Está en la página 1de 1

PROBABILIDAD

La probabilidad proporciona medios numéricos para expresar la posibilidad de que ocurra un evento estocástico.
Experimento estocástico Prueba de un proceso aleatorio, cuyo resultado no puede predecirse con certidumbre. Las
pruebas repetidas se llevan a cabo bajo condiciones idénticas.
Evento Resultado posible de un experimento estocástico.
Espacio muestra Conjunto de todos los resultados o eventos posibles de un experimento aleatorio.
Variable aleatoria Función numérica definida sobre un espacio muestra.
Probabilidad objetiva Probabilidad de un evento A es la frecuencia relativa con que ocurre un evento en un número
muy grande de pruebas del experimento aleatorio. Así:

Esta es la definición clásica o de frecuencia relativa de la probabilidad.


Las probabilidades pueden encontrarse en forma lógica o efectuando muchas pruebas y usando la frecuencia relativa
observada. Conforme el número de pruebas tiende a infinito, ambas formas llevan al mismo resultado.
De la definición se observa que las probabilidades siempre están entre 0 y 1 (0 ≤ P(A) ≤ 1). También, para un espacio
muestra, la suma de todas las probabilidades debe ser 1 (Σ P = 1).
Probabilidad subjetiva1 Las probabilidades subjetivas son estimaciones, basadas en el juicio y la experiencia pasada,
de la posibilidad de eventos futuros. Se emplean cuando no pueden usarse ni la lógica ni las pruebas repetidas para
determinar una probabilidad objetiva.
En cada caso sólo puede haber una prueba. Antes que la prueba se lleve a cabo, puede expresarse el grado de confianza
en ciertos resultados, como una probabilidad.
Leyes de probabilidades2
Ya sea que las probabilidades se hayan encontrado de manera objetiva o subjetiva, existen ciertas reglas para
combinarlas: 1 También llamada probabilidad "bayesiana".
2 Todas las leyes se dan para dos eventos, pero pueden aplicarse a cualquier número de cuentos.

También podría gustarte