Está en la página 1de 24

Estructura y antiestructura en la producción simbólica militante.

  
Aa. Cc. Pp.  
 
La  militancia  ha  sido  objeto  de  estudio  en  las  ciencias  sociales  en  la  Argentina  al  menos  en  los 
últimos  treinta  años,  aunque  puede  observarse  un  crecimiento  de  las  investigaciones  en  simultáneo 
al  proceso  que  se  abre  después  de  la  crisis  de  2001,  con  la  progresiva  revalorización  de  la  palabra 
política  y  un  incremento  de  la  participación  en  espacios  y  sectores  diversos.  Consideramos  que una 
de  las  características  salientes  de  esta  etapa  es  el  resurgimiento  del  peronismo  como  espacio 
legítimo de militancia.  
 
Parte  de  una  investigación  mayor en la que nos interrogamos acerca del modo en que se configura la 
tradición  peronista  en  las identidades de los militantes de nuestro tiempo, este escrito se enmarca en 
la  búsqueda  por  enfoques  teóricos  novedosos  para  el  estudio  de  la  militancia.  Con  este  fin  nos 
centramos  en  la  producción  de  los símbolos a partir de los cuales quienes militan nombran lo común 
a  la  vez  que  orientan  sus  luchas políticas, que analizaremos retomando algunos conceptos centrales 
del enfoque antropológico de Víctor Turner.   
 
La  información  acerca  de  los  casos  seleccionadas  fue  obtenida  mediante  entrevistas  y  observación 
etnográfica en movilizaciones de organizaciones militantes peronistas en el conurbano sur.  
 
Palabras Clave:​ Militancia. Símbolos. Peronismo. Cultura política. Estructura. Communitas.  
 
 
 
   

1
MÉTODO 1: ENFOQUE GENERAL. QUÉ ORGAS, EN DÓNDE Y POR QUÉ. QUÉ MOVILIZACIÓN (y XQ).  

Estudiamos  La  Cámpora  y  Peronismo  Militante,  organizaciones  militantes  del  conurbano  sur, 
particularmente  de  los  distritos  de  Almirante  Brown,  Avellaneda,  Lomas  de  Zamora y Lanús , aunque 
realizamos  la  observación  en  una  marcha  que  tiene  lugar  junto  al  resto  de  los  distritos  en  los  que 
tienen  presencia  estas  organizaciones  y  que  es  una  marcha  que  tiene  lugar  en  la  Ciudad  Autónoma 
de Buenos Aires.  

Uno  de  los  principales  rituales de las organizaciones militantes son las movilizaciones, siendo una de 


las  movilizaciones  más  significativas  que  se  realizan cada año es el 24 de marzo. Esta afirmación se 
basa  en  que  esta  fecha  representa,  para  el  conjunto  de  la  militancia  en  cuestión,  la  conmemoración 
de aquellos que fueron víctimas de la dictadura cívico-militar de 1976, siendo perseguidos, torturados, 
asesinados  y desaparecidos por las Fuerzas Armadas y cómplices civiles de la Argentina. Si bien este 
día  puede  ser  comprendido  como  un  análisis  de  un  acontecimiento  que  tuvo  lugar  en  el  pasado,  el 
sentido  que  la  militancia  le  otorga  al  mismo  es  el  de  la  construcción  de  un  presente  y  un  futuro 
político  alejado  del  terrorismo  de  Estado,  saldando  así  también  el  enfrentamiento  entre  las  Fuerzas 
Armadas  y  la  sociedad  argentina.  El  día  de  la  “Memoria,  la  verdad  y  la  justicia”,  comenzó  a  ser 
denominado  de  esta  manera  a  partir  del  2002  por  un  decreto  del  Poder  Ejecutivo  Nacional,  pero  fue 
en  el  2006  cuando  el  gobierno  de  Néstor  Kirchner decidió impulsar la ley que transformará a la fecha 
en  un  día  no  laborable,  feriado  e  inamovible.  La  política  de  derechos  humanos,  explícita  desde  el 
discurso  de  apertura  de  Néstor  Kirchner  en  2003,  fue  una  de  las primeras signaturas de lo que luego 
se  llamaría  el  kirchnerismo.  A  su  vez,  en  esos  años,  Argentina  también  se  adhirió  a  la  Convención 
sobre  la  imprescriptibilidad  de  los  crímenes  de  guerra  y  lesa  humanidad,  dándole  estatus 
constitucional y llevando adelante los juicios contra los militares.  

Es  a  partir  de  entonces  que  el  24  de  marzo  comienza  a  adquirir  mayor  relevancia  y  masividad,  al 
mismo  tiempo  que  adquiere  una  mayor  importancia  en  la  agenda  política.  Si  bien  previo  al  2006  se 
realizaba  la  movilización,  el  impulso  que  le  da  el  gobierno  logra  gestar  en  las  organizaciones 
militantes  peronistas,  una  tradición  que  tendrá  una  continuidad  ahora  de  más  de  10  años,  en  donde 
este  feriado  se  torna  en  una  de  las  fechas  de  mayor  despliegue  político  en  la  calle;  es  decir,  se 
ritualiza.  La  impronta  que  le  otorgan  los  gobiernos  de  Néstor  Kirchner  y  Cristina  Fernández  a  las 
políticas  de  Memoria  se  expresan  en  este  ritual.  Por  ello  la  lucha  por  los  derechos  humanos  se 
constituye  como  una  de  las  principales  banderas  que  levanta  el  movimiento  kirchnerista,  tanto 
dirigentes como militantes.  

Todas  las  conclusiones  que  se  desarrollan  en  este  escrito  se  derivan  de  información recolectada en 
el  marco  de  esta  movilización.  Ahora  bien,  es  preciso  aclarar  que  los  aprendizajes  no surgen de una 
única  observación,  puesto  que  la  misma  no  hubiera  podido  ser  así  de  productiva  si  no  estuviese 
informada  por  un  conjunto  mucho  más  vasto  de  observaciones  realizadas  a  lo  largo  de  los  últimos 
años.  Nuestro  escrito  explicita  un  recorte,  pero  no  por  ello  niega  la  influencia  que  tiene  en  los 
investigadores  el  recorrido  que  los  mismos  han  realizado  para  convertirse  en  lo  que  CDEFG  llama 
“observadores informados”.   

A  su  vez,  las  observaciones  realizadas  en  la  movilización  del  24  de  marzo  de  2019  se  hicieron  en la 
totalidad  de  la  organización,  ya  que  por  la  propia  dinámica  que  tienen  estos  espacios,  no  es preciso 
distinguir  específicamente  dónde  se  encuentran  los  y las militantes de los distritos seleccionados. Si 
bien  nos  enfocamos  en  observar  a  aquellos  que  portaban  banderas  de  Lomas  de  Zamora,  Lanús  o 
Avellaneda,  también  decidimos tomar nota de los símbolos encontrados a lo largo de la columna, que 
al  mismo  tiempo,  nos  era  relevante  para  poder  comprender  la  totalidad  orgánica  de  las  dos 
organizaciones observadas. 

2
METODOLOGÍA 2: CÓMO HICIMOS LA OBS. ETNOGRÁFICA.  

No  se  trata  de  verificar  la  aplicabilidad  de  la  teoría,  sino  de  ver  la  realidad  a  través  de  la  teoría, 
considerando  que  cada  enfoque  teórico  va  a  tender  a  resaltar  algunos  aspectos  del  fenómeno 
estudiado  y  a  desestimar  otros.  A  la  vez,  es  central  que  tengamos  siempre  abierta  la  puerta  a 
cuestionar  la  teoría  a  partir  de  lo  que  observamos,  cosa  que  realizaremos  —y  que  será  observable 
hacia  el  final  de  este  escrito—  al  introducir  modificaciones  en  los  conceptos  de  Turner  de  modo  tal 
que  los  mismos  sean  útiles  para  nuestros  fines  como investigadores. Este uso de la teoría es similar 
al  de  quien  se  compra  un  traje,  sabiendo  que  el  mismo es de su talle, su gusto y que servirá para sus 
fines,  pero  no  sin  antes  haber  pasado  por  un  sastre  que  ajuste  detalles  que  volverían  incómodo  su 
uso en los contextos para los cuales este traje ha sido adquirido.  

Habiendo  explicitado  estas  cuestiones  generales,  es  preciso  que  dediquemos  un  momento  a  dar  a 
conocer  el  modo  en  que  realizamos  la  observación, principal modo de recolección de información en 
torno a la producción simbólica de las organizaciones militantes.  

