Está en la página 1de 2

CONCLUSIONES

 La venopuntura o flebotomía es una técnica la cual nos permite la


extracción de sangre por medio de las venas para realizar las pruebas de
hematología que se requieran en cualquier situación. Para poder realizar
este tipo de pruebas se llevan a cabo ciertos requerimientos y se necesita
de equipos específicos, así como también hay que tomar en cuenta que se
debe cumplir adecuadamente con los cuidados especiales para cada
paciente explicando la metodología de la prueba a realizar.

 Al momento de la práctica de extracción de sangre se lleva a cabo una


serie de pasos sin faltar ninguno de ellos, para que de esa manera no
suceda ningún tipo de error y se evite lastimar al paciente, tomando en
cuenta las precauciones y realizando de manera adecuada las medidas de
bioseguridad; así mismo cuidar la muestra extraída del paciente
ingresándola en el tubo correspondiente y de la manera correcta para no
arruinar.

 La práctica que se realizó con cada uno de los pacientes fue buena,
considerando que 4 de 5 estudiantes únicamente puncionaron una vez y 1
de 5 puncionó dos veces, pero las 5 prácticas fueron realizadas con las
medidas de bioseguridad correspondientes teniendo el mayor cuidado
posible de no dejar los residuos en lugares inadecuados ni de contaminar el
área que fue puncionada en el paciente, además el equipo que fue
solicitado usar se manejó de manera correcta y se obtuvo la cantidad de
muestra de sangre que fue indicada por el catedrático.
RECOMENDACIONES

 Existen diferentes tipos de punción para los cuales debemos de conocer en


qué área y que tipo de muestra se puede extraer por cada uno de ellos, ya
que no todos son únicamente para extraer sangre y no todos se realizan en
la misma área. Se sabe que para realizar este tipo de prácticas se debe
tener el conocimiento del proceso de cada uno y así mismo es
recomendable explicar al paciente lo que se le realizará para que este
pueda brindar su ayuda al momento de la punción.

 Se debe evitar lastimar al paciente e infectarlo de cualquier manera por muy


sencilla que sea, es por eso que cada punción tiene una serie de pasos los
cuales ninguno de estos debe omitirse y debe realizarse de manera
correcta, cuidando también la muestra extraída, ya que no es agradable
que se esté puncionando varias veces al paciente por no tener el
conocimiento adecuado de cómo se debe transportar la muestra al tubo que
corresponde.

 Mejorar el proceso de esta técnica es muy recomendable, con esto no se


dice que hay que lastimar varias veces al mismo paciente o a varios
pacientes para poder mejorarla, sino que cada estudiante debe guiarse de
las indicaciones que se le han sido dadas con anterioridad al proceso para
no cometer ningún error y no lastimar a nadie cumpliendo siempre con la
metodología de la práctica.

También podría gustarte