIBRO PRIMERO pecializaado de otr
a delegados especializados otras entidades públicas,
G
Gobiernos Autónom mos Descentralizados
Autónomos D scentntralizad o representantes
NSTIT
RÉGIMEN INSTITUCIONAL ociedad ci
de la sociedad ctor pprivado
civil, sector riv y academia, que
t dránn voz,
tendrán vo , pe
pero no voto.

SUMARIO:
Año I -TÍTULO
Nº 177I
1
Art. 12. Operativid
Operatividad.- Los comités nacionales
Págs.
NAACIONAL DESCENTRALIZADO
AC
SISTEMA NACIONAL DESCENENTR LIZADO amb tales prod
ambientales producirán los informes y dictámenes
Quito, Gmiércoles
DE GESTIÓN 7 IENTAL
AMBIE de
AMBIENTAL cesarios para
necesarios pa coordinar la política pública intersectorial
FUNCIÓN EJECUTIVA
febrero de 2018 ma
en el marco de sus atribuciones, en observancia de las
CAPÍTUL I
CAPÍTULO polí
políticas públicasACUERDOS:
formuladas por la Autoridad Ambiental
Valor: US$ 1,25 + IVA Na
Nacional, según el ámbito de su competencia.
UCIONALIDAD
IONALIDAD
NALIDAD AMBIENTAL
INSTITUCIONALIDAD AMBIEN
AMBIENTA MINISTERIO DE ACUACULTURA
Los comités coordinarán la integración de las disposiciones
Y PESCA:
Art. 7. Biodiversidad dad como recursorec estratégico.- La L ambientales de los instrumentos internacionales ratificados
ING. HUGO
Autoridad AmbientalDEL POZO BARREZUETA
Naciona
Nacional ejercerá la rectoría SUBSECRETARÍA
por el Estado en la DE RECURSOS
normativa HUMANOS:
nacional.
y gestión del sector DIRECTOR
estra
estratégico de la biodiversidad,
MAP-SRP-2017-0102-A Apruébese el 1ª cronograma de
desarrollando el modelo de gestión intersectorial conforme SECCIÓN
fechas de renovación de los permisos p pesqueros ... 2
las competencias, facultades y atribuciones establecidas
Quito: Calle
en la normativa vigente.
Mañosca 201 COMITÉ NACIONAL DE PATR
PATRIMONIOIMON NATURAL
MINISTERIO DE ELECTRICIDAD TRICIDAD
y Av. 10 de Agosto Y ENERGÍA RENOVABLE: OVABLE:
CAPÍTULO II Art. 13. Comité Nacional Nacional de d Patrimonio Natural.-
02 Créase el Comité
Deléguense mitéadees
facultades Na acio
Nacional
a
al señor/a
seño de Subsecretario/a
Patrimonio Natural,
Oficinas centrales y ventas: in
instancia onform
conformadamada or
por delega
delegados especializados
COMITÉSTelf.: NACIONALES
3941-800 LE AMBIENTALES de Títulos Habilitantes
ili antes y G Gravámenes
vám ................... 4
perm ntes de las siguientes
permanentes ntes in stit
instituciones:
Exts.: 2301 - 2305 MINISTERIO
MINISTER DE E INCLUSIÓN
INCL LU
Art. 8. Comités Nacionales onaleles Ambientales.-
Amb Los comités és
a) LaaECONÓMICA
ECO ut idad
Autoridad MICA Am
Ambiental
Y SOCIAL:
SO Nacional, quien lo
nacionales ambientales ales
es son parte ddel Sistema ma Na cional
Nacional
sidirá y tend
presidirá tendrá voto dirimente;
Descentralizado Sucursal
deesal Guayaquil:
G
Gestión Ambient
Ambiental.tal. Se constit tuyen
constituyen
006
00 Expídense
Expí en las directrices
irectr para la prevención
como cuerpos s col
ole egiados,
colegiados,
Av. 9 de Octubree Nº encargados
N 1616 y Av. Del os de la
Ejército
Deel Ej to aci n
oordina
coordinación
b) ción
atención
y at Aude la violencia
La Autoridad Única delfísica,Agua;psicológica y
olíticas nnacionales interse
de las políticas rsectoriales en m
intersectoriales materiaa
ina, Edifi
esquina, EEd cio del Colegio gio de sexual
ual detectada
detect en los servicios de atención, en
ambiental.
gados del
Abogados d Guayas, primer primmer piso. c) de
contra
tra La niños,
Autoridad niñas, Agraria Nacional;personas con
adolescentes,
elf.:
Telf.: 39 941-800
94 1-800
3941-800 Ext.: 2310 discapacidad
disc pa y personas adultas mayores ............. 5
acionales
Los comités nacionales nal
aless ambientales serán presididpresididos por
d) La Autoridad Nacional de Acuacultura y Pesca;
mbiental
la Autoridad Ambiental ntal Nacional
Nacional, quien ejercerá voto v o MINISTERIO DE JUSTICIA, DERECHOS
dirimente en las scripción
pción
Suscripción
decisiones óns anual:
cisiones an
que se adopten en sus pleno plenos. e) La HUMANOS
Autoridad Nacional Y CULTOS: de la Investigación,
US$ 400 + IVA para laa ciud ciudad de Quito Ciencia, Tecnología e Innovación;
Art. US$
9. Coordinación.-
450 + IVA para n.- el
Corr
Corresponde
restoo del país a la Autoridad Apruébense los estatutos de las siguientes
Ambiental Nacional, mediante la dependencia organizaciones:
f) La Autoridad Nacional de IIndustrias y
administrativa que designe para el efecto, la coordinación Productividad;
Impreso
y convocatoria de enlos Editora Nacional ambientales. MJDHC-CGAJ-2018-0005-A
comités nacionales Asociación de Activistas
Defensores de los Derechos Humanos AADDHU-
g) La Autoridad Nacional cionall de D Defensa;
Art. 10. Reglamento 48 páginasInterno.- Cada comité Liberación Ecuador-Embajadores de la Paz
nacional ambiental, a través del acto administrativo Mundial, con domicilio en el cantón Quevedo,
ridad Na
h) La Autoridad acio
Nacional de S Seguridad Interna;
correspondiente, emitirá su respectivo reglamento provincia de Los Ríos .............................................. 9
www.registrofi cial.gob.ec
interno de funcionamiento, que ddefinirá los mecanismos Autorida Nacional
i) La Autoridad
MJDHC-CGAJ-2018-0006-A ional de
Fundación d “Iniciativas
Electricidadpara y Energía
y procedimientos internos rnos rrequ
requeridos para convocar, ar, Re ova
Renovable;
Al decisiones,
servicio la Reinserción”, con domicilio en el cantón Quito,
dirigir y tomar nes,del
siones asípaís
com di ientoss
como los procedimientos
provincia de Pichincha ............................................ 12
requeridosdesde
para el 1ºr subcomités
ear
crear sde julio desobr 1895
sobree ttemas espec íficos.
específi j La
j) L Autori
Autoridad ad N Nacional de Minería;
MJDHC-CGAJ-2018-0007-A Asociación LGBTIH “SE TU
Su aprobación ón se ddará dentro del plen eno de lo
pleno omité
tés co
los comités con n MISMO”, Au
k) La Autoridad
con domicilio Nacional
en elde Hidrocarburos;
cantón y provincia y,
el voto vorableeOfi
favorable
El Registro de
d cial
la mitad
no semás uno
u de sus m
responsabiliza mb
miembros. de Pastaza ................................................................. 14
por los errores ortográficos, gramaticales, l) La Autoridad Nacional de Telecomunicaciones.
Art.de 11. legado
fondoDelegados.-
y/o dos.-
de os.-
formaLos que funcionarios
funcionario
funcion
contengan losasignasignados a MINISTERIO DEL TRABAJO:
los documentos publicados,
cionales
comités nacionales nales a dichos documentos
les ambientales deberán ten tene
tener unana Art. 14. Atribuciones.- Serán atribuciones específicas del
remitidos
presencia por lasente
permanente diferentes
dentroinstituciones
de llos mismos
mismo paray servirán deMDT-2018-0002-B Refórmese
Comité Nacional de Patrimonioal Acuerdo Natural:Ministerial
su publicación, son transcritos fielmente a Nº MDT-2017-0090-A, por el cual se expidió la
punto focal dentro e
de sus respectiva
pectivas
respectivas
sus originales, los mismos que se encuentran
instituciones para l
las
temáticas a lasy que eron asignad Norma Técnica para
a) Promover Regular el Teletrabajo
la formulación de la política en el pública
archivados son fueron
nuestro asignados.
respaldo. Todo delegado a los
comités deberá tener poder der de decisión. Sector Público ..........................................................
intersectorial para la conservación, restauración 16

CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES


Pu b l i c a c i ó n c o n a u t o r i z a c i ó n d e l R e g i s t ro O fi c i a l
Registro Oficial Nº 507 – Suplemento Miércoles 12 de junio de 2019 – 5

y uso sostenible del Patrimonio Natural y el a) La Autoridad Ambiental NacionNacional, quien lo


