Más información:
www.acciona.es
Acerca de Visión 2050
Esta publicación es el resumen ejecutivo Visión 2050 es el resultado de un Las preguntas más importantes a las
de la versión completa de Visión 2050: esfuerzo conjunto. Cuatro empresas que se enfrentan, tanto las empresas
Una Nueva Agenda para las Empresas. han copresidido el proyecto, y 29 como el resto de agentes, son:
Nos ofrece una descripción sintética de han desarrollado los contenidos, “¿Cómo alcanzarlo?” y “¿Qué forma
los resultados de Visión 2050, mientras trabajando en colaboración con de gobierno es la más adecuada para
que el informe completo proporciona cientos de representantes de otras introducir los cambios requeridos a la
información más detallada sobre las empresas, gobiernos y sociedad velocidad y a la escala necesaria?”
acciones necesarias para convertir en civil, así como socios regionales y
realidad nuestra visión para 2050 y expertos. También se apoya en los En torno a este tema, queremos
las oportunidades que ésta ofrece a informes del WBCSD y en el trabajo ofrecer nuestra disposición, apoyo y
las empresas. Esta publicación sigue la realizado por otras instituciones. Este liderazgo, e invitar a todos los agentes
misma estructura en contenidos que resumen ejecutivo se complementa interesados – empresas, gobiernos y
el informe completo. Comienza con con paneles, folletos y un paquete sociedad civil – a sumarse a este análisis
el mensaje de los Copresidentes y el de herramientas. Visión 2050 sirve de y esfuerzo.
resumen de las principales conclusiones punto de partida para interaccionar
y continúa con la descripción de con otras compañías, con la sociedad Copresidentes del proyecto
un modelo “Business as usual”, la civil y con los gobiernos, con objeto Samuel A. DiPiazza Jr.,
visión a 2050 y su hoja de ruta, las de dilucidar cómo se puede alcanzar PricewaterhouseCoopers
oportunidades y la conclusión. Idar Kreutzer, Storebrand
un futuro sostenible. Esperamos
animar a las empresas a replantearse Michael Mack, Syngenta International
En el marco del proyecto Visión 2050
sus productos, servicios y estrategias, Mohammad A. Zaidi, Alcoa
del Consejo Empresarial Mundial
a prever nuevas oportunidades
para el Desarrollo Sostenible Empresas participantes en el
centradas en la sostenibilidad, a
(WBCSD en sus siglas en inglés), proyecto
comunicarse con sus empleados
29 empresas miembro del WBCSD
y consejos de administración, Accenture, Alcoa, Allianz, ArcelorMittal,
han desarrollado una visión de un
y a motivarles para desarrollar The Boeing Company, Duke Energy
mundo centrado en la sostenibilidad
posiciones de liderazgo en un ámbito Corporation, E.ON, Eskom, Evonik
para 2050, y una hoja de ruta que
global. Invitamos a los gobiernos a Industries, FALCK Group, Fortum
conduce a ese mundo, una hoja de
considerar las políticas y normativas Corporation, GDF SUEZ, GrupoNueva,
ruta que exigirá introducir cambios
necesarias para guiar y orientar a la Holcim, Infosys Technologies, Osaka
fundamentales en las estructuras
sociedad e incentivar a los mercados Gas Co., PricewaterhouseCoopers,
de gobierno, las reglas económicas,
para que evolucionen hacia una The Procter & Gamble Company, Río
y en el comportamiento de las
mayor sostenibilidad, y a las personas Tinto, Royal Philips Electronics, Sony
empresas y los ciudadanos. Se ha
para que introduzcan cambios en su Corporation, Storebrand, Syngenta
hecho patente que esos cambios son
vida diaria. International, The Tokyo Electric Power
necesarios, viables y que ofrecen
tremendas oportunidades de negocio Company, Toyota Motor Corporation,
a las empresas que integran la Una plataforma para el diálogo – Umicore, Vattenfall, Volkswagen,
sostenibilidad en su estrategia. no un plan Weyerhaeuser Company
Visión 2050 no ofrece ni un programa
El proyecto Visión 2050 pretende ni unas reglas, sino que proporciona Equipo principal del proyecto
encontrar respuesta a tres una plataforma para el diálogo, donde Per Sandberg, Director de Proyecto
interrogantes: ¿Cómo sería un plantear preguntas. Su valor reside en (sandberg@wbcsd.org)
mundo sostenible? ¿Cómo podríamos el análisis de las diferencias entre el Nijma Khan, Jefe de Proyecto
alcanzarlo? y ¿Qué papel pueden planteamiento empresarial de Visión (con el apoyo de Accenture)
desempeñar las empresas para que 2050 y el ‘bussiness as usual’ del que Li Li Leong, Jefe de Proyecto (con el
avancemos más rápidamente hacia parte, en los interrogantes y en los apoyo de PricewaterhouseCoopers)
ese objetivo? dilemas que estas diferencias suscitan.
