Está en la página 1de 1

Universidad Nacional de Colombia

Cálculo en Varias Variables


Primer Parcial

Nombre: Identificación:

p
1. (Vale 0.5) Determine el dominio de la función f (x, y, z) = 1 − x2 − y 2 − z 2 y describa la
región en R3 correspondiente al conjunto de puntos en el dominio.
2. (Vale 0.5) Se proporcionan dos mapas de curvas de nivel. Uno es para una función f cuya
gráfica es un cono. El otro es para una función g cuya gráfica es un paraboloide. ¿ Cuál es
cuál y por qué?

3. Determine los puntos en los que la función es continua.

a) (Vale 0.5) b) (Vale 0.5)

x4 y 4
 3 
 x + y3
si (x, y) 6= (0, 0) si (x, y) 6= (0, 0)

f (x, y) = x2 + y 2 f (x, y) = (x2 + y 4 )3
0 si (x, y) = (0, 0) 0 si (x, y) = (0, 0)
 

x y
4. (Vale 0.5) ¿ La función f (x, y) = y + x es diferenciable en cada punto de su dominio de
definición?.
1
5. (Vale 0.5)Dese el punto (1, 1, 1) ¿ En que dirección crece f (x, y, z) = p más
x + y2 + z2
2
rápidamente?
6. (Vale 1.0) Calcule los valores máximos, mı́nimos relativos, y puntos de silla de la función.

f (x, y) = ey (y 2 − x2 )
7. (Vale 1.0) Para una caja rectangular, la restricción que se pide es que la diagonal deba
medir L. ¿ Cuál es el volumen más grande posible que puede tener la caja?

También podría gustarte