Previo  a  la  fecha  en  cuestión, el equipo de investigación diseñó una ficha de observación para utilizar 


como  registro  unificado  durante  la  marcha.  En  este  documento  se  registraron  la  fecha,  hora  y  lugar 
de  observación,  otros  datos  de  contexto,  y  toda  la información que nos interesaba recabar acerca de 
los  símbolos,  a  saber:  qué  símbolos  aparecían,  cuántas  veces  se  repetían,  de qué modo en el que se 
manifestaban,  es  decir  cómo  se volvían sensorialmente percibibles a partir de su soporte, su tamaño, 
su color y el modo en el que eran puestos en acción por los militantes.  

La  información  fue  recabada  el  día  24  de  marzo  de 2019 entre las nueve de la mañana y las cinco de 
la  tarde  en  la  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires,  en  el  trayecto  de  25  kilómetros  que  separa  la  ex 
Escuela de Mecánica de la Armada con la Plaza de Mayo.  

Para  ello,  en  primera  instancia  nos  posicionamos  por  fuera  de  las  columnas  observando  su 
estructura  completa,  abarcando  a  todos  los  distritos.  Esto  nos  ayudó  a  entender  cómo  los  distritos 
particulares  se  insertaban  e  interactuaban  dentro  de  ese  todo.  Por  otro  lado  observamos  la 
composición  de  los  militantes  de  los  distritos,  observando  la  composición  de  género  y  edad.  Para 
recopilar  información  más  detallada  ingresamos  a  las  columnas  y  caminamos  algunos  tramos  con 
los  militantes,  observando  los  símbolos  que  desde  fuera  no  podían  ser  apreciados.  En  simultáneo, 
realizamos un registro audiovisual y fotográfico de la observación.  

   

3
TEORÍA A: CONCEPTOS PARA EL ESTUDIO DE LO SIMBÓLICO.  

Proponemos  como  punto  de  partida  la  distinción  de  Godelier  (2014)  entre  lo  imaginario  y  lo 
simbólico.  Lo  imaginario  es  pensamiento  y  representaciones  de  todo  tipo  —científicas,  religiosas,  , 
literarias,  etc.—  acerca  del  mundo;  este  es  un  mundo  ideal  pero  no  por  ello  menos  real,  aunque 
“compuesto  por  realidades  ​mentales  (imágenes,  ideas,  juicios,  razonamiento,  intenciones)  que 
llamaremos  globalmente  realidades ​ideales​“ (p.41). Así, en este enfoque no hay una distinción tajante 
entre  lo  imaginario  y  lo  real,  sino  que  el  primero  es  parte  del  segundo,  y  una  parte  que  no  puede 
desestimarse,  que  no  es  accesoria  sino constitutiva del mismo. Por su parte, lo simbólico es definido 
por  Godelier  como  “el  conjunto  de  medios y procesos a través de los cuales las realidades ideales se 
encarnan,  a  la  vez  en  realidades  materiales  y  prácticas  que  les  confieren  un  modo  de  existencia 
concreta,  visible,  social”  (p.41).  Este  escrito  se  concentra  en  lo  simbólico,  lo  que  requiere  que 
ahondemos en la forma en la que comprendemos los símbolos.  

Nuestra  comprensión  de  los  símbolos  toma  elementos  presentes  en  las  conceptualizaciones  de 
Geertz  (2003), Godelier (2014), Turner (1980) y Leach (1978). Para este último, una cultura se expresa 
en  elementos  que  incorporan  y  condensan  información  estructurada  y  codificada,  elementos  que 
siempre  funcionan  dentro  de  un  contexto  y  forman  un  sistema.  Uno  de  estos  elementos  son  los 
símbolos,  por  los  que  Leach  entiende  una  imagen  sensorial  a  partir  de  la  cual  A  representa  a  B  por 
asociación arbitraria. Ahora bien, este último adjetivo requiere de algunas aclaraciones.  

Tomemos  por caso la estrella federal (img. 1), un símbolo presente tanto en la militancia peronista de 
nuestro  tiempo  como en organizaciones sindicales y, más atrás en la historia argentina, adoptada por 
la  guerrilla  peronista  (img.  2)  y,  más  atrás  incluso,  por  el bando federal en el siglo XIX. Dicha estrella, 
como  todo  símbolo,  combina  un  elemento  material  —la  representación  de  una  flor  americana  cuyo 
nombre  científico  es  ​Euphorbia  Pulcherrima  (img.  3)—  con  un  conjunto  de  ideas.  Este  conjunto  de 
ideas  podría  mencionarse,  de  manera  muy  sucinta,  como  la  reafirmación  de  un  modelo  de  país 
basado  en  la  defensa  de  la  soberanía  frente  a  las  potencias  mundiales,  el  proyecto  de 
industrialización  y  el  proteccionismo  como  ejes  de  la  política  económica,  así  como  la  resistencia  al 
centralismo  porteño  en  manos  de las montoneras federales del siglo XIX. Además, dicho símbolo fue 
utilizado  por  la  guerrilla  peronista  en los años sesenta y setenta, por lo que su uso puede también ser 
leído como una reivindicación de la organización popular.  

Así,  la  estrella  federal  está  indicando  que  quien la porta se encuentra dentro de una línea histórica de 


luchas  que  comenzaron  en  el  siglo  XIX  en  la  Argentina  y  continúa hasta nuestro tiempo, en el que se 
encuentra  encarnada  por  un  conjunto  de  actores  políticos,  uno  de  los  cuales  son  los  referentes 
principales de las organizaciones militantes de las que aquí nos ocupamos.  

Img. 1 Img. 2 Img. 3 

Como  puede  observarse,  dependiendo  de  la  lectura  que  se  realice,  esta  asociación  entre  elementos 
materiales  e  ideas  podrá  resultar  más  o  menos  arbitraria.  Este  símbolo  puede  funcionar  también 
metonímicamente  (al  pie:  figura  retórica  mediante  la  cual  se  efectúa  la  representación  del  todo  por 

4
medio  de  una  parte),  ingresando  a  quien  la  porta  en  una  corriente  de  representaciones  y  prácticas 
políticas  que  es  tan  extensa  como  la  Argentina  misma.  Es  decir  que  sin  ser  necesaria, la asociación 
por  la  cual  algo  se  representa  en  un símbolo está enmarcada y delimitada por la historia de sus usos 
y  la  memoria  que  en  torno  a  ellos  se  ha  construido  entre  quienes  están  destinado  a  portarlos  y  a 
observarlos.  

Entonces,  los  símbolos  son  asociaciones  arbitrarias,  pero  como  toda  creación  cultural,  nunca  son 
creaciones  ​ex nihilo​, sino que el trabajo de su creación siempre se realiza con recursos disponibles en 
la  cultura  de  la  que  emerge,  es  imposible  que  no  estén  signados  en  parte  por  un  conjunto  de 
sedimentos  que  enmarcan  la  identidad  de  quien  crea  o  adopta  el  símbolo  en cuestión. En este caso, 
la  adopción  de  la  estrella  federal  como  símbolo  de  una  organización  militante,  cargará  con  el 
conjunto  de  interpretaciones  y  usos  que  se  han  realizado  de  este  símbolo  a  lo  largo  de  la  historia;  y 
esto  sucede  haya  sido  o  no  conscientemente aceptado por sus integrantes, porque son sentidos que 
funcionan más allá de su voluntad, que son públicos. 

Hay  tres  elementos  más  que  resultan  de  importancia  para  pensar  los  símbolos,  que  consideramos 
vale  la  pena  al  menos  mencionar  antes  de  avanzar.  En  primer  lugar,  que  están  orientados  hacia  la 
acción,  su  producción  está  siempre  asociada  a  un  conjunto  de  modos  de  ser  y  actuar  que  son 
coherentes  con  el  grupo  que  los  porta.  Ahora,  esto  no  necesariamente  implica  la  existencia  de  una 
uniformidad  de  acción  al interior del conjunto —como veremos más adelante al hablar de estructura y 
antiestructura. 

El  segundo  elemento  es  que su profunda implicación en un conjunto social es tal porque expresan de 


manera  condensada  valores  axiomáticos  de  ese  conjunto,  convirtiéndose  en  focos  de  interacción  a 
partir  de  normas  y  valores.  Sin  embargo  estos  sentidos  centrales  no  son  homogéneos  ni 
perfectamente  sinérgicos,  sino  que  existen  tensiones  —e  incluso  pueden  identificarse 
contradicciones— entre los sentidos condensados en un mismo símbolo.  

El  tercer  y  último  elemento  que  caracteriza  a  los  símbolos  es  que  dicha  condensación  de  valores 
centrales  genera  que  las  interacciones  en  torno  a  los  mismos  provoque  deseos  y  sentimientos  y  no 
solo  cogniciones  y  representaciones  intelectualmente  discutibles.  Para  decirlo  de  otro  modo,  las 
representaciones  intelectuales  de  los  significados  de  los  símbolos  no  implican  el  abandono  de 
deseos  y  sentimientos  que  los  mismos  provocan  en  los  miembros  del  conjunto  que  los  elige  como 
expresión  de  su  identidad.  Sin  embargo,  no  debe  deducirse  de  esto  que  un  símbolo  es  una  simple 
traducción  que  refleje  una  operación  cognitiva,  en donde entonces residiría su “verdad”; los símbolos 
son  medios  de  canalizar  tanto  cogniciones  como  emociones,  y  no  solo  de canalizarlos sino también 
de provocarlos.  

