Está en la página 1de 2

4.

Se requerirán estudios de peligro sísmico para los puentes no convencionales


que se ubiquen en las
Zonas 1, 2, 3 o 4, en los siguientes casos:
 Puentes colgantes, puentes atirantados, puentes de arco y todos
aquellos puentes con sistemas estructurales no convencionales, ver
Articulo 2.4.3.11.1 (3.10.1 AASHTO).
 Otros puentes de gran longitud, incluyendo puentes continuos y
simplemente apoyados de múltiples luces.
3.
PLACA ESTATICA
La placa de carga estática se emplea en movimientos de tierras y
cimentaciones, así como en la construcción de rutas de tráfico. Hace posible la
fácil determinación de la capacidad de carga y de la deformabilidad de suelos
mediante el cálculo de las líneas de asiento por presión y de los módulos de
deformación Ev1 y Ev2. En el ensayo de placa de carga estática se carga y
descarga repetidamente por fases una placa circular mediante un dispositivo de
presión.

Ensayo de Penetración de Cono (CPT)


El Ensayo de Penetración de Cono, conocido como CPT, es un método versátil,
rápido y preciso, empleado para la determinación de las propiedades del suelo,
pero que mediante añadidos es capaz de medir la presión del agua
subterránea, así como otros parámetros de interés en el área de la Geotecnia.
Es también conocido como ensayo de piezocono, CPTU, SCPT o SCPTU,
dependiendo de si puede medir las presiones de poros o si incluye un módulo
sísmico.

A diferencia del conocido y generalizado ensayo SPT, que suele dar


información mas bien discreta y a intervalos muy espaciados, el CPT es capaz
de rendir información más confiable y a intervalos tan pequeños como de
20mm, lo que permite establecer perfiles precisos y evidenciar cambios
pequeños que puedan ocurrir entre los estratos de suelos.
2.

También podría gustarte