Resumen ejecutivo
oportunidades en un amplio abanico exclusivamente ambientales, y
de segmentos de actividad, y durante comenzarán a verlos como problemas Los directivos tendrán que dirigir
la próxima década los retos globales económicos relativos a la distribución con éxito sus empresas en las
ligados al crecimiento, la urbanización, del coste y de las oportunidades. Se condiciones actuales, a la vez que
la escasez de recursos y el cambio buscará un modelo de crecimiento ayudan a la sociedad hacia modelos
ambiental pasarán a ser motores y de progreso basado en el uso más sostenibles. Para ello deberán
estratégicos para los negocios. Sólo equilibrado de los recursos renovables trabajar en estrecha colaboración
en recursos naturales, sanidad y y en el reciclaje de los que no lo con gobiernos y organizaciones
educación, la magnitud de estas son. Esto estimulará una “carrera de la sociedad civil, a través de
oportunidades se cifra en torno a 0,5 verde”, en la que países y empresas pensamientos y planteamientos
y 1,5 billones de dólares al año en trabajarán juntos y al mismo tiempo sistémicos que afronten los retos y
2020, cifra que aumentará entre 3 y competirán para ponerse a la cabeza. aprovechen las oportunidades, como
10 billones de dólares al año en 2050 Las empresas líderes se beneficiarán por ejemplo, la duplicación de la
a precios actuales, lo cual representa de este cambio si se plantean población urbana de aquí a 2050. Los
entre un 1,5% y un 4,5% del PIB estos desafíos locales y globales directivos tendrán que conducir a sus
mundial en 2050. no sólo como costes y motivos de
compañías por un camino de cambios
preocupación, sino como un impulso
sin precedentes, en paralelo con los
Las oportunidades son muy para acometer inversiones que
gobiernos, que deberán implantar
variadas y están centradas en el busquen soluciones y aprovechen las
políticas e incentivos que sean
desarrollo y mantenimiento de oportunidades.
adecuados.
nuevas ciudades bajas en carbono
y que no generen residuos, en la Esta transformación traerá
Podemos conseguirlo
movilidad e infraestructuras, todas importantes cambios en materia de
Las empresas participantes en
ellas con el fin de mejorar y gestionar regulación, mercados, preferencias
este proyecto están firmemente
la biocapacidad del planeta, los de los consumidores, precios de las
convencidas de que el mundo ya
ecosistemas y, por último, los modos y materias primas, y en cómo medimos
dispone del conocimiento, la ciencia,
estilos de vida. los beneficios y las pérdidas, que
las tecnologías, las capacidades y
incidirá directamente en las empresas.
Estos cambios también crearán nuevas En vez de ir a la zaga del cambio, los recursos financieros necesarios
oportunidades en el sector financiero, las empresas deben encabezar esta para alcanzar la Visión 2050, y están
en el desarrollo de nuevas tecnologías transformación, haciendo lo que convencidas de que en la próxima
de la información y la comunicación y mejor saben hacer: crear soluciones década se tendrán que sentar los
de alianzas estratégicas. Habrá nuevas rentables que las personas necesiten cimientos de buena parte de todo
oportunidades que aprovechar, y deseen. La diferencia radica en que lo que va a hacer falta, rápidamente
distintos socios y distintas prioridades las nuevas soluciones se basarán en y a gran escala. Al mismo tiempo,
externas, y miles de nuevos riesgos un mercado, a la vez global y local, el panorama dista mucho de estar
que sortear, a los que habrá de que incluya el valor y el coste real, completamente definido. Siguen
adaptarse. Se impondrán sistemas que vendrá determinado por lo que quedando muchas preguntas
más inteligentes, personas más supone vivir coherentemente dentro importantes sin responder sobre
inteligentes, diseños más inteligentes y de los límites del planeta. A través de formas gobierno, marcos de referencia
empresas más inteligentes. la colaboración conjunta entre todos mundiales para el comercio, funciones
los agentes interesados- empresas, y responsabilidades y riesgos. No
Un panorama totalmente nuevo consumidores y responsables políticos- obstante, se les podrá dar respuesta a
para la empresa un pensamiento sistémico y una tiempo para lograr el progreso.
