Está en la página 1de 1

ANALISIS CRITICO

Respecto al fallo de la sentencia C-594 de 2014, para dar una apreciación coherente es importante
revisar las numerosas intervenciones de las corporaciones llamada por la Corte a presentar un
aporte, de acuerdo a la primera decisión sobre la exequibilidad del artículo 34 del CST donde el
actor plantea la violación al derecho a la igualdad y el trabajo, en mi aporte personal considero
que no se vulneran estos derechos pues el legislador tiene facultad de regular las vinculaciones
laborales , pero no para regular formas que oculten verdaderas relaciones laborales o para
desconocer las garantías que al trabajo brinda la constitución, ( C- 613 -2009).

Ahora bien , respecto al inciso 2 de la exequibilidad del Art. 115 del CST no estoy de acuerdo con el
fallo de la Corte, puesto que en diferentes intervenciones se presentó una solución más adecuad a
mi parecer que es la asequibilidad condicionada de la norma que expresa la forma en que debe ser
interpretado este artículo.

Y por último, del at, 356 del CST , es preciso mencionar que en la intervención del Ministerio del
trabajo se solicita de inmediato a la corte que declare un fallo inhibitorio o en su defecto la
exequiblidad de las normas demandadas. Y en el inciso 3 la Corte se declara inhibida para tomar
decisión del art 356 por ineptitud sustantiva de la demanda, lo cual nos puede remitir a la C-382
de 2012, que declara que esta ineptitud se presenta por ausencia de claridad, certeza pertinencia
y suficiencia en los cargos de inconstitucionalidad, así que el análisis mas importante respecto de
ellos, es revisar las reglas consolidadas y reiteradas de los requisitos argumentativos que deben
cumplir las razones que conformar el concepto ene l momento de formar cargos de
inconstitucionalidad.

También podría gustarte