AULICA HERRADURA
1° y 2° Año del
PROFESORADO PARA EL NIVEL INICIAL.
Espacio curricular: Lenguaje Visual y Producción de materiales.
Profesor Christian A. Galeano
Herradura – Formosa Año 2019
En 1816 se realizó un censo en Buenos Aires, para la elección de los diputados. Luego se
hizo un plano de la provincia, hecho importante para la historia cartográfica del país.
Las provincias que desistirían debían designar un diputado por cada 15000
habitantes, durarían en sus cargos un año, para luego ser renovados por nuevas
elecciones.
Camino a Tucumán.
Los diputados debieron hacer un largo y difícil recorrido para llegar hasta
la casita de Tucumán. Viajaron en carreta, caballo, mula y galera, la longitud del trayecto,
los peligros del camino y el continuo rebotar sobre incómodos asientos de madera no
ayudaban a hacer más ameno el viaje. Desde Buenos Aires, por ejemplo, tardaban entre 25 y
50 días, la velocidad máxima no superaba los 20 km. por hora.
La casa donde se reunieron fue cedida por la señora Francisca Bazán de Laguna, quien
autorizo demoler algunas paredes para crear un salón de 15 mts. de largo por 5 de ancho.
Dada en la Sala de Sesiones, firmada de nuestra mano, sellada con el sello del Congreso y
refrendada por nuestros Diputados Secretarios.
Una multitud se congrego frente a la casa del Congreso para festejar la Declaración de la
Independencia.