Los directivos de las empresas innovación conjunta, se encontrarán
tendrán una nueva agenda. Políticos soluciones que conviertan el objetivo
© Global Footprint Network (2009), datos procedentes de las huellas ecológicas nacionales de Global Footprint Network
El diagrama resume el desafío del desarrollo sostenible, satisfacer las necesidades de las personas dentro de los límites ecológicos
del planeta. El análisis muestra en este momento el comportamiento de los diversos países según el Índice de Desarrollo Humano
(IDH) del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Huella Ecológica de Global Footprint Network. En los países
situados a la izquierda de la línea vertical correspondiente a una puntuación inferior a 0,8 según el IDH, no se ha alcanzado un alto
nivel de desarrollo según la definición del PNUD. En los países situados por encima de la línea de puntos horizontal y a la derecha
de la línea vertical se ha alcanzado un alto nivel de desarrollo, pero se impone a la naturaleza más exigencias de las que ésta podría
soportar si toda la población mundial viviera así.
Para avanzar hacia un futuro sostenible, el mundo tendrá que atender todas las dimensiones de este diagrama – los conceptos del
éxito y el progreso, la biocapacidad disponible por persona, así como ayudar a los países a mejorar sus niveles de desarrollo o a
reducir su impacto ecológico, varios países afrontan ambos retos al mismo tiempo. En Visión 2050 hemos identificado los cinco
grandes cambios que serán necesarios:
1. Suscribir esta visión. Aceptar las restricciones y las oportunidades de un mundo donde 9.000 millones de personas viven en
condiciones adecuadas y dentro de los límites del planeta.
2. Redefinir el éxito y el progreso a nivel nacional, empresarial e individual.
3. Sacar más partido del planeta aumentando la bioproductividad.
4. Desarrollar soluciones para reducir los impactos ecológicos a la vez que se mantiene la calidad de vida en los países que tienen
un alto nivel de desarrollo humano pero que abusan de la capacidad ecológica.
5. Mejorar los niveles de desarrollo humano en los países situados por debajo del umbral de desarrollo humano, sin incrementar su
impacto ecológico más allá de los límites aceptables.
En 2050, unos 9.000 millones de materiales, y avanzan conjuntamente a gestionar aspectos como la
personas vivirán bien, y dentro de hacia el desarrollo económico adaptación al cambio climático y
los límites del planeta. La población sostenible y el bienestar de la el acceso al agua y al saneamiento.
mundial se habrá empezado a sociedad. La sociedad ha redefinido Buena parte del gobierno se desarrolla
estabilizar, debido fundamentalmente el concepto de bienestar y de a nivel comunitario, regional y
a la educación y a la atribución de estilos de vida de éxito, así como municipal. Es un mundo complejo
poder económico para las mujeres, la base de lo que son pérdidas y pero conectado muy eficientemente.
y a una mayor urbanización. Más de ganancias, el progreso y la creación
6.000 millones de personas, es decir, de valor, de forma que éstas incluyan En los mercados: innovar y
dos tercios de la población, vivirá en consideraciones a largo plazo, desplegar soluciones
las ciudades. Las personas tendrán los como los impactos ambientales y el Un buen modelo de gobierno
medios para satisfacer sus necesidades bienestar personal y social. capacita y guía a los mercados,
básicas, como llevar una vida digna y estableciendo límites y marcos
desempeñar papeles significativos en El panorama económico global que fomentan la transparencia, la
sus comunidades. también es distinto del de principios inclusión, la internalización de los
del siglo XXI. Rara vez se utiliza el factores externos, y otros aspectos
Diversidad e interdependencia término de “país en desarrollo”, pues la de la sostenibilidad. Estos sistemas
Los países y culturas seguirán siendo mayor parte de las economías ya están definen objetivos, establecen las
diversos y heterogéneos, pero la desarrolladas o están emergiendo. reglas del juego y eliminan barreras,
educación secundaria generalizada y Los países y las empresas de Asia y permitiendo que las empresas
la conectividad universal harán que América desempeñan un papel más innoven, y desarrollen y desplieguen
la gente tenga mayor conciencia de importante e influyente en las normas soluciones. Para la empresa, estas
la realidad del planeta y de todos del comercio internacional, las finanzas, reglas del juego significan que el
los que viven en él. El ideal, “Un la innovación y el modelo de gobierno, valor real, que incluye externalidades
Mundo – Personas y Planeta”, se junto a un conjunto de naciones que como el impacto medioambiental
habrá integrado y se extenderá a alcanzaron el éxito durante los 100 y el beneficio de los servicios de los
escala mundial, haciendo hincapié años anteriores. Se integran múltiples ecosistemas, está incorporado en el
en la interdependencia entre las perspectivas. El capital, las ideas, las mercado para todos los competidores.
