Está en la página 1de 1

I. Planeación.

A través de esta fase se coordinan las actividades a realizar entre los participantes en la auditoria
tanto de la empresa auditada como de los contadores que efectuaran la revisión.

En la fase de planeación se elaboran memorándum, control de tiempo, se efectúan juntas, se


asignan responsables de flujo de información, así como la obtención del conocimiento sobre el
negocio a través de su archivo permanente.

II. Efectivo

Para llevar a cabo la revisión del efectivo es necesario saber si existe el manual de control interno
para caja, bancos, inversiones e intereses.

Se debe efectuar arqueos de efectivo teniendo cuidado de verificar cuantas cajas y fondos fijos
existe en la empresa así mismo dentro de ellos cuales son los fondos mas importantes en cuanto a
monto y donde se encuentran.

Al efectuar lis arqueos de efectivo se deben revisar los comprobantes de reembolso de los fondos
si existiese este proceso.

También podría gustarte