Patrimonio Forestal Nacional; presidirá y tendrá voto dirimente;
ir men e;

b) Coordinar la formulación intersectorial, b) La Autoridad Nacional Salud;


cionall de Sa
seguimiento y evaluación de la Estrategia
Nacional de Biodiversidad, Estrategia Nacional c) La Autoridad Agraria
ridad Ag Nacional;
grar Nacio
de Incendios Forestales
es y sus planes de acción,
conforme el Plan Naciona
Nacional de Desarrollo; d) La Au
Autoridad
torida Nacional
onal ddee A
Acuacultura y Pesca; y,

c) Coordinar lo
o relativo al cumplimiento
mplimiento e) Laa A SUMARIO:
Autoridad Nacional en materia de educación
to dad Naci
Año cion Ional
- Nº
interinstitucional
177
de la nornormativa
ma nnacional
nal e superior,
perior, cciencia,
ienci tecnología e innovación.
Págs.
internacional
cion
ona conservación
onserv ión in situ
nal aplicable a la con s y
exQuito,
situ; miércoles 7 de Art.
t. 116. Atribuciones.- El Comité Nacional de
6. A
FUNCIÓN EJECUTIVA
febrero de 2018 Bioseguridad
seguri tendrá las siguientes atribuciones:
d) Dar seguim
seguimiento
miento intersectorial
ento a la aplicación int
inters
intersecto al de la ACUERDOS:
Valor:
Políticas US$
as Nacio
ac 1,25
Nacionales
acionales
ionales
ales + IVA y Costeras, el Plan
Oceán
Oceánicas an a) Coordinar los mecanismos para la formulación de
de Ordenamiento
namiento
iento
to del Espacio Marino
Mari C Costero, laa
Coster la Política y Estrategia
MINISTERIO Nacional Intersectorial de
DE ACUACULTURA
Agenda Intersectorial
tersectorial Manejo
torial del Mar, y Plan de Mane Bioseguridad;
Y PESCA:
Costero Integrado,
grado, en materia
mater ambiental;
ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA SUBSECRETARÍA
b) Coordinar DE RECURSOS
de manera HUMANOS:
intersectorial los planes,
e) Establecer DIRECTOR
acuerdos
erdo interinstitucionales que programas o proyectos y demás actividades
MAP-SRP-2017-0102-A Apruébese el cronograma de
necesarias para la adecuada gestión en el ámbito
garanticen el bienestar animal, así como la fechas de
prevención, control y gestión del riesgo biológico de renovación de los permisos p
la bioseguridad; pesqueros ... 2
Quito: Calle Mañosca 201
ocasionado por enfermedades zoonóticas, MINISTERIO DE ELECTRICIDAD TRICIDAD
y Av. 10
incendios, de Agosto
plagas, enfermedades forestales, c) Emitir criterios intersectoriales
ntersectorial de política pública
Y ENERGÍA RENOVABLE: OVABLE:
especies exóticas y otros factores de origen natural para la emisión

ón de normativa sectorial en materia
d norm
de bioseguridad;
guridad;
o Ofi
antrópico que represente
cinas centrales un riesgo para la salud02
y ventas: Deléguense facultades señor/a Subsecretario/a
adees aal seño
humana Telf.:
o la biodiversidad,
3941-800 en coordinación con
rsid de Títulos Habilitantes
ili antes y G Gravámenes
vám ................... 4
d) Coord
Coordinar
inar y ejecutar seguimiento
ar el se gui de la aplicación
las Autoridades Competen
Competentes;
ete
Exts.: 2301 - 2305 de políticas
MINISTERIO
MINI públicas
olíSTERpública DE las entidades que ejercen
E sINCLUSIÓN
conLU
INCL
competencias
om te
ECONÓMICA
ECO cias en
e n el ámbito
SO de la bioseguridad;
MICA Y SOCIAL:
f) Coordinar tema temas
mas específico cos relacionados
onados con
Sucursal
el acceso Guayaquil:
asalrecursos
G genéticos
genétic cos y el acceacceso
eso a
006
00 Expíe) enElab
ExpídenseElaborar
orar recomendarpara
y irectr
las directrices la agenda de necesidades
la prevención
recursos
sos biológicos
b
bio
Av. 9 de Octubree Nº iológicos con fi
N 1616 y Av. Del nes
s comerciales,
comer
c ales,
Ejército
Deel Ej to cuando
cu
uan o
atención
y at de ccooperación
ción de la violenciainternacional en temas
física, psicológica y de
impliquen
mpliquen
ina,nEdifi
esquina, EEdla formulación
cio del Colegio gioinformes
de informe
de o reportes
ep s
sexual bioseguridad,
bi
ual detectada
detect a fiservicios
en los n de requerir el apoyoentécnico
de atención,
nacionales
ionales
ess ante organismos anismos inte internacionales,
int
intern onales,
lagados
Abogados dción
del
generación
neració ónnGuayas,
de basesprimmerdat
primer
de piso.e info
datos información

contra o niños,
tra de financiero ante instancias
niñas, adolescentes, bilaterales
personas con o
elf.:
Telf.: 39 941-800
94
3941-8001-800 Ext.: 2310 pamultilaterales;
discapacidad
disc y personas adultas mayores ............. 5
institucional
ionall compartida,
compartida
co evaluación del
la evaluació
estado de conservación
nservación
vación de la biodiv
biodiversidad,
biodi y la MINISTERIO
f) Generar DE JUSTICIA, DERECHOS
lineamientos para la capacitación
generación scripción
depción
Suscripción ón
insumosan para políticas ambiental
anual:
umos ambientales y HUMANOS Y CULTOS:
fortalecimiento técnico relacionado con
US$nacionales
400 + IVA de conservación
para ciudadn de
laa ciud y uso sostenible de la
Quito organismos vivos modificados resultantes de la
biodiversidad;
US$ 450 + IVA para el restoo del país Apruébense los estatutos
biotecnología de las
moderna con lasdemás
siguientes
instituciones
organizaciones:
competentes;
g) Coordinar el establecimiento de políticas y normas
Impreso en Editora
intersectoriales Nacionalel uso sostenible deMJDHC-CGAJ-2018-0005-A Asociación de Activistas
que promuevan g) Coordinar lo relativo ivo a los mecanismos de
los recursos biológicos y que aporten al desarrollo Defensores de los Derechos Humanos AADDHU-
participación ciudadana
dadan na qu que se emplearán para
48 páginas
del biocomercio, la bioeconomía, la conservación Liberación Ecuador-Embajadores de la Paz
realizar consultas público
suultas al pú b para la adopción de
de servicios ambientales, la producción y consumo Mundial, con domicilio en el cantón Quevedo,
decisiones organismos
es sobre or smo vivos modificados;
sostenible, la responsabilidad extendida del provincia de Los Ríos .............................................. 9
www.registroficial.gob.ec
productor, el aprovechamiento
echami de residuos para la h) Coord
Coordinar
MJDHC-CGAJ-2018-0006-Ainar lo Fundación
relativo la definición
ativo a “Iniciativas parade los
industria, los incentivosvos aambientales, entre otros;;
centivos términos
tér mino técnicos
nicos para
p aplicar las disposiciones
Al servicio del país la Reinserción”, con domicilio en el cantón Quito,
constitucionales
provinciaons y legales en materia 12
uc onales ............................................
de Pichincha de
desde
h) Las el 1º
demás de mediante
que,
que julio de 1895
resolución,
re ol , el Comité bbioseguridad;
seguridad
decida conocer
onnoc
ocer y abordar. MJDHC-CGAJ-2018-0007-A Asociación LGBTIH “SE TU
Coordinar
i) Coord
MISMO”, lo relativo
con domicilio en el a la emisión
cantón de los criterios
y provincia
El Registro OficialSECCIÓN 2ª
no se responsabiliza e informes
de Pastaza técnicos, e informes de análisis 14
................................................................. de
por los errores ortográficos, gramaticales, riesgo necesarios para aplicar las disposiciones
deCOMITÉ
fondo y/o NACIONAL
É NACACIONAL
deCIONAL
IONAL
forma queDE BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDA
BIOSEG
BIOS los
contengan MINISTERIO
constitucionalesDEL y TRABAJO:
legales en materia de
documentos publicados, dichos documentos bioseguridad; y,
Art.remitidos por lasNacional
15. Comité diferentes
onal de instituciones
Bi para Créas
Bioseguridad.-
Biosegurid Créase elMDT-2018-0002-B Refórmese al Acuerdo Ministerial
su publicación,
Comité Nacional de sonBioseguridad,
transcritos fielmente a Nº MDT-2017-0090-A, por aella cual se expidió la
guridad, instancia técnica de
e Bioseguridad j) Coordinar lo relativo definición de los criterios
sus originales, los mismos que se encuentran
coordinación conformada
mada por delegados
de d especializados Norma para
Técnica para Regular
considerar los el Teletrabajo
posibles impactos en el
ambientales,
archivados y son nuestro respaldo.
permanentes de las siguientesientes instituciones: Sector Público
agrícolas, ..........................................................
socioeconómicos, a la salud pública, y16a

CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES


Pu b l i c a c i ó n c o n a u t o r i z a c i ó n d e l R e g i s t ro O fi c i a l
6 – Miércoles 12 de junio de 2019 Suplemento – Registro Oficial Nº 507

los conocimientos, innovaciones y prácticas de las d) Coordinar los instrumentos os inintersectoriales


comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades, lementar la
necesarios para complementar las funciones
que podrían ocasionarse a causa del uso y desarrollo ol, reg
sectoriales de control, ulació y seguimiento
regulación
de productos de la biotecnología moderna. iental.
de la calidad ambiental.

