Está en la página 1de 1

Es un Instrumento que permite determinar la orientación con respecto a la superficie

terrestre, a través de una aguja que indica la dirección del norte magnético

La brújula fue inventada en China en el siglo IX. Pero lamentablemente, al igual que
otros grandes inventos o descubrimientos de la humanidad, no se conoce con
exactitud quién es el inventor de la brújula magnética. Se usaba fundamentalmente como
un instrumento de navegación que le permitía a los viajeros de ultramar orientarse en el
espacio y definir la trayectoria a seguir, pero no era infalible. Con el tiempo, se desarrollaron
otros sistemas de brújula.

Los chinos usaban un trocito de caña en la cual se insertaba una aguja


magnetizada que se hacía flotar sobre el agua, y con este sencillo procedimiento se podía
conocer el norte magnético, pues el concepto de magnetismo ya era conocido y utilizado
por aquellas culturas.
Pero en ciertas oportunidades esta técnica no servía, pues la aguja necesitaba estar
en aguas calmas.
Entre 1873 y 1878, el físico inglés Sir William Thomson, conocido como Lord Kevin,
perfeccionó el diseño de la brújula para hacerla independiente del movimiento del barco
durante las tempestades y anular los efectos de las construcciones del barco sobre la
brújula magnética.

A comienzos del siglo XX se crea la brújula giroscópica, con un gran avance en


cuanto al diseño del instrumento. Consistía en un giróscopo cuyo rotor giraba alrededor de
un eje horizontal paralelo al eje de rotación de la tierra mediante energía eléctrica. Además
se le agregó un dispositivo que corregía la desviación, la velocidad y el rumbo. La brújula
giroscópica señalaba el norte verdadero, en vez del norte magnético.

En la actualidad la brújula está siendo remplazada por sistemas de navegación


más avanzados y completos como el GPS (Sistema de Posicionamiento Global), que
brindan más información y precisión; sin embargo, la brújula aún es utilizada en actividades
que requieren alta movilidad o que impiden, debido a su naturaleza, el acceso a energía
eléctrica, de la cual dependen los demás sistemas.

También podría gustarte