Está en la página 1de 2

Las comidas de mi Perú

La comida peruana consta con más de 500 platos. Nuestro Perú dividido en 3
maravillosas regiones Costa, Sierra y Selva

1. COSTA: Ofrece una gran variedad de platos típicos basados en la riqueza


pesquera de nuestro mar y la flora que en ella también se encuentra,
hacen de la comida costera, una de las más sabrosas del Perú y el mundo.
Se divide en 2 cocinas que son:
 La cocina criolla: Donde encontramos el arroz con pato, el cabrito
con frejoles, el lomo saltado, el ají de gallina, el rocoto relleno, etc.
 La cocina marina: Entre los platos más resaltantes podemos
encontrar sudados, tiraditos, chupes.
 CEVICHE: INGREDIENTES
Filete de corvina, limones, cebollas, pimienta, sal, aji limo, culantro
picado, diente de ajos chancados, lechugas, camotes, choclo.

2. SIERRA: La gastronomía andina se caracteriza por llevar a la mesa gran


variedad de alimentos nutritivos como son la papa, el camote, las habas,
el maíz, entre otros. Asimismo, utiliza distintos tipos de carne que
complementan la exquisita sazón de los típicos platillos andinos. Aquí
algunas de las representativas: Cuy chantada, Trucha frita, Caldo De
cabeza de cordero, Sopa de patasca, Humitas.
 PACHAMANCA: INGREDIENTES
Variedad de carne que usted guste, aji panca y amarillo licuado,
vinagre, sal, pimienta, comino, ajos licuado, culantro, perejil,
hierbabuena, huacatay, variedad de papas que usted guste,
camote, choclo, habas.

3. SELVA: Abundante y exótica, pero poco conocida internacionalmente, la


cocina amazónica nos ofrece una diversidad de recetas afrodisíacas. La
mayoría de los platos se basan en frutas como el plátano, en carnes como
el chancho, la sachavaca, la gallina, el cuy, y en pescados como el paiche
y la trucha. Platos representativos: Patarasca, Inchicapi, Juane

 TACACO CON CECINA: INGREDIENTES

Platanos verdes, manteca, cecina, sal, ajinomoto.

También podría gustarte