FOTO
Qué hacer…
Identificar en el guante la protección contra riesgos mecánicos (Norma UNE-ENE 388)
que se especifica mediante un pictograma con cuatro cifras de nivel de rendimiento, y
para cada uno de ellos se fijan valores de resistencia, siendo 1 el de menor resistencia y
4 o 5 el de mayor resistencia. Las cifras de nivel de rendimiento no cambian de posición.
Se ilustra:
Resistencia a la abrasión
¿QUÉ
Resistencia al corte por cuchilla
PODEMOS
Resistencia al rasgado
HACER?
Resistencia a la perforación
Qué no hacer…
Utilizar guantes de protección inadecuados para una tarea determinada y que no cumpla con
el nivel de protección deseado.
No realizar la inspección del guante de protección antes de usarlo
No realizar el cambio oportuno del guante cuando presente desgaste o rotura en alguna
parte.
En la actualidad existen una gran variedad de guantes para
proteger sus valiosas manos, y solo dependerá de usted para
RECUERDA que las mantenga completas y saludables ¡Para su seguridad y
salud, se requiere que usted use el guante apropiado!
”
Durante cada pre inicio, 02 personas del equipo de trabajo van a compartir el ¿Por qué me cuido?
Porque soy…. También, indicarán una conducta segura para el equipo de trabajo para asegurarse que
puedan regresar a casa al terminar la guardia:
NOS
CUIDAMOS “¿POR QUÉ ME CUIDO?, PORQUE SOY… (indicar)”