impunidad”
DOCENTE:………………………………………………………….
TEMA:……………………………………………………………….
CURSO:…………………………………………………………….
BATALLON:……………………………………………………….
SECCION:………………………………………………………….
INTEGRANTES:
NOMBRE NOTA
LIMA-PERU
2019
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
DEDICATORIA
2
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
AGRADECIMIENTO
3
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
INDICE
DEDICATORIA ........................................................................................................................... 2
AGRADECIMIENTO .................................................................................................................. 3
INDICE ......................................................................................................................................... 4
INTRODUCCION ........................................................................................................................ 5
CAPITULO I ................................................................................................................................ 6
MARCO TEORICO .................................................................................................................... 6
1.1 Descripción ....................................................................................................................... 6
1.3 Las Torres Gemelas ...................................................................................................... 11
1.4 El vuelo 93 de United Airlines ...................................................................................... 15
1.5 Hechos polémicos ......................................................................................................... 16
CONCLUSIONES..................................................................................................................... 18
BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................................ 19
ANEXOS .................................................................................................................................... 20
4
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
INTRODUCCION
5
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
CAPITULO I
MARCO TEORICO
1.1 Descripción
Aunque algunas hipótesis alternativas a la oficial proponen que fueron los
agentes secretos de Israel o Pakistán los que estaban detrás de los ataques, las
hipótesis que han conseguido mayor repercusión suelen estar basadas en una
de estas dos ideas:
Que fue el propio Gobierno de Estados Unidos quien orquestó y perpetró los
ataques en una operación de bandera falsa. Este grupo de hipótesis
cuestiona la causa del derrumbe de las Torres Gemelas, que sería
una demolición controlada. Se ha usado el término inside job (trabajo interno)
para referirse a los atentados en este grupo de teorías. Ha recibido el nombre
de MIHOP ("made it happen on purpose", "lo hicieron a propósito").
1.2 El Pentágono
Una de las teorías disidentes más divulgadas es la de que no fue un avión sino
un misil lo que se estrelló contra el Pentágono. Sus principales defensores son
los que apoyan la versión del "trabajo interno", quienes afirman que no hay
suficientes pruebas que demuestren que se estrelló un avión en el Pentágono.
No obstante, algunos partidarios del "trabajo interno" también la descartan tras
valorar las evidencias y creen que la operación no incluía el uso de un misil.
6
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
De acuerdo con el contenido de la caja negra del vuelo 77, el avión efectuó
un descenso en espiral, describiendo un giro de unos 330° a unos 300 nudos
(unos 550 km/h) que le llevó unos 3 minutos. Pese a que ese giro es una
maniobra común, algunos argumentan que el avión no pudo hacer esa
maniobra a 800 km/h, probablemente confundiendo la velocidad de impacto
con la velocidad a la que el avión efectuó el giro.
El NORAD controla la defensa del espacio aéreo de Estados Unidos; este se
divide en zonas geográficas, siendo el NEADS (North East Air Defense
Sector) el responsable de la zona donde se produjeron los atentados. Es el
órgano que coordina y recibe avisos de aeropuertos sobre secuestros de
aeronaves, entre otras funciones. El NEADS fue el que envió los F-16 a
Washington y a New York. Todas las conversaciones entre los diferentes
aeropuertos y el NEADS están recogidos en el informe de la Comisión
Nacional del 11-S. En casos de secuestro de aviones u otras emergencias
aéreas de este tipo, el NORAD tiene unos protocolos de seguridad que
consisten, entre otras cosas, en hacer despegar cazas lo más rápidamente
posible para interceptar al avión y comprobar qué es lo que ocurre, como ha
ocurrido en otras ocasiones. En el caso del vuelo 77 los aviones no llegaron
a tiempo y hay dudas incluso sobre si despegaron antes o después de la
colisión, un retraso que los partidarios de la hipótesis disidente consideran
deliberado.
Según teóricos disidentes, el vuelo 77 fue capaz de volar hacia el Pentágono
durante 40 minutos y no fue interceptado a pesar de la sofisticada tecnología
de radar, de las baterías antimisiles que rodean el Pentágono, y de la
proximidad del edificio de la base aérea Andrews. Realmente no existen
estas baterías antimisiles (y si existieran, son secretas). El tema de
proteger Washington con baterías antimisiles o Atlanta (Juegos Olímpicos
de Atlanta de 1996) fue tratado y rechazado por la posibilidad de derribar un
avión por error. El Aeropuerto Ronald Reagan se encuentra muy cerca del
Pentágono, y los aviones lo sobrevuelan en muchas ocasiones. Un ejemplo
de ello es el caso de una avioneta que fue identificada como sospechosa
7
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
8
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
9
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
En 2006, un testigo dijo ver a alguien que afirmaba haber visto un misil,
aunque esta declaración es controvertida, ya que supuestamente lo "vio"
desde una estación de tren subterránea. Otros testigos lo describen como
"un avión pequeño” aunque se hallaban muy lejos como para verlo con
claridad (estaban al otro lado del río Potomac, a más de tres kilómetros).