personas y la Tierra. Seguirán buenas prácticas y las soluciones se Los sistemas de reconocimiento
sucediéndose conflictos, desastres, extienden en todas direcciones. premian el comportamiento
enfrentamientos, delitos y terrorismo, sostenible, gracias a los cuales las
pero las sociedades tendrán capacidad Gobierno en red empresas pueden ofrecer soluciones
de reponerse, de soportar estas El papel de las naciones y los sostenibles y competitivas al mismo
adversidades y de recuperarse gobiernos sigue evolucionando. tiempo. Los consumidores pueden
rápidamente. Tendremos gobiernos mejor elegir productos sostenibles no sólo
preparados, que tomen decisiones porque lo son, sino porque además
Las personas, empresas y gobiernos más adecuadas a su nivel de proporcionan un mayor valor.
son previsores, resuelven los gestión. Las naciones “comparten
problemas, son prácticos y cuentan su soberanía” cuando es necesario Afrontar el cambio climático
con capacidad de recuperación, gestionar sistemas y desafíos La sociedad se prepara para el
comprenden que la seguridad internacionales como enfermedades, cambio climático y se adapta a él.
se consigue trabajando juntos y el clima, el agua, los caladeros de Esta adaptación se logra en buena
adaptándose rápidamente a un pesca, los conflictos y los bienes medida mediante el esfuerzo
mundo en constante cambio. comunes. Estos sistemas de gobierno conjunto entre países y regiones. Se
compartido fomentan el gobierno utilizan planteamientos integrales
Una nueva realidad económica local y mancomunal formando un y sistémicos para gestionar la
El crecimiento económico se ha mosaico de socios, que abarca desde agricultura, la silvicultura, el agua,
desacoplado de la destrucción de grupos locales hasta organizaciones el transporte urbano, la energía
los ecosistemas y del consumo de internacionales, para ayudarles y las comunicaciones. Prosiguen
La Visión
Se han reducido significativamente las Las empresas líderes son aquellas
emisiones nocivas, y se ha conseguido que, a través de su negocio,
una sociedad baja en carbono, gracias ayudan a la sociedad a gestionar
al uso eficiente de los recursos y las los grandes retos globales. Han
energías limpias. culminado la transformación de
sus valores corporativos internos,
Los diseños circulares, de ciclo cerrado y han superado la reestructuración
y en red que ayudan a la gente a vivir del mercado externo de las cuatro
bien en un solo planeta son el motor décadas anteriores a 2050, una
de los sectores de éxito, y reducen la transformación a la que otras muchas
necesidad de extracción de recursos no sobrevivieron, pero durante este
naturales. Los sistemas de ciclo cerrado tiempo, también han surgido multitud
dejan obsoleto el concepto de residuo. de nuevas empresas.
Utilizan los residuos como materia
prima, eliminando el almacenamiento Las empresas que han sobrevivido son
de residuos en el suelo, el aire o el más flexibles, más proclives a crear
agua. Los productos y materiales alianzas con distintos socios y clientes,
usados se pueden volver a procesar, y más aptas para responder a los
de manera que vuelvan a servir para rápidos cambios en todos los frentes.
propósitos múltiples y distintos, o se En sus operaciones, han desarrollado
recuperan las materias primas para la una cultura de ahorro energético y
fabricación de otros productos. de materiales. Han descubierto que
este enfoque de ciclo cerrado no sólo
El uso eficiente de los materiales, que reduce la contaminación, sino que
incluye la gestión de los residuos y también convierte a las empresas en
la contaminación, es mucho mejor más competitivas y colaboradoras.
que a principios de siglo, gracias a la Como generadoras de empleo, han
colaboración y a la puesta en común ayudado a desarrollar una sociedad
de los conocimientos. Las mejoras más creativa, más capacitada para
en ámbitos como la eficiencia del gestionar el reto de crear empleo
consumo y la reutilización del agua, estable y con alta capacidad de
la energía, el tratamiento de aguas productividad. La formación ha
residuales, la gestión de los bosques permitido aumentar el talento
y la agricultura, permiten que la disponible a un nivel suficiente para
implantar los cambios necesarios. Las
humanidad avance hacia una vida
personas, como empleados, también
acorde con la capacidad del planeta.
han aprendido a ser más flexibles, y a
Se ha invertido la degradación de
desplazarse fácilmente allí donde hay
los ecosistemas, y los servicios de los
empleo.
ecosistemas se valoran, mantienen
y mejoran; la biodiversidad, mejor
gestionada, florece y sigue permitiendo
que las sociedades prosperen.