Ahora  bien,  los  símbolos  no  existen  en  sí  mismos,  ni  existen  solo  como  abstracciones,  sino  que 
siempre  se  presentan  efectuándose  materialmente  en  el  mundo.  Podemos  ver  un  símbolo  en  una 
bandera,  en  una  publicación  en  una  red  social,  en  la  voz  de  quien  los  nombra  (o  los  canta).  Los 
símbolos son siempre echados a rodar, siempre implica una pragmática.  

Cada  vez  que  alguien  utiliza  un  símbolo  lo  pone  en  acto,  y  esta  es  una  acción  que  impacta en dicho 
símbolo;  no  hay  un  simple  uso  que  sea  neutro  y  que  por  lo  tanto  deje  a  este  símbolo  intacto.  Dicha 
acción  de  poner  un  símbolo  en  movimiento  implica  una  estrategización  de  dicho  símbolo.  Como 
afirma Turner (1974):  

Las  criaturas  vivientes,  conscientes,  emocionales  y  volitivas  los  emplean  [a  los símbolos] no 
solo  para  dar  orden  al  universo  que  habitan,  sino  también  para  creativamente  hacer  uso  del 
desorden,  tanto  para  sobreponerse  o  para  reducirlo  en  casos  particulares  y  así  cuestionar 

5
principios  axiomáticos  previos  que  se  han  vuelto  un  grillete  para  la  comprensión  y  la 
manipulación de las cosas del presente. (55) 

Entonces  el  soporte  material,  el  contexto  y  el  sujeto  que  realiza  la  acción  son  tres elementos de alta 
importancia  a  la  hora  de  analizar  la  dimensión  de  lo  simbólico  en  el  marco  de  un  conjunto  social 
determinado. 

Retomar  luego  que  esta  puesta  en  acto  nunca es neutra, sino que siempre implica una estrategización, 


lo que me va a permitir abrir la puerta de la estructura-antiestructura. 

Uno  de  los  momentos  en  los  que  los  símbolos  aparecen  con  más  intensidad,  volviéndose 
particularmente  visible  esta  acción  de  ponerlos  en  acto,  es  en  los  rituales.  Al  hablar  de  un  ritual nos 
referimos,  con  Turner  (1980),  a  una  conducta  colectiva  prescrita  y  codificada,  relacionada  con  la 
puesta  en  acto  de  valores  considerados  centrales  por  un  conjunto  determinado,  que  a  su  vez  se 
expresan mediante símbolos1.   

   

1
Esta manera de comprender el ritual toma la definición de ​Turner como punto de partida, pero se 
diferencia en gran parte de ella. La definición a la que nos referimos es la siguiente: “conducta formal 
prescrita en ocasiones no dominadas por la rutina tecnológica, y relacionada con la creencia en seres 
o fuerzas místicas” (Turner 1980, p.21).

6
TEORÍA B: CONCEPTOS DE ESTRUCTURA Y ANTIESTRUCTURA (​communitas​).   

Una  de  las  intenciones  de  este  escrito  es  presentar  un  enfoque  que  escape  de  tanto  una  mirada 
burocrática  como  de  una  una  estrictamente  comunitarista de las organizaciones militantes, creemos 
que el desarrollo teórico de Turner resulta valioso para ese fin2.  

Dijimos  ya  que  interpretamos  la  movilización  política  de  estas  organizaciones  como  un  ritual.  No 
obstante,  antes  de  avanzar  es  preciso  que  aquí  nos  distingamos  —junto  con  Turner—  de una mirada 
según  la  cual  todo  conjunto  social  puede  definirse  como  una  totalidad  creada,  con  un  conjunto  de 
posiciones  asignadas  y  reglas  conscientemente  aceptadas  e  internalizadas  que  estructuran  los 
movimientos  de  los  sujetos  atados  al  conjunto,  el  que  adjudica  sanciones  a  quienes  osan 
desobedecer. Hasta aquí estamos dentro de la esfera del estructuralismo clásico.  

Adscribimos  a  esta  definición,  pero  no  sin  agregar  —y  aquí  reside  la  diferencia—  que  dichas 
posiciones  y  reglas  no  dan  cuenta  de  todo  lo  que  sucede,  sino  que  existe  un  conjunto  de 
posibilidades  de  acción  en  las  que  los  sujetos  pueden  tensionar,  transgredir  e  incluso  abolir  estas 
posiciones  y  estas  reglas.  Nos  referimos  a estrategias de los sujetos mediantes las que la estructura 
se  “oxigena”  modificándose  o  incluso  se  derrumba;  esta  es  siempre  una  posibilidad  abierta.  Uno  de 
los  modos  de  salir  de  la  mirada  estructuralista  es  mostrar que la estructura se encuentra siempre en 
tensión con una ​antiestructura​ (o ​communitas​).  

Turner  afirma  que  “cualquier  tipo  de  vida  social  coherente,  organizada,  resultaría  imposible  sin  la 
suposición  de  que  ciertos  valores y normas tienen carácter axiomático y son obligatorios para todos” 
(Turner  1980,  p.44).  Habiendo  dicho  esto,  también  afirma  que el carácter axiomático de los valores y 
normas no se produce sin la permanente presencia de conflictos en torno a su significado y su uso3.  

Al  hablar  de  estructura,  estaremos  haciendo  referencia  a una institución, una organización jerárquica 


que  cuenta  con  un  marco  normativo  más  o  menos  explícito,  en  la  que  se  producen  diferencias  y  se 
estabilizan  construyendo  cargos  que,  en  principio,  tienden  hacia  un  funcionamiento  impersonal.  Las 
personas  que  integran  la  estructura  lo  hacen  en  tanto  que  cumplan  una  función,  se  encuentran  por 
encima  de  algunas  y  por  debajo  de  otras,  en  relaciones  de  mando  y  subordinación  que  implican  la 
mayor  o  menor  posesión  de  un  poder  dotado  por  las  autoridades  legitimadas  por  la  organización 
estructural.  Asimismo,  la  estructura  se  presenta  como  parte  de  una  continuidad  histórica  —valiosa 
para las luchas del presente— y como herramienta para la construcción del futuro.  

Extrapolando  un  concepto  de  Bataille  (2003),  la  estructura  es  homogénea,  es  decir  cuantificable, 
funcional,  orientada  a  la  utilidad  mediante  la  diferenciación  jerárquica,  el  encadenamiento  de 
voluntades. Por todo esto, la estructura es pasible de ser cognitivamente aprehendida.  

Por  el  contrario,  la  antiestructura  se  opone  a  esta  organización  jerárquica.  Mantiene  un  vacío 
diferencial,  genera  relaciones  horizontales,  tiende  a  la  indiferenciación  y  por  ende  atenta  contra  la 
jerarquía.  En  la  antiestructura  no  se  enfatiza  en  el  pasado  ni  en  el  futuro,  sino  en  la  inmediatez.  Su 
principal  fundamento  está  en  la  existencia  presente,  en  la  situación  vivida  entre  dos  personas  (y  no 
entre  funciones  o  cargos).  Asimismo,  esta  vivencia  se  apoya  sobre  la  afectividad,  en  el  que  se  trata 
de  estar-con  o  estar-junto-a  y  no  estar-sobre  o  estar-debajo;  es  la  experiencia  de  estar con personas 
en  tanto  que  personas, con un nombre y una identidad única. Es por esto mismo que la antiestructura 

2
​Antes de presentar la cuestión, es preciso explicitar que nuestra lectura de sus conceptos no busca 
ser un retrato exacto, pues la palabra de Turner no es nuestro objeto de estudio sino nuestra 
herramienta, sino que se enfatizan los elementos que resultan particularmente valiosos para enfocar 
nuestro objeto de estudio. 
3
Para un análisis más detallado de los encuentros y desencuentros entre su enfoque y uno
estructuralista, ver Deflem (1991).

7
no  puede ser plenamente intelectualmente aprehendida, sino que debe ser experimentada (nota sobre 
la experiencia y la dificultad de escribir sobre ella)​.  

