Está en la página 1de 3

TECNOLOGIA E INFORMATICA CICLO IV

Segundo trimestre académico

Angello David Gaitán Bermúdez


Curso 906

PROYECTO: TREN

PROFESOR:

John Alexander Caraballo

2019
INTRODUCCION

Hemos visto que la corriente eléctrica es el flujo de


carga eléctrica que recorre un material. Se debe al
movimiento de las cargas en el interior del mismo. Al
caudal de corriente se le denomina intensidad de
corriente eléctrica. En el sistema internacional de
unidades se expresa en C/s, unidad que se denomina
amperio.

Para hablar de electricidad debemos tener


conocimiento de su simbología y la ley de Ohm (ley
básica de los circuitos eléctricos) y los riesgos que se
manejan Para comprender el funcionamiento de los
circuitos eléctricos y electrónicos y poder diseñarlos
necesitamos conocer las magnitudes eléctricas

Cuando un cuerpo está cargado negativamente y el otro


está cargado positivamente, se dice que entre ellos hay
una diferencia de cargas. Cuando conectamos
mediante un elemento conductor dos puntos con una
diferencia de cargas eléctricas, los electrones circularán
provocando la corriente eléctrica.
Una vez conectados, los electrones en exceso de uno,
serán atraídos a través del conductor (que permite el
paso de electrones) hacia el elemento que tiene un
defecto de electrones, hasta que las cargas eléctricas
de los dos cuerpos se equilibren.
Esta diferencia de cargas la podemos encontrar, por
ejemplo, en una pila, que tiene dos puntos con
diferencias de cargas (el polo positivo y el polo
negativo). Si conectamos un cable conductor entre los
polos, se establecerá una corriente eléctrica. Cuanto
mayor sea la diferencia de carga (o tensión eléctrica),
con más fuerza recorrerán los electrones el conductor.

También podría gustarte