Está en la página 1de 1

PREGUNTAS AUTOEVALUACION

1. Señala la respuesta correcta en relación al manejo de la


hipertensión arterial sistémica.

a) Se indica tratamiento después de una única sesión de medida siempre


que la PAS > 165 mmHg.
b) La eficacia del amlodipino en el control de la presión arterial es debida
que produce una vasodilatación selectiva de la arteriola glomerular
eferente.
c) Se ha demostrado que un adecuado control de la presión arterial reduce
la mortalidad en gatos con ERC e hipertensión.
d) La recomendación actual es reducir la PAS por debajo de 140 mm Hg,
pero por encima de 120 mm Hg.

Respuesta correcta: d). En ausencia de TOD se recomiendan 2 sesiones de


medida adicionales antes de iniciar tratamiento. El amlodipino dilata la arteriola
glomerular aferente. A pesar de los beneficios que puede aportar un adecuado
control de la presión arterial, no se ha demostrado que ello resulte en un
aumento de la supervivencia.

2. Señala la respuesta falsa en relación al manejo de la enfermedad renal


crónica

a) El control de la fosfatemia se indica a partir del estadio IRIS 2.


b) Debido a la importancia que un adecuado aporte proteico tiene en la
nutrición felina, en esta especie las dietas renales se indican a partir del
estadio IRIS 3.
c) La darbopoetina se considera fármaco de elección para el tratamiento de
la anemia secundaria a ERC.
d) La mirtazapina puede resultar útil como estimulante del apetito y
antiemético.

Respuesta correcta: b). Las evidencias actuales demuestran que las dietas
renales aumentan la supervivencia y reducen la presentación de crisis
urémicas en pacientes con creatinina > 2 mg/dL. Sin embargo, a efectos
prácticos se indican ya en a partir del estadio IRIS 2 (creatinina: 1.6-2.8 mg/dl)

También podría gustarte