Una hoja de ruta consiste en una de las personas en las empresas y Reconstruir la economía, con nuevas
serie de descripciones que ilustran la los gobiernos, y suscita un afán de reglas
transición a un determinado escenario, renovación de la confianza y de la Se desarrollan nuevos marcos de
en este caso el de Visión 2050. La hoja cooperación. Toman forma un conjunto referencia que permitan desacoplar el
de ruta descrita en este capítulo ofrece de nuevas alianzas que restauran la crecimiento económico del consumo
una perspectiva global de la evolución confianza y sirven para dar respuestas de recursos y del deterioro de los
hacia un mundo más sostenible. Los a muchos de los difíciles interrogantes ecosistemas. Se redefine la manera
nueve elementos o áreas claves en que afronta la sociedad (véase el de medir el éxito y el avance. Los
los que hay que actuar durante las cuadro 2). Los gobiernos, el mundo mercados evolucionan hacia la
próximas cuatro décadas, nos dan una académico, las empresas y todo un aplicación de precios que expresan
idea más detallada. Las nueve áreas abanico de partes interesadas, incluida el valor real y la creación de valor a
son: los valores y comportamientos, la propia sociedad, trabajan en estrecha largo plazo. Las estrategias fiscales
el desarrollo humano, la economía, cooperación en materia de comercio cambian para incentivar la creación de
la agricultura, los bosques, la energía y desarrollo económico, en el diseño empleo y productos más saludables,
y la electricidad, los edificios, la de sistemas y métricas para medir el gravando las externalidades negativas
movilidad y los materiales. La hoja de progreso, en el desarrollo de soluciones como la contaminación y los daños al
ruta y sus componentes no prescriben al cambio climático, en el despliegue medio ambiente. Las oportunidades e
ni predicen, son guiones plausibles, de la tecnología, en la mejora del inversiones a largo plazo en ámbitos
elaborados por las empresas mirando rendimiento agrícola y silvícola, en como las energías renovables, la
hacia atrás, es decir, partiendo de la renovación urbana, en la atención eficiencia energética y la creación de
la Visión 2050 e identificando los sanitaria y la educación y en el cambio capacidades, en especial en los países
cambios necesarios para alcanzarlos. de valores y comportamientos hacia la más pobres, son más interesantes.
sostenibilidad. Estas iniciativas, surgidas a partir
Distinguimos dos ámbitos temporales: de crisis ambientales y económicas
la Década Turbulenta, de 2010 a Durante este periodo, queda patente y difundidas por la educación y los
2020, y la Hora de la Transformación, que hay que acometer acciones medios de comunicación fomentan un
de 2020 a 2050. La Década rápidas, radicales y coordinadas comportamiento acorde con la premisa
Turbulenta es un periodo de energía y a diversos niveles, que implican a de “Un Mundo– Personas y Planeta”
dinamismo para la visión global de la múltiples socios. Este nuevo sentido de en la sociedad y los individuos.
sostenibilidad. Es como la adolescencia, urgencia ayuda a crear las condiciones
durante la cual se da forma a las ideas necesarias para que el crecimiento La empresa trabaja para que la
y relaciones que se impondrán durante mundial emprenda un camino más sostenibilidad sea la elección
los 30 años siguientes. sostenible. Entre ellas destacan por La empresa desempeña un papel
su capital importancia el precio del decisivo a la hora de desarrollar marcos
De 2020 a 2050, todos los elementos carbono y una red que conecte de referencia, políticas e innovación.
de la primera década maduran diferentes sistemas del comercio Las compañías, los responsables
para convertirse en conocimientos, de emisiones, junto con políticas políticos y los clientes buscan nuevas
comportamientos y soluciones más destinadas a evitar la deforestación y a maneras de facilitar una vida sostenible,
coherentes. Es un periodo de consenso fomentar la investigación agrónoma. a la vez que mejora el bienestar.
creciente, así como de cambio radical Estos avances también ayudan a Empresas y consumidores colaboran
en muchos sectores de la sociedad – financiar la transición hacia una cada vez más para crear conjuntamente
clima, poder económico y población – economía baja en carbono en los productos y servicios que traducen las
y un momento de cambio fundamental países en desarrollo. Una mejor gestión aspiraciones y valores en modos de vida
en los mercados que redefinirá los de los servicios de los ecosistemas y comportamientos sostenibles.
valores, los beneficios y el éxito. y el despliegue tecnológico
mejoran la eficiencia ecológica y La Hora de la Transformación
La Década Turbulenta (2010- la bioproductividad del planeta. (2020-2050): El éxito crea
2020): Crisis, claridad, acción Las emisiones de gases de efecto confianza e impulso
La crisis financiera global del final invernadero tocan techo y empezarán Las acciones emprendidas durante la
de la década anterior merma la fe a disminuir y mejora la biodiversidad. década anterior cobran impulso: es la
hora de las viviendas, explotaciones generación de energía, y el concepto que permiten “vivir bien dentro de los
agrícolas, edificios y vehículos más de huella hídrica se extiende todavía límites del planeta”.