SECCIÓN 3ª CA
APÍÍ O IIII
CAPÍTULO

CA
COMITÉ NACIONAL DE CALIDAD AMBIENTAL TRUM
MENT
INSTRUMENTOS EL SI
DEL STE
SISTEMA NACIONAL
SC
CENNTRA ADO D
DESCENTRALIZADO DE G
GESTIÓN AMBIENTAL
SUMARIO:
AñotéINaci
Art. 17. Comité Nacional
Créase el Comité
-cional
Nº de177Calidad
C
Nacional de Cali
C
mbi ntal.-
Ambiental.-
Calidad Ambie ental,
Ambiental, SE
SECCIÓN 1ª
Págs.
cnicaa de coordinación
instancia técnica ón con rmada pporr
conformada
Quito, miércoles 7 de EDUCACIÓN AMBIENTAL
delegados especi iaalizados permanen
especializados entes de la
permanentes uient s
las siguientes FUNCIÓN EJECUTIVA
es:febrero de 2018
instituciones:
Art
Art. 220. Educación ambiental.- La educación ambiental
ACUERDOS:
LaValor: US$ 1,25 + IVA se incorporará como un eje transversal de las estrategias,
a) utoridad
dad
ad Ambiental
Autoridad N
Nacional, qu
quien lo
planes, programas y DE
MINISTERIO proyectos de los diferentes niveles y
ACUACULTURA
presidirá y tendrá
ndrá voto dirimente;
modalidades de educación formal y no formal.
Y PESCA:
b) La Autoridad Única del Agua;
Agu SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HUMANOS:
ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA Art. 21. Políticas ambientales nacionales de educación
DIRECTOR ambiental.- La Autoridad Ambiental Nacional desarrolla-
c) La Autoridad cio
Nacional de Electricidad y EnergíaMAP-SRP-2017-0102-A Apruébese
rá y emitirá la política nacionalelde educación
cronograma de
ucación ambiental, la
Renovable; fechas de difundida
cual será renovación de los permisos
y ejecutada dde ma pesqueros
p
nera
manera ...
ttransversal 2
en
Quito: Calle Mañosca 201 ma de E
todos los ámbitos del sistema ducat
Educativo Nacional, en
d) La Autoridad Nacional de Minería; MINISTERIO DE ELECTRICIDAD TRICIDAD
y Av. 10 de Agosto oridad
coordinación con la Autoridad
Y ENERGÍA RENOVABLE:
d Nac i
Nacional
OVABLE:
de Educación y
e adas.
entr
las unidades desconcentradas.
e) La Autoridad Nacional de Hidrocarburos;
Oficinas centrales y ventas: 02 Deléguense facultades señor/a Subsecretario/a
adees aal seño
LLa Títulos
de dad iliAmbie
Autoridad A
Ambiental
Habilitantes
antes y G Naciona
N
Nacional
Gravámenes
vám mantendrá una
................... 4
Telf.: Nacional
f) La Autoridad 3941-800
nal de Salud; coo ción inte
coordinación uciona con los Gobiernos
interinstitucional
Exts.: 2301 - 2305 A tónoomo
AutónomosMINID STER tralizad Edos
Descentralizados
MINISTERIO DE que
LU corresponda, para el
INCLUSIÓN
INCL
g) La Autoridad Agra
Agraria Nacional; y
graria Nacio ejeercici eECONÓMICA
ejercicio im le enta
implementación
ECO ción de políticas,
MICA Y SOCIAL:
SO estrategias, planes,
prog am proye
programas, proyectostos y campañas de educación ambiental
Sucursal
h) La Autoridad
rid
dad
sal Guayaquil:
G Telecomunicaciones.
ad Nacional de Tele
ecom icacione 006
00 qExpídense
ue involucre
que
Expí enoluc las
e la ggestión
irectr ambiental
directrices para descentralizada.
la prevención
Av. 9 de Octubree Nº N 1616 y Av. Del Ejército
Deel Ej to atención
y at ción de la violencia física, psicológica y
ina,naEdifi
Art. 18.esquina, EEd
acióncio
Coordinación
oordin deldel Colegio
manejo jo gio de
ambiental.-
ambiental El Comité 22.detectada
Art.ual
sexual E
Estrategia
detect enNacional de Educación
los servicios de atención, Ambiental.-
en
Nacional gados
Abogados didad
del
dee Calid
Calidad
daddGuayas,
Ambientalprim mer
primer piso.
definirá mecanismos
m
me
mecan mos de La
contra
trat de niños,
Estrategia Nacional de Educación
niñas, adolescentes, Ambiental
personas con es el
cooperación nterinst
interinstitucional
elf.:
Telf.: nstitucional
3994 titucional
941-800ucional
1-800
3941-800 Ext.:para
2310cconsolidar
cons el S ma
Sistema ins
instrumento
discapacidad
disc pa que orientaráadultas
y personas la articulación, planificación
mayores ............. 5
o Ambiental.
Único de Manejo mbie
biental. y desarrollo de las acciones del sector público, privado,
MINISTERIOde
organizaciones DElaJUSTICIA,
sociedad DERECHOS
civil y ciudadanía en
scripción
Se articularánSuscripción
las pciónón anual:
facultadesanes y atribuciones de ca cada general, paraHUMANOS
fomentar YlaCULTOS:
educación ambiental en el
US$ 400 + IVA para la
organismo sectorial, sin perjuica ciud
ciudad de
perjuicio de Quito
las competencias país, y constituye un instrumento del Sistema Nacional
US$ 450 Apruébense losde Gestión
estatutos de las siguientes
exclusivas de +laIVA paraidad
Autoridad el resto o del país
Ambiental Nacional y los Descentralizado Ambiental.
organizaciones:
Gobiernos Autónomos Descentralizados.
La Autoridad Ambiental Nacional, en ccoordinación ordin con las
Impreso en Editora Nacional MJDHC-CGAJ-2018-0005-A Asociación de Activistas
Art. 19. Atribuciones.- Serán atribuciones del Comité autoridades competentes nculada
vinculadas s a la implementación
Defensores de los Derechos Humanos AADDHU-
Nacional de Calidad Ambiental: de la Estrategia Nacional de E ducaci
Educación, la evaluarán cada
48 páginas Liberación Ecuador-Embajadores de la Paz
orm
cinco (5) años y reformularán mularán cada diez (10) años.
Mundial, con domicilio en el cantón Quevedo,
a) Coordinar la aplicación intersectorial de la política provincia de Los Ríos .............................................. 9
www.registrofi A oques temá
Art. 23. Enfoques temáticos os de la edu educación ambiental.-
ambiental nacionalcial.gob.ec
refe
referente a la prevención
Los enfoques
oques temá
temáticos sobre obre lo loss ccuales se desarrollarán
y control de laa conta nta
contaminación ambiental, yMJDHC-CGAJ-2018-0006-A Fundación “Iniciativas para
lla pol
lític s, eestrategias,
lasReinserción”,
políticas, gias, plane
p
con domicilio enprogramas
planes, el cantón Quito, y proyectos
Al servicio
la reparación integdel país
egral
integral de los daños y pasivos sivo
os
de educ ció m ienta l, se
ambientales; ; de julio de 1895 provincia de Pichincha ............................................con: los
educación ambiental, relacionarán al menos 12
desde el 1º secto es estratégicos
sectores tratégicos de biodiversidad y recursos genéticos,
ccalidad
alid amb
MJDHC-CGAJ-2018-0007-A ienta patrimonio
ambiental, Asociaciónnatural, LGBTIH conservación,
“SE TU la
dinarr el cumplimiento de las obligaciones
b) Coordinar bligaccion s stión y con
gestión conservación
MISMO”, con domiciliodel enrecurso
el cantón hídrico y gestión de
y provincia
mbientallees asumidas por
ambientales or el Estad ediantee
Estado mediante rsos m
recursos marino costeros y cambio climático; sin perjuicio
El Registro Oficial no se responsabiliza de Pastaza ................................................................. 14
los rumen
por instrumentosntos
errores tosortográfi
internacionales
cos,ionales ratificcad
gramaticales, cados sobre de qque puedan establecerse otros.
de fondo nción
prevención
y/o n forma
de y control de la los
que contengan contam
contaminación MINISTERIO DEL TRABAJO:
ambiental;
documentos al;
publicados, dichos documentos Art. 24. Programas de educación ambiental en
remitidos por las diferentes instituciones para MDT-2018-0002-B
el Sistema Refórmese
Nacional al Acuerdo Ministerial
Descentralizado de Gestión
su
c) publicación,
Coordinar son os transcritos
los lineamient
amientos
lineamientos fielmente a
de política públi
pública Nº MDT-2017-0090-A, por sectoriales
el cual se expidió la
sus originales, los mismos que se encuentran
Ambiental.- Las entidades y los gobiernos
ambiental de os
los sectores e é i
estratégicos t
establecidos Norma
autónomos Técnica para Regularelaborarán,
descentralizados el Teletrabajo en el
implementarán
archivados y son nuestro respaldo.
en la Constitución ón de lla República; y Sector Público
y evaluarán ..........................................................
programas de educación ambiental en 16 el

CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES


Pu b l i c a c i ó n c o n a u t o r i z a c i ó n d e l R e g i s t ro O fi c i a l
Registro Oficial Nº 507 – Suplemento Miércoles 12 de junio de 2019 – 7

ámbito no formal, en el marco de sus competencias Nacional elaborará, en coordinación con eel ente rector
exclusivas y concurrentes, articulados con las políticas del Sistema Nacional de Ciencia,, Tecn ologí Innovación
Tecnología,
y estrategias ambientales nacionales emitidas por la y Saberes Ancestrales, y exped irá lo
expedirá los Lineamientos
Autoridad Ambiental Nacional y la Estrategia Nacional de Estratégicos Nacionales de Inve st
Investigación Ambiental,
Educación Ambiental. mismos que deberán se er cconcordantes
ser oncorda con el Plan Nacional
de la Economía S ocial de
Social d lo ono
los Conocimientos, Creatividad,
Art. 25. Programas de capacitación.-p La Autoridad In
Innovación y Sab beres Ancestrales
Saberes ncesstrales y los lineamientos
Ambiental Nacional identifi entificará
ca y gestionará los técn
técnicos esta blecid
establecidos pporr el ent
ente rector del Sistema
mecanismos técnicos y financ nnancieros para desarrollar ar N ion
nal de C
Nacional a, Tecn
Ciencia, nolog y Saberes Ancestrales,
Tecnología
tación
programas de capacitación ión para la ge enta en los
gestión ambiental mi
mismos SUMARIO:
ismo que deberán
rán aactualizarse
ctual periódicamente.
ámbitos defiAño
nidos en In este
e- Nº 177 o y en la Est
Reglament
Reglamento ategia
Estrategia
Se cconsiderarán,
S Págs.
siderarán, all menos, los siguientes lineamientos
duccac
ación Ambiental; cuya
Nacional de Educación cu planifi
anificaci
cación e
Quito,
ación se
implementación semiércoles
realizará sobre7laa debase
b de diagnósticos,
agnóóstico , nerales:
generales:
FUNCIÓN EJECUTIVA
febrero de
s, indic
situaciones, caadores
indicadores 2018
y resultado
ados de impac
resultados impacto.
a) Fortalecer la coordinación de las instituciones
ACUERDOS:
que realizan investigación ambiental y fomentar
Valor:
Art. 26. Planes nes de US$ 1,25 + IVA
e educación am
ambiental
ambien para áreass
el desarrollo DE
del ACUACULTURA
conocimiento relacionado a la
protegidas.- En n lass áreas del Sistema Nacional de Á eas
Áreas MINISTERIO
borarán
Protegidas, se elaborarán án planes de educación
educa ambien
ambiental temática ambiental
Y PESCA: del Ecuador;
basado en el Programa rama de Manejo Mane de Comunicació
Comunicación,
b) Fomentar DE
SUBSECRETARÍA la participación
RECURSOS HUMANOS: ciudadana en los
ING. HUGO
Educación DELpación
y ParticipaciónPOZO Amb BARREZUETA
Ambiental (CEPA) u otros
procesos de la investigación ambiental;
que establezca laDIRECTOR oridad Ambiental Nacional para
Autoridad
los planes de manejo, a fin de afianzar las accionesMAP-SRP-2017-0102-A Apruébese el cronograma de
educativo ambientales para la gestión de las áreas c) de
fechas Fortalecer
renovación y deexpandir lo
los p
los permisos mec
mecanismos
pesqueros ... de
2
Quito: Calle
naturales protegidas, de Mañosca
conformidad 201con los lineamientos información, comunicación ación y ddifusión de la
MINISTERIO
investigaciónDE ELECTRICIDAD
bien TRICID
ental,
ambiental, pro AD
ppropiciando que más
establecidos por y Av.
dicha 10 autoridad.
de Agosto Y ENERGÍA
actores aleRENOVABLE:
socialess con OVAB
oz LE: las necesidades,
conozcan
Se desarrollarán programas, proyectos o campañas de02 resultados y ap plica
aplicaciones del conocimiento
Ofi cinas centrales y ventas: Deléguense facultades
fico yade
científi es aal
técni
técnico señor/a
co señonerad Subsecretario/a
generado; y,
educación ambiental que, entre otros, promuevan la de Títulos Habilitantes
ili antes y G Gravámenes
vám ................... 4
conservación deTelf.:la vida 3941-800
lvestre, y se orienten a prevenir
silvestre,
Exts.: 2301 -al2305 d)) P
Promo
Promover a
la inve
vestiga
investigación ambiental basada
el tráfico y comercio ilegal de madera, flora y fauna na MINISTERIO
MINI riSTER dad s DE
en pprioridades E INCLUSIÓN
nac INCL LU regionales y locales,
nacionales,
silvestre. ECONÓMICA
ECO MICA Y SOCIAL:
SO
aapoyándose
ándo e en el e involucramiento de los diversos
Sucursal sal Guayaquil:
G actoores y en el establecimiento de programas de
actores
Art. 27. Evaluaciónlua aci
ción y seguimien nto.- Laa Autor
seguimiento.- Autoridad006
00 Expídense
Expí en las directrices
irectr para la prevención
Av. 9 de Octubre enalNº 1616 y Av.
N evaluará Del Ejército
Deel Ej toción de laa forma ción de investigadores ambientales.
formación
Ambiental Nacio on
Nacional la implemen
im
implementación atención
y at ción de la violencia física, psicológica y
Estrategia ina, na
esquina,
Nacion
Nacional EEd decio
Edifi
nal del Colegio
Educación Agio de
n Ambiental, para lo cual sexual
ual detectada
detect en los servicios de atención, en
Art. 30. Coordinación interinstitucional.- La Autoridad
solicitará gados
Abogados drmación
del
laa inform Guayas,
mación
informaciónación prim mer piso. a lo
primer
correspondientes los actores contra
Amb
tra de niños, niñas, adolescentes, personas con
Ambiental Nacional coordinará con el ente rector del
a laa temá
vinculadosTelf.:
elf.: mática
3994 ática
temática ca de Ext.:
941-800
1-800
3941-800 educación
2310amambiental. discapacidad
disc pa y personas adultas mayores ............. 5
S
Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y
Saberes Ancestrales, y otros actores cuando corresponda,
SECCIÓN Ó 2ª MINISTERIO DE JUSTICIA, DERECHOS
scripción
pción
Suscripción ón anual:
an al menos los siguientes aspectos:
HUMANOS Y CULTOS:
+ IVA para
US$ 400INVESTIGACIÓN GACIÓNlaa ciud
ciudadAM de Quito
AMBIENTAL a) Implementación de los Lineamientos Estratégicos
US$ 450 + IVA para el restoo del país Apruébense los estatutos de las siguientes
Nacionales
organizaciones: de Investigación Ambiental;
Art. 28. Fines de la investigación ambiental.- La
investigación ambiental, como instrumento del Sistema
Impreso en Editora Nacional líneas de investigación
b) Priorización de Asociación
MJDHC-CGAJ-2018-0005-A nvestig
de gac Activistas ambiental
Nacional Descentralizado de Gestión Ambiental, tendrá para de
el los
desarrollo dee Humanos
proye ectos AADDHU-
proyectos de investigación
Defensores Derechos
los siguientes fines: ambiental;
48 páginas Liberación Ecuador-Embajadores de la Paz
Mundial, con domicilio en el cantón Quevedo,
a) Desarrollar y adquirir nuevos conocimientos e smos
c) Mecanismos de..............................................
int camb
intercambio, transferencia y uso
provincia de Los Ríos 9
información ambiental;
www.registrofi cial.gob.ec de inf
nformacción sobre
información bre in nvestig
investigaciones ambientales
een
n el marco delFundación
MJDHC-CGAJ-2018-0006-A l Sisstema Na
Sistema Nacional
“Iniciativas Descentralizado
para
b) Contar con datos atos cientí
ci
científicos y técnicos sobre re la de Gestión
es con
Reinserción”, mbient
Ambiental;
domicilio l en el cantón Quito,
el medioAl servicio
mbien delcon
ente,
ambiente, paíseel objeto de co nstruir
construir provincia de Pichincha ............................................ 12
desde el 1º
políticas y estr de julio
estrategias de 1895
strategias ambient ale nacionales;
ambientales cional s; y, dd) El recono cimi
reconocimiento e incorporación de saberes
MJDHC-CGAJ-2018-0007-A
ances trale deAsociación
ancestrales dominio público LGBTIH en los “SE TU
procesos de
ntar co
c) Contar on una base de informaci
con in
información cie entíficcaa
científi MISMO”, con domicilio
ggeneración
gener de nuevos en el cantón y provincia
conocimientos ambientales;
y técnicaaOfique
El Registro cial fundamente te la toma de decisiones
no se responsabiliza cisiones y, .................................................................
de Pastaza 14
por sobre e la gestión
los erroresgeestión
tión ambiental,
ortográfi orientada a prevenir
orienta
orientadas
cos, gramaticales, revenir
cionar
y solucionar
de fondo y/o dear forma
problemas
roblemas ambienta
ambi
ambientales,
que contengan los prom
promover el e) MINISTERIO
La coordinaciónDEL paraTRABAJO:
la gestión de investigación
documentos
desarrollopublicados,
lo sostenible, dichos
ostenible,
tenible, documentos
garantizar la tutela dde los ambiental a través de los institutos públicos de
remitidos por las
derechos dediferentes
naturaleza instituciones
uraleza para
y dde las personas.
per MDT-2018-0002-B Refórmese al Acuerdo Ministerial
investigación.
su publicación, son transcritos fielmente a Nº MDT-2017-0090-A, por el cual se expidió la
sus originales, los mismos que se encuentran
Art.archivados
29. Lineamientos ntos Estrat
Estratégicos Nacionales de Norma Técnica para
Para el ejercicio Regular el Teletrabajo
e implementación descentralizada en el de los
y son nuestro respaldo.
Investigación Ambiental.- ntal.- La Autoridad Ambiental Sector Público ..........................................................
Lineamientos Estratégicos Nacionales de Investigación 16

CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES


Pu b l i c a c i ó n c o n a u t o r i z a c i ó n d e l R e g i s t ro O fi c i a l
8 – Miércoles 12 de junio de 2019 Suplemento – Registro Oficial Nº 507

Ambiental y los respectivos proyectos de investigación SECCIÓN 3ª


ambiental, la Autoridad Ambiental Nacional mantendrá
una coordinación interinstitucional con los Gobiernos PARTICIPACIÓN CIUDADANA
N CI UDAD
Autónomos Descentralizados o con las instancias
asociativas de éstos a nivel nacional, a través de acuerdos, Art. 35. Participación ciudadana.-
aciión ciud ad La participación
convenios u otros instrumentos de carácter legal y ciudadana es el de derecho
recho a pparticipar
cipa de manera organizada
para el intercambio
pa rcambiio pú público razonado de argumentos
co y razon
vinculante.
como base
com se en laa tom
toma de decisiones,
cisiones, planificación y gestión
dde los asuntos
os aasu os públicos,
cos, con igualdad de oportunidades; y,
n igu
Art. 31. Proyectos de iinvestiga
investigación ambiental.- Lo Loss SUMARIO:
materiaa aambiental,
en mate bi ntal, ssee eje
ejerce a través de los mecanismos
Gobiernos Año Imos
Autónomos
omo - Nº 177 za
Descentralizados
Descentral elaborarán,
elab rarán, contemplados
conte mp dos en laa Con Constitución y la ley, tales como:
implementarán y ev proyectos
evaluarán proyecto os dde investigación
nvestiga ió Págs.
Quito,
ambiental, en el m miércoles
marco 7ultades
de sus facultde es
facultades establecidas
das een
blecid n a) Conse
Consejo Ciudadano Sectorial; y,
FUNCIÓN EJECUTIVA
febrero de 2018
el Código Orgáni
Orgánico
ic
co del Ambiente,e, en articulación
articula con las
políticas y estrate
estrategias
tegias
egias nacionales emitidas
ias ambientales nacio
naciona mitidas b)) Consejos ACUERDOS:
Consultivos locales.
Valor:
por la Autoridad US$
dad Ambiental
Am 1,25Nacio
mbiental
ental + IVA los Lineam
Nacional, Lineamientosos
Estratégicos Nacionales
cionales
aless de Investigación Amb
Ambiental
A y el Art. MINISTERIO
36. Consejo DE Ciudadano
ACUACULTURA Sectorial.- Instancia
Plan Nacional de la Economía
omía Social de los Conocimientos,
lo Conocimient sectorial de diálogo, deliberación y seguimiento de las
Y PESCA:
Creatividad, Innovaciónión y Saberes
res Ancestrales. políticas públicas de carácter nacional y sectorial, que
ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA SUBSECRETARÍA DE RECURSOS
incluirán aspectos relacionados HUMANOS:
al Sistema Descentralizado
DIRECTOR de Gestión Ambiental.
En dichos proyectos se ddeberán incluir los mecanismosMAP-SRP-2017-0102-A Apruébese el cronograma de
para la transferencia de información a la Autoridad fechas de renovación
El Consejo Ciudadano de los permisos
Sectorial pesqueros
p
l ddeberá
berá articular ... 2
su
AmbientalQuito:
Nacional.Calle Mañosca 201 gestión con el Consejo dee Parti Participación
cipaci Ciudadana y
MINISTERIO DE ELECTRICIDAD TRICIDAD
y Av. 10 de Agosto Control Social.
Y ENERGÍA RENOVABLE: OVABLE:
Art. 32. Requerimientos.- Independientemente de los
requisitosOfiquecinas
establezca el entey rector del Sistema Nacional02 Art. 37. Atribuciones.-
Deléguense u io
facultades Son
adees .-aal S atribuciones
atri
señor/a
seño del Consejo
Subsecretario/a
centrales ventas: Ciudadano
C Sectorial
Sector rial aquellas
a ellas
as establecidas
estab en la Ley
de Ciencia, Tecnología, Innovación vació y Saberes Ancestrales, de Títulos Habilitantes
ili antes y G Gravámenes
vám ................... 4
Telf.: 3941-800 Orgánica
Org a de Participación
P artici Ciudadana.
Ciuda dan
cuando los proyectos dee invest investigación
ves ambiental sean
Exts.: 2301 - 2305 MINISTERIO
MINISTER DE E INCLUSIÓN
INCL LU
ejecutados por personas as naturales
nat o jurídicas extranjeras,
eras
as,
Art.
Ar 38. Re
rt. 38 Responsabilidades
on abili
ECONÓMICA
ECO dade
MICA Y de la Autoridad Ambiental
SOCIAL:
SO
se requerirá, además, s, el auspicio de una inst
más, institución
tución
Nacional.-
Naci na Para eel func funcionamiento del Consejo Ciudadano
científica o el Sucursal
re sal Guayaquil:
respaldo
espa G de un orga
paldo organismo nacional
anism naciona al de006 Sectorial, Autoridad
00 S ect enal, la las
Expídense
Expí Autor iirectrAmbiental
directrices paraNacional deberá:
la prevención
Av. 9 de Octubre
investigación Nº
N 1616
eorizado,
autorizado,
n aut to asíy como
Av. Del
De Ejército
o ellaEj to ón ddee
participación
par cipació atención
y at ción de la violencia física, psicológica y
personal nacional
naciona
ina,alEdifi
esquina, EEdconcio
fines capacitación
gio de y formación
deldeColegio
cap
apacitación mación n Convocar enlaslos reuniones
a) detectada
sexual
ual C
detect servicios deque soliciten
atención, en sus
científi ca.
gados del
Abogados d Guayas, primer primmer piso. contra miembros;
tra de niños, niñas, adolescentes, personas con
elf.: 3941-800
Telf.: 3994
941-800
1-800 Ext.: 2310 discapacidad
disc pa y personas adultas mayores ............. 5
Art. 33. Financiamiento
iamiento
iento
nto de proyectos de inve investigación
investiga n b) Guardar, custodiar y preservar la memoria histórica
ambiental.- La Autoridad utoridad Ambie Ambiental Nacio Nacional MINISTERIO
del Consejo DE Ciudadano
JUSTICIA,Sectorial,
DERECHOS a fin de contar
scripción
podrá financiar proyectos
pción
Suscripción ón an
anual:
oyectos dee investigación
in ambiental
ambient con HUMANOS
un respaldo Y CULTOS:
físico o digital de lo actuado; y,
US$ 400 + IVA para laa ciud
enmarcados en el Plan Na
ciudad de Quito
Nacional de Inversiones
+ IVA para
US$ 450administrado Apruébense los estatutos a los de las siguientes
do el resto
el oFondo
del país c) Dar seguimiento acuerdos y compromisos
Ambientales ppor Nacional para la organizaciones:
generados en el marco de sus compe competencias.
Gestión Ambiental, sin perjuicio del financiamiento que
Impreso
pueda recibirse de en Editora
otras fuentes. Nacional MJDHC-CGAJ-2018-0005-A Asociación de Activistas
Art. 39. Recursos Operativos.- ativos. Los miembros del
Defensores de los Derechos Humanos AADDHU-
Consejo Ciudadano Sectorial orial no ten tendrán derecho a pago
El procedimiento de 48priorización,
páginas convocatoria, recepción, Liberación Ecuador-Embajadores de la Paz
de dietas, ni reconocimiento
noocim miento económico personal de
Mundial, con domicilio en el cantón Quevedo,
calificación, evaluación, selección y aprobación de ninguna naturaleza. eza.
provincia de Los Ríos .............................................. 9
proyectos www.registrofi
de investigacióncial.gob.ec
ambiental
mb a ser financiados
mediante el Fondo Nacional No se asignarán
para la Gestión AmbientalMJDHC-CGAJ-2018-0006-A
nal par ignarán recrecursos ppúblicos ppara su funcionamiento,
úblicos “Iniciativas
Fundación para
deberá ser regulado porr la Autorid
Autoridad Ambiental Nacional
Au nal sin
la perjuicio
pe
erju cio
Reinserción”, de
con que se
s
domicilio destine
d en el fondos
cantón Quito, para su
Al servicio del técnica.
país
mediante la respectiva va norma
no técnic provincia de Pichincha ............................................para 12
funcionamiento
funncion mi o a través
tra vés del Fondo Nacional la
desde el 1º de julio de 1895 Gestión
Gest ón Ambiental.
mbient l.
Art. 34. Importación
ortacciión y exportación con c fin nes científi cos.--MJDHC-CGAJ-2018-0007-A
fico Art. 40.. Con
rt. 40 Consejos
Asociación LGBTIH “SE TU
Consultivos Locales. – Los Consejos
MISMO”, con domicilio en el cantón y provincia
La Autoridad
dad AmAmbiental
mbbiental Nacional,, por p medio del Instituto
nstitutoo Consultivos Locales son la instancia de soporte para
sultiv .................................................................
El Registro Oficial no se responsabiliza de Pastaza 14
Nacional dee Inves
Investigación
stigación sobre
estigación bre la Biodive
por los errores ortográficos, gramaticales,
Biodiversidad,, podrá
Biodiver
Biodiversid la fformulación, observación, seguimiento, veeduría y
importar y exportar
de fondo portar
y/o ar semillas
de sforma
emillasque
forestales
contengan de eespecies
los nativas evaluación
ev de las políticas
MINISTERIO DELpúblicas
TRABAJO: en materia ambiental
y material
documentosvegetal
etal con
on finnes
publicados, dde investigación
dichos documentos cie científica,
cien de los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
remitidos por
intercambio o las diferentes
donación
onación instituciones
ón conforme
f llos para
procedimientosMDT-2018-0002-B Refórmese al Acuerdo Ministerial
procedimien
su publicación, son transcritos fielmente a Nº
establecidos previstos os en el Código Orgánico de Econom Economía LosMDT-2017-0090-A,
Consejos Consultivos porLocales
el cual deberán
se expidió la
articular su
sus originales, los mismos que se encuentran
Social de Conocimientos, tos, Creatividad
Creativ e Innovación, y las Norma
gestión Técnica
con el para Regular
Consejo Ciudadano el Teletrabajo
Sectorial y en
el el
Consejo
archivados y son nuestro respaldo.
normas de bioseguridad aplic aplicables. Sector Público ..........................................................
de Participación Ciudadana y Control Social. 16

CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES


Pu b l i c a c i ó n c o n a u t o r i z a c i ó n d e l R e g i s t ro O fi c i a l
Registro Oficial Nº 507 – Suplemento Miércoles 12 de junio de 2019 – 9

Art. 41 Conformación. - Los Consejos Consultivos Art. 46. Criterios de calidad de la información
Locales se integrarán por representantes de la sociedad ambiental.- Toda información am bient
ambiental que sea
civil, comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y entregada a la Autoridad Ambie ntal N
Ambiental Nacional deberá
colectivos que pertenezcan a la circunscripción territorial es crit
cumplir con los siguientes erios:
criterios:
que corresponda, de conformidad con la ley.
ad que la información
a) Veracidad: orm sea auténtica y
SECCIÓN 4ª p
probab le;
comprobable;
FORMA
MA
MANEJO DE LA INFORMACIÓN AMBIENTAL
b) Co sist : que la in
Consistencia: información esté completa
y qu SUMARIO:
que se haya gene
generado a través de metodologías
Año para
Art. 42. Información
ambiental servirá par
Ición
-n Nº 177decisiones,
Ambient
Ambiental.-
ara la toma de dec cisi
nformación
La información
, polític
icas y
políticas andarizadas y confiables;
estandarizadas
Págs.
estrategias y otras
ass acciones necesaria ias par
necesarias para la ejecu
ejecución
Quito,
etivos dde
de los objetivos miércoles 7mbiental
la política amb de nnacional
ambiental al y ssu
u c) Oport
Oportunidad: que la información sea entregada
FUNCIÓN EJECUTIVA
interacción febrero
n con la
llas de 2018
as políticas económicas
onómicas y ssociales
es y se de
dentro de los plazos establecidos y con la
onform
gestionará conformerme
mee a lo establecido en lla Ley
L Orgánica
gánica periodicidad determinada; y,
ACUERDOS:
Valor:
cia yUS$
de Transparencia A
Acceso
Ac eso1,25
a la + IVA
Info
Informac
Información Públic
Pública.
d) Actualidad: que
MINISTERIO DElaACUACULTURA
información sea la más reciente
Art. 43. Recopilaciónación n de información
f ió ambiental.-
a La que esté disponible.
Y PESCA:
Autoridad Ambiental tal Nacional
cional deberá coordinar co con
las ING.
instituciones de educación
HUGO DEL POZO BARREZUETA i
superior, i ti
instituciones SUBSECRETARÍA
La Autoridad Ambiental DE RECURSOS
Nacional, enHUMANOS: el marco de derecho
de investigación, entidades tidades del Sistema Nacional de libre acceso a la información pública, establecerá los
DIRECTOR
Descentralizado de Gestión Ambiental y del Estado enMAP-SRP-2017-0102-A lineamientos paraApruébese la gestión deella información
cronograma
ormaci ambiental de
general, así como las personas naturales o jurídicas, lo fechas de renovación de los permisos p pesqueros ... 2
relativo aQuito: Calle Mañosca
la contribución 201
de información ambiental, y Art. 47. Sistema Único dee Info rmac ó Ambiental.-
Información
datos científicos en materia ambiental, con el objeto de MINISTERIO DE ELECTRICIDAD TRICIDAD
y Av. 10 de Agosto El Sistema Único de Infor rmació
Información ó Ambiental deberá
recopilar y compilar dichos datos en el Sistema Único Y ENERGÍA RENOVABLE: OVABLE:
mantenerse actualizado zaado e in co
incorporar y articular los
de Información Ambiental a fin de fundamentar la toma registros e facultadesformació
información ón able Subsecretario/a
establecidos en el Código
Oficinas
de decisiones centrales yyventas:
administrativas el desarrollo de políticas 02 Deléguense ade es a
al señor/a
seño
O Orgánico dell Ambi
Ambiente,
de Títulos Habilitantes iente,
ili antes y G emá
además ás
Gravámenes
vámde la que sea definida por
................... 4
ambientales. Telf.: 3941-800 la A idad Ambie
Autoridad A
Ambiental Nacional. acional.
Exts.: 2301 - 2305 MINISTERIO
MINISTER DE E INCLUSIÓN
INCL LU
El manejo de la informaciónnform mación que provenga dee la as
las
El conj
conjuntonto dee datos
ECONÓMICA
ECO atos
MICA perte
pertenecientes
Y SOCIAL:
SO a la Base Nacional
izad
investigaciones realizadas adas sobre los rrecursos genéti cos, se
genéticos,
de D to sobre
Datos obre B odive
Biodiversidad deberá estar administrado,
Sucursal
regirá por su normativa sal específi
ativ
tiva Guayaquil:
G ca y deb berá coordinarse
deberá rdinarse con
sExpídense
iste entizadolasy directrices
sistematizado ggestionado por
parael la Instituto Público de
el Instituto úblic
Públicoco
Av. 9 de Octubree Nº o de Investigación
N 1616 y Av. Del sobre
s B odivers ida 006
Biodiversidad.
Ejército
Deel Ej to
00 Expí irectr prevención
vestiggación
yInvestigación
ción desobre
atención
at Biodiversidad
la violencia física,bajo las directrices
psicológica y de
Art. 44. ina,rd
esquina,
Coor EEd
Edifi cio delenColegio
dinación
Coordinación eelgioSistema
de acional
Nacional sexual utorid
la Autoridad
ual detectAmbiental
detectada en losNacional.
servicios de atención, en
gados
Abogados
Descentralizado dde
zadodel d Guayas, prim mer piso.Los
primer
Gestión Ambiental.- Lo G biernos
Gobiernos contratra de niños, niñas, adolescentes, personas con
Autónomos Descent
elf.:
Telf.: 3994en1-800
entralizados,
tralizados,
941-800
3941-800 lizados
Descentralizados, y toda
Ext.: 2310 todas las en entidadeses Art
Art. pa48. Administración
discapacidad
disc y personas adultas del mayores
Sistema Único de
............. 5
sectoriales partee dell Sistema Nacional Descen Descentrali
D
Descentralizadodo Información Ambiental.- La Autoridad Ambiental
de Gestión Ambiental, ntal, remitirán a la Autoridad
Auto Ambien
Ambiental MINISTERIO
Nacional DE JUSTICIA,
desarrollará DERECHOS
y administrará un sistema
scripción
pción
Suscripción ón an
anual:
uación ambient
Nacional sobre la situación mbiental de sus jurisdiccion
ambiental jurisdicciones informático HUMANOS
y demás Y CULTOS:
herramientas tecnológicas que se
y sectores, + IVA para
US$ 400 respectivamente, laa ciud
amente, ciudad
para de
par queQuito
se incorpore de requieran para la sistematización, acceso y difusión de la
formaUS$ 450 + IVA ypara
sistematizada omoloel restoo en
homologada delelpaís
Sistema Único de Apruébense los estatutos
información ambiental, a fin de de cumplirlas con siguientes
los fines de la
Información Ambiental. organizaciones: mbienta
gestión integral de la información ambiental previstos en
esta Sección.
Impresoresultante
La información en Editora de Nacional
las actividades científicas,MJDHC-CGAJ-2018-0005-A Asociación de Activistas
técnicas y de monitoreo de la calidad ambiental de Defensores de los Derechos Humanos AADDHU-
La sistematización, articulación, ulació ón, in incorporación y manejo
los recursos naturales48 páginas que los gobiernos autónomos Liberación Ecuador-Embajadores de la Paz
de la información en n eel Siste
Sistema ma Único de Información
descentralizados y otras entidades públicas realicen en Mundial, con domicilio en el cantón Quevedo,
Ambiental se re alizaráá oobservando
realizará b rvan la legislación de
ejercicio de sus competencias, debe ser incorporada en el provincia de Los Ríos .............................................. 9
www.registrofi cial.gob.ec trtransparencia a y ac
cceso
acceso a la inform
información pública y la
Sistema Único de Información ón Am
Ambiental, con la finalidad norm
normativa va sob
sobrere der
derechos de aut autorr y propiedad intelectual.
de facilitar el acceso a la info nform
información ambiental, en elMJDHC-CGAJ-2018-0006-A Fundación “Iniciativas para
Al servicio
marco de la normativa adel país
a de acceso a lla información pública,
blicaa la Reinserción”, con domicilio en el cantón Quito,
provincia de Pichincha SECC
SECCIÓN 5ª
............................................ 12
desde
para lo que el 1º
iráá de
se emitirá julio de
la norma 1895correspondiente.
técnic
técnica pondient
NDO
FONDOS OS PA PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL
mologoga
gación y validación
Art. 45. Homologación mologaaci nMJDHC-CGAJ-2018-0007-A Asociación LGBTIH “SE TU
ón.- La homologación
validación.-
ión dee la información
y validación n ambienta eto ddee
ambiental objeto MISMO”, con domicilio en el cantón y provincia
El Registro Ofi cial no se responsabiliza Art.
de 49. A
Alcance.-
Pastaza Se entenderá como fondo para la gestión
................................................................. 14
ción en
incorporación n el Sistema Único de In mación
Información
por los errores
Ambiental estaráá aortográfi
cargo cos,
de gramaticales,
la Autor
Autorida
Autoridad A bienta
Ambiental amb
ambiental a cualquier fondo, independientemente de su
de fondo y/o de forma que contengan los
Nacional. fig MINISTERIO
figura jurídica, que se DEL hayaTRABAJO:
constituido o se constituya
documentos publicados, dichos documentos para el financiamiento de alguno de los siguientes fines:
remitidos por las diferentes instituciones para
Lossu
procesos estión de la información ambiental ser
de gestión
publicación, son transcritos fielmente a
seránMDT-2018-0002-B Refórmese al Acuerdo Ministerial
regulados por la toridad
Autoridad Ambiental
Ambien Nacional, con ba
base Nº MDT-2017-0090-A,
a) Investigación, porinnovación, el cual se expidió la
protección,
sus originales, los mismos que se encuentran
en sus competencias, y según la n
normativa secundaria que Norma conservación
Técnica para Regular y manejoel Teletrabajo
sostenible en elde la
archivados y son nuestro respaldo.
dicte para el efecto. Sector Público ..........................................................
biodiversidad y sus componentes; 16

CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES


Pu b l i c a c i ó n c o n a u t o r i z a c i ó n d e l R e g i s t ro O fi c i a l
10 – Miércoles 12 de junio de 2019 Suplemento – Registro Oficial Nº 507

b) Reparación integral de daños ambientales; eren aanualmente de


utilizarán los excedentes que se generen
sus depósitos o los rendimientos os que prov
provengan de los
c) Mitigación y adaptación al cambio climático; instrumentos financieros quee tenga a su nnombre.

d) Diseño, promoción e implementación de incentivos ami


miento de
Art. 54. Financiamiento dell Fondo Nacional para
ambientales; mbiental.- Corresponde
la Gestión Ambiental.- rresp a la Autoridad
Am
Ambiental Naciona
N al de
Nacional ir los porce
definir porcentajes de los rubros
ención de la contaminación
e) Control y prevención dest ados al Fond
destinados Fondo Nacioonal pa
Nacional ra la Gestión Ambiental.
para
ambiental;
SUMARIO:
f) Año
Manejo I - delNºfuego;
egra
gral
integral 177 La Autor id Am
Autoridad
que ddefina los
l por
bientall N
Ambiental
en
porcentajes
Nacional emitirá la norma técnica
de los rubros recaudados que se
Págs.
ddestinarán
narán al Fon
Fondo Nacional para la Gestión Ambiental.
Quito,
g) Gestión miércoles
stión integral
in
ntegral
nt 7s ydedesech
de residuos desechos; FUNCIÓN EJECUTIVA
febrero de 2018 Art. 55
55. Programación Financiera.- La Autoridad
pción de
h) Adopción d tecnologías limpias; yy, Amb ACUERDOS:
Ambiental Nacional, al momento de definir los porcentajes
Valor: US$ 1,25 + IVA de los rubros recaudados que se destinarán al Fondo
ue determine
i) Otros que termine la Autoridad
Autorid A
Ambi al
Ambiental MINISTERIO DE ACUACULTURA
Nacional para la Gestión Ambiental, deberá presentar la
Nacional. Y PESCA:
programación financiera que detalle los ingresos que se
harán al fondo por el
SUBSECRETARÍA DEdepósito
RECURSOS de dichos rubros.
HUMANOS:
Art.ING.
50.HUGO DELentos
POZO BARREZUETA
Lineamientos y directrices para el
funcionamiento DIRECTOR
de losos fondos para la gestión Art. 56. Impedimento de modifi ció
cación.- La Autoridad
MAP-SRP-2017-0102-A Apruébese el cronograma de
ambiental.- La Autoridad Ambiental Nacional definirá a ppodrá
drá m
fechas de renovación
Ambiental Nacional de los permisos
únicamente pesqueros
p modifi...car los
2
través de norma técnica los lineamientos y directrices para
Quito: Calle Mañosca 201
el funcionamiento de los fondos para la gestión ambiental,
ndo N
porcentajes depositados al Fondo acional para la Gestión
Nacional
MINISTERIO
Ambiental cuando seDE ELECTRICIDAD
ruebe
apruebe TR
e el nuICID
uev AD
nuevo Plan Nacional de
y Av.o10
públicos, privados de Agosto
mixtos. Y ENERGÍA RENOVABLE:
Desarrollo. fica
Se modifi rán OVAB
carán lo LE: únicamente para
loss rubros
financiar programas, as, pl ane o pro
planes proyectos de inversión de
La Autoridad Ambiental
Oficinas Nacional
centrales informará anualmente02
y ventas: Deléguense facultades señor/a Subsecretario/a
adees aal seño
la
largo plazo destin nados a la gestión
destinados g ambiental, mismos
a la Autoridad Telf.:
Nacional de
3941-800Fin
Finanzas Públicas sobre el de Títulos Habilitantes
ili antes y G Gravámenes
vám ................... 4
que deberán erán serer ap
aprobadoss por laa A Autoridad Nacional de
desempeño de dichos fondos. s. En cualquier momento,,
Exts.: 2301 - 2305 P nificcac
Planifi n.STER DE
cación.
MINISTERIO
MINI E INCLUSIÓN
INCL LU
la Autoridad Ambiental ntal Nacion
N
Nacional, podrá realizarr la as
las
cas,
evaluaciones técnicas, s, financieras u otras que ue re quiera
requiera ECONÓMICA
ECO MICA Y SOCIAL:
SO
La m od cación
modifi ación ddee los porcentajes depositados al Fondo
para verificarSucursal
que lo Guayaquil:
uee sal
los Grecursos han sid tilizado
os en
sido utilizados
006
00 Expídense
Expí
N
Nac
Nacionalenal pa lasla directrices
ra
para Gestión para la
irectr Ambiental deberáprevención
contar con el
cumplimiento o de lo
l os
los
Av. 9 de Octubree Nº objetivos propios
N 1616 y Av. Del os de ca a
cada
Ejército
Deel Ej tofondo
fondo.
atención
yrespectivo
at
spectivción
vo infde la técnico
informe violenciaquefísica, psicológica
la justifi que. y
ina, Edifi
esquina, EEd cio del Colegio
gio de sexual
ual detectada
detect en los servicios de atención, en
egistro
Art. 51. Registro o Nacional dee Fondos parapar lla Gestión
gados
Abogados
Ambiental.- dAutoridad
La delA Guayas, primmer piso.
primer
toridad Ambiental Na
Nacional
Nacional, creará
contra
Art
Art. 57.deLimitantes
tra niños, niñas,a laadolescentes,
liquidación.-personas
El Fondocon Nacional
elf.:á 3941-800
Telf.: 39el
941-800
94 1-800 Ext.:de2310 discapacidad
disc
pa
para pa Gestión
la y personas
Ambiental adultas mayores
solo podrá .............cuando
liquidarse 5
y administrará R
Registro
Reg
egistro l
los fondos pú os,
públicos,
privados o mixtos, tos, independientemente
ependientemente de su fu fuente la Autoridad Ambiental Nacional cuente con los informes
MINISTERIO DE JUSTICIA, DERECHOS
favorables de la Autoridad Nacional de Planificación y la
de financiamiento, scripción
pción
Suscripción
cuyo ónobjeto
an sea la contribución a la
anual: HUMANOS Y CULTOS:
gestión ambiental. Autoridad Nacional de Finanzas.
US$ 400 + IVA para laa ciud ciudad de Quito
US$ 450 + IVA para el restoo del país Apruébense los estatutos de las siguientes
La Autoridad Ambiental N Nacional, establecerá mediante Los recursos que provengan de la liquidación del Fondo
organizaciones:
norma técnica, los criterios y requisitos para dicho registro. Nacional para la Gestión Ambiental ntal sse destinarán
Impreso en Editora Nacional exclusivamente a planes,
MJDHC-CGAJ-2018-0005-A Asociación ogr mas
programas de oActivistas
proyectos de
Art. 52. Constitución del Fondo Nacional para la Defensores
gestión de los
ambiental Derechos
orientados aHumanos
la invves AADDHU-
investigación, protección