Además, hay gran cantidad de testigos que sí vieron un avión de aerolíneas.
El personal militar fue fotografiado quitando del lugar del impacto un objeto
grande y ligero cubierto por una lona azul. Se cree que con esto se quería
ocultar su contenido al público. Las autoridades dicen que el objeto
trasladado era una tienda de campaña, y no una prueba para ocultar al
público.
Según los defensores de la teoría disidente, no se observan ni restos de
equipajes ni cadáveres ni trozos de cadáveres y muy pocos restos del avión.
Esta información, sin embargo, es imprecisa, ya que sí hay fotografías de
restos humanos carbonizados y del avión.
De acuerdo con la versión oficial, se identificaron casi todos los pasajeros del
vuelo 77 mediante pruebas de ADN. Dado que el ADN nuclear no resiste
temperaturas muy altas y es destruido por las bacterias contaminantes en
poco tiempo, hubo que recurrir a extraer de los restos óseos el ADN
mitocondrial, técnica que tiene cierta posibilidad de éxito incluso con restos
procedentes de un crematorio. Algunos detractores de la versión oficial
afirman que las sustancias orgánicas en general no resisten temperaturas
demasiado altas porque arden o se carbonizan, por lo que dudan de la
veracidad de las identificaciones, no indicando sin embargo a qué
temperatura se destruye ni cuánta tuvieron que resistir los restos óseos.
En una fotografía de satélite tomada el 7 de septiembre de 2001, se aprecia
un clareo en el césped del Pentágono que, aunque no coincide con la
trayectoria del avión, sí apunta a grandes rasgos en dirección al punto del
impacto, algo que según algunos partidarios de la teoría disidente se usó
para señalar dónde debía producirse el impacto.
10
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
Para dicha demolición controlada se habría usado termita, una mezcla de óxido
férrico y aluminio (Fe2O3 + 2Al) que corta por fusión las columnas de acero, y
explosivos, que se ponen en todos o casi todos los pisos.
Los contrarios a esta hipótesis dicen que casi ninguno de los argumentos soporta
un análisis a fondo. Incluso hay, como sucede con el Pentágono, una corriente
entre los partidarios de la teoría de la conspiración desde la que se rebaten
algunos argumentos al uso sobre la demolición y se advierte de que hay que
centrarse en otros puntos.
Estos son los aspectos que se arguyen como indicios de que existió tal
conspiración:
11
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
12
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
inercia, haciendo que tardasen más de 10 segundos, por lo que los que
apoyan la teoría de la conspiración afirman que eso sólo se explica mediante
una demolición controlada, aunque en realidad ésta tampoco lo explica,
puesto que al producirse el derrumbe de arriba hacia abajo los pisos
inferiores deberían frenar la caída de los superiores igual que en un derrumbe
piso a piso. excepto por la resistencia ofrecida por las columnas, sobre la cual
hay opiniones contrapuestas. Por otra parte, hay evidencias en vídeo de que
partes significativas de los núcleos (40 a 60 pisos) seguían aún en pie tras
unos 15 a 25 segundos del inicio del colapso antes de empezar a
derrumbarse ellas mismas, lo que sugiere que la estimación de tiempo de
unos 10 segundos por torre puede ser muy poco realista.
Se manejó que aunque las altas temperaturas alcanzadas en el incendio
causado por el derrame del combustible debilitaron la estructura interna de
las torres, éstas colapsaron hacia dentro, y nunca se observa que caigan en
algún otro sentido que demostrara que estaban desestabilizadas, debido a la
fuerza resultante del choque de los aviones. En el vídeo, sin embargo, sí se
aprecia que la caída de las torres no es limpia. Sobre todo la de la torre sur,
la cual se inclina previamente por la esquina más dañada por el impacto.
Uno de los arquitectos que diseñaron las Torres Gemelas afirmó que estaban
hechas a prueba del choque de cualquier avión, declaración que es tomada
por los defensores de la teoría de la conspiración como indicativa de la
imposibilidad de que el impacto de los aviones fuera suficiente para
derribarlas. Los anticonspiracionistas puntualizan que el avión contra el que
estaban diseñadas era un Boeing 707, uno de los más grandes hasta la fecha
en que se construyeron, según palabras del ingeniero estructural del proyecto
Lee Robertson, pero bastante más pequeño y ligero que un 767. En una
entrevista para la CNN, Aaron Swirsky, otro de los arquitectos, dijo que en
ningún caso se había previsto por parte de ningún ingeniero una eventualidad
como la que se dio.