Tabla 1: Proyección del valor anual de cada uno de los sectores clave a 2050 y su aportación al
PIB mundial
Sectores Valor anual en 2050 (billones de US$ % del PIB mundial previsto para
a precios constantes de 2008: valores 2050
medios, con los rangos de variación
entre paréntesis)
Energía 2,0 (1,0-3,0) 1,0 (0,5-1,5)
Durante la próxima década, los y adaptar las ciudades para minimizar Unidos) no sólo reintroducirán la
esfuerzos en torno a la sostenibilidad la generación de emisiones, vertidos naturaleza en sus planes de ordenación,
pueden crear un número considerable y residuos, que ayuden a proteger la sino que además adaptarán los edificios
de grandes oportunidades de negocio biodiversidad y los ecosistemas, y que antiguos con materiales reciclables
en tres grandes áreas: construir y dote a sus habitantes de los elementos mejorados y con sistemas de intercambio
transformar dónde y cómo vivimos, básicos del bienestar basado en el uso de información. Las ciudades “rojas”
mejorar y gestionar la biocapacidad del eficiente de los recursos y la energía. como Bombay en India y Soweto
planeta y los ecosistemas, y desarrollar Pero no todas las ciudades son iguales, en Sudáfrica, cuyas poblaciones
nuevas estructuras financieras y de ni tampoco las soluciones que éstas aumentan rápidamente pero carecen
colaboración que ayuden a hacer requieren. Para esta evolución urbana de los recursos adecuados, presentan
posibles los cambios necesarios en las será de capital importancia replantearse oportunidades para el desarrollo de
dos primeras áreas. el diseño y la gestión de los edificios, los soluciones asequibles, escalables y
espacios y las infraestructuras. ecológicamente eficientes, que mejoren
Construir y transformar las la calidad de vida de sus habitantes.
ciudades Distintos tipos de ciudades, con
Actualmente vive más gente en las características y perspectivas diferentes, Las normas de eficiencia de los aparatos
ciudades que en las zonas rurales, y esa se enfrentan a retos y oportunidades de calefacción, aire acondicionado
tendencia continuará. A medida que distintas (Tabla 2). Durante la próxima y electrodomésticos mejorarán
los países en desarrollo pasen de tener década surgirá el diseño y la continuamente, y los contadores
economías basadas en la agricultura a planificación urbana sostenible inteligentes, controlarán el uso de la
economías basadas en los productos a medida que se construyan nuevas energía y emitirán señales tarifarias
y servicios, la expansión urbana ciudades “verdes” totalmente que indicarán los mejores momentos
acentuará los efectos de la escasez planificadas a partir de la nada, como para su uso, mejorando así la eficiencia
de energía, suelo y recursos en las Masdar en Emiratos Árabes Unidos energética. La forma de vivir y
ciudades y alrededor de éstas. Algunas o Dongtang en China, que aspiran a de trasladarse al lugar de trabajo
estimaciones sugieren que de aquí a generar cero residuos. Las ciudades seguirán siendo factores clave de una
2030, habrá que invertir 40 billones de “marrones” (Londres, Reino Unido, construcción y ordenación del
dólares en infraestructuras urbanas en y Seúl, Corea) y “azules” (Dhaka, en territorio que reduzca las emisiones
todo el mundo. Es necesario diseñar Banglades, y Nueva Orleans, en Estados de gases de efecto invernadero.
La movilidad urbana ofrece de las energías renovables multiplique puede mejorarse espectacularmente
oportunidades de negocio. La su volumen por más de dos, pasando para todos los cultivos.
planificación urbana integra de alrededor de 115.000 millones en
Oportunidades
la movilidad en el entorno 2008 a poco más de 325.000 millones A las nuevas ciudades verdes se
socioeconómico y crea modos de en una década, según Clean Edge las puede dotar de sistemas de
transporte a la vez que reduce la Research. Se estima que de aquí a 2030 alcantarillado avanzados que
demanda de desplazamientos. Se habrá que invertir 13 billones de dólares reciclen los nutrientes, recojan el agua
necesitan vehículos más eficientes para mejorar las redes de transmisión y de lluvia y garanticen el suministro de
para globalizar los mercados. Son distribución en todo el mundo. agua. Los humedales urbanos pueden
necesarias inversiones adecuadas en mejorar la refrigeración de la ciudad y la
infraestructuras de transporte que Aumentará la demanda de soluciones prevención de las inundaciones, a la vez
creen una combinación diversificada que ayuden a los usuarios a gestionar su que mejoran la biodiversidad urbana.
