Está en la página 1de 3

Nombre: Paola Romo

Curso:3ro Software
Fecha: 07/07/2019

Tema: resumen del Libro "En el principio fueron las líneas de comando"
Capitulo: Los GUIs
En un principio los programas se manejaban a través de línea de comandos, un ejemplo
es Minix, lo aprendimos en clases y como vemos no posee una interfaz gráfica, todo se
maneja a través de líneas de comandos, para las personas que están en la industria de la
informática tal vez sepan como usar como moverse por este tipo de programas. Pero si
vendemos un equipo por ejemplo a una cajera en un banco y ve todo con línea de
comandos ella no sabrá cómo manejar ese computador.
Ante estas necesidades de saber llegar al usuario final y darles un campo de trabajo más
fácil y entendible nacen las GUIs (interfaz gráfica de usuario), se implementa los sistemas
operativos una forma de que el usuario interactúe con el equipo.
Tenemos a dos grandes empresas en la industria informática Apple y Microsoft, Apple
con la Macintosh quería crear un equipo fácil de usar que se convierta como tener un
electrodoméstico más y añaden a sus computadores una interfaz grafica el conocido
sistemas operativo MacOS obviamente tenía sus fallas en ese entonces como toda
tecnología naciente, pero era algo innovador que llegaba a los usuarios los atraía, años
después sale Windows de la empresa Microsoft con una interfaz mucho más amigable,
tiene sus fallas hasta el día de hoy hay muchos informáticos que no le tienen mucha
confianza a Microsoft , pero también sigue dominando la industria a los usuarios les gusta
más, es mucho más fácil de usar si comparamos con otras interfaces como GNU/Linux
por ejemplo.
Las GUIs cambiaron totalmente la industria, y hasta nuestras vidas nos dieron mas
comodidad hoy en día que seria de nuestras vidas sin un computador.

Capitulo: Lucha de clases en el escritorio


Apple y Microsoft durante años han sido grandes empresas en la industria informática.
Apple se a destacado por su hardware tan novedoso y particular creo que todos alguna
vez soñamos con un iPhone el equipo es tan delicado, elegante y Microsoft se a destacado
siempre por su software que, aunque cuesten nos facilitan la vida a los usuarios y se
inclinan más por Microsoft
En este capitulo nos habla de los computadores como que estuvieran marcados por las
clases sociales, Microsoft nos vende Windows con sus paquetes Office la mayoría de las
personas acceden a estos equipos en la mayoría de lugares los tienen es increíble la
genialidad de Bill Gates como nos a vendido softwares que talvez tengan sus fallas pero
satisfacen las necesidades de las personas de todo tipo de personas y eso es lo que a hecho
a Microsoft casi como un monopolio.
Mientras tanto los equipos Apple siempre han sido como exclusivos para un grupo de
personas, tiene su propio sistema operativo y hoy en día un buen sistema de seguridad,
los equipos Apple son delicados, imponen elegancia es por eso que no es tan común ver
a las personas con estos equipos y todas estas cualidades se lo ve reflejado en su elevado
precio
Microsoft en Software, Apple en hardware han marcado la historia de la informática y lo
siguen haciendo con sus constantes actualizaciones y claro también bien liderados por
grandes genios en negocios.

Capitulo: Linux
En este capitulo el escritor nos habla acerca de MacOS y de su inversión su gran inversión
en Apple algo que cabe recalcar es que uno de los programas de esta línea era basados en
Unix. En este entonces cabe recordar no existía aun GNU/Linux
Nos habla de lo que ya mencionamos anteriormente Apple con su hardware bonito,
elegante llamaba la atención y con MacOS como sistema operativo con una interfaz
completamente agradable en ese entonces preferida por los usuarios y luego Microsoft
con Windows que revoluciono totalmente las GUIs, llevando casi a la quiebra a la venta
de tarjetas de color etc.
Pero tenemos a Linux, que, aunque no es muy popular es mucho mas practico que
cualquier sistema operativo como el autor lo describió tranquilamente corre en cualquier
computador en el mismo que corre Windows y es gratuito no implica costos
Hoy en día Windows sigue siendo utilizado por la mayoría de las personas eso no queda
duda pero todo informático que está en esta industria prefiere GNU/Linux y todos los
demás programas de Unix, nos ofrece un sistema operativo seguro, eficiente, que requiere
de mucho estudio, permite hacer muchas actividades y complejo talvez por esta última
característica GNU/Linux no es utilizado en todas partes y por todo tipo de usuarios.

Capitulo: Shock de Sistema Operativo


Los equipos están diseñados para usuarios finales eso ya está claro, es ahí donde esta el
negocio y el objetivo de todo informático, tenemos a Windows y MacOS dos sistemas
operativos que revolucionaron la industria hoy en día Windows es el mas usado y el mas
accesible, Apple sigue destacándose por su sofisticado hardware y por su propio y
exclusivo sistema operativo.
Pero tenemos a GNU/Linux, como dijimos anteriormente es complejo de usar, pero todo
ingeniero o persona que estudie informática, alguna vez en su vida uso GNU/Linux y
estoy segura que prefieren usar este sistema operativo o cualquier distribución de este
Funciona bajo licencias de software libre como lo dice el escritor, es decir cualquier
programador puede acceder a su código y modificarlo a diferencia de Windows y de
MacOS que sus códigos no son compartidos con nadie, nadie puede verlo ni mucho menos
modificarlo, si se llegase a filtrar entonces sería inútil pagar por estos sistemas y se harían
gratuitos
GNU/Linux en cambio se puede modificar, actualizar y resolver dudas que a veces
quedan sueltas, en un inicio Linux se caracterizo porque era mucho más rápido a la hora
de iniciarse y si encontraba un error seguía no se estancaba en eso no como Windows y
MacOS.
Hoy en día GNU/Linux nos ofrece un sistema operativo seguro, complejo si claro es que
muy complejo, pero es compacto, rápido ayuda a solucionar cualquier problema al igual
que cualquiera de sus distribuciones, en conclusión el software gratuito es preferible que
los que tenemos que pagar.
Nosotros que estamos estudiando este mundo amplio y creciente de la informática una
industria que día a día está en desarrollo deberíamos migrar no en su totalidad, pero si de
preferencia cambiarnos a GNU/Linux volvernos unos expertos en este sistema operativo.

También podría gustarte