El edificio Nº 7 del WTC no fue golpeado por ningún avión de pasajeros, y
tampoco tuvo ningún fuego en su interior alimentado por el combustible,
aunque sí hubo incendios en él. La explicación oficial de la caída de las
13
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
14
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
Por lo tanto, el metal fundido que se halló en la base de las torres, podría ser
evidencia del uso de termita, que al encenderse produce una reacción cuya
temperatura puede alcanzar los 2482 °C (4500 °F) en dos segundos y que
se usaría para cortar por fusión las columnas de acero. Según los defensores
de esta hipótesis, las chispas incandescentes que salían de las torres
momentos antes del colapso son debidas a esta reacción.
Otras fuentes han sugerido que el acero de la estructura se pudo derretir por
la acción de la continuación del incendio bajo tierra tras el derrumbe o incluso
que fuera el propio acero el que, en una reacción exotérmica, se mantuviera
incandescente produciendo óxido de hierro, que se funde a temperaturas
más bajas, ayudado por el agua echada por los bomberos.
Este vuelo era el cuarto avión implicado en los atentados y fue el único en no
alcanzar su objetivo, que habría sido el Capitolio o en menor medida, la Casa
Blanca. En el momento de estrellarse (10:03), los otros tres ya habían chocado
contra las Torres Gemelas (8:46 y 9:03) y el Pentágono (9:37). Las primeras
versiones oficiales fueron que se había procedido a abatirlo en ese momento de
alarma nacional, para evitar males mayores. Pero pronto se cambió esta
información a la versión oficial, y comúnmente aceptada, de la revuelta de
pasajeros. En esta versión de los hechos se basa la película United 93.
15
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
Asimismo existen estudios, como el llevado a cabo por Jim Hoffman, que
cuestionan la hora oficial del impacto, las 10:03, retrasando éste unos 3 minutos.
Las transcripciones oficiales de la cabina de vuelo terminan a las 10:03, sin
embargo el Centro de Control Aéreo de Cleveland informa de que el United 93
desapareció de los radares a las 10:06. Los registros sismológicos por su parte
dejaron constancia de un impacto a las 10:06:05 a. m. +/- 2 segundos. Pese a
ello, el Informe de la Comisión del 11-S concluyó que el impacto tuvo lugar a
las 10:03 a. m.
Esta teoría, sin embargo, no implica necesariamente que los atentados del 11 de
septiembre de 2001 fueran un trabajo interno. La polémica radicaría pues en el
intento de la administración Bush de enajenarse la responsabilidad de la muerte
de las 40 víctimas inocentes resultantes de los hechos en cuestión.
Durante el tiempo que los aviones estuvieron volando bajo el secuestro de los
terroristas, algunos pasajeros y miembros de la tripulación realizaron llamadas a
familiares y otras personas. Según el informe de la Comisión, dichas llamadas
fueron realizadas tanto desde teléfonos instalados en los aviones, que están
preparados para una comunicación sin problemas a la altura de crucero, como
desde móviles, que no lo están, pero no se especificaba cuántas había de cada
clase; n muchos casos la prensa asumió que el número de llamadas desde móvil
era significativamente elevado. Muchos cuestionaron que esas llamadas desde
16
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
17
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
CONCLUSIONES
Han pasado ya 14 años desde que sucedieron los atentados hacia las Torres
Gemelas y al Pentágono, y hasta la fecha los familiares de las personas que 9
fallecieron ese día y ciudadanos en todo el mundo no olvidan y buscan una
respuesta de quienes fueron los verdaderos responsables de que en ese día más
de 3000 personas perdieran la vida. Muchos podrán seguir creyendo que fue un
atentado realizado por Osama Bin Laden y Al Qaeda, mientras que otros creerán
que fue un auto-atentado, ambas versiones tienen credibilidad, como también
diversos tipos de mentiras al momento de explicar los hechos. Por ese motivo se
están llevando investigaciones por lo cual tenemos que observar bien que estas
al momento de que se den a conocer presenten evidencias para así poder confiar
en lo que dicen.
Como conclusión solo queda mencionar, que este hecho fue algo crucial en la
vida de la humanidad. Ya que Estados Unidos es un miembro muy importante
de nuestro planeta, en el cual se llevan a cabo millones de negocios, que no solo
ayudan a su economía sino a la de todo el mundo.
18
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
BIBLIOGRAFIA
19
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
ANEXOS
20