Profesor tutor:
Profesor Director de curso:
Nombre:
Código del estudiante:
Ciudad/mes/año
I. Proyección de mi proceso de matrícula en el programa de Licenciatura en
Pedagogía Infantil.
En esta primera parte del trabajo le solicitamos completar un cuadro en el que proyecte su
proceso de matrícula en el programa, semestre a semestre, año a año, hasta que culmine sus
estudios.
Para hacer esa proyección es necesario revisar la malla curricular del programa, y respetar los
pre-requisitos que se señalan en la misma malla.
En la segunda página de la malla aparecen las opciones sugeridas de cursos electivos, cursos
que, como su nombre lo indica, son cursos que se pueden elegir de entre una lista de varios,
según los intereses que se tengan, para cumplir con los créditos correspondientes. Los cursos
electivos se organizan según los campos de formación: EDC (electivos del disciplinar común),
EDE (Electivos del disciplinar específico) y Electivos de formación complementaria. En cuanto
a los electivos EBC (electivos del básico común, es decir, cursos que se ofrecen por parte de
otras escuelas académicas) en el momento se tienen en la oferta los cursos Educación
Ambiental (código 358028) e Inclusión social (código 40004).
Para proyectar su matrícula de electivos, debe escribir en el cuadro el nombre de los cursos
que le interesaría tomar en cada caso.
* En el momento en que se vaya a matricular el seminario pre-práctica, deberá solicitarlo mediante correo electrónico al líder
nacional de prácticas del programa, pues este no aparece en la oferta de cursos, dado que no tiene costo.
† En el momento en que vaya a matricular la Cátedra de infancias (práctica investigativa), deberá solicitarlo mediante correo
electrónico al líder nacional de prácticas del programa, pues este no aparece en la oferta de cursos, dado que no tiene costo.
Tenga en cuenta que puede matricular un máximo de 21 créditos en períodos de 16 semanas
(de febrero a junio (período 16-1) y de agosto a diciembre (período 16-4)).
Recuerde que la Universidad ofrece períodos intersemestrales (de 8 semanas) entre junio y
agosto (período 8-03) y entre septiembre y noviembre (período 8-05), en los que se pueden
matricular máximo 9 créditos.
Recuerde igualmente que la matrícula es un proceso voluntario, de manera que usted escoge
qué periodos matricular de acuerdo a sus intereses y situación personal, no es obligatorio
matricular en todos los períodos que ofrece la Universidad.
Si para diligenciar el cuadro necesita incluirle más columnas o filas, está en total libertad de
hacerlo. Igualmente ocurre si quiere disminuir columnas o filas.
Proyección de mi proceso de matrícula en el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil.
Fecha o Febrero-junio
período de 2019 (16-1)
Lista de Introducción a
cursos a la Licenciatura
matricular en Pedagogía
Infantil (3
créditos)
Total de
créditos
II. Mi proceso de formación y los rasgos distintivos del programa
Tomando en cuenta el ejercicio de proyección anterior, y de acuerdo a lo que ha aprendido del diseño curricular y los rasgos distintivos
del programa, trate de clasificar en la siguiente tabla algunos cursos del programa de acuerdo a los rasgos distintivos que usted
considera que esos cursos representan con mayor fuerza. Incluya mínimo 5 cursos en cada rasgo distintivo.
Para profundizar un poco en las características de los contenidos de los cursos, puede revisar el Proyecto Educativo del Programa,
entre las páginas 14 y 28.
Rasgo distintivo Concepto de Infancias Educación Inclusiva Formación de pedagogos Competencias digitales y uso
infantiles como intelectuales pedagógico de las TIC
transformativos
Cursos que • …. • …. • …. • ….
evidencian este rasgo • …. • …. • …. • ….
distintivo • ….. • ….. • ….. • …..
• ….. • ….. • ….. • …..
• • • •
e. ¿A qué se compromete para los otros cursos del programa? ¿Cuáles son sus
metas?
Referencias
(en orden alfabético y de acuerdo a las normas APA)