Está en la página 1de 1

Guía de Trabajo para Ejercicio

clase 4
1. Utilizando los comandos de creación y edición de objetos que hemos visto hasta la clase 4,
dibujar planta arquitectónica y elevación del archivo adjunto a esta página (*pdf).
2. Se deberá realizar el dibujo bajo los siguientes aspectos a considerar:
- Configurar unidades de medidas en sistema métrico decimal.
- Configurar el área de trabajo para el dibujo o dibujos realizar (limites).
- Crear capas correspondiente según plano o dibujo, de acuerdo a su propia lógica de
trabajo, pero tomando en consideración un estricto orden entre cada uno de los
elementos componentes del dibujo. (hacer filtros solo es una elección personal para el
orden de trabajo).
3. El dibujo en si, deberá de ser representado tomando como referencia las configuraciones
o definiciones en la clase correspondiente (clase 2,3 y 4).
- Ejes constructivos XLINE (líneas de construcción).
- Las líneas de bordes de paredes deberá de ser delineada preferiblemente con
POLYLINE (estos para mejor control de modificaciones en futuro del mismo proyecto).
- Las columnas, en el plano y en las elevaciones deberá de dibujarse también con
polígonos, ya sea POLYLINE o RECTANGLE.

4. Notas aclaratorias del trabajo a realizar:


- Utilizar los colores y anchos de líneas en las capas según la tabla que fue asignada en
clase.
- Para este ejercicio no se deberá dibujar ninguna anotación o simbología, solamente
delineaciones de paredes, mobiliarios, puertas ventanas, ejes constructivos.
- En la elevación no se representara el achurado de tejas, solamente delineado.
- Para la creación de este trabajo es necesario que se estudie previamente todos los
dibujos representados tomando en cuenta su información (COTAS /ANOTACIONES).
- En el caso de algunos elementos del mobiliario, posteriormente estaré compartiendo
en la carpeta de Dropbox los bloques ya dibujados (no preocuparse por esto, ya que
no es de mayor exigencia).
- Cualquier duda no duden en preguntar a mi correo electrónico.

También podría gustarte