En  tanto  que  espacio  “abierto”,  la  ​communitas  ​es  lugar  de  surgimiento  de  símbolos  y  rituales,  sobre 
todo en referencia a la posibilidad de producir reclasificaciones de la realidad en base a la experiencia 
vivida  en  común.  La antiestructura es un tiempo-lugar de creación de lazos afectivos, en este sentido, 
aunque  sea  productiva  en  otros  sentidos,  desde  la  óptica  de  la  utilidad  la  antiestructura  será 
inoperante  e  implicará  un  inadecuado  gasto  de  energías.  Volviendo  a  Bataille, en la antiestructura se 
manifiesta  la  heterogeneidad,  es  decir  todo  aquello  inasimilable  por  la  racionalidad  técnica,  aquello 
que debe mantenerse a raya dado que constituye una amenaza para la homogeneidad. 

Pero  no  solo  eso,  sino  también  de  germinación  de  alteridades  que  pueden  impactar  en 
modificaciones  de  la  estructura;  la  antiestructura  es  un  reservorio  o  refugio  de  una  pluralidad  de 
símbolos  y  valores  que  pueden  influir  en  la  estructura,  convirtiéndose  en  valores  ​mainstream​,  por  lo 
que  no hay estructura que pueda sobrevivir en el tiempo si sofoca los procesos de la ​communitas que 
se producen en su seno. 

Ahora  bien,  es  preciso  no  poner  una  carga  moral  en  ninguno  de  estos  dos  polos.  Anteriormente 
dijimos  que  entre  estructura  y  antiestructura  existe  una  relación  compleja,  con  lo  que  queremos 
significar  que  no  puede  existir  una  sin  la  otra,  pero  a  la  vez  que  el  crecimiento  de  una  amenaza  a  la 
otra.  La  estructura  dota  al  conjunto  de  estabilidad  y  continuidad  en  el  tiempo,  hace  posible  el 
encadenamiento  de  voluntades  en  línea  con  objetivos comunes, permite una cierta independencia de 
las  personas  individuales;  ahora  bien,  también  puede  conducir  a  una  osificación  que  impida  la 
adaptación  del  conjunto  a  los  cambios  en  el  ambiente  en  el  que  existe.  La  ​communitas  ​revitaliza  la 
estructura,  previene  su  esclerosis,  impulsa  la  vitalidad  del  conjunto;  ahora  bien,  siempre  constituye 
una  amenaza  a  las  diferenciaciones  jerárquicas,  las  cadenas  de  mando  que  requiere  la  estructura. 
Esto  es  particularmente  visible  cuando  la  estructura  es  opresiva,  en  la  que  la  communitas  se 
radicaliza, impugnando cualquier valor que provenga de una autoridad.  

En  menos  palabras,  entre  estructura  y  antiestructura  siempre  habrá  tensiones,  están  en  una  lucha 
constante  y  productiva.  Estas  tensiones  no  pueden  ser  suprimidas  porque  es  a partir de ellas que se 
producen  dos  resultados  necesarios  para  la  reproducción  de  cualquier  conjunto  social:  estabilidad y 
movimiento adaptativo.  

Ahora,  es  de  importancia  aclarar  que  la  antiestructura  no  es  un  mero  reverso  complementario  de  la 
estructura,  sino  “la  liberación  de  las  capacidades  cognitivas,  afectivas, volitivas, creativas, etc. de las 
limitantes  normativas”  (Turner  1974,  p.75).  Dicha  liberación,  como  toda  apertura  de  la  creatividad 
humana  que  dote  de  laxitud  a  las  normas  que  aseguran  la  reproducción  de  las posiciones dentro de 
un  conjunto  social,  implica  aspectos  ciertamente  positivos  (y  necesarios)  para  la  estructura,  pero 
también implica riesgos.  

Para  finalizar  este  apartado,  Turner  propone,  a  modo  ilustrativo,  que  pensemos  en  la  rueda  de  una 
carreta,  en  la  que  la  rueda  propiamente  dicha  es  la  estructura,  siendo  el  hueco  en  el  centro  la 
antiestructura.  Nosotros  agregamos  las  palabras  del  poeta Roberto Juarroz (2012), quien afirma que 
“Además de cultivar la tierra y la memoria, es preciso cultivar el vacío” (p.262). 

   

8
PRODUCCIÓN  SIMBÓLICA  DE  LAS  MILITANCIAS  COMO  EXPRESIÓN  DE  LA  TENSIÓN  ENTRE 
ESTRUCTURA Y ANTIESTRUCTURA 

En  este  apartado  intentaremos  mostrar a las organizaciones militantes desde dos enfoques distintos 


y  conectados,  los  conceptos  ya  mencionados  de  estructura  y  antiestructura,  enfatizando en el modo 
en  la  producción  simbólica  como  modo  de  expresión  de  estos  polos  y  de  su  tensión.  Pero  antes  de 
avanzar quisiéramos desarrollar un momento más la cuestión de la ritualidad.  

El  ritual  es,  como  mencionamos  en  el  apartado  anterior,  el  momento  en  el  que  se  ponen  en acto los 
símbolos  que  nombran lo común mediante un modo de actuar preestablecido, implica una recreación 
simbólica  de  las  narrativas  que  sostiene  la  organización  (Durkheim,  1996).  Este  es  uno  de  los 
sentidos  que  tiene  la  realización  de  una  marcha  de  este  tipo,  que  se encuentra dentro del calendario 
anual  y  en  la  que  la  presencia  de  todos  los  que  forman  parte  de  la  organización  es  de  carácter 
obligatorio.  Más  allá  del  evidente  objetivo  de  tener  un  impacto  sobre  la  coyuntura  política,  este gran 
esfuerzo  de  movilizar  recursos  para  una  adecuada  puesta  en  acto de símbolos centrales tiene como 
uno  de  sus  efectos  dotar  de  cohesión  al  grupo  mediante  la  actualización  de  los  principios 
fundamentales  que  lo  sostienen identitariamente4. La palabra actualización es utilizada en un sentido 
muy  preciso,  es  decir  como  puesta  en  acto,  como  realización,  uso  que  nos  distancia  de  una  idea 
representacional  o  expresiva del ritual, insistiendo una vez más en el hecho de que la acción ritual y la 
creencia  que  se  hace  efectiva  en  él  son  dos  instancias  de  una  misma  cosa,  abandonamos  así  toda 
búsqueda de preeminencia de una sobre la otra (Bellah, 2005). 

Ahora  sí,  avanzando  hacia  los  conceptos  de  Turner,  diremos  que,  en  primer  lugar,  ver  a  las 
organizaciones  como  estructura  implica  mostrarlas  como  dotadas  de  un  esqueleto  institucional,  un 
organigrama, en el que se expresa una organización funcional dotada de cadenas de mando objetivas 
y  delimitadas.  Asimismo,  aparecen  como  un  modo  de  organización  de  recursos  orientados  a  fines 
conscientes,  como  una  red  de  unidades  básicas5  asentados  en  territorios  estratégicos.  En  concreto, 
l​as  organizaciones  militantes  peronistas  tienden  a  estar  organizadas verticalmente con una mesa de 
conducción  nacional  y  luego  se  divide  en  provincias  y  distritos.  A  su  vez,  se  dan  subdivisiones  de 
acuerdo  al  ámbito  de  intervención  o  las  temáticas,  conformando frentes y secretarías según el caso. 
Por  ejemplo,  cada  organización  cuenta  con  frentes  estudiantiles,  secundarios,  terciarios  y 
universitarios  y  secretarías  como  géneros  y  diversidad,  logística  y  comunicación.  Cada uno de estos 
espacios  es  conducido  por  responsables  políticos  que  a  su  vez  responden  a  otros  responsables 
hasta llegar a la conducción nacional.  

Enfatizar  en  la  estructura  implica  además  los  lazos  que una organización tiene con otras estructuras 


sociales,  tales  como  partidos  políticos,  sindicatos,  empresas  y  organizaciones culturales, pero sobre 
todo  con  espacios  estatales  con  los  que  la  estructura  militante  construye  alianzas  e  incluso  ocupa 
con  sus  cuadros  políticos  y  utiliza  estratégicamente  para  el  beneficio  de  la  organización.  Así, 
distintas  organizaciones  tendrán  mayor  o  menor  presencia  en  distintos  espacios  del  Estado, 
habiendo  casos  paradigmáticos  como  el  de  ​La  Cámpora  como  agrupación  que  logró  ocupar  cargos 
de  mayor  jerarquía  durante  los  gobiernos  de  Cristina  Fernández,  tales  como  el  Ministerio  de 
Economía y la Secretaría General de la Presidencia.  

4
​De hecho, en ​Las formas elementales de la vida religiosa​ (2007) Durkheim argumenta que la eficacia 
física de los ritos es secundaria respecto de su función positiva, a saber, que mantener la consciencia 
colectiva revitalizando las creencias a partir de las cuales se liga al individuo al colectivo (p.353). Por 
este tema puede consultarse la excelente biografía de Lukes (1984) así como el artículo de Bellah 
(2005). 
5
“Unidades básicas” es el nombre que reciben los espacios de encuentro ubicados territorialmente
por parte del movimiento peronista.