de opciones y una circulación eficiente consumo energético, que incluirán a las
del tráfico, así como sistemas de telecomunicaciones y el intercambio de El aprovechamiento de los
transporte inteligentes que permitirán información en múltiples direcciones. residuos puede recuperar materiales y
a las personas combinar distintos Las señales tarifarias, que constituyen reducir la demanda de materias primas.
modos de transporte que minimicen la base de un régimen de tarifas Por ejemplo, aunque las tasas actuales
sus tiempos de espera. Las opciones energéticas dinámicas, fomentarán un de reciclaje del aluminio son bastante
incluyen vehículos comerciales, aviones, cambio en el modo de usar la energía, altas, sólo se recupera y recicla un 10%
barcos, trenes, autobuses ligeros, logrando un reparto más regular de la del papel de aluminio. Con un mercado
además de motocicletas, bicicletas, y misma a lo largo del día. mundial de papel de aluminio de
otros vehículos de dos o tres ruedas, alrededor de 2,8 millones de toneladas,
desplazamientos a pie, con el apoyo El agua seguirá siendo un negocio las oportunidades derivadas de la
de las tecnologías de la comunicación de miles de millones de dólares a nivel recuperación tienen un valor de 5.600
y la información que faciliten las nacional, y un negocio multimillonario millones, a 2.000 dólares la tonelada.
conexiones. Los consumidores a nivel municipal. Seguiremos A medida que los nuevos materiales
necesitarán información precisa que necesitando nuevas soluciones para el escaseen cada vez más, y resulten
les permitan tomar sus decisiones de tratamiento, la conservación y la mejora más costosos desde el punto de vista
transporte. El transporte de mercancías del acceso al agua, y se estima que ambiental, el mercado fomentará
urbano seguirá sujeto a requisitos para ello, habrá que invertir 200.000 la recuperación de los residuos y
especiales de flexibilidad y capacidad millones de aquí a 2030. Según los subproductos de los vertederos, como,
de carga. Objetivos de Desarrollo del Milenio para por ejemplo, el gas metano. Cuando
el agua potable y sanitaria, se requerirán el modo de pensar “cero residuos”
Construcción y transformación 11,3 miles de millones de dólares al año. sustituya la mentalidad “fin de la vida
de las infraestructuras útil”, se abrirán muchas oportunidades
energéticas Las aguas residuales se verán cada vez para el reciclaje, que incluirán sistemas
Según el informe Global Insight de más como un recurso. Los sistemas especializados de recogida de los
la OCDE se cifran en 10,3 billones de agua circulares reciclarán el agua componentes reutilizables de los
de dólares las inversiones en dentro de los sistemas municipales, residuos descartados y su separación,
infraestructuras necesarias de aquí a en lugar de verterla a los ríos y mares. acorde con la demanda de materiales.
2015. Poco menos de un tercio (3,2 La oportunidad residirá en el diseño
billones de dólares) se destinará a crear y la gestión de estos nuevos sistemas Nuevos modos y los estilos de vida
nuevas capacidades, y se dedicarán 7,1 cerrados del agua. Ayudar a las personas a vivir de
billones de dólares a reinversiones. manera más sostenible genera
Desde el lado de la demanda, múltiples oportunidades. La mejora
Las nuevas infraestructuras surgirán muchas oportunidades en la del acceso a la asistencia sanitaria y la
energéticas serán bajas en carbono reducción del uso del agua a través educación, así como un planteamiento
y la mayor demanda de energía de la eficiencia y la conservación. En de esos servicios más centrado en los
impulsará la innovación y la inversión la actualidad, la agricultura consume resultados, mejorarán los modos de
en su suministro, transmisión y el 70% del agua dulce, pero la vida tanto en los países ricos como en
distribución. Se espera que el mercado productividad del agua en la agricultura los pobres.
