Está en la página 1de 16

CI52R: ESTRUCTURAS DE

ACERO

Prof.: Ricardo Herrera M.

Programa CI52R
NÚMERO NOMBRE DE LA UNIDAD OBJETIVOS
1 El acero estructural. Conocer las propiedades principales del
DURACIÓN acero estructural.
1 semana
CONTENIDOS BIBLIOGRAFÍA
1.1. Proceso de fabricación del acero. [Salmon&Johnson, Cáp. 2]
1.2. Características generales del acero estructural. [McCormac, Cáp. 1]
1.3. Tipos de acero estructural.
1.4. Tipos de elementos de acero estructural y
estructuras de acero.
1.5. Ventajas y desventajas de usar acero estructural.
NÚMERO NOMBRE DE LA UNIDAD OBJETIVOS
2 Fundamentos del diseño en Entender las bases de los métodos de
DURACIÓN acero. diseño por LRFD y ASD.
1 semana
CONTENIDOS BIBLIOGRAFÍA
2.1. Diseño estructural básico. [Salmon&Johnson, Cáp. 1]
2.2. Filosofías de diseño [McCormac, Cáp. 2]
2.3. Método de diseño por tensiones admisibles (ASD). [AISC, Cáp. B]
2.4. Método de diseño por factores de carga y resistencia
(LRFD).
2.5. Especificaciones y normas para el diseño de
estructuras de acero.

1
Capítulo 2:
Fundamentos del Diseño en
Acero
2.2. Filosofías de diseño

Proceso de diseño estructural


Modelos de carga Modelo estructural Modelos de resistencia

Análisis estructural

Revisar diseño Comparar respuesta con


resistencia

No Sí
Cumple? Fin

2
Incertezas

n Variabilidad de las solicitaciones


n Cambio de uso
n Estimación poco conservadora de las
solicitaciones
n Mala estimación de los efectos de las
solicitaciones debido a simplificaciones
excesivas durante análisis
n Diferencias en el proceso constructivo

Incertezas

n Variabilidad de la resistencia
n Variabilidad de dimensiones
n Variabilidad de la resistencia del material
n Defectos en el proceso constructivo
n Deterioro de resistencia con el tiempo
n Aproximación en fórmula para determinar la
resistencia

3
¿Entonces?

Diseño estructural debe proveer


confiabilidad adecuada para el caso de
solicitaciones mayores que las
consideradas o baja (o muy alta)
resistencia

Confiabilidad estructural

P R

Solicitaciones Resistencia

P R

Pm Rm

4
Filosofía de diseño
φ⋅Rc
γ⋅Pc

P R

Pm Rm

Indice de Confiabilidad

Ln(R/P)

0 [Ln(R/P)] m
β⋅σ Ln(R/P)

5
Filosofías de diseño vigentes
n Diseño por tensiones admisibles
(tensiones de trabajo)
n Diseño por estados límite
n Resistencia última.
n Diseño plástico.
n Factores de carga.
n Diseño límite.
n Factores de carga y resistencia.

Capítulo 2:
Fundamentos del Diseño en
Acero
2.3. Método de Diseño por
tensiones admisibles (ASD)

6
Método de tensiones admisibles

n Asume la misma variabilidad para todas


las cargas
φ Rn
≥ ∑ Pi
γ

Rn
≥P
FS

Método de tensiones admisibles

n Por qué existe reserva de resistencia?


Fy Fy

M M1>My

-Fy -Fy

7
Capítulo 2:
Fundamentos del Diseño en
Acero
2.4. Método de Diseño por
factores de carga y resistencia
(LRFD)

LRFD

Basado en:
n Un modelo probabilístico

n Calibración con ASD

n Evaluación de experiencias previas

φRn ≥ ∑ γ i Pi

8
¿Por qué usar LRFD?

n Es una herramienta disponible


n Más racional que ASD
n Permite cambios más fácilmente que ASD
n Puede ser adaptado para solicitaciones no
consideradas

¿Olvidar ASD?

n Aún se sigue utilizando como método de


diseño
n Revisión de estructuras antiguas

9
Capítulo 2:
Fundamentos del Diseño en
Acero
2.5. Especificaciones y normas
para el diseño de estructuras de
acero

Solicitaciones
n Cargas muertas.
n Cargas vivas estáticas.
n Cargas vivas móviles.
n Impacto.
n Nieve.
n Viento.
n Sismos.
n Otros

