Está en la página 1de 2

EROSIÓN

Erosión o degradación de los suelos. Es la pérdida del mismo, principalmente por factores

como las corrientes de agua y de aire, en particular en terrenos secos y sin vegetación,

además el hielo y otros factores. La erosión del suelo reduce su fertilidad porque provoca la

pérdida de minerales y materia orgánica.

Desde la perspectiva geológica y de formación del paisaje, la erosión es entendida como

parte del proceso de morfogénesis a través del cual se alteran y moldean las formas

terrestres. Desde este punto de vista, la configuración que hoy se tiene de la superficie de la

tierra, se debe a los procesos continuos de agradación y degradación que en tiempo

geológico, han moldeado la superficie.

 CONFORMACIÓN

 Fragmentos de rocas: formados por abrasión mecánica debida a la acción del viento,

aguas y glaciares o producto de la meteorización mecánica (termoclastia,

gelifracción, etc.)

 Suelos: en especial aquellos que han sido despojados de su cubierta vegetal por tala

o incendio.

AGENTES DE LA EROSIÓN

 Pasivo: el suelo.

 Activo: el agua, el viento, o su participación alterna.


 El agua es un erosivo muy enérgico actúa sobre el suelo desprotegido de la vegetación

(arrastrándolo hacia arroyos y ríos). El suelo, desprovisto de la capa superficial,

pierde la materia orgánica (humus) y entra en un proceso de deterioro que puede

originar hasta un desierto.

 El viento, otro de los agentes de la erosión: El suelo desprovisto de

la cortina protectora que forman los árboles, es víctima de la acción del viento que

pule, talla y arrastra las partículas de suelo y de roca.

También podría gustarte