9
Por  el  contrario,  ver  a  las  organizaciones  desde  el lente de la antiestructura nos llevará a enfatizar en 
las  organizaciones  como  un  espacio  en  el  que  sus  miembros  se  relacionan  entre  sí  de  manera 
personal  y  afectiva,  lo  cual  se  da  sobre  todo en actividades realizadas por fuera de la organización, o 
en  paralelo  a  las  mismas,  que  no  tienen  un  fin  determinado  de  antemano  sino  que  constituye  una 
iniciativa  exclusivamente  personal,  sin  que  ello sea de utilidad premeditada para el conjunto. Muchas 
veces  el  rol  de  “compañeros”  es  traspasado,  dándose  entre  los  mismos  relaciones  de  amistad  o 
amor.  Desde  luego,  si  enfatizamos  en  la  estructura  aquellos  que mantienen una relación personal en 
el  seno  de  una  organización  deben  priorizar  los  intereses  de  la  segunda  por  sobre  los  de  la primera, 
ocurriendo  lo  opuesto  si  ponemos  el  eje  de  la  mirada  en  la  antiestructura.  A  la  hora  de  analizar  la 
antiestructura  debemos  tener  presente  que  la  militancia  es  comprendida  por  muchos  de  sus 
militantes  como  una  forma  de  vida,  una  manera  de  actuar  en  todos  los  ámbitos,  es  por  ello  que 
muchas  veces  los  vínculos  más  fuertes  de  las  personas  que  militan  se  dan  hacia  adentro  de  la 
organización.  Este  tipo  de  trayectorias  implica la transgresión de los roles jerárquicos o un desarrollo 
interpersonal  que  se  desarrolla  en  paralelo  a  las  jerarquías  aunque  en  el  seno de la organización por 
tener como protagonistas a dos miembros de la misma. 

Habiendo  establecido  brevemente  la  diferencia  entre  ambas  dimensiones,  pasemos  a  pensar 
puntualmente en el modo en el que estas se expresan en la dimensión simbólica.  

Dijimos  previamente  que  los  símbolos  no  son  meramente  exhibidos  (​displayed​)  sino  más  bien 
puestos  en  funcionamiento  (​performed​),  y  que  uno  de  los  modos  en  los  que  esto  sucede  es  en  la 
realización  de  rituales,  siendo  uno  de  los  principales  rituales  de  las  organizaciones  militantes  las 
movilizaciones.  Finalmente,  también  dijimos  que  la  antiestructura  constituye  un  espacio  que,  al 
amparo  de  las  regulaciones  y  nominaciones  de  la  estructura,  resulta  fértil  para  la  experimentación e 
innovación en torno a la producción de símbolos, rituales e interpretaciones acerca de la realidad.  

En  esta  línea,  hemos  identificado  en  la  movilización  observada una gran cantidad de símbolos que, a 


nuestro  entender,  pueden  clasificarse  a  partir  de  los  conceptos  de  estructura  y  antiestructura  de 
Turner.  

Expresión simbólica de la estructura 


 

Si  visualizamos  a  la  marcha  del  24  de  marzo  desde  una  óptica  global,  uno de los primeros símbolos 
de los que podremos dar cuenta, sin realizar una división particular de las organizaciones en cuestión, 
fue  el  punto  de  partida  de  la  marcha-  la  ex  ESMA-  y  el  orden  que  tomaron  las  diferentes 
organizaciones  en  la  columna  total.  Se  puede  observar  que  partir  de  aquel  lugar  histórico  fue  una 
decisión  política  tomada  por  las  organizaciones  con un objetivo puntual: recordar qué fue ese lugar y 
reasignarle  un  significado  nuevo,  de  lucha  contra  los  que  utilizaron  el  establecimiento  para  cometer 
terrorismo  de  Estado.  Por  otro lado, el orden fue el siguiente: La Cámpora, Nuevo Encuentro, Unidos y 
Organizados, PCCE, Descamisados y Peronismo Militante.  

En  la  columna  de  ​Peronismo  Militante  ​se  observa  un  gran  cantidad  de  banderas  flameadoras,  que 
tenían  una  dimensión  aproximada  de  un  metro  veinte  por un metro, montadas sobre una caña. Estas 
son  de  carácter  homogéneo,  la  tela  es bicolor, con dos franjas verticales una de las cuales es celeste 
y  la  otra  blanca.  En  la  parte  superior  de las mismas se identifica la identidad territorial de quienes las 
portan,  en  el  centro  se ve la estrella federal con las letras PV6 en el centro. Debajo de la estrella se lee 

6
​Las letras PV, en donde la P aparece encima aunque casi adentro de la V es una resignificación de 
un símbolo antiperonista en el que el lugar de la P era ocupado por una cruz y significaba Cristo 
Vence. Una aparición clave del símbolo católico es en los aviones que llevaron adelante los 
bombardeos de plaza de mayo previos al golpe. Este símbolo es resignificado por la resistencia 

10
el  nombre de la organización. Asimismo, hay estandartes de gran dimensión —aproximadamente diez 
metros  de  largo  por  3  metros  de  alto—  que  están  montados  sobre  cuatro  cañas  de  seis  metros  de 
alto  y  requieren  de  al  menos  seis  militantes  para  poder  llevarlas.  Estos  son  elaborados  con  una tela 
bicolor,  con  dos  franjas  horizontales,  una  celeste  y  una  blanca.  En  la  misma  se  observa  la  estrella 
federal  con  la  imagen  PV,  en  el  centro  el  nombre  de  la  organización  y  en  el  otro  margen  el  escudo 
peronista. (Img 4) 

Imagen 4 

Al  observar  las  banderas, los colores que predominan son el celeste y el blanco, y en segundo lugar el 


rojo  y  el  negro.  Al  observar  los  militantes,  los  colores  predominantes  son  el  negro  y  el  rojo,  en 
segundo  lugar  el  celeste y el blanco. Esto sucede porque la indumentaria oficial de esta organización, 
compuesta  sobre  todo  por  camisetas  y  buzos,  usa  tela  negra.  Las  remeras  llevan  el  nombre  de  la 
organización  y  tienen  la  estrella  federal  con  las  letras  PV  en  el  frente.  En  la  espalda  llevan  centrada 
una  ilustración  de  Néstor  Kirchner,  Cristina  Fernández,  Juan  Domingo  Perón  y  Eva  Duarte,  sobre ella 
se lee el lugar que ocupan en la organización y debajo de la misma “100% lealtad a Cristina”.  

Asimismo,  la  columna  de  ​Peronismo  Militante  tuvo  en  su  cabecera  una  bandera  de  ocho  metros  de 
largo  por  un  metro  de  alto  que  fue  sostenida  por  quienes  encabezan  la  marcha  —el  lugar  ocupado, 
aunque  no  exclusivamente,  por  las  autoridades  de  la  organización.  Esta  es  de  color  negro  y  llevó 
como  leyenda  en  letras  blancas  la  frase “No nos han vencido”. La categoría nativa para nombrar esta 
bandera,  cuya  importancia  es  mayúscula,  es  “trapo  de  arrastre”.  Inmediatamente  a  continuación  se 
obervaron  cuatro  pancartas  de  cuatro  metros  de altura por un metro y medio de ancho, con las caras 
de  Néstor  Kirchner,  Juan  Domingo  Perón,  Eva  Perón y Cristina Fernández respectivamente. Cada una 
de  estas  se  montó  sobre  dos  tacuaras  de  seis  metros  de  altura  y  fueron  llevadas  en  alto  por  dos 
militantes. (Img. 5).  

peronista posterior al golpe de estado que derrocó a Perón en 1955 y puede leerse como “Perón 
Vuelve”, “Viva Perón” e incluso “Perón Vence” (Salas 1994).  

11
 

Imagen 5 

Si  afirmamos  que  las  banderas  y la indumentaria son medios de expresión simbólica de la estructura 


es  porque  su  homogeneidad  indica  que  no  son  realizadas  de  manera  autónoma  por  los  distintos 
grupos  que  componen  la  organización,  sino  que  siguen  un  diseño  que  se  decide  de  manera 
centralizada.  Es  decir  que  la  mayor  parte  de  lo  observable,  aquello  posible  de  ser  fotografiado,  no 
está  dejado  al azar ni a la libre creatividad de los subgrupos, sino que ​sino que se decide previamente 
en espacios orgánicos jerarquizados. 

En  torno  a  este  punto  es  interesante  notar  que  prácticamente  la  totalidad  de  quienes  llevaron 
adelante  esta  movilización  tuvieron  a  su  cargo  una  bandera,  no  había  militantes  que  estuvieran  allí 
presentes  sin  estar  realizando  alguna  acción,  más  allá  de  su  mera  presencia,  que  los  haga  parte del 
ritual colectivo.  

