Está en la página 1de 1

Antihidr�geno

Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda

Un antihidr�geno est� formado por un antiprot�n y un positr�n.


En f�sica, el antihidr�geno es el �tomo de antimateria equivalente al hidr�geno
com�n. Est� formado por un antiprot�n y un positr�n, por lo que tiene las mismas
propiedades, pero con las cargas el�ctricas invertidas.

Su s�mbolo qu�mico es H, que es una H con un macr�n.

Se aniquila al contacto con un �tomo de hidr�geno, por lo que son inestables entre
ellos. Al descomponerse se producen fotones de luz. Uno de los cient�ficos que lo
pautaron fue Robert L. Forward, en la revista cient�fica Mirror Matter Newsletter.

Historia experimental
En 1995, el CERN anunci� la creaci�n de nueve �tomos de antihidr�geno en el
experimento PS210, liderado por Walter Oelert y Mario Macri, .1? El metodo
utilizado por este experimento fue propuesto en 1994 por Charles Munger Jr.,
Stanley J. Brodsky e Ivan Schmidt Andrade .2?

Experimentos realizados en Fermilab confirm� el hecho, y poco despu�s anunci� la


creaci�n de otros 100 �tomos de antihidr�geno.3?4? Se cre� combinando en un
acelerador de part�culas, un antielectr�n y un antiprot�n, enfriados hasta casi el
cero absoluto para frenarlos y confinarlos con campos magn�ticos para que no
chocaran con �tomos normales.

En 2010, cient�ficos del CERN dirigidos por Jeffrey Hangst realizaron el


experimento Alpha, mediante el cual lograron la captura y posterior detecci�n de 38
�tomos de antihidr�geno. Para ello los cient�ficos emplearon diez millones de
antiprotones y a�n m�s positrones, y emplearon una 'trampa' magn�tica que confina
los �tomos neutrales al interactuar con sus instantes magn�ticos.5?

En 2011 el proyecto Alpha logr� crear m�s de 300 �tomos de antihidr�geno y


almacenarlos durante 1000 segundos (16 minutos 40 segundos).6?7? Esto permitir� a
los cient�ficos de este experimento conocer m�s informaci�n sobre la antimateria.8?

En marzo del 2012, el CERN logr� manipular �tomos de antihidr�geno usando


microondas, consiguiendo la primera visi�n de una huella antiat�mica.9?

En 2016, el proyecto ALPHA midi� la transici�n entre los dos niveles energ�ticos
m�s bajos del antihidr�geno, 1S�2S. Los resultados, id�nticos a los del hidr�geno
dentro de la resoluci�n experimental, apoyan la idea de la simetr�a entre materia y
antimateria.10?11?

También podría gustarte