Está en la página 1de 5

4-3-2019 MANUAL DE HEC-RAS

RENE ESPINOSA PARADA


INSTITUTO TECNOLOGICO DE MEXICO; CAMPUS TAPACHULA.
LIMITACONES DEL MODELO HEC-RAS
El uso de un modelo numérico unidimensional como Hec-Ras (que resuelve la ecuación de
la energía) y todo su contorno complementario (pre y post-proceso en Arc-View) para la
resolución de problemas hidráulicos y/o fluviales conlleva una responsabilidad importante
en cuanto a la necesidad de conocer las limitaciones en su aplicación. Debemos entender
como profesionales de la energía hidráulica la absoluta necesidad de analizar
Un estudio hidráulico consta de dos elementos fundamentales, que son por un lado la
geometría del cauce, y por otra, las condiciones de flujo, definidas por el caudal y las
condiciones de contorno. La combinación de distintas geometrías y condiciones de flujo
provoca diferentes resultados, que pueden ser analizados por separado o conjuntamente. Esta
es la filosofía de la estructura del proyecto Hec-Ras, donde un único proyecto puede contener
multiplicidad de cálculos distintos.
1. Iniciamos el proyecto Hec-Ras asignando un nombre al proyecto (filename), que se
mantendrá invariablemente para todos y cada uno de los ficheros generados
posteriormente. También es muy importante definir las unidades o métrica utilizada
(en el caso de México se maneja SI-sistema internacional). Así, en el primer nivel se
genera el archivo “filename.prj”, que contiene la información general de la estructura
del proyecto (ficheros existentes y enlaces).

2. En este punto se define toda combinación entre una geometría y una condición de
flujo como un plan, el archivo resultante es denominado “filename. p”.

3. Una vez realizada la simulación numérica del plan “filename. p” en cuestión, los
resultados hidráulicos son almacenados en dos archivos de nueva creación que son.
Archivo Run: El archivo “filename. r” contiene resultados que son editables (ASCII)
Archivos Output: El archivo “filename. O” contiene resultados que no son editables
(Binario).

Por tanto, el cálculo hidráulico correspondiente al plan k consta de 3 archivos, “filename. p”,
“filename. r”, “filname.o”. La gran ventaja de este sistema de almacenamiento de resultados
es que se puede visualizar y comparar distintos planes con mucha rapidez de manejo, dentro
de un mismo dispositivo.

También podría gustarte