En  referencia  puntual  a  ​La  Cámpora​,  pudimos  observar  que  la  mayoría  de  los  militantes  portaban 
banderas  que  si  bien  no  eran  homogéneas,  en  su  gran  mayoría  eran  blancas,  con  el  logo  de  la 
organización,  el  cual  consta  de  una  bandera  argentina  y  una  “V”  debajo  de  la  “P”  de  Cámpora,  un 
facsímil  del  logo  utilizado  en  la  campaña  electoral  de  Héctor  Cámpora  en  1973.  Sobre  el  margen 
inferior  derecho,  se  leía  el  distrito,  barrio  o  comuna  a  la  que  pertenecían.  Los  colores  que 
predominaban  eran  el  celeste  y  el  blanco,  y  en  menor  medida  el  azul  y  el  amarillo.  (Imagen  3).  Los 
símbolos  que  se  observaron  mayormente  en  las  banderas  fueron  los  rostros  de  Cristina  Fernández; 
Néstor Kirchner; Juan Domingo Perón y Eva Duarte.  

A  su  vez  también  se  pudo  observar  banderas  en  las  que,  en  menor  medida,  junto  al  sello  de  la 
organización  se  encotraban  representaciones  y  fotos  de  Arturo  Jauretche,  Rodolfo  Walsh,  Héctor 
Cámpora,  el  Che  Guevara,  el  escudo  del  PJ,  próceres  como  Juan  Manuel  de  Rosas  y  José  de  San 
Martín.  Asimismo  se  observaron  flores  de  No  Me  Olvides,  dedos  en  V,  el número “10” como aparece 
en  la  camiseta  de Diego Armando Maradona de los años ochenta (imagen 4), la cara del Indio Solari y 
una  ilustración  del  disco  Oktubre  de  Patricio  Rey  y sus Redonditos de Ricota, la estrella federal, el sol 
de  Unidad  Ciudadana,  la  bandera  de  la  diversidad,  la  bandera  de  Argentina,  la  imagen  del  Eternauta 
con el rostro de Néstor Kirchner (el “Nestornauta”), y las Islas Malvinas.  

12
En  algunas  banderas  de  arrastre  se  podían  leer  las  consignas:  “No  nos  han  vencido”;  “DDHH  =  Pan, 
Paz  y  Trabajo”;  “El  agua,  la  luz  y  el  gas  son  DDHH”;  “Viniste  a  proponernos  un  sueño,  te  juro  que 
mañana  volveremos  a  soñar”;  “El  amor  vence  al  odio;  la  memoria  hace  a  la  Patria”.  Cabe  destacar 
que  todas  las  consignas  se  escriben  respetando  la  tipografía  oficial  de  la  organización,  ​Badaboom 
BB. 
 

Imagen 3  Imagen 4 

Las  remeras  e  indumentaria  en  general,  presentaban  en  su  mayoría  el  logo  de  La  Cámpora  en  el 
frente  y  una leyenda por detrás. Los colores predominantes eran blanco, azul y negro. Las imágenes y 
frases  respondían  la misma tipografía y colores que las banderas. (Imágenes 5-7) Se puede distinguir 
en  una  de  ellas,  el sentido feminista del símbolo de la estrella federal violeta (si bien algo modificado, 
constando  en  esta  ocasión  de  6  puntas  en  vez  de  8)  y en sus puntas los rostros de diversas mujeres 
de  la  política  argentina  y  latinoamericana:  Juana  Azurduy,  Eva  Duarte,  Alicia Moreau de Justo, Estela 
De  Carlotto,  Milagro  Sala,  Hebe  de  Bonafini  y  en  el  centro  de  la  misma:  Cristina  Fernández  de 
Kirchner. La misma representa el Frente de Mujeres e Igualdad de Género de la Juventud Peronista. 
 
A  diferencia  de  ​Peronismo  Militante​,  no  todas  las  remeras  son  idénticas,  sino  que  se  muestran  una 
variedad  —incluso  en  el  mismo  distrito—  de  indumentaria,  aunque  todas  siguiendo  una  misma 
estética. Se deduce por este motivo que la estructura de ​La Cámpora es más laxa, dejando un espacio 
mayor de libertad para decidir los símbolos a portar.  
 

13
Imágenes 5, 6 y 7. 

 
 

Expresión simbólica de la antiestructura 


La principal expresión de ​Peronismo Militante la antiestructura puede localizarse en torno a la  música 
que  forma  parte  de  la  movilización.  En  el  primer  cuarto  de  la  columna,  hay  una  pequeña  orquesta 
compuesta  por  dos  trompetas  y  una  tuba,  dos  redoblantes,  dos  repiques  y  tres  bombos  con platillo. 
En  los  parches  de  estos  últimos  vemos  imágenes  de  Néstor  Kirchner,  Juan  Domingo  Perón,  Eva 
Perón  y  Cristina  Fernández,  se  observa la estrella federal, los colores celeste y blanco, es decir, todos 
los  símbolos  que  se  encuentran  en  el  resto  de  la  columna.  Sin  embargo,  hay  una  diferencia  de 
importancia, los mismos son únicos y no siguen un patrón determinado.  

Las  canciones  son  propuestas  por  un  militante  cualquiera  —no  determinado  de  antemano—  y  luego 
se  repiten  en  un  movimiento  de  intensidad  ascendente  hasta  que  se  alcanza  un  clímax,  seguido  de 
algunas  repeticiones  de  menor intensidad hasta que tácitamente se comprende que es el final de esa 
canción  y  se  sigue  a  la  próxima.  No  hay  un  director  de  la  banda,  sino  que  el  movimiento  musical 
depende del modo en el que se produzca la interacción.  

Es  posible  distinguir un repertorio de aproximadamente cinco canciones, compuestas por estrofas de 


tres  a  cinco  estrofas  cada  una.  En  torno  al  contenido  de  las  canciones  es  posible  distinguir  seis 
personajes  principales:  Néstor  Kirchner,  Cristina  Fernández  (también  designada  como  “Jefa”),  Juan 
Perón,  Eva  Duarte,  Hugo Chávez, Fidel Castro. Asimismo, se pueden nombrar a los adversarios contra 
los  que  combaten  los  personajes  principales:  la  oligarquía,  los  gorilas,  la  Sociedad  Rural  Argentina, 
los  vende  patria,  el  imperialismo,  los  traidores  del  pueblo  trabajador.  Nótese  que  los  primeros  se 
encuentran  designados  con  nombre  y  apellido,  mientras  los  segundos  con descripciones valorativas 
o por acciones, a excepción de la Sociedad Rural Argentina, como nombre institucional.  

En  estos  cantos,  los  militantes  no  sólo  llevan  adelante  una  construcción  identitaria  nombrando  a 
quienes  consideran  sus modelos y a aquellos respecto de los cuales se diferencian. También realizan 
una  promesa  de  lealtad  hacia  sus  banderas  y  sus  líderes,  así  como  de  los  sentimientos  de  amor, 
admiración  o  respeto  que  tienen  por estos últimos. Asimismo, hablan de su capacidad de resistir a la 
adversidad —el aguante— y se identifican con la tradición militante peronista de la Juventud Peronista 
a lo largo de su historia, desde los años cincuenta hasta los noventas. 

Este  lugar  de  la  columna  es  el  eje  de  la  efervescencia,  en  el  que  se  concentran  los más entusiastas, 
quienes  cantan  con  mayor  volúmen  y  bailan  al  ritmo  de  murga.  ​DESARROLLAR  BIEN  ESTO. 

14
DESCRIPCIÓN  DENSA.  Asimismo,  en  su  puesta  en  acto  vemos  toda  una  ostentación  de  lo  plebeyo 
(estética murguera, bombo, poesía —léxico). 

La  noción  de  ​communitas  ​nos  permite  ver  en  las  canciones  no  sólo  como  una  reafirmación  de  lo 
colectivo  y  de  los  valores  centrales  que  lo  estructuran,  sino  también  la  irrupción  de  nuevos  sentidos 
que  ponen  en  tensión  a  la  estructura,  incluso  que,  usando  una  categoría  nativa  de  la  cultura  política 
argentina, la “corren por izquierda”.   

Otras  son  las expresiones simbólicas que parten de una iniciativa individual (en tanto que no implican 


una  reafirmación  de  los  valores  centrales  del  conjunto)  y  que  pueden  impactar  en  la  estructura.  El 
pañuelo verde, que representa la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito, por ejemplo.   