10
Solicitaciones
n CHILE:
n NCh 1537.of1986: Cargas permanentes y sobrecargas
de uso.
n NCh 431.of1977: Sobrecarga de nieve
n NCh 432.of1971 : Sobrecarga de viento
n NCh 433.of1996: Diseño sísmico de edificios
n NCh 2369.of2003: Diseño sísmico de estructuras e
instalaciones industriales
n USA:
n SEI/ASCE 7-
7 -02: Minimum Design Loads for Buildings
and Other Structures

NCh 1537.of1986
n Sobrecargas de techo
n Sobrecarga básica qk = 1 kPa
kPa
n Este valor se reduce por:
n Area tributaria CA = 1 - 0.008 A trib ≤ 0,6 (s
(sóólo si A trib>20m2)
n Pendiente Cα = 1 - 2.33 tg α ; tg α ≤ 0,3
n El mínimo valor es 30 kgf
kgf/m
/m2
n Carga se aplica sobre proyección horizontal (s.p.h.)
n Sobrecarga de mantención
mantención:: 1kN en posición más desfavorable

11
NCh 1537.of1986
n Sobrecargas de piso
n Sobrecarga básica según uso (Tabla 3, NCh 1537)
n Este valor se reduce por:
n Area tributaria CA = 1 - 0.008 A trib ≤ 0,6 (0,4) (solo si A trib>15
15m
m2)
Áreas de lectura 3,0 kPa
Bibliotecas
Áreas de archivo<1,8m 4,0 kPa

Estacionamientos 5,0 kPa

Áreas privadas s/ equipos 2,5 kPa


Oficinas
Áreas públicas y privadas c/equipos 5,0 kPa
Áreas de uso general 2,0 kPa
Viviendas
Balcones, terrazas, escalas 2,5 kPa
Corredores, escalas y
4,0 kPa
lugares de uso público

NCh 431.of1977
n Sobrecargas de nieve
n Sobrecarga básica = no
n no = γnieve x h = f (altitud , latitud); γnieve = 1,
1,25 kN
kN/m3
n Reduccion por pendiente: Cα = 1- 1-(α-30°)/40°; se aplica sólo si α >30°
n Si no > 0.25 kPa
kPa,, se considera de ocurrencia normal
n Carga se aplica sobre proyección horizontal (s.p.h.)

12
NCh 432.of1971

n Sobrecargas de viento
n Presión básica: q = u 2 / 16
n Presión a diferentes alturas

 x
px = ph  
h
n Modificada por factor de forma C
(1,2 sen α - 0,4) q 0,4 q
α
0,8 q 0,4 q

Cargas sísmicas
n Método elástico estático P
Q=C·I·P
Q
n NCh 433 n
A c T' 
C = o  * 
gR  T 

n NCh 2369
n 0 ,4
2,75 Ao  T '   0,05 
C=  *   
gR T   ξ 
Movimiento del suelo

13
NCh 2369 Of2003

n Combinaciones de carga (LRFD)


1. 1,2(CP) + a(SC)
a(SC) + SO + SA ± b(SH)
b(SH) ± b(SV)
b(SV)
2. 0,9(CP) + SA ± b(SH)
b(SH) ± 0,3(SV)

NCh 2369 Of2003

n Combinaciones de carga (ASD)


1. CP + a(SC)
a(SC) + SO + SA ± SH ± SV
2. CP + SA ± SH ± SV

14
SEI/ASCE 7-
7-02
n Combinaciones de carga (LRFD)
1. 1.4(D + F)
2. 1.2(D + F + T ) + 1.6(L + H) + 0.5(Lr or S or R)
3. 1.2D + 1.6(Lr or S or R) + (L or 0.8W)
4. 1.2D + 1.6W + L + 0.5(Lr or S or R)
5. 1.2D + 1.0E + L + 0.2S
6. 0.9D + 1.6W + 1.6H
7. 0.9D + 1.0E + 1.6H

SEI/ASCE 7-
7-02
n Combinaciones de carga (ASD)
1. D+ F
2. D+H+F+L+T
3. D + H + F + (Lr or S or R)
4. D + H + F + 0.75(L + T ) + 0.75(Lr or S or R)
5. D + H + F + (W or 0.7E)
6. D + H + F + 0.75(W or 0.7E) + 0.75L + 0.75(Lr or
S or R)
7. 0.6D + W + H
8. 0.6D + 0.7E + H

15
Diseño de elementos

n AISC (2005): Specification for Structural


Steel Buildings

n AISI (2001): North American Cold-


Cold-Formed
Steel Specification

n Eurocódigo (EC)

16

También podría gustarte