Oportunidades
las economías desarrolladas, como microseguros se podría multiplicar por
Algunas estimaciones sugieren que en las que están en vías de desarrollo, siete, alcanzando los 1.000 millones
los mercados de los ecosistemas, dirigiéndose principalmente a las mujeres de titulares de pólizas. Las diversas
como los de productos procedentes y generando mayores rendimientos,
relaciones de colaboración y asociación
de bosques certificados podrían crecer pues sus beneficios retornan a la familia y
entre diversos operadores de distintas
en un volumen estimado de 15.000 a la comunidad. Las microempresas y
regiones geográficas, industrias,
millones de dólares en 2010 a alrededor las pequeñas y medianas empresas
de 50.000 millones en 2050. En cuanto sectores de la sociedad y especialistas
que crean empleo necesitarán cada
a los productos agrícolas certificados, vez más fuentes de capital fiables y tendrán una importancia crucial para
según las estimaciones, el mercado asequibles para generar sistemática y la determinación de la cobertura más
podría crecer de 42 millones de dólares rápidamente el empleo necesario para adecuada del riesgo asociado a estos
en 2005, a unos 97.000 millones en 2010 alcanzar el escenario de Visión 2050. tipos de grandes inversiones.
(partiendo de la hipótesis de una tasa de
crecimiento anual del 15%) y se podrían Un mayor dinamismo en los flujos Aumentará la demanda para las
multiplicar por diez para alcanzar los de capital que se mueven entre entidades capaces de crear y gestionar
900.000 millones de dólares en 2050. grupos cada vez más numerosos, coaliciones complejas. Los sistemas
y la multiplicación de los requisitos y estructuras como la vivienda, la
Hacer realidad este cambio normativos y legales requerirán de una movilidad, la energía, la gestión del
La sostenibilidad requiere de algunos mayor transparencia. Este imperativo agua y de los residuos no pueden
factores clave que además suponen generará una necesidad de servicios
funcionar de forma aislada. La
grandes oportunidades para las profesionales relacionados con la
dependencia entre estos componentes
empresas implicadas en la financiación, información financiera, la contabilidad y
cobrará una importancia creciente,
la información y la transparencia, los seguros, junto con tecnologías de la
y guiará el diseño y el desarrollo de
la gestión del riesgo y la creación información, que permitan la recogida
de alianzas. Además, las formas de y el análisis de datos mundiales en soluciones. De forma similar, el abanico
gobierno, incluidas las políticas y las tiempo real. Las tecnologías de la de temas que habrá que abordar
normativas, son aspectos críticos sobre información y comunicación, y durante la transición hacia un futuro
los que las empresas disponen de en especial las móviles, así como la sostenible traspasará las fronteras, los
capacidad para actuar directamente. disponibilidad de formas de acceso a sectores e industrias. Las tecnologías
Internet más rápidas, fiables y cómodas de la información y la comunicación
Los modelos financieros tradicionales seguirán impulsando la innovación en seguirán incrementando la velocidad
no serán suficientes, y hará falta más materia de modelos de negocios y de y la escala del intercambio de
innovación para crear instrumentos desarrollo económico en las economías información, y desempeñarán un papel
sólidos y capaces de adaptarse emergentes y el mundo en desarrollo. importante en la mejora de la eficiencia.
rápidamente a las nuevas condiciones, Según el Banco Mundial, en la
debiendo de ser escalables, prácticos, actualidad, en un país con un desarrollo Es muy probable que los sistemas
asequibles, fáciles de implementar y estándar, que haya 10 teléfonos móviles de alerta temprana se vuelvan más
replicables. La colaboración podría más por cada 100 personas impulsa el
sofisticados, así como el seguimiento y
proporcionar nuevas formas de crecimiento del PIB en un 0,8%.
la gestión continua del riesgo a todos
financiación para los grandes proyectos
los niveles. Estos sistemas brindarán
de infraestructuras. Por ejemplo, el sector Surgirán nuevas formas de compartir
asegurador estima que si se dispusiera y transferir el riesgo, más allá de los oportunidades no sólo al proveedor del
de marcos reguladores y de evaluación modelos de seguros tradicionales. En servicio, sino también a los usuarios,
del riesgo adecuado, se podría invertir la base de la pirámide, se estima que que tendrán mucho que ganar con
en proyectos de infraestructuras entre el mercado potencial del microseguro el refuerzo de las capacidades de
un 2% y un 5% de todos los activos y otras oportunidades de negocio en seguimiento y de puesta en común de
gestionados por el sector en Europa. Esa los países en desarrollo es de entre la información.
proporción representa miles de millones 1.500 y 3.000 millones de pólizas. Las
de dólares. En el otro extremo del tasas de crecimiento anual han sido
Coordina: Patrocina:
Secretaría
Camino de las Conchas, 4 Tel: +41 (0)22 839 31 00 E-mail: info @ wbcsd.org
CH-1231 Conches Ginebra Fax: +41 (0)22 839 31 31 Web: www.wbcsd.org
Suiza