Por  otra parte, también se observaron otros símbolos, diferenciados de los demás por el hecho de ser 
iniciativas  individuales,  no  decididas  orgánicamente.  Dos  de  ellos  están  claramente  asociados  al 
motivo  de la movilización, estos son: algunas pancartas y camisetas con el pañuelo de plaza de mayo 
(símbolo  de  la  Asociación  Madres  de  Plaza  de  Mayo),  así  como  fotos  de  desaparecidos  impresas  y 
llevadas  en  el  pecho  y  en  pancartas.  El  tercer  elemento  que  vale  la  pena  mencionar  es  el  pañuelo 
verde  —símbolo  de  la  lucha  por  la  legalización  del  aborto—  anudado  a  mochilas,  muñecas  y  cuellos 
de  una  importante  cantidad  de  mujeres  militantes.  Finalmente,  también  se  observaron  algunos 
escudos del PJ en banderas y bombos.  

Desde  luego  que  las  expresiones  simbólicas  de  los asistentes a las organizaciones no se limitan a lo 


ya  observado.  En  ambas  organizaciones  se  observaron  símbolos  políticos  en  tatuajes  de 
participantes  de  la  movilización,  tales  como  un  retratos  de  Néstor  Kirchner,  pingüinos,  la  letra  “K”, 
fragmentos de ilustraciones de Ricardo Carpani. 

¿En  qué  se  distingue  la  ​communitas  ​de  la  mera  camaradería  o  compañerismo?  Ver  creative  and 
recreative  effervescence  en  Olaveson.  Una  implica  la  introducción  de  símbolos,  puesta  en  acto  de 
valores.  La  otra  es  mero sentimentalismo (sin por eso no ser importante). Acá se puede mechar lo de 
LFEVR en donde habla de la dimensión estética y entretenimiento de las religiones.  

Pensar en los términos “encuadrarse” y “ordenarse” que usan. suelto, satélite, inorgánico 

OJO!  No  quedarnos  con  los  símbolos  como  si  fuesen  un  fin  en  sí  mismos,  sino  con el hecho de que 
los  mismos  expresan  dos  fases  de  la  militancia,  una  vertical  y  otra  horizontal,  que  se articulan entre 
sí, generando tensiones y por ende movimiento.  

 
 
En  última  instancia  también  podemos  distinguir  la  utilización  de  determinados  valores  que  son 
acentuados  en  las  consignas  como  el  amor,  la  alegría,  la  esperanza,  frente  a  una  otredad  que  es 
definida  por  el  odio;  a su vez se pudieron observar las convicciones que determinan a los militantes a 
realizar  su  tarea:  una  de  las  remeras  destacaba  la  lucha  previa  de  los  militantes  de  otras  épocas 
como  legado,  que  los  actuales  debían  retomar  y  continuar,  mientras  otra  hablaba  también  del  deber 
marcado  por  lo  “popular”  y  la  convicción  política,  donde  se  observa  la  decisión  autónoma  del 
militante  a  realizar  su  tarea.  En  relación  a  esto  se  puede  distinguir  la  remera de un militante de unos 
50  años  aproximadamente  que  decía:  “el  peronismo  será  kirchnerista  o  no  será”,  entendiendo  la 
continuidad del peronismo en el kirchnerismo. 
 
1.  A  pesar de las bombas, de los fusilamientos, los compañeros muertos, los desaparecidos... No nos 
han vencido. 

15
 
2. Ya de bebé en mi casa había una foto de Perón en la cocina. Ahora de grande Unidos y organizados 
junto  a  Néstor  y  Cristina…  Yo  voy  a  seguir  la  doctrina  peronista  porque  ya  no  tengo  dudas,  yo  voy  a 
seguir  la  bandera  de  Evita  de  la  cuna  hasta  la  tumba. Soy peroncho siempre, nunca me voy a olvidar: 
cuando  bajaste  los  cuadros  todo  empezó  a  cambiar.  Dijimos  no  al ALCA, también al FMI, a todos los 
gorilas, al monopolio de Clarín… (Video 3) 
 
3.  Somos  los  pibes que bancamos a Cristina por la Patria venimos a militar, soldado soy del general y 
este  proyecto  vamo’  a  bancar.  Ya  van  a  ver,  vamo’  a  volver,  está  llegando  la  JP.  Porque  sigo  la 
bandera, la de Néstor y Cristina, como dijo Maradona que la chupen los gorilas.  
 
4.  No  pasa  nada  si  todos  los  traidores  se  van  con  Massa,  siempre  te  sigo,  somos  los  soldados  del 
pingüino…  Vamos  transformando  la  Argentina,  Unidos  y  Organizados,  junto  a  Néstor  y  Cristina.  Los 
pibes siempre vamos al frente, pensamos diferente, la Patria no se vende. (Video 2) 
 
5. A volver vamos a volver. 
 
6. Andate Macri la puta que te parió 
 
7.  Abran  paso,  llegó  la  JP,  de  Cristina,  de  Chávez,  de  Fidel.  Te  llevamos  Eva  en  el  corazón,  acá 
estamos los soldados de Perón. 
 
8.  Un  martes  de  marzo  ya  se  demostró  que  el  pueblo  argentino  es  de  Eva  y  Perón.  Saliste a la plaza 
con olla y sartén… te fuiste corriendo con la JP. 
 
9.  Néstor  mi  buen  amigo,  esta  campaña  volveremo’  a  estar  contigo.  Militaremos  de sol a sol, somos 
los pibes, los soldados de Perón… 

En  cuanto  a  las  canciones  escuchadas  se  pudo  destacar  que  las  letras  más  repetidas  y  con  una 
mayor efervescencia a la hora de su entonación fueron la número 1 y la número 4. 

Otros  símbolos  que  se  pudieron observar a lo largo de la columna fueron pañuelos blancos, haciendo 


referencia a las madres y abuelas de plaza de mayo, con la consigna "Nunca Más".  
Por  otro  lado  también  distinguimos  la  cara  de  Milagro  Sala,  banderas  de  (Cuba  y  Venezuela)  en 
camperas  y  gorras,  bolsos  con  la  cara  de  Eva  Duarte,  pines  con  el  escudo  del  PJ,  imagenes  de  las 
Islas  Malvinas,  tatuajes  con  Flores  de  No  me  olvides,  de  Néstor,  de  las  Islas  Malvinas,  de  la  Estrella 
Federal,  o  donde  se  leía  “La  Patria  es  el  otro”,  el  pañuelo  de  las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. 
Por  otro  lado,  vimos una gran cantidad de mujeres portando el pañuelo verde, símbolo de la campaña 
por  el  Aborto  legal,  seguro  y  gratuito.  En  mucha  menor  proporción,  observamos  pañuelos  naranjas, 
símbolo  de  la  separación  de  la  Iglesia  y  el  Estado.  Y  en  una  cantidad  mucho  menor,  pañuelos 
celestes,  símbolo  de  la  campaña  en  contra  del  Aborto  legal  en  la  Argentina,  con  la  consigna 
“Salvemos las 2 vidas”. 
A  lo  largo  de  la  columna,  dos  objetos  que  se  repiten  y  que permitían la personalización, son bombos 
de  percusión  y  paraguas.  En  los  bombos  pudimos  ver:  imágenes de CFK, NK, JDP y ED; el número 10 
de  la  camiseta  de  Maradona;  la  leyenda  “Macri”  junto  con  la  imágen  de un gato, el mapa de América 
Latina,  También  vimos  que  muchos  bombos  se  encontraban  fileteados,  con  la  estética  clásica 
porteña. (Imagen 22) 
 

16
 
Imagen 22 
 
En  los  paraguas  observamos:  a  CFK,  NK,  JDP,  ED,  San  Martín,  Rosas,  a  Ernesto  “Che”  Guevara,  a 
Milagro Sala combinado con la leyenda “Libertad a lxs presxs políticxs”. 
 
También  era  destacable  la  cantidad  de intervenciones artísticas que se observaban con respecto a la 
fecha  donde  se marchaba. Con respecto a esto, también vimos pancartas e iniciativas individuales de 
los  militantes.  Por  ejemplo,  un  señor  de aproximadamente 60 años portando un cartel donde se leía “ 
La  puta  oligarquía  fue  cómplice  de  la  dictadura  de  1976/83.  Hoy  gobiernan  sus  hijos  y  nietos”. 
(imagen  23). Otros pequeños carteles donde se lee “juicio y castigo” con la imagen de un gorra militar 
tachada. (imagen 24). Pancartas con rostros de desaparecidos en la dictadura (imagen 25). 

17
Imagen 23.

Imagen 24

18
Imagen 25
 
Lo  que  pudimos  observar  a  lo  largo  de  toda  la  columna  es  que  si  bien  la organización mantiene una 
estructura  con  respecto  a  la  disposición  de  sus  militantes  en  regional  y  distritos,  contenidos  por  la 
Secretaría  de  Organización,  no  sucede  lo  mismo  con  los  símbolos.  Se  ve  un  alto  grado  de 
heterogeneidad  en  las  banderas,  remeras,  bombos,  carteles  y  accesorios  en  general.  Es  destacable 
también  que  esto  ocurre  debido  a la masividad de la organización, teniendo por ejemplo cada distrito 
su propia banda de percusión y entonando cánticos diversos al mismo tiempo.  
 
