Está en la página 1de 4

Instrucciones

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

0) Presentación General del Proyecto de Investigación (resumen)


En forma narrativa en 200 palabras donde se resume donde se incluyen: los objetivos, la metodología, y los posibles
resultados de la investigación.

1) Título y subtítulo de la investigación


En máximo quince palabras presentar el objeto y contenido del trabajo que ayude a identificar el tema fácilmente para quien
lo lea. Es importante qué el título no refleje los objetivos de la investigación y por tanto no debe comenzar con verbo.

2) Objeto de estudio específico


La respuesta más simple, […] es plantear el objeto de estudio como lo que queremos saber.
Más información: Barriga, Omar y Henríquez, Guillermo (2003) La Presentación del Objeto de Estudio: Reflexiones desde la
Práctica Docente en Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales, ISSN 0717-554X, Nº. 17,
2003, Disponible: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/101/10101702.pdf

3) Estado del arte (¿qué se ha hecho/dicho sobre este objeto de investigación?)


Es la parte donde se recopila el estado actual de la investigación en el tema. Aquí se incluye las investigaciones directas o
indirectas sobre el objeto de estudio.

4) Ámbitos temáticos de los cuales se va a obtener información general sobre el objeto


de estudio específico
Disciplinas de donde se obtendrá la información para el marco teórico

5) Tópico o tema general al que pertenece la investigación


Disciplina en la que esta insertada la investigación

6) Problema práctico

a) condición del problema,


b) costo del problema
7) Problema de investigación:
a) condición,
b) costo
8) Justificación:
Contesta a las preguntas ¿Por qué es importante hacer la investigación? Y ¿Qué le sucede a la sociedad si yo no la llevo a
cabo? Hay que tomar en cuenta que en esta parte se debe de convencer al lector de la importancia de realizar la
investigación.

9) Preguntas de investigación:
a) Nucleares o centrales
Aquí va la pregunta de investigación

b) Periféricas
Se redactan el mayor número de pequeñas preguntas que busquen el análisis de

10) Objetivos de investigación:


a) General
Se redactan las preguntas de investigación en forma de objetivo, anexándoles sólo un verbo en infinitivo.
b) Específicos
Se redactan algunas metas que se alcanzarán en camino a la obtención del objetivo general en forma de objetivo,
anexándoles sólo un verbo en infinitivo. Se contemplan tres objetivos particulares

11) Marco teórico interpretativo:


a) Estructura de la teoría y sus explicaciones referenciales,
b) Principios básicos de la teoría,
c) Aplicación de la teoría al objeto de estudio.

12) Principales conceptos teóricos


REFERENCIA DOCUMENTAL DE
CONCEPTO DEFINICIÓN LA
FUENTE DE DONDE SE
OBTUVO LA DEFINICIÓN

13) Hipótesis
Propone una respuesta al problema de investigación, al tiempo que sugiere una explicación a ciertos hechos.

14) Tipo de investigación:


a) por la naturaleza del objeto del estudio, es
b) por sus objetivos, es
c) por la temporalidad, es
d) por la estrategia metodológica, es
e) por la profundidad de los conocimientos buscados, es

15) Estrategia metodológica


Serie de pasos para llegar a obtener el objetivo de investigación

16) Técnicas de recopilación de la información:


a) Concepto
b) Procedimiento
c) Instrumento
17) Técnicas de análisis de la información:
a) Concepto
b) Procedimiento
c) Instrumento

18) Resultados deseados:


Un alcance utópico o ideal al realizar la investigación

19) Impacto esperado:


El alcance más cercano al realizar la investigación

20) Recursos humanos y materiales necesarios para llevar a cabo la investigación:


a) Recursos Humanos,
b) Recursos materiales

21) Cronograma de actividades:


Fases Actividad Febrero Marzo Abril Mayo Junio
Ejecución Planeación

Elaboración del Proyecto de Inv. X


Búsqueda de Referencias Documentales X
Borrador de Proyecto de inv X
Entrega de Proyecto de Inv. X

Elaboración de Protocolo de técnica X


Aplicación de técnicas de investigación X
Interpretación de las evidencias empíricas X
en base al marco teórico
Construcción de datos X
Presentación de la información X X
organizada
de los resultadosComunicación

Elaboración del Reporte de Inv X


Entrega de borrador del reporte X
Redacción del Reporte Ejecutivo X
Entrega del Reporte de Investigación X
Elaboración de Página o Recurso Web X
Presentación de Página Web en línea X X

22) Índice tentativo/orientativo del reporte escrito de investigación


 Carátula
 Índice
 Introducción
 Cuerpo de texto
o Capítulo I
 El primer capítulo de todo reporte siempre es el introductorio, ahí se presenta la parte más
general del tema tratando de incitar el interés del lector
 Se dan las explicaciones teóricas pertinentes sobre el “objeto de estudio específico” (¿cómo se
define, quién lo ha investigado, qué se ha dicho sobre él?).
o Capítulo II
 Información histórica y contextual sobre el problema de investigación así como sobre el objeto de
estudio.
o Capítulo III
 Se expone la metodología y las técnicas de investigación utilizadas
o Capítulo IV
 Describe y proporciona ya la información empírica obtenida sobre el objeto de estudio específico
a partir de la estrategia metodológica y las técnicas de investigación elegidas.
 Conclusiones
 Apéndices (si los hay)
 Anexos (si los hay)
 Referencias de documentos citados.
 Referencias de documentos consultados.

23) Formatos y estrategias de comunicación y presentación de los resultados:

24) Lista de referencias de los documentos recopilados durante la elaboración de


proyecto:
Serie de referencias tomadas durante el documento (sin repetición).

También podría gustarte