Gestión Ambiental.- 48 páginas
La Autoridad Ambiental Nacional Liberación
y conservación Ecuador-Embajadores
de la b odiver
biodiversidadsid y de
sus la Paz
componentes.
constituirá el Fondo Nacional para la Gestión Ambiental Mundial,
En ningúncon casodomicilio
podr
podrán án desten el cantón
destinarse a fines Quevedo,
diferentes a
como un fideicomiso mercantil que será administrado por provincia
lo
los ámbitos dede
Losco Ríos ..............................................
ompet
competencia n de la Autoridad Ambiental 9
www.registroficial.gob.ec Nac
Nacional.
nciera públicas con capacidad
una de las instituciones financieras
MJDHC-CGAJ-2018-0006-A Fundación “Iniciativas para
ciarios
de brindar servicios fiduciarios. os.
Al servicio del país la
A Reinserción”,
rt.
Art. 558.. F
Fuentes con
s deedomicilio
Fin en el cantónSerán
Financiamiento.- Quito,fuentes
provincia de Pichincha ............................................ 12
Art. 53.desde el 1º
Utilizacióniónndedejulio de 1895
dividend
dividendos.-s. Únicamente
camente se de financiamiento
an mient del F Fondo Nacional para la Gestión
vid
ide
dendos financieros que
utilizarán los dividendos q ggenere ere el F A
Amb
Ambiental,tal, adem
d MJDHC-CGAJ-2018-0007-A
Fondo además ás Asociación
de las establecidasLGBTIH en “SEelTUCódigo
Nacional para ara la GGestión Ambiental para p el financiamiento
nciammien o gánico del
Orgánico
MISMO”, Ambiente
con domicilio y que
en elnocantóncontravengan
y provincia al Código
de El
planes, , progr ra
amas
programas o proyectostos
Registro Oficial no se responsabiliza defi nidos en el Plan ánico
de Pastaza ................................................................. y las
Orgánico de Planifi cación y Finanzas Públicas, 14
Nacional
por losde eerrores
Inve
versiones
ersiones
iones Ambientales
Inversiones
ortográfi o los
cos, gramaticales, lo cconvenios
nvenios sigu en
siguientes.
quedese fondo ban de
suscriban
y/o a petición
pe iciónque
forma de los G
Gobie los Autó
Gobiernos
contengan Autónomoss MINISTERIO DEL TRABAJO:
documentos publicados,
Descentralizados. s. dichos documentos a) Los reconocimientos o pagos por resultados
remitidos por las diferentes instituciones para MDT-2018-0002-Bque elRefórmese
Ecuador reciba al Acuerdopor parteMinisterial
de gobiernos u
su publicación, son transcritos fielmente a Nº MDT-2017-0090-A, por el cualcomo se expidió la de la
Se sus
priorizará la onservación
ción
conservación patrimonial
p
originales, los mismos que se encuentran
del Fond
Fondo organismos internacionales producto
Nacional para la ón
Gestión Ambient
Ambiental, por lo que los planes, Norma reducción
Técnica para de Regular eldeTeletrabajo
emisiones dióxido de en el
carbono u
archivados y son nuestro respaldo.
programas o proyectos que éste financie, únicamente Sector Público ..........................................................
otros gases de efecto invernadero, de conformidad 16

CORPORACIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES


Pu b l i c a c i ó n c o n a u t o r i z a c i ó n d e l R e g i s t ro O fi c i a l
Registro Oficial Nº 507 – Suplemento Miércoles 12 de junio de 2019 – 11

a la voluntad de las partes que se expresen en los Ambiental Nacional y los Gobiernos iernos Autónomos
acuerdos internacionales y otros instrumentos que Descentralizados no serán considerados
on iderados ingresos de
se suscriban para el efecto; autogestión de estos últimos,, por lo que nno formarán parte
del presupuesto del régimen seccional
men seeccion autónomo.
b) Las compensaciones que las personas jurídicas del
sector privado nacional o internacional acuerden LIBRO
RO SEGUNDO
LIBR GUN
entregar al Ecuador comoom parte de mecanismos
voluntarios de mejoram
mejoramiento de la gestión PATRIMONIO
PAT MONIO NATURAL
NA
ambiental que la Autorid
implemente en
Autoridad Ambiental Nacional
Au
e país, de conformidad
n el
nal
idad a los
SUMARIO:
Añonter Iernacionales
- Nº 177
acuerdos internacionales otros
y otroos instrumentos
umentos
os que
TÍTULO
LO PRELIMINAR
TÍTUL P
Págs.
se suscriban
an para el efecto;
riba
ban DISPOSICIONES
I
ISPO GENERALES
Quito, miércoles 7 de
FUNCIÓN EJECUTIVA
c) Loss febrero
recursos
recu de 2018
urrsos provenientes
entes de las utilidades
la lidades CAPÍTULO I
financieras
ncierass producto
roducto de las inversiones
inversi que realice
inversione qu ACUERDOS:
Valor:
do; US$ 1,25 + IVA
el Fondo; REGULARIZACIÓN Y
MINISTERIO DE ACUACULTURA
LEGALIZACIÓN DE TIERRAS
d) Los bieness muebles
ebles e inmueble Fondo
inmuebles que el Fon Y PESCA:
adquiera a título
ulo gratuito
to u oneroso; Art. 63. Regularización de tierras.- A efectos de aplicar
ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HUMANOS:
lo dispuesto en el presente capítulo, la regularización
e) Los valoresDIRECTOR
percibidos
ibid provenientes de ventas de de tierras tiene por objeto el registro dde propietarios de
MAP-SRP-2017-0102-A Apruébese el cronograma de
bienes y servicios que el Fondo preste; y, tierras
fechas de querenovación
se encuentran de los dentro
permisosdde páreas delimitadas
pesqueros ... 2
Quito: Calle recursos
Mañoscapropios,
201 generados en el pertenecientes al Sistema Nacional ona de Á Áreas
rea Protegidas y
f) Todos aquellos MINISTERIO
Patrimonio DE ELECTRICIDAD
Forestal Nacional. onall TRICIDAD
y Av.
ejercicio 10actividad.
de su de Agosto Y ENERGÍA RENOVABLE: OVABLE:
Art. 64. Sujetos de regularizaciónreg
egula de tierras.- La
Art. 59.OfiRecursos de autogestión.-
cinas centrales y ventas: Los ingresos02 Deléguense
regularización
re facultades
ttierras,
n de tierras señor/a
o en elSubsecretario/a
adees aaltanto
seño Sistema Nacional de
S
recaudados por Telf.:
la Autoridadd
3941-800 Ambiental Nacional en la
Am de Títulos
Áreas
Áre Habilitantes
Protegidas
roteg
gidasili ccomo
antes enynGGravámenes
vám
Patrimonio
Patri ...................