Más  allá  de  eso  también  pudimos  ver  momentos  en  los  que  la  unidad  de  toda  la  columna  fue  una 
realidad efectiva. Esto sucedió en un tramo del recorrido donde todas las organizaciones deben pasar 
por  debajo  de  un  puente,  lo  cual  provoca  que  el  sonido  se  amplifique  y  se  pueda  fotografiar  a  la 
columna  desde  arriba  de  tal  puente  mostrando  al  total  de la misma, es decir otorgando dimensiones 
del  armado.  De  aquí  podemos  extraer  dos  conclusiones.  La  primera  es  que  en  el  momento  que  se 
ingresa  debajo  del  puente  la  efervescencia  en  los  cánticos se vuelve mayor y toda la organización se 
aúna  en  una  sola  canción  que  dice:  “Néstor,  mi  buen  amigo,  esta  campaña  volveremos  a  estar 
contigo,  militaremos  de  sol  a  sol,  somos  los  pibes,  los  soldados  de  Perón.  No  me  importa  lo  que 
digan  los  gorilas  de  Clarín,  vamos  todos  con  Cristina  a  liberar  el  país”.  Es  por  ello  que  es  necesario 
analizar  el  contenido  de  la  canción  que  la  organización  elige  para  ese  importante  momento.  Allí  se 
resaltan  las  figuras  de  Néstor  y  Cristina,  a  las  cuales  los  millitantes  dicen  acompañar  con las frases 
“volveremos  a  estar  contigo”  y  “vamos  todos  con”,  respectivamente.  Por  otro  lado  también  se 
destaca  a  Perón  y  a  los  militantes  como  sus  “soldados”,  lo  que  implica  un  significado  de  lucha.  En 
tercera  instancia  observamos  la  referencia  que  se  realiza  de  la  otredad  cuando  se  canta  “No  me 
importa lo que digan los gorilas de Clarín”, observando que aquel es el enemigo en esa lucha.  
 

19
Algo  a  destacar  de  esta  marcha  en  particular  es  que  debido  a  sus  consignas  y  lo  que  la  fecha 
representa,  es  una movilización de carácter masivo. Es por ello que se adhieren a las columnas de las 
organizaciones  personas  que  no  se  encuentran  orgánicamente  encuadradas.  A  su  vez los militantes 
aprovechan  esta  oportunidad  para  invitar  a  aquellos  y  acercarlos  a  la  organización  compartiendo 
dicha marcha.  
   

20
Canciones   Abran paso, llegó la jp... 
1.  Del pingüino, de Chávez, de fidel! 
Jefa esta es la banda que a vos te sigue,   
La que se planta y a Néstor Kirchner como  Te llevamos Eva en el corazón... 
bandera lo va a llevar...  Acá estamos los soldados de perón! 
   
Somo los que trajimos a Perón de vuelta,  4.  
Los que peleamos en los 90' toda la vida  Peronista hasta la muerte, por mandato 
vamos a dar...  popular! 
  Esta es la banda del pm... Esta es es la banda 
Aunque no quiera la oligarquía, ver a Cristina  que va al frente! 
todos los días!  Peronista hasta la muerte, por mandato 
Aunque no quieran los vende patria, soberana  popular! 
de las malvinas...   
  Y no me importan los gorilas, de la sociedad 
Siempre bancándote, me van a encontrar,  rural... 
Siempre bancándote me van a encontrar!  Si nos paran por la soja, se la vamos a 
  quemar! 
   
2.   
La jp nació en los barrios,  5. 
luchando contra la represión...  Por Eva Duarte y por Juan Perón  
  Por Néstor y por Cristina 
Haciendo huelga,  No perdonamos a los traidores 
Metiendo caño  que endeudan a la argentina 
Dando la vida por Juan Perón!  No perdonamos a los traidores  
  del pueblo trabajador 
3. 
 
Asimismo, una canción que aparece es la Marcha Peronista, al final de la cual agregan las siguientes 
estrofas:  
 
 
Los gorilas pisotearon 
la patria con su traición 
y en tu juventud guerrera 
no hay olvido ni perdón 
 
Perón Perón, Tu juventud 
Te jura eterna lealtad 
Y en esta guerra solo tu 
Eres bandera, patria y luz 

 
 

21
CONCLUSIONES 

En  esta  sección  resumimos  las  conclusiones.  Todo  lo  que  digamos  aquí  ya  debería  estar  dicho 
(quizás de modo menos explícito o no tan bien articulado) en apartados anteriores. 

   

22
BIBLIOGRAFÍA 

Bataille,  G.  (2003).  ​La  conjuración  sagrada.  Ensayos  1929-1939.  Buenos  Aires:  Adriana  Hidalgo 
editora. 

Bella,  R.N.  (2005).  Durkheim  and  ritual.  En  Alexander,  J.C.  y  Smith,  P.  ​The  Cambridge  companion  to 
Durkheim. C ​ ambridge: Cambridge University Press.  

Deflem,  M.  (1991).  Ritual,  Anti-Structure,  and  Religion:  A  Discussion  of  Victor  Turner’s  Processual 
Symbolic Analysis,​ Journal for the Scientific Study of Religio​n, 30 (1), 1-25.

Durkheim,  E.  (1996).  Sobre  la  definición  de  los fenómenos religiosos. En: ​Clasificaciones primitivas (y 


otros ensayos de antropología positiva). B ​ arcelona: Ariel.  

Durkheim, E. (2007). ​Las formas elementales de la vida religiosa. M


​ adrid: Akal.  

Godelier  (2014).  ​En  el  fundamento  de  las  sociedades  humanas.  Lo  que  nos  enseña  la  antropología. 
Buenos Aires: Amorrortu. 

Olaveson,  T.  (2001).  Collective  Effervescence  and  Communitas:  Processual  Models  of  Ritual  and 
Society in Emile Durkheim and Victor Turner. ​Dialectical Anthropology 26, 89-124.  

Juarroz, R. (2012).​ Poesía vertical. M


​ adrid: Cátedra.  

Leach, E. (1978). ​Cultura y comunicación. La lógica de conexión de los símbolos. M


​ adrid: Siglo XXI.  

Lukes, S. (1984). ​Émile Durkheim, su vida y su obra. Estudio histórico-crítico. ​Madrid: Siglo XXI.

Salas, E. (1994). Cultura popular y conciencia de clase en la resistencia peronista, ​Revista  Ciclos​,  lV 
(7) 157-175. 

Tonkonoff,  S.  (2019).  ​La  oscuridad  y  los  espejos​.  Ensayos  sobre  la  cuestión  criminal.  Buenos  Aires: 
Pluriverso.  

Turner,  V.  (1974).  Liminal  to  Liminoid,  in  Play,  Flow,  and  Ritual:  An  Essay  in Comparative Symbology. 
Rice  Institute  Pamphlet  -  Rice  University  Studies,  60,  no.  3  Rice  University: 
https://hdl.handle.net/1911/63159​. p. 53-92 

Turner. V. (1980) [1967]. L


​ a selva de los símbolos. Aspectos del ritual ndembu. ​México: Siglo XXI.   

Turner. V. (1988) [1969]. E


​ l proceso ritual. Estructura y Antiestructura.​ Madrid: Taurus.  

Vosu, E. ( 2010). Metaphorical analogies in approaches of Victor Turner and Erving Goffman: 
Dramaturgy  in  social  interaction  and  dramas  of  social  life  ​Sign  Systems  Studies  38(1/4),  p  130-166. 
PEND

23
ANEXO

Descripción de la bandera de la Organización PM (Por PM Tandil: 


http://pmtandil.blogspot.com/2011/10/nuestra-bandera.html​)  
 
“Esta es la bandera de la Organización Peronismo Militante. 
Recoge la tradición histórica del movimiento nacional. 
Las franjas verticales celeste y blanca reproducen el esquema de la bandera del Ejército de los Andes, 
legado  de  San  Martín,  identificando  en  esa  tradición  a  la  vertiente  americanista  de  la  Revolución  de 
Mayo. 
Dentro  de  la estrella federal la “V” y la “P” que desde la Resistencia Peronista la militancia pintó en las 
calles  del  país  y  que  el  Pueblo  reconocía  como  siglas  iniciales  de  “Perón  Vence”,  “Viva  Perón”  y 
“Perón Vuelve”, según las alternativas de la lucha política. 
Se  trata,  pues,  de  la  enseña  de  una  Organización  revolucionaria  y  americanista,  federal  y  popular, 
peronista y militante